You are on page 1of 20
NEO 73: 2009 = CODELCO Norte Cuiias de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccion y de Equipo Minero de Alto Tonelaje - Requisitos de Seguridad ESTA NORI + ESTABLECEY ESPECIFICALOS REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD Y ESTANDARES DE SEGURIDAD QUE DEBEN (GUMPLIRLAS CUNAS DE SEGURIDAD (CHOCKS)_D'SPOSITIVOS DE SEGURIDAD UTILIZADOS PARABLOQUEAR NEUMA- TICOS YEVITAR EL DESI ZAWIENTODE CAMIONES DE EXTRACCION (CAEX)Y EQUIPOS MINEROS DE ALTO TONELAE Y ESTABLECE V ESPEGIFICALOS REQUISITOS MINIMIOS DE SEGURIDAD V ESTANDARES DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN CUMPLIRY OBSERVAR EN EL MANEJOY UTILIZACION CORRECTADE LAS CUNAS DE SEGURIDAD, CON ELPROPOSITO DE EVITAR ELDESPLAZAMIENTO O DESLIZAMIENTOACCIDENTAL DE LOS CAMIONES DE EXTRACCION Y DE EQUIPOS MINEROS EN LOS EVENTOS POR CAMIONES DE EXTRACCION POR FALLAO PANAEN LAS RUTAS O CAMINOS, EN, RANPAS 0 PENDIENTES 0 GRADIENTESEN LAS OPERACIONES DE GARGUIO Y TRANSPORTE DE WINERALY ESTERLES EN LAEXPLOTACION DE MINAS ARAJO ABIERTO DE LA DIVISION CODELCO NORTE Y ENEL SECTOR TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMIONES DE EXTRACCION Y DE EQUIPO MINERO DE SERVICIOS YAPOYOALA OPERACIONMINA, Publcada yedtada por Subgerencia de Riesgos Protesionales @ CODELCO NEO 73: 2009 Norma Estandar Operacional CUNAS DE SEGURIDAD PARA NEUMATICOS DE CAMIONES DE EXTRACCION Y DE EQUIPO MINERO DE ALTO TONELAJE - REQUISITOS DE SEGURIDAD. Primera Edicion: Julio de 2009 Revision: 0 Norma publicada por la Subgerencia de Riesgos Profesionales de la Division CODELCO Norte. Esta norma debe ser revisada para su actualizacién con la periodicidad que se requiera para su vigencia actualizada. Disponible en la INTRANET de la Division, sitio de la Subge- rencia de Riesgos Profesionales. S—__ INDICE ‘cance y Campo de Apiaoion Roforoncias Roglamontarias yNormativas Términos y Dsfinciones Cuhas de Seguridad de Neumaticos para Contene o EvtarDesplazamiento de Camiones de Exeacoén en Pana o por Fala en ls Rua y Caminos, en Rampas y Gradientes en 1 Area Mina en las Operacionas de Carguio y Transporte Cufias de Saguridad de Neumaticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Camiones de Extraccién en Operaciones de Mantenimiento y Reparacién an Talleres Cufias de Seguridad de Neumaticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Equipos de Servicios y Apoyo a la Operacion Mina Inspeccion de Cufas de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccion Pag. PAGINAEN BLANCO eres) Norma Estandar Operacional Cufas de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccion y de Equipo Minero de Alto Tonelaje — Requisitos de Seguridad 1. Aleance y Campo de Aplicacion Esta norma tiene por objeto: 1.1 Establecery especificar los requisitos minimos de seguridad y estandares de seguridad que deben cumplir las cufias de seguridad (chocks), dispositives de seguridad utlizados para bloquear los eumaticos y evitar el deslizamiento de camiones de extraccién (CAEX) y de equipos mineros de alto tonelaje en eventos por falia o pana en las rutas o caminos y en rampas y gradientes en las minas de la Divisién CODELCO Norte, y utlizadas en el acuftamiento de camiones de extraccién ¥y equipos mineros de alto tonelaje en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparacién en la Division CODELCO Norte, con el propésito de resguardiar la seguridad de las personas, ya sea personal propio de la Divisién y/o del personal de sus empresas colaboradoras Contratistas y Subcontratistas y evitar dafios a estructuras, equipos e instalaciones. 1.2. Establecer y especificar los requisitos minimos de seguridad y esténdares de seguridad que se eben cumplir y observar en el manejo y utiizacién correcta de las cufias de seguridad, con el propésito de evitar el desplazamiento accidental de los camiones de extraccién y de equipos mineros en los eventos por camiones de extracciin por falla 0 pang en las rutas 0 caminos, en rampas o pendientes o gradientes en las operaciones de carguio y transporte de mineral y esteriles enlaexplotaciénde minas a rajo abierto de la Division CODELCO Norte yen el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparacién de Camiones de Extraccion y de Equipo Minero de Servicios y Apoyo ala Operacion Mina, descritos en el Reglamento Interno Especifico de las Operaciones Criticas de Mineria R - 033 — Reglamento de Carguio y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones enas minas a rajo abierto, 1.3. Garantizar el cumplimiento del Reglamento Intemo Especifico de las Operaciones Criticas de Mineria R - 033—Reglamento de Carguio y Transporte de las Minas de CODELCO Norte. 1.4 Lasnormas / estandares de seguridad contenidas en esta Norma NEO 73: 2009 seran aplicables en las minas a rajo abierto de la Division CODELCO Norte, a toda la flota de camiones de extrac cién y equipo minero de servicios y apoyo a le operacién Mina, en todas las rutas y caminos inherentes a las operaciones de carguio y transporte de minerales y estériles, yen las operaciones, cde mantenimiento y reparacién de camiones de extraccién y equipo minero de servicio y apoyo ala operacién mina en sector talleres y lugares 0 recintos habiltados para dichas operaciones 1.5 Optimizarlos estandares de seguridad en la Division CODELCO Norte, respecto alas condiciones de seguridad que deben tener las cufias de seguridad, como elementos 0 dispositivos de protec- cién, con el propésito de mejorar en forma continua, la seguridad de todos sus trabajadores propios Ee SE ee eer) y la de los trabajadores de sus empresas colaboradoras, como asimismo, la seguridad de los equipos e instalaciones mineras. 2. Referencias Reglamentarias y Normativas 241 Porno.existir una norma nacional especifica sobre los requisitos y estandares que deben cumplir las curias de seguridad para neumaticos de camiones de extraccién y de equipo minero de alto tonelaje, en la preparacion de esta Norma Técnica NEO 73: 2009, se ha tomado en consideracion la siguiente norma extranjera: + Norma OSHA 29 CFR 1910.178 (k) Trucks and Raliroad Cars - OSHA (Occupational Safety and Health Administration) de EE.UU Esta Norma NEO 73: 2009 se complementa con el Reglamento interno Especifico de las Operacio- nes Criticas de Mineria R - 033 - Reglamento de Carguio y Transporte de las Minas de CODELCO. Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto de la Divisién. 3. Términos y Definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los siguientes términos y definiciones: Berma (pretil): Cordén de material esteril o mineral empleado para definir sectores ylo parapetos de referencia, Estacionar: Paralizar un vehiculo (camién de extraccién), con o sin el conductor o chofer en un lugar 0 zona establecida o asignada. Pana: Desperfecto que provoca el mal funcionamiento de una maquina o equipo. Detencién accidental de un vehiculo por fallas en el motor 0 en otros elementos, Cufias de Seguridad o Cufias de Aseguramiento: Son elementos de seguridad diseriados, especifi camente, para impedir el desplazamiento o movimiento accidental de un camién de extraccién y asegu- rar Su inamovilidad, bloqueanco los neumaticos mediante su acufiamiento, en terrenos a nivel o en pendientes o desniveles o gradientes. Ramp: Pendiente: Cuesta 0 declive de un terreno. Inclinacién en declive. ferreno en pendiente, plano inclinado, Gradiente: Deciive (pendiente), Sector Mina: Area de operacién y circulacién de equipos de produccién. Se define también como sinénimo de areas de Mina, Sejializacion.