You are on page 1of 9

Actividad N°2

“Sentirse un miembro importante de su familia. -


Los roles de la familia.”

1.1 Institución educativa: “I.E.I. N° 405-Pimentel

1.2 Área: Comunicación


1.3 Grado y Sección: Aula amarilla - 4 años
1.4 Docente de Aula: Prof. Mabel

1.5 Practicantes: Cruz Torres, Claudia.


Pusma Novoa, Greys.

3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

ÁREA COMPETENCI CAPACIDA DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS


A DES
Personal Construye  Se 4 años - Valora su familia.
Social suidentidad valora a Reconoce sus
sí intereses, El niño reconoce a los
mismo. preferencias y integrantes de su familia a
 Autorregul características; la través de diferentes
a sus diferencia de las de los acciones.
emociones otros a través de
. palabras o acciones,
dentro de su familia o
grupo de aula.

Comunica Lee diversos  Obtiene - Identifica a su


ción tiposde texto en informaci 4 años familia.
su lengua ón del Identifica
materna texto características de El niño identifique a los
escrito. personas, miembros de su familia a
 Infiere e personajes, animales, través de fotografías.
interpreta objetos o acciones a
información partir de lo que
del texto observa en
escrito. ilustraciones
 Reflexiona y cuando explora
evalúa la cuentos, etiquetas,
forma, el carteles, que se
contenido y presentan en variados
contexto del soportes.
texto escrito.
4. PROPÓSITO DEL TALLER:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS


Comunica Lee diversos tiposde  Obtiene 4 años - Identifica a los
ción texto en su lengua información del Identifica personajes del
materna texto escrito. características de cuento.
 Infiere e interpreta personas,
información del personajes, animales,
texto escrito. objetos o acciones a
 Reflexiona y evalúa partir de lo que
la forma, el observa en
contenido y ilustraciones cuando
contexto del texto explora cuentos,
escrito. etiquetas, carteles, que
se presentan en
variados soportes.

5. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer ¿Qué recursos o ¿Cuánto tiempo


antes de la sesión? materiales necesitaremos?
necesitaremos?

- Seleccionar videos - Internet - ½ hora


- Elaborar una lámina - Cartulina, colores, plumones - 1 hora
- Armar el teatrín. - Tela, armazón, títere. - 1 hora.
6. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Secuencia
Didáctica Estrategias con Procesos Didácticos Recursos

Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: CD


- Se recepciona a los niños.
- Se forman. Canción
- Entonan canciones.
- Ingresan a su aula ordenadamente.
Intención Pedagógica del Día:
- Planifican el proyecto.
- Sentirse un miembro importante de su
familia, compartiendo roles en el hogar. Materiales
- Practican el valor de conciencia de derecho.
Juego Libre en Utilización Libre de los Sectores:
Sectores - Los niños escogen su sector favorito.
- Juegan practicando los acuerdos de convivencia.
- Guardan el material utilizado
ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

¡Planificamos el Planificación del Proyecto:


proyecto con los
niños! - La maestra recibe a los niños con una canción “los pollitos”
- La canción esta dibujada en un papelote.
- Preguntamos: ¿Qué nos dice la canción? ¿Qué hace lamamá
gallina? ¿Cómo se sienten los pollitos? ¿Qué pasaría si no
tuvieran mamá? ¿Qué función cumple la mamá? ¿Cómo Láminas
cuida a sus pollitos?
- Planificamos el proyecto con los niños en un papelote.
¿Qué haremos? Cómo lo haremos? ¿Quéne
¿

Inicio Ejecución del Proyecto: Títeres


- La maestra arma el teatrín para realizar un drama.
- Reunidos en asamblea dialogamos y despertamos el Interés de los
niños y niñas a través de la dramatización: “lafamilia de Pepe.”

Pepe: hola amiguitos como están.


¿Han visto, por casualidad a, mis hermanos quedamos en
reunirnos por acá, pero no los veo? Porcierto ¿ustedes
tienen hermanos? ¿A quién buscaba pepe?
Ah allí los veo venir. Ahora me despido.
Chauuuu

Desarrollo Problematización:
- Preguntamos: ¿Cómo se llama el personaje? ¿A quién buscaba?
¿Encontró a sus hermanos? ¿Qué dijo que tenía? ¿Tienen
familia como Pepe? ¿Cómo se sentirían sino tendrían familia?
- La maestra da conocer la intención del día, niños hoy
CONOCEREMOS A NUESTRA FAMILIA Y SUS
MIEMBROS.

Búsqueda de la Información:
- La maestra explica brevemente la importancia de tener Dialogo
una familia.
- Los niños y niñas dialogan acerca de sus familias como:
¿Quiénes la conforman? ¿hay familias grandes y
pequeñas? ¿Tienen obligaciones los miembros de tu
familia? ¿cuáles son sus funciones? https://www.yo
- La maestra les muestra una canción de la familia dedo. utube.com/wat
ch?v=Q7T8wY
13v8s
- Dialogan sobre lo observado en el video.
- Los niños observan la lámina y reconocen que todos los
miembros de la familia cumplen roles.
- Seguidamente enumeran los roles dentro del hogar queestán
realizando cada miembro de la familia.
Acuerdo de Toma de Decisiones: Foto.
- Se les entrega a los niños y niñas fotos de su familia. Papelografos.
(anticipadamente se coordinó para que los padres envíen)para
que lo peguen en la porta retrato que la maestra les entregara Plumones.
para que decoren con grafismos. (ver ficha)
- Describen lo que ven en la foto de su familia, nombran alos Papel de
miembros de su familia y los roles que tiene cada miembro de colores.
su familia. Goma
- La maestra proporciona Papelografos para que dibujen asu
familia cumpliendo un rol en el hogar.
- Los niños y niñas colocan el nombre a sus trabajos conayuda
de su maestra y los cuelgan.
- Finalmente verbalizan, la maestra pregunta ¿Cómo se han
sentido? ¿Es importante tener una familia? ¿Qué pasaría sino
tuviéramos familia? ¿Es importante tener responsabilidades
dentro de la familia? ¿Qué sucede si no se cumple los roles del
hogar? ¿Cuáles son los roles del hogar?

Cierre Realizamos la Meta cognición: Diálogo


- Responden: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que máste gusto?
¿Qué dificultad presentaste?
Rutinas Actividades de Aseo, Refrigerio y Recreo: Jabón
- Practicamos los hábitos de higiene. Toalla
- Ordenadamente los niños se lavan las manos.
- Consumen sus alimentos.
- Guardan sus loncheras.
- Salen al recreo.
Salida.
ACTIVIDAD LITERARIA:

Secuencia
Momentos Actividades Recursos
Didáctica
Inicio: Antes - La docente les enseña una canción a Dialogo.
“Con alegría losniños llamada mi familia.
leemos” Mi linda familia.
La familia es cariño Tarjetas.
La familia es amor Imágenes.
Colores.
Que te hace muy feliz
Las hay de muchos tamaños
Ninguna es igual
La mía me gusta así, así
La mía me gusta así.

- La maestra dialogara con los niños sobre los


acuerdos que deben cumplir.
- Seguidamente invita a los niños a sentarse en
modo de asamblea y les comenta que lestrajo una
sorpresa y sacando un cuento en acordeón de
forma rectangular pregunta.
- ¿Qué será? ¿Qué habrá en este libro?
¿Dequé tratara?

Desarrollo Durante Cuento


- Los niños dan diferentes respuestas.
- La docente comenzará a narrar el cuento:“La
cosecha del nabo”
La cosecha del nabo
Cