You are on page 1of 5

Semestre

I/2022
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
ÁREA DE INGENIERÍA – DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO
Ingeniería Textil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Producción Empresarial,
Ingeniería Autotrónica, Ingeniería Ambiental

PRACTICA No 2
BALANCE DE MATERIA

P1: Iguale la siguiente reacción química por el método de ion-electrón las siguientes
ecuaciones químicas:
a) Cl + NaOH → NaCl + NaClO + H O
Rpta a) 2Cl + 4 NaOH → 2NaCl + 2NaClO + 2H O
b) FeCl + KMnO + HCl → FeCl + MnCl + KCl + Cl + H O
Rpta b) 5FeCl + 3KMnO + 24 HCl → 5 FeCl + 3 MnCl + 3KCl + 5 Cl + 12H O
c) I + HNO → HIO + NO + H 0
Rpta c) 3 I + 10 HNO → 6 HIO + 10 NO + 2 H 0
d) Balancear la ecuación e identificar el coeficiente del yodo y del CO2, respectivamente, en:
KAsO + I + KHCO → K AsO + KI + CO + H O
Rpta d) (1:4)
e) KMnO + HCl + H O → KCl + MnCl + O + H O
Rpta e) 2,6,5⟶2,2,5,8
f) Sb (SO ) + KMnO + H O → H SbO + K SO + MnSO + H SO
Rpta f) 5,4,24⟶10,2,4,9
g) As S + (NH ) CO + H O → (NH ) AsO + (NH ) SO + CO + H O
Rpta g) 5,4,24 ⟶10,2,4,9
h) El yoduro crómico reacciona con cloro gaseoso en presencia de hidróxido de sodio,
dando como resultado de la reacción peryodato de sodio, cromato de sodio, cloruro de sodio
y agua. Rpta h)
27Cl2 + 2CrI3 + 64NaOH → 6NaIO4 + 2Na2CrO4 + 54NaCl + 32H2O
i) El cloruro de hidrogeno reacciona con el permanganato de potasio y agua oxigenada
dando como producto Yoduro manganoso, yoduro de potasio, agua y oxigeno gaseoso.
Rpta i)
6HI + 2KMnO4 + 5H2O2 → 2MnI2 + 2KI + 8H2O + 5O2
j) Nitrato manganoso reacciona con bismutato de sodio y acido nítrico dando como
productos nitrato bismutico, permanganato de sodio, nitrato de sodio y agua. Rpta j)
2Mn(NO3)2 + 5NaBiO3 + 14HNO3 → 5Bi(NO3)3 + 2NaMnO4 + 3NaNO3 + 7H2O

P2: Se introduce 180 g de Zn metálico en un vaso de precipitados que contiene HCl


concentrado. Después de la reacción quedaban 35 g de Zn sin reaccionar en el vaso. La
reacción es:
HCl + Zn → ZnCl + H
2 2
a).- Que volumen de H gaseoso se produce en Condiciones Normales
2
b).- Que volumen de HCl concentrado de 98 % en peso y densidad 1,165 g/ml se emplea
en dicha reacción
Rpta. a ).- 49.46 L H2 b).- 142,63 ml HCl

P3: Se hace reaccionar cromato de potasio [ K2CrO4] que tiene una pureza del 75 % y
nitrato de plomo (II) [Pb(NO3)2] que tiene una pureza del 60 %. Si se desea obtener 350 g
de cromato de plomo [PbCrO4.] y el rendimiento del proceso es del 65 %. Calcular la masa
de los reactivos. La reacción es:
K2CrO4 + Pb(NO3)2 → PbCrO4 + KNO3
Rpta. 431,21 g K2CrO4 ; 919,66 g Pb(NO3)2

P4: Se desea producir el gas dióxido de cloro (ClO2) para emplearlo como un posible
tratamiento contra el COVID-19. La reacción de producción de este gas es la siguiente:
5 NaClO + 4 HCl → 4 ClO + 2 H O + 5 NaCl
Si se hacen reaccionar 1,23 litros de una solución de NaClO2 que tiene una densidad de
1,02 g/ml y un porcentaje en peso del 90 % con un igual volumen de HCl concentrado que
tiene una densidad de 1,84 g/ml y un porcentaje en peso del 98 % . Se comprueba
experimentalmente que en condiciones normales de presión y temperatura se obtiene
178,87 litros de ClO2. Calcule el rendimiento de la reacción.
Rpta. ɳ = 80%