- Todos los dispositivos, signos, demareaciones de tipo oficial o especial, colocados con el objeto de regular, advertiro encauzareltransito. La sefializacion debera ser respetada por todos los, conductores, con el objeto de evitar accidentes, obstruirla operacién minera e interrupcion de la misma. Operador: Persona encargada de instal, manejar, regular, mantener, impiar o reparar una maquina, equipo oherramienta Se Sa 4. eres) Riesgo: Combinacién de la probabilidad y la gravedad de una lesién o de un dafio ala salud que pueda produeirse en una situacién peligrosa Inspeccién Periédica: Inspeccién que realizan los usuarios 0 areas operativas a cargo de las herra- mientas y equipos, para verificar el cumplimiento de esta norma y otros requerimientos operacionales 0 de mantenimiento de las cufias de seguridad Registro de Inspeccién: Documentacién, sistema automatizado o control de las inspecciones y prue- bas realizadas a las cufias de seguridad, Sector Talleres: Area donde se encuentran las instalaciones para efectuar reparaciones y manten- ciones de camiones de extraccién, y de equipo minero de servicio y apoyo a la operacién Mina. Poliuretano / Uretano: Sustancia organica obtenida por sintesis quimica, $e trata de un producto utilizado para fabricar distintos tipos de fibras sintéticas, plasticos, etc., y con numerosas aplicaciones. industriales. Es un material constituyente de las cufias de seguridad Poliuretano Termoplastico: Es un elastémero termoplastico, que no requiere de vuleanizacién para su proceso; al contrario, puede ser conformado mediante los procesos habituales para termoplasticos. como inyeccién, extrusion y soplado. El poliuretano termoplastico se caracteriza por su alta resistencia ala abrasion, al desgaste, al desgarre, al oxigeno, al ozono ya las temperaturas muy bajas. Clase de Poliuretano 0 uretano con el que se fabrican las curias de seguridad, Cufias de Seguridad de Neumaticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Ca- miones de Extraccién en Pana o por Falla en las Rutas y Caminos, en Rampas y Gra- dientes en el Area Mina en las Operaciones de Carguio y Transporte. Especificaciones y Caracteristicas Técnicas 4.1 Las cufias deben ser disefiadas y fabricadas, especificamente, parael uso en camiones de extrac- ci6n de alto tonelaje, fuera de carretera, de uso en operaciones mineras. 4.2 Las cufias deben ser apropiadas para cada tipo de camién, de acuerdo con su capacidad de carga 0 tonelaje y del tamafio adecuado segun el tipo y diametro de los neuméticos, para detener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje, tanto en superficies normales o sin pendientes yen endientes, Las cufias deben ser adecuadas de acuerdo al grado de inclinacion de las pendientes, ara asegurar la inmovilidad del equipo y bloqueo de neumaticos. 4.3 Las cufias (chocks) de seguridad para CAEX, deben ser disefiadas y construidas con cubierta de poliuretano 0 uretano sélido (gama), o polimeros o elastémeros de alta resistencia y dureza, dise- fadas especificamente para responder a altos coeficientes de friecién. 4.4 Nose utlizaré cufias metalicas para acufiar, porque pueden producir dafios a los neumaticos del camién, 4.5. Las cufias de seguridad deberdn ser resistentes pero de peso ligero y de facil manipulacién y contar con manila 0 asa para su operacién, transporte ¢ instalacién y con orificios de montale (tubo, cadenas, cable) oY ee eer) 4.8 Las cufias no podran tener un peso mayor que los maximos permisibles, estipulados en la regla- mentacién vigente para su manejo manual. En trabajos espordcicos de manipulacién de cargas, para un trabajador sano y entrenado, el peso permitido puede llegar hasta los 50 kg (Ley N° 20.00% Regula el Peso Maximo de Carga Humana del 05.02.2005). En caso que superen los 50 kg de peso, podrdn ser trasiadas alos camiones en carros manuales con ruedas. 