You are on page 1of 6

Institución Educativa

1 “Diego Luis Córdoba”


Aprobada por Resolución Nº 2028 de Marzo 27/1974 Fusionada por Resolución Nº 028 de Enero 28/2003
iediegoluiscordoba@yahoo.es Código DANE: 152411000081 NIT: 891201893-6

IDENTIFICACIÓN
Estudiante: Teléfono: Email:
Docente: Raúl Cabrera S. Teléfono: 317 5733420 Email: diegoluiscordoba55@gmail.com
Área: Tecnología e Informática Grado: Octavo Tiempo: 4 horas Período: 1 Guía No. 1
Fecha de inicio: 29 de enero de 2021 Fecha final: 12 de febrero de 2021
Nombre del archivo a entregar: G1_P1_C8_Informatica_apellido_nombre
Recursos. Guía de estudio, cuaderno de Tecnología e Informática, lápiz, lapicero, colores, regla, teléfono
móvil o computadora, Internet (si cuenta con el servicio)
Logro 1. Presentar actividades y asistir a reuniones virtuales en una clase mediante el uso y apropiación
del correo electrónico Gmail y la plataforma educativa Edmodo
Indicador de aprendizaje:
1.1 Demuestra manejo adecuado de la cuenta de correo electrónico en Gmail vinculándola a las diferentes
clases virtuales como medio de comunicación e identificación personal
Tema: El Correo Electrónico y su importancia en la actualidad
Descripción: En la presente guía de estudio encontrarás la teoría relacionada al correo electrónico, sus
características e importancia en la actualidad; herramienta informática fundamental para optimizar la
comunicación e interacción entre estudiantes y docentes, con la que podrás acceder de manera fácil a los
encuentros virtuales de comunicación en tiempo real con la aplicación Google Meet, y también como medio
de identificación para el acceso a otras herramientas informáticas como la plataforma Educativa Edmodo y
Class Room, aplicaciones en línea que te permitirán guardar evidencias del desarrollo de tus actividades.

INICIO DE LA ACTIVIDAD
Responde en tu cuaderno el siguiente cuestionario diagnóstico:
1. ¿Posees una cuenta de correo electrónico?, en el caso de que la respuesta sea “si” contesta las
siguientes preguntas:
2. ¿Para qué la has utilizado?
3. ¿Recuerdas el usuario de tu cuenta de correo electrónico?
En el caso de que la respuesta sea si, diligencia el siguiente campo para indicar tu cuenta de correo
electrónico: ______________________@________.com
4. ¿Recuerdas la contraseña de tu cuenta de correo electrónico?
En el caso de que la respuesta sea “si”, escribe el indicio que te permite recordar tu contraseña,
ejemplo (número de identificación, sobre nombre, fecha de nacimiento, nombre de tu mascota…)
5. ¿Consideras que tener una cuenta de correo electrónico es importante para las personas?, justifica
tu respuesta
Recursos Web de apoyo: Si cuenta con el servicio de Internet visite los siguientes sitios Web, también
puede consultar otras fuentes de información.
https://www.youtube.com/watch?v=-3-UtP0NaM0
https://www.youtube.com/watch?v=H3KkZIkjTcw
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=ugqTR7Heiqg&feature=emb_logo
Contenidos conceptuales:
1 Definición
2 Partes de una dirección de correo electrónico
3 Cómo enviar un correo electrónico
4 Reglas en el uso del correo electrónico
5 Cómo crear una cuenta de correo electrónico en Gmail
Notas importantes:

 Esta actividad tiene una única valoración para SAPRED


 Todo trabajo en el que se evidencie copia, plagio, o que sea argumentado con las mismas ideas de
otro estudiante será valorado con nota igual a cero (0); comportamiento tipificado como falta grave

Misión: Somos una Institución educativa, que brinda formación de calidad académica, deportiva, ambiental, social, cultural e inclusiva, para mejorar el diario vivir de la sociedad
linareña, utilizando estrategias pedagógicas y tecnológicas innovadoras.
Visión: Al año 2024 la institución será reconocida a nivel municipal, departamental y nacional, por brindar a sus estudiantes una educación de calidad, académica, investigativa,
deportiva, ambiental, social, cultural e inclusiva, para que les permita mejorar la calidad de vida de la sociedad Linareña a nivel municipal, departamental, nacional o en cualquier
parte donde se encuentre.
2:
según el Manual de Convivencia de la Institución Educativa.
“Evite ser sancionado(a) académica y disciplinariamente”
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
El correo electrónico y su importancia en la actualidad
1. Definición
Hoy en día no hay persona que no tenga al menos una cuenta
abierta de correo electrónico. El email se ha convertido en una
herramienta indispensable. No solo como medio de
comunicación, sino que es un instrumento de mercado con
mucho poder a nivel mundial.
Tomado de:
https://www.internet-didactica.es/e-mail-correo-electronico/
El correo electrónico es una forma de comunicación escrita
entre personas por medio de herramientas digitales. También
llamado email o e-mail (por su significado en inglés electronic
mail), es uno de los medios más populares de comunicación
digital y puede ser usado por cualquiera que tenga acceso a la
Internet.
2. Partes de una dirección de correo electrónico
Como las cartas escritas a mano, el correo electrónico es enviado a una dirección, compuesta de dos
piezas de información:
La primera parte identifica a la persona o grupo, y la segunda parte muestra el servicio específico que la
persona usa para tener acceso a internet o a su correo electrónico.
Ambas partes de la dirección están separadas por el símbolo @ (arroba). Por ejemplo: una dirección de
correo electrónico que dice 123@xyz.net indica que la persona escogió "123" como identificación, y el
servidor de internet es la organización "xyz.net"
Actividad: Define un nombre para tu correo electrónico (en caso de no tenerlo) e indica las partes que
lo conforman según el apartado anterior. De igual manera, si posees un correo electrónico indica sus
partes.

___________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo enviar un correo electrónico?
Para cada mensaje, se deben seguir estos cinco pasos:
3.1 Abrir el servicio de correo electrónico
Existen varias aplicaciones o software para gestionar el correo electrónico. También a través de los
browsers puedes conectarte a la web mail donde existe la dirección de correo.
3.2 Indicar la dirección electrónica del destinatario
Se debe indicar la dirección de correo electrónico a la que se envía el mensaje, de otra forma, no hay
dirección a donde remitirlo. Aquí también se puede decidir enviar el mensaje con copia a otra persona.
3.3 Escribir el asunto del mensaje
En el asunto se indica al destinatario de qué se trata el correo que recibió. Debe ser como un título:
específico, apropiado, relevante y con sentido.
3.4 Desarrollar el mensaje
Se debe escribir como si estuviéramos conversando con la persona a la que nos dirigimos. De tal
manera, el mensaje debe tener un saludo, un cuerpo y un cierre o despedida, acorde con el asunto, el
destinatario y el objetivo del mensaje.
3.5 Enviar el mensaje y adjuntar archivos
Antes de enviar un mensaje, debemos asegurarnos que el mensaje es comprensible y amable, fácil de
leer y si realmente es necesario.

Quédate en casa!
3:
4. Reglas en el uso del correo electrónico
El desplazamiento de la comunicación cara a cara a la comunicación por correo electrónico ha creado
un nuevo conjunto de reglas o normas a la hora de escribir mensajes digitales. Es recomendable seguir
las siguientes pautas:
 Escribir un mensaje completo con LETRAS MAYÚSCULAS indica que estamos gritando. Esto es
considerado como falta de educación y grosero.
 Responder lo más pronto a un mensaje, o avisar que responderás más tarde si no tienes el tiempo.
 Saludar al principio del mensaje y despedirse al final del mensaje.
 Evitar los errores ortográficos y gramaticales: esto demuestra cultura y educación y además
consideración hacia la persona que se envía el mensaje.
 Usar "caritas" o emoticones únicamente en mensajes personales.
 Escribir en un estilo simple y con un tono apropiado.
 Usar la voz activa en lugar de la voz pasiva al escribir.
Actividad: Del punto anterior, describe que regla o reglas te llaman la atención para aplicarlas cuando
escribes y envías mensajes; algo que no sabías y que ahora debes poner en práctica cuando envíes
mensajes por WhatsApp a tus familiares o amigos, argumenta tu respuesta en unas 4 a 6 líneas.
Tomado de: https://www.todamateria.com/correo-electronico/
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
5. Cómo crear una cuenta de correo electrónico en Gmail
Paso 1:

Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o
dirección web: www.gmail.com

Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo
del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que
debes llenar para registrarte en Gmail.
Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te
piden, debes hacer clic sobre ellos.

Quédate en casa!
4:
Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por
ejemplo: micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También, puedes escribir tu propio
nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.

Es posible que el nombre que elegiste ya haya sido escogido por otra persona; en ese caso, será
necesario escribir uno diferente y original. Si lo deseas, puedes escoger alguna de las sugerencias que
Gmail te ofrece, ya que no puede haber más de una persona usando el mismo nombre de usuario.
Cómo llenar el formulario de Gmail
Los siguientes pasos, se relacionan a la seguridad de tu cuenta, sigue el paso a paso que te daremos
para terminar de diligenciar tu formulario de registro.
Paso 5:
En el campo Contraseña, escribe una palabra que funcione como tu clave secreta y vuélvela a escribir
en el espacio Confirma tu contraseña.
Es muy importante que escribas tu usuario y contraseña en tu cuaderno o libreta de apuntes para que
no lo olvides y no tengas que crear nuevas cuentas de correo electrónico.