P5: Cuando reaccionan cloruro ferroso con permanganato de potasio y ácido clorhídrico se
obtiene como productos cloruro férrico, cloruro manganoso, cloruro de potasio, cloro
gaseoso y agua. De acuerdo a esta reacción química:
FeCl2 + K MnO4 + HCl → FeCl3 + MnCl2 + KCl + Cl2 + H2O
a).- Igualar la reacción química por el método del ion-electrón
b).- Si se requiere producir 2 Kilogramos de cloruro manganoso ¿Cuántos litros de una
solución de ácido clorhídrico del 36.31 % en peso y densidad relativa de 1.185 serán
necesarios, si el rendimiento de la reacción es del 85 %?
c).- Si se hacen reaccionar 1 libra de cloruro ferroso que tiene 10 % de impurezas con 5
moles de permanganato de potasio. Determinar cuál es y en cuantos gramos excede el
reactivo en exceso.
Rpta.: a),- (5) ,(3), (24) → (5) , (3) , (3) , (5) , (12) b).- 12,67 litros solución de HCl c).-
Reactivo exceso KMnO4 excede en 485,27 g

P6: Se efectúa la siguiente reacción


FeCl + KClO + KOH → Fe 0 + KCl + H O
a).- Balancear la reacción química por el método del ion electrón
b).- Si se produce 1,953 libras de Fe3O4. ¿Cuál es el volumen de la solución de KOH del
75% en masa y densidad relativa 1,15 que será utilizado en el proceso, si recomienda
utilizar exactamente el 7,83 % de exceso?, El rendimiento de la reacción es del 80,2 %
Rpta.: a).- (12), (1), (24) → (4), (25), (12) b).- 2000 cm3 solución KOH

P7: Para la siguiente reacción


CrI + KOH + Cl → K CrO + KIO + KCl + H O
a) Iguale la reacción química por el método del ion electrón
b) En un reactor se hacen reaccionar 15.30 CrI3 puro con 30.5 gramos de KOH puro con
suficiente cantidad de gas cloro. Calcular cual es el reactivo en exceso y en cuantos gramos
excede
c) Para otras condiciones de la reacción se cuenta con cantidades suficientes de CrI3 y Cl2,
pero en la importadora de reactivos solo se pudo adquirir hidróxido de potasio con una
pureza del 75 % ¿Cuantos gramos de este reactivo son necesarios para obtener 5.5 gramos
de KIO4 si el rendimiento de la reacción es del 90 %
Rpta.: a ) 2,64,27 ⟶ 2, 6 54, 32 ) b).- CrI3 excede en 7,93 g c) 21,16 g KOH impuro.

P8: En una industria química se ha producido la siguiente reacción


NiCl + SO + H O → NiCl + H SO + HCl
a) Iguale la reacción por el método del ion electrón
b) Calcule el rendimiento de la reacción si a partir de 50 g de cloruro niquelico del 85% de
pureza se han logrado producir 20,03 g de cloruro niqueloso.
c) Considerando ahora un rendimiento del 70 % si se cuenta con 20 g de anhídrido sulfuroso
y 5 g de cloruro niquelico calcule cuantos gramos de ácido sulfúrico del 35% en pureza se
podrá producir.
Rpta.: a).- (2, 1, 2 → 2, 1, 2) b) 60 % c).- 2,96 g H2SO4

P9: Se tiene en un reactor químico, 50 g de permanganato de potasio, que reaccionan con


20 mililitros de una disolución de ácido oxálico, de una pureza del 12% en masa y una
densidad de 1,04 g/ ml, con exceso de ácido sulfúrico, produciendo sulfato de potasio,
sulfato manganoso, gas carbónico y agua

𝐻 𝐶 𝑂 + 𝐾𝑀𝑛𝑂 + 𝐻 𝑆𝑂 → 𝐻 𝑆𝑂 + 𝑀𝑛𝑆𝑂 + 𝐶𝑂 + 𝐻 𝑂
a) Igualar por el método Ion-Electrón
b) Determinar el reactivo limitante y el reactivo en exceso.
c) Si se obtiene 560 ml de gas carbónico en condiciones normales, con un rendimiento del
45 %, calcular la masa de permanganato de potasio necesario para que se produzca la
reacción química.
d) Calcular la cantidad necesaria de una disolución de ácido sulfúrico al 40 % en masa y
una gravedad específica de 1,3103, si el rendimiento es del 45% y el exceso es del 30%