1 er nals, os fas debon ser maniulades ot sus 28080 malas em 4.7 Capacidad de las Cuitas.- Las cufias de seguridad deben ser apropiadas y disefiadas, especifi- camente, para cada tipo de camién, de acuerdo con su capacidad de carga 0 tonelaje y segin el diametro de los neuméticos del camién, para detener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje cargados y sin carga, 4.8 Las cufias deben ser resistentes a la humedad y corrosién, aceites, solventes y combustibles (petréleo) y otras sustancias quimicas que puedan dafiarias. 4.9 Las cufias 0 bloques de curia deben ser productos certficados y aprobadas por un Organismo de Certficacion de Productos nacional, acreitado respecto a sus condiciones de calidad y seguri- ad 4.40 Color de Seguridad.- Las cufias para camiones de extraccién seran de color amarillo de seguri- dad, de alta visiblidad para permit identificarias a gran distancia, y para advertr la atencion y precaucidn del riesgo existente en todo momento. 4.41. Deben tener cojinetes antideslizamiento (anti-spit)ranuras o nervaduras antideslizantes en la base y superficie, para contener neumaticos gigantes, 4.42. Las cuftas de seguridad deben ser de uso especifico para su uso en camiones de extraccién, en las operaciones de carguio y transporte de mineral y estériles en las rutas y caminos del Area Mina, en rutas con rampas o pendientes o gradientes, para contener y evitar el desiizamiento y caida de los camiones que deben quedar detenidos por desperfecto oen pana. Las cufias deben ser adecuadas para asegurar la inmovilidad del equipo. ‘cues de uso expeaten para canteen y eta e desplazamieto y caida de camiores en rlas 0 caminoa don rampas y grates y 2ncaminos 0 vias en condioones externas ——— $y << eres) Dimensiones de las Cufias de Seguridad a + . 4 . . Vie ene Vii on plnta 4.13 Las cufias para camiones de extraccién sobre 240 toneladas deben tener medidas minimas de (A) 625 mm de largo x 369 mm de ancho y 407 mm de alto, aproximadamente, Se recomienda un eso no superior a 25 kg, para faciitar su manipulacién. 4.44 Las cufias o bioques de cura deben ser productos certificados y probados por un Organismo de Certificacién de Productos y/u Organismo de Inspeccion acreditado, respecto a sus condiciones, de calidad y seguridad (Atestiguamiento de Prueba de Carga, para comprobar si las curias de neuméticos resisten la carga durante la prueba y retienen al camién de extraccion en pendiente aproximada de 13%, con camién detenido y aplicado los frenos. Prueba con carga estatica y prueba con carga dinamica) Uso y Aplicacion de Cufias de Seguridad 4.45 Todos los camiones de extraccién, equipos de operacién Mina de la flota de camiones de extrac cidn de la Division CODELCO Norte, estaran provistos de cufias de seguridad ocuas de asegura- mmiento de neumaticos, como elementos de seguridad de uso obligatorio en cada camign de extrac cién, seguin el Reglamento interno Especifico de las Operaciones Criticas de Mineria R - 033 — Regiamento de Carguio y Transporte de las Minas de CODELCO Norte. 4.16 Sélo se utlizaré cuftas construidas con cubierta de poluretano o uretano (goma), polimeros o elastémeros de alta resistencia y dureza, disefiadas para responder a altos coeficientes de fric- cién No utilizar cufias de seguridad metalicas porque pueden provocar dafios en los neumaticos y Porque pueden provocar chispas. 