You are on page 1of 3

ESCUELA TELESECUNDARIA

“ROSARIO CASTELLANOS” CCT 30DTV0015S


CICLO ESCOLA R 2022-2023

ESPAÑOL PROFESOR: Miguel Ángel Vélez Sandoval


BLOQUE: 1 SECUENCIA: 2 REDACTAR UN SESIONES 8 Periodo de 2 semanas
REGLAMENTO realización

APRENDIZAJE ESPERADO Participa en la elaboración del reglamento escolar.

INTENCIÓN DIDACTICA: Involucrar a los alumnos en un proceso colaborativo de escritura de un reglamento escolar, donde se reflexione sobre las características formales del reglamento y
otras normatividades

SECUENCIA DIDACTICA: REDACTAR UN REGLAMENTO


PARA EMPEZAR RECURSOS DE REFERENCIA
SESIÓN 1:
- Leer el texto de Ema Wolf que se presenta.
- Conversar con compañeros y maestro sobre las preguntas y aspectos que se plantean.

¿Qué vamos a hacer?


-Con el grupo y maestro leer e identificar el proyecto a realizar durante la secuencia.

¿Qué sabemos sobre los reglamentos?


-Completar los enunciados en el cuaderno, respecto a lo que el alumno sabe sobre reglamentos.
MANOS A LA OBRA
SESIÓN 2
Proceso para la escritura de un reglamento
- Observar y comentar el esquema sobre las fases del proceso de escritura de su reglamento.
Fase 1: Planear la escritura del reglamento.
- Responder en el cuaderno las preguntas que se plantean para que planeen su reglamento.

Fase 2: Escribir un primer borrador del reglamento.


-En base a la reflexión de la fase anterior realizar las actividades que se proponen.
-Escribir el primer borrador en una hoja en blanco. Hacerlo en forma individual. Audiovisual
- Escribir en una hoja un primer conjunto de las reglas que creas que se necesitan o que te gustaría que estuvieran contempladas en el reglamento.
https://www.youtube.com/
watch?v=GMGZ9uW3PqA
Recurso informático
http://tsapp.sep.gob.mx/Inf
ormaticos/Alumno/Material
/1/Espanol/1_e04_b1_s2_E
G_mapas_conceptuales/ind
SESIÓN 3 ex.html
Fase 3: Revisar las reglas con los compañeros del grupo. Audiovisual
- Compartir el contenido del borrador del reglamento con los compañeros, y que entre todos conformen un organizador gráfico. https://www.youtube.com/
- Ver el audiovisual Mapa de ideas o mapa conceptual. watch?v=QkrcBNQqIMo
- Cada miembro del grupo leerá su borrador en voz alta; un compañero o su maestro escribirá en el pizarrón o en una cartulina las reglas que se
van mencionando, a manera de mapa conceptual: agrupando las ideas semejantes, bajo un mismo subtítulo.
- Al terminar su mapa conceptual, revisen que las reglas estén organizadas por temas. https://www.youtube.com/
- Usar el recurso informático Cómo hacer mapas conceptuales y otros gráficos con un procesador de textos. watch?v=bzcSKu6rMFE

SESION 4.
Revisar el contenido del reglamento.
- Revisar el contenido de sus reglas, y ajustarlas, agregar algunas o cambiar su enfoque. Audiovisual
- Lean el cuadro, y en función de los aspectos planteados, agregar o ajustar la información de las reglas que escribieron en grupo.
- Analizar las reglas que escribieron con ayuda de los criterios planteados en la tabla de la página 42.
- Agregar o modificar las reglas que consideren necesarias.
- Ver el recurso audiovisual El valor de los reglamentos para regular la vida social.
-Realizar la Evaluación intermedia.

SESION 5
Fase 4: Revisar otros reglamentos y ajustar el nuestro. Recurso informático
- Observar el recurso audiovisual: Diferencias y semejanzas entre normatividades: reglas de un juego, reglamentos escolares y deportivos, leyes y Tiempos y modos verbales.
declaraciones. En él podrás conocer algunas características específicas de diferentes tipos de reglamentos y documentos normativos. http://tsapp.sep.gob.mx/Inf
-. Leer con su maestro los textos y observen: ormaticos/Alumno/Material
¿de qué trata cada uno?, /1/Espanol/1_e05_b1_s2_E
¿en qué se parecen? También observen que hay algunas palabras y frases subrayadas en los fragmentos siguientes, más adelante podrán G_tpos_modos_verbales/in
comprender la razón de esto. dex.html
- Distingue las partes que conforman cada uno de los documentos presentados en las páginas 43 y 44, su organización y los diferentes elementos
gráficos. Para apoyarse en su análisis, completen la tabla de la tabla 45.
- Al terminar el análisis, discutir sobre los aspectos que se plantean y escriban sus conclusiones en su cuaderno. Aprendiendo a corregir un
a) ¿Qué elementos gráficos encontraron y para qué sirve cada uno? texto
b) Piensen en el reglamento que ustedes están escribiendo, en particular en los grandes temas que propusieron en su mapa conceptual y en cada https://www.youtube.com/
una de las reglas: watch?v=nM9uZfBRU5Q
¿Qué partes tendrá el reglamento que ustedes están redactando?
¿Con qué elementos gráficos distinguirán cada parte?

SESION 6
Uso de verbos en la escritura del reglamento
-Revisar los reglamentos y leyes que han estado analizando
a) Observar que algunas palabras están subrayadas; son verbos y por la forma como se usan en los reglamentos y leyes, traducen una idea de
obligación o mandato.
b)Prestar atención al sentido del texto cuando se modifica el tiempo verbal: ¿Cuál de ellos se entiende como un mandato? ¿Cuál es una
descripción?
- Escribir dos reglas de su reglamento en futuro del indicativo.
- Escriban dos de sus reglas con verbos en modo imperativo.
- Escriban dos de sus reglas con perífrasis verbal.
- Revisar las reglas escribitas en esta sesión y decidir: ¿en qué tiempo y modo verbal redactarán su reglamento? ¿Qué efecto produce esta
decisión? ¿Con esa decisión se percibe claramente la idea de mandato u obligación?

Fase 5: Escribir el segundo borrador de manera colectiva


- Revisar el esquema del apartado “Manos a la obra” y observen en qué momento del proceso de escritura de su reglamento se encuentran.
-Hacer una versión colectiva del reglamento.
a) Antes de escribir, revisen su mapa conceptual y la reformulación del contenido que hicieron a partir de la reflexión de la fase 3:
-Cuidar que las ideas sean claras, que las frases no sean muy largas y que su vocabulario sea preciso.
- Ver el audiovisual Aprendiendo a corregir un texto.

PARA TERMINAR
SESION 7
Fase 6: Discutir el reglamento https://www.youtube.com/
- Ver el recurso audiovisual Una asamblea escolar. watch?v=KJRGpwqrCRw

SESION 8
Fase 7: Ajustar el reglamento tras la discusión y socializarlo
- Terminar la discusión sobre el reglamento:
1. Reescribir o agregar las reglas que así lo requieran.
2. Agregar una presentación considerando:
a) el propósito del reglamento
b) quiénes participaron en su elaboración, y
c) a quién está dirigido.

Evaluación
-Para evaluar lo aprendido sobre la elaboración de reglamentos seguir estos pasos que se plantean.
-Tomar los borradores o versiones que hicieron en las etapas de revisión del contenido y elaboración de la segunda y última versión del
reglamento.
-Conversar sobre la participación del grupo en el desarrollo del reglamento en base a lo que se plantea.

You might also like