Resp.: a)5,2,3:1,2,10,8; b) Reactivo Limitante: 𝐻 𝐶 𝑂 Reactivo en exceso: 𝐾𝑀𝑛𝑂 ,c) 1.75


g 𝐾𝑀𝑛𝑂 , d)1.82 ml de sol de 𝐻 𝑆𝑂 )

P10: En la reacción de 5 moles de ácido clorhídrico con 5 moles de hierro, dando como
productos cloruro férrico e hidrógeno, determinar el reactivo limitante y la cantidad de reactivo en
exceso. 6𝐻𝐶𝑙 + 2𝐹𝑒 → 2𝐹𝑒𝐶𝑙 + 3𝐻
Resp. Reactivo limitante: HCl, 3.33 moles en exceso Fe

P11: Al hacer reaccionar el ácido clorhídrico con sulfuro de hidrógeno y nitrato de potasio se
produce dióxido de nitrógeno, azufre, cloruro de potasio y agua, a) Escribir e igualar la ecuación
química por el método ion-electrón; b) escribir las semirreacciones de oxidación y reducción; c)
indicar las sustancias reducida y oxidada, d) Si se disponen de 30 libras de nitrato de potasio del
75% de pureza y el rendimiento de la reacción es del 85%, calcular la cantidad de azufre
producido y la cantidad de nitrato de potasio necesaria para obtener 100 g de cloruro de potasio.
Rep (a) 2, 1,2 ⟶:2, 1, 2,2; b) HCl + H S + KNO → NO + S + KCl + H O c) Oxi S, Red N d)
1374.3 g de S; 135.57 g de nitrato de potasio)

P12: Al reaccionar cinc con ácido nítrico se obtiene nitrato de cinc, nitrato amónico y agua. a)
Escribir e igualar la ecuación química por el método ión-electrón; b) indicar qué sustancia se
reduce y explicar por qué; c) ¿qué cantidad de ácido nítrico del 65% en masa se requiere para
obtener 2 toneladas de nitrato amónico, si el rendimiento del proceso es del 90%? Rpta.-a) 4,10
⟶ 4,1,3 b)- ácido nítrico porque gana electrones; c) 26.892 ton

P13: 5.1 g de polvo de magnesio, previamente oxidado, fueron tratados con HCL. En este caso,
se desprendieron 3.74 litros de hidrógeno medidos en condiciones normales (Mg + 2HCl →
MgCl + H ). Hallar el porcentaje en masa de magnesio que contenía la muestra. Rpta.: 79.6%

P14: ¿Cuántos gramos de una disolución al 2% en masa de AgNO3 formarán, reaccionando con
un exceso de NaCI, 14.35 g de precipitado de AgCI? (𝐴𝑔𝑁𝑂 + 𝑁𝑎 𝐶𝑙 → 𝐴𝑔 𝐶𝑙 + 𝑁𝑎𝑁𝑂 )
Rpta.- 850 g
P15: Calcular la cantidad de ácido sulfúrico concentrado del 92 % de ácido sulfúrico que
debe agregarse a 100 g de óleum del 10% de anhidrido sulfúrico para obtener un ácido
sulfúrico, de un 100% de ácido sulfúrico
SO3 + H2O → H2SO4
Rpta. 28,125 g H2SO4

P16: El CO2 puede obtenerse por reacción de la piedra caliza con sulfúrico diluido. En el
proceso se utiliza piedra caliza formada por CaCO3, MgCO3 e inertes y una disolución de
H2SO4 al 12% (masa). Las reacciones son:
CaCO3 + H2SO4 → CO2 + H2O + CaSO4
MgCO3 + H2SO4 → CO2 + H2O + MgSO4
La separación del CO2 se facilita por calentamiento de la masa reaccionante, quedando un
residuo de composición másico: 8,56% CaSO4, 5,23% MgSO4, 1,05% H2SO4, 0,12% CO2,
84,51% H2O y 0,53% inertes.
Calcular, para 100 kg/h de residuo (R):
a) Corriente F y composición másica de la piedra caliza.
b) Flujo de disolución de ácido sulfúrico L.
c) Flujo de vapor V y composición molar.
Datos pesos moleculares: CaCO3 (100 g/mol), MgCO3 (84,3 g/mol), H2SO4 (98 g/mol),
CaSO4 (136 g/mol), MgSO4 (120,3 g/mol).

Rpta: a) 10,49 kg; Inertes 5,05%; CaCO3 = 60%; %MgCO3 =34,95%; b) 95,66 kg.; c) 6,146
kg; %XCO2 = 53,98%; %X(H2O) = 46,02%

P17: Un gramo de una aleación formado por aluminio y cinc se ataca con ácido clorhídrico
en exceso, el hidrogeno desprendido en condiciones normales ocupa un volumen de 1,025
L Determinar la composición centesimal de la muestra. P.A. Al = 27 uma; Z = 65 uma; H=1
uma; Cl = 35,5 uma; O = 16 uma
Rpta. %Al = 75,6 % y %Zn = 22,4 %

P18: Veinticinco gramos de limaduras de cobre de pureza desconocida se tratan con ácido
nítrico con un exceso del 60%, formándose óxido nítrico gaseoso, nitrato cúprico y agua.
a) Represente el proceso mediante una ecuación química e iguale por el método ion
electrón
b) Si se tiene 4,7 litros de oxido nítrico en condiciones normales de presión y temperatura,
calcular la pureza del cobre en la limadura.
Respuesta a) (ver la ecuacion) b) 79,94 %
3Cu + 8HNO3 → 2NO + 3Cu(NO3)2 + 4H2O

P19: Una esfera de cobre de 10 cm de diámetro se introduce en 30 litros de una disolución


de ácido nítrico del 10% en peso de ácido nítrico y densidad de 1,06 g/cc donde se observa
la siguiente reacción: cobre + ácido nítrico = nitrato cúprico + dióxido de nitrógeno + óxido
de nitrógeno + agua. Considerando que el cobre reacciona de manera uniforme sin variar
su forma esférica, hallar el diámetro final de la esfera al concluir la reacción. La densidad
del cobre es 8,9 g/cc
Rpta. Diámetro final 9,168 cm

P20: Al reaccionar carbonato de calcio con ácido clorhídrico se obtiene cloruro de calcio,
dióxido de carbono y agua. De acuerdo a la siguiente reacción:
CaCO3 + 2HCl → CaCl2 + CO2 + H2O
Calcular:
a) La cantidad de ácido clorhídrico del 30% en peso que debe emplearse para hacer
reaccionar con 5 libras de piedra caliza que posee un 85% de carbonato de calcio con un
exceso del 25% de ácido clorhídrico.
b) La cantidad de caliza que posee un 85% de carbonato de calcio que se necesita para
obtener 20 litros de dióxido de carbono medidos sobre agua a 18 oC y 752 mmHg si el
rendimiento de la reacción es del 80%. La presión de vapor a 18 oC es15,48 mmHg
Rpta a) 5863,82 g Mezcla; b) 119,12 g Piedra Caliza

P21: De acuerdo a la siguiente reacción, se hace reaccionar 50 gramos de carbono y 50 g


de anhidrido sulfuroso para producir disulfuro de carbono y monóxido de carbono. Calcular:
5C + 2SO2 → CS2 + 4CO
a) El rendimiento de la reacción, si en laboratorio se ha obtenido 20,8 g de disulfuro de
carbono
b) A partir de 20,4 g de anhidrido sulfuroso. ¿Cuántos gramos de disulfuro de carbono se
puede producir si el rendimiento de la reacción es %?
Rpta. a) 29,69 g CS2 b) 9,69 g CS2

P22: De acuerdo a la siguiente reacción calcular:


4NH3 + 5O2 → 4NO + 6H2O
a) La masa de amoniaco con un exceso del 45 % que se debe tratar con 2,1 g de oxigeno
b) El volumen de óxido nítrico en condiciones normales de si se trata 3,4 g de amoniaco
con exceso de aire sabiendo que el rendimiento de la reacción es del 75%
Rpta a) 1,29 g NH3 b) 3,36 L NO

You might also like