4.17 Siempre utlizarlas cufhas de seguridad de ruedas correctas, de acuerdo a la capacidad en tonela- {das del camion y de las medidas de los neumaticos, las cuales deben ser disefiadas y construidas especificamente, por cuanto el uso de curias inapropiadas para la clase de camién, puede resultar en falla del producto y en un accidente. Siempre verificar que las especificaciones de las cufias cumplen con la capacidiad y medidas de los neumatices del camién. See Se ee eer) 4.18 Colocarlas curtas sélo cuando el camién de extraccién esté completamente estacionado y con los frenos disponibles del camién aplicados y verificados (Freno de Carga y Descarga y Freno de Estacionamiento y de Emergencia). 4.19 No mover o desplazar el camién con las cufias colocadas en los neumaticos. 4.20 Manipular y transportar las cufias por las respectivas asas o manillas de transporte, empotradas en la parte posterior de la cua. 4.24 Utlizar siempre cufias en parejas 0 en pares y en superficies firmes, 4.22 Un minimo de (4) cufias de neumaticos se debe uilizar para contener y asegurar un camién, con capacidad de carga sobre 240 toneladas en pendiente o gradiente. En caminos en condiciones. extremas se debe utilizar miltiples pares de cufias, para asegurar a inmovilidad de un camién, 4.23 Las cufias deben ser ubicadas al centro de cada neumatico y de lleno contra su rodadura, Al colocar las curias, se debe tener la precaucién de que exista un estrecho contacto con el neuma- tico para aumentar su eficiencia, 4.24 Elcamién de extraccién debe ser acufiado, colocando cufias de seguridad en sus neumaticos. Si el camién queda detenido en una rampa o en una gradiente fuerte o pendiente positiva, cargado 0 vacio, el acufiamiento se hard en sus dos masas traseras en las posiciones 3, 5y 4y 6, y sila detencion es en pendiente negativa, las curias se colocaran en las posiciones delanteras 1 y 2 del camion y en neumaticos traseros en pendientes extremas. (Figuras 1 y 2) EN PENDIENTE POSITIVA | | EN PENDIENTE NEGATIVA Figura 1. Esquema de edocasion de cufas en Figura 2- Esquera de cleanin de cut rneunioos tases en posoones 3.5, y4y6 neunces deletes on pescionas 1 y 236 ecamion ge extacsen en pana 0 fala en pon- cemn de exonsén on para ofa on pander: lente posta, en ramaay predares de las to nogtve, on rama y gradantes ds las nas de Dison CODELCO Norte ras de Divaon CODELCO Nore 4.25 Sielterreno esta en pendiente o en declive, siempre colocarlas curias en la direccién del grado de lapendiente. 4.26 Siel terreno esta a nivel o nivelado parejo sin pendiente o en declive, se pueden colocar curias en ambos lados del neumatico, al centro de cada neumatico y de lleno contra Ia rodadura de cada rueda, ——. $$ eres) 4.27 Nointentar mover 0 desplazar un camién sobre las cufias de seguridad de neumaticos colocados. (Se exceptuian las pruebas que puede hacer un Organismo de Certiicacién, para comprobar la éficiencia de dichos dispositivos) Cufias de Seguridad de Neumaticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Ca- miones de Extraccion en Operaciones de Mantenimiento y Reparaci6n en Talleres. Especificaciones y Caracteristicas Técnicas 5.1 Las cufias (chocks) de seguridad para CAEX, deben ser disefiadas y fabricadas para camiones de extraccién, fuera de carretera, de alto tonelaje, construidas con cubierta de poliuretano o uretano solido (goma), 0 polimeros 0 elastomeros de alta resistencia y dureza, diseriadas especificamente para responder a altos coeficientes de friccion. 5.2 Las curias de seguridad de neumaticos deberan ser de peso ligero y de facil manipulacién y contar con manilla o asa para su operacion, transporte e instalacisn y con onificios para su montaje. 