Ten en cuenta que tu contraseña debe ser fácil de recordar, mas no de deducir por otras personas.
Para ello puedes utilizar una combinación de números, puntos o guiones.
Paso 6:
Luego, escribe tu fecha de nacimiento y sexo en los espacios correspondientes.
Paso 7:
Ingresa un correo electrónico alternativo (si ya tienes uno). En caso de no ser así, ingresa tu número
de teléfono móvil, para que Gmail te envíe información en caso de que hayas olvidado tu contraseña o
no puedas ingresar a tu cuenta de correo electrónico.
Paso 8:
Verás un captcha, que es un sistema que reconoce y diferencia, entre un humano y una máquina. En el
campo "Escribe el texto", digita los números que te muestran, con exactitud. Si no logras identificar lo
que ves, haz clic en el botón refrescar las veces que quieras, para intentarlo con una imagen diferente.
Otra opción para el captcha, consiste en escuchar lo que ves.

Quédate en casa!
5:
Paso 9:
En la casilla Ubicación, especifica tu país de residencia.

Paso 10:
Luego, haz clic para aceptar las políticas de servicio y privacidad de Google.
Para finalizar con tu formulario, acepta las Condiciones de servicio y privacidad de Google, y haz clic
en Siguiente paso.
Cómo crear un perfil en Gmail

Una vez finalizado tu formulario de registro, deberás detallar tu cuenta: incluir tu foto de perfil, agregar
contactos y por supuesto, tendrás una visita guiada sobre el funcionamiento de tu nueva cuenta de
correo electrónico.
Paso 1:

Aparecerá en tu pantalla, un cuadro indicándote que debes incluir tu foto de perfil.


Paso 2:

Busca una imagen o una foto que tengas guardada en tu computador y cuando la encuentres haz clic
en el botón Abrir. Luego, clic en el botón Paso siguiente.

Aparecerá un mensaje de bienvenida que te enviará a tu bandeja de entrada. Haz clic en el


botón Siguiente, para iniciar tu visita guiada por Gmail.

Quédate en casa!
6:

Crear una cuenta de correo electrónico es muy sencillo, ¡Ahora, inténtalo tú mismo!
Tomado de: https://edu.gcfglobal.org/es/crear-un-correo-electronico/como-crear-un-perfil-en-gmail/1/
Actividad:
 Si aún no posees una cuenta de correo electrónico en Gmail, créala teniendo en cuenta los pasos
anteriores.
 Escribe en tu cuaderno el nombre de tu cuenta de correo (usuario)
 Memoriza tu contraseña y escríbela de manera exacta en una libreta de apuntes
 Personaliza el perfil de tu cuenta de correo con una fotografía

CIERRE DE LA ACTIVIDAD

1. Elabora en tu cuaderno o folder un resumen de los contenidos conceptuales de forma estética, con
letra legible y buena ortografía.
2. Toma un registro fotográfico del resumen que elaboraste
3. Guarda el archivo creado en formato .PDF con el siguiente nombre:
G1_P1_C8_Informatica_apellido_nombre
4. Ingresa a tu cuenta de correo electrónico y envía al docente el archivo creado a la dirección
diegoluiscordoba55@gmail.com con un mensaje personal.
5. Diligencia el asunto de la actividad con el siguiente nombre: Actividad Guía de estudio #1 grado 8

Rúbrica de evaluación: (lo que se va a calificar)


Valoración y retroalimentación Guía de estudio #1 Período I 2020 GRADO 8- EL CORREO ELECTRÓNICO Y SU IMPORTANCIA
Concepto Escala Criterios de evaluación Valoración
Crea una cuenta propia de correo electrónico, envía el archivo de la guía de estudio con el
nombre sugerido según las instrucciones de la misma; presenta contenidos conceptuales
Superior 4,6 a 5,0 completos, ordenados, con excelente presentación, buena letra y ortografía; incluye títulos
de conceptos, graficos, cuadros y dibujos. Responde con argumentos propios las
preguntas formuladas
Crea una cuenta propia de correo electrónico, envía el archivo de la guía de estudio sin el
nombre sugerido; presenta contenidos conceptuales completos, ordenados, con excelente
Alto 4,1 a 4,5
presentación, buena letra y ortografía; incluye títulos de conceptos, graficos, cuadros y
Resumen y dibujos. Responde con argumentos propios pero reducidos las preguntas formuladas
argumentación Crea una cuenta propia de correo electrónico, envía el archivo de la guía de estudio sin el
de la guía nombre sugerido; presenta contenidos conceptuales parcialmente completos pero
Básico 3,5 a 4,0 ordenados, con buena presentación, letra legible y ortografía; incluye algunos títulos de
conceptos, graficos, cuadros y dibujos. Responde con argumentos propios pero reducidos
las preguntas formuladas
No creó una cuenta de correo electrónico, envía el archivo de la guía de estudio por otro
medio sin el nombre sugerido; presenta contenidos conceptuales incompletos y poco
Bajo 1,1 a 3,4
ordenados,letra poco legible; incluye algunos títulos de conceptos. Responde con dificultad
las preguntas formuladas
No creó la cuenta de correo electrónico, envía la actividad por otro medio, la actividad no
Insuficiente 0,0 a 1,0
contiene un resumen del tema o presenta únicamente fragmentos en desorden

Quédate en casa!

You might also like