5.3. Las cuffas no podran tener un peso mayor que los maximos permisibles, estipulados en la regia- mentacién vigente para su manejo manual. En trabajos esporddicos de manipulacion de cargas, para un trabajador sano y entrenado, el peso permitido puede llegar hasta los 50 kg (Ley N° 20.001 = Regula el Peso Maximo de Carga Humana, del 05.02.2005). En caso que superen los 50 kg de peso, podran ser trasladas a los camiones en carros manuales con ruedas. 5.4 Las cufias de seguridad deben ser apropiadas y disefiadas espectficamente para cada tipo de camién, de acuerdo con su capaciciad de carga o tonelaje y de acuerdo al diémetro de los neuma- ticos del camién para retener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje. 5.5. Las cufias seran de color amarillo de seguridad, de alta vsiblidad para permitridentificarias a gran distancia y para advertrla atencién y precaucién del riesgo existente. Las curtas de color naranja de alta visibiidad, podran seguir usandose en el sectgor Talleres hasta ser repuestas por curtas de color amarillo, 5.6 Deben tener cojinetes antideslizamiento (anti-spit) ranuras o nervaduras antideslizantes en la base y superficie, para contener neumaticos gigantes, 5.7 Las cufas de seguridad deben ser de uso especifico para operaciones de mantenimiento y repara- cién de camiones de extraccién en talleres, para suelos o pisos nivelados o pisos normales sin pendientes ni desniveles en superficies normales o sin pendiente. Si en los talleres o zonas de servicio existieran pendientes o desniveles, se debera utilizar cufias especificas para contener y evitar el deslizamiento de los camiones. Las cufias deben ser adecuadas para asegurar lainmovi- lidad del equipo, Cus de us espctco para mantenmerio paras decamones en tales pra uso et pis normals rivelados ee eer) 5.8 Las cufias utiizadas para mantenimiento y reparacién de camiones no deben ser utlizadas en Pendientes o gradientes, porgue no estan disefiadas para evitar el deslizamiento de un camién de extraccién por pendientes 0 desniveles. El uso inapropiado de las cufias de seguridad puede resultar en fallas del producto y en un accidente. 5.9 Sien los talleres 0 zonas de servicio existen terrenos en pendiente o gradientes o desniveles, se deberd utilizar cufias especificas de acuerdo a la capacidad del camién y la medida de los neuma- ticos, para contener y evitar el deslizamiento de los camiones. Las cufias deben ser siempre las adecuadas, para asegurar el bloqueo de los neumaticos y la inmovilidad del equipo. Dimensiones de las Cufias de Seguridad para Neumaticos en Operaciones de Manteni- miento y Reparacion de Camiones de Extraccién. a * . 4 . . Veta argo sa on tart vista pare goteor 5.10 Las cufias para mantencién y reparacion de camiones de extraccién deben tener medidas minimas de 381 mm de largo x (B) 384 mm de ancho y 280 mm de alto, aproximadamente. Se recomienda tun peso no superior a los 25 kg para facilitar su manipulacien. 5.14 Las curfas deben ser resistentes a la humedad y corrosién, aceites, solventes y combustibles como el petréleo y otras sustancias quimicas que puedan dafarias 5.12 Las cufias o bloques de cufta deben ser productos certificados y probados por un Organismo de Certificacién de Productos, acreditado respecto a sus condiciones de calidad y seguridad Uso y Aplicacion de Cufias de Seguridad 5.13 Las cuias se deben aplicar y colocar en sus respectivos lugares, sélo cuando el camién de extraccién esté completamente estacionado en talleres habiltados, y con el freno de estaciona- mientoo sistema de freno, previamente aplicado y probado. 5.14 Séloutiizar cufias construidas con cubierta de poliuretano sélido (goma), 0 polimeros o elastomeros de alta resistencia y dureza, disefiadas para responder a altos coeficientes de friccion. No utilizar cuffas de seguridad metalicas, porque pueden provocar darios en los neumaticos 5.15 No mover o desplazar el camién con las cufias colocadas en los neuméticos. SSS 850808080808 eres) 5.16 Manipular y transportar las cufias por las respectivas asas o manillas de transporte empotradas en la parte posterior de la cura 5.7 Utilizar siempre cutias de seguridad en parejas (pares) y en superfcies firmes. 5.48 Colocar curfas en ambos lacios de los neumaticos si el piso est nivelado (sin pendiente ni desni- veles). 5.49 Las cufias deben ser ubicadas al centro de cada neumatico y de lleno contra su rodadura, Al colocar las cutias se debe tener la precaucién de que exista un estrecho contacto con el neumati- co, para aumentar su eficiencia 5.20 Siel terreno esta a desnivel o en pendiente, siempre colocar las cufias en la direccién del grado de lapendiente Vita oral de CAEX en tle, con cua de seguridad ctceata en possi, Sil taeno en el Setar Tales est nveado (nivel de onzzntaleee sin penientem desl). es resorerdable clear cas de seaurdad a ambos ados del neumatco, par aseguar la mmovidad dal camien (poss 1 dl — $$ SOME BEATE <8: Securcsn na Newrecs oe Cavonesce Ermascs~Resvercee Seevnons| (cata de sagua vada alcanto ge eac8 eum y ano conta ssc dl reumteopara sumer 5 efcienca cate decade neuro yd ano conta a deca dl ‘su efercia 6 eres) Cujias de Seguridad de Neumaticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Equi- pos de Servicios y Apoyo a la Operacién Mina. 6.1 Los equipos estan descritos en el Reglamento interno Especifico de las Operaciones Criticas de Mineria R - 033 - Reglamento de Cargulo y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas 2 rajo abierto y en el Procedimiento para la Conduccién de Camiones de Extraccién en la Mina Chuquicamata. 6.2 Los equipos de servicios y apoyo ala operacién Mina, tales como tractores de neumaticos, carga- ores frontales, motoniveladoras, retroexcavadoras de neumaticos, etc., pueden utilizar el tipo de cufias descrito en esta norma utilizado para camiones de extraccién en caso pana ofallas en las Tutas o caminos, en rampas, declives, pendientes o gradientes en el Area Mina. 6.3. Enlos Talleres de Mantencién y Reparacién de los Equipos de Servicios y Apoyo a la Operacién Mina, se debe utilizar las cufias de seguridad para bloquear los neumaticos especificos para ser utiizadas en las operaciones de mantenimiento y reparacién, especificadas en el Punto 5de esta Norma. Este tipo de cufias esta disefiado slo para bloquear los neumaticos y contener equipos. en superficies niveladas, sin pendientes nideciives. 6.4 Nunca utilizar cufias de neumaticos especificados para operaciones de mantenimiento y repara- cion de equipos de servicios en terrenos con pendientes, declives 0 desniveles. Sien los talleres © zonas de servicio existen terrenos en pendiente 0 declive, gradientes o desniveles, se debera utilizar cufias especificas de acuerdo a la capacidad del camion y la medida de los neumaticos, para contener y evitar el deslizamiento de los camiones. Las cufias deben ser siempre las adecua- das, para asegurar el bloqueo de los neumaticos y la inmovilidad del equipo. — $$ ee eer) 7. Inspeccion de Cufias de Seguridad para Neumiticos de Camiones de Extraccion 7.1 Las curias de seguridad que deben portar los camiones de extraccisn, para retener neumaticos de camiones mineros de alto tonelaje y equipos mineros de servicio y apoyo a la produccin, en el ‘Area Mina, eben ser sometidas a una inspeccidn periédica programada cada tres meses, como minimo, para verficar y comprobar su estado, requisitos y estandares de seguridad, para detectar dafios 0 condiciones sudestandar, debiéndose poner fuera de servicio y eliminar aquellas cufias cuyas condiciones de seguridad no permitan asegurar un cometido eficiente, en caso de pana o falla de un camion en rampa o pendiente o gradiente. 7.2. Las cufias utilizadas en Talleres de Mantenimiento y Reparacién de Camiones deben ser inspec- cionadas por el personal antes del uso, para comprobar sus condiciones de seguridad y deberan. ser sometidas a una inspeccién y revisién periédica, minimo cada tres meses, para verificar sus condiciones de uso para garantizar sus eficiencia, 7.3. Las cufias de seguridad que presenten anomalias o condiciones subestandar, deben ser retiradas de servicio u operacién y deben ser eliminadas, SS 9080808080800 eres) CERTIFICADO Certifico que recibi de parte de CODELCO Norte, |a Norma / Estandar Opera- cional NEO 73: 2009 ~ “Cufias de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccién y de Equipo Minero de Alto Tonelaje ~ Requisitos de Seguri- dad.” Prometo leer y conocer el contenido de esta norma de seguridad, compro- metiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores 0 actividades dia- rias. Nombre : Cargo Area de Trabajo: Archivo : RUT. Firma Fecha Norma entregada o informada por: Cargo Fecha Firma S508 PAGINAEN BLANCO. cortar eres) CERTIFICADO Certifico que recibi de parte de CODELCO Norte, la Norma / Estandar Opera- cional NEO 73: 2009 - “Cufias de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccién y de Equipo Minero de Alto Tonelaje - Requisitos de Seguri- dad.” Prometo leer y conocer el contenido de esta norma de seguridad, compro- metiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores 0 actividades dia- rias. Nombre : Cargo Area de Trabajo: Archivo : RUT, Firma Fecha Norma entregada o informada por: Cargo Fecha Firma 8580808080 — CODELCO NORMA ESTANDAR OPERACIONAL, Cunas de Seguridad para Neumaticos de Camiones de Extraccion y de Equipo Minero de Alto Tonelaje Requisitos de Seguridad Alcance y Campo de Aplicacién: Esta norma tiene por objeto establecer y especificar los requisitos y esténdares minimos de seguridad que deben cumplir las cuftas (chocks) o dispositivos de seguridad utilizados para bloquear los neumdticos y evitar el deslizamiento de camiones de extraccién y equipos mineros de alto tonelaje, en eventos por falla 0 pana en las rutas 0 caminos, rampas y gradientes en las minas de la Division CODELCO Norte, y utilizadas en el acufiamiento de camiones de extraccién y equipos mineros de alto tonelaje en el Sector Talleres de Mantenimiento y Repa- racién en la Divisién, con el propésito de resguardar la seguridad de las perso- nas, ya sea personal propio de la Divisién y/o del personal de sus empresas colaboradoras y evitar dafios a estructuras, equipos ¢ instalaciones. Establecer y especificar los requisitos y estindares minimos de seguridad que se deben cumplir y observar en el manejo y utilizacién correcta de las cufas, con el propésito de evitar el desplazamiento accidental de los camiones de extraccién y de equipos mineros en los eventos por falla 0 pana en las rutas 0 caminos, en rampas 0 pendientes o gradientes en las operaciones de carguio y transporte de mineral y estériles en la explotacién de minas a rajo abierto de la Division CODELCO Norte y en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparacién de Camiones de Extraccién y de Equipo Minero de Servicios y Apoyo a la Opera- cién Mina, descritos en el Reglamento Interno Especifico de las Operaciones Criticas de Mineria R - 033 — Reglamento de Carguio y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto. Garantizar el cumplimiento del Reglamento Interno Especifico de las Opera- ciones Criticas de Mineria R - 033. = C }. 2009

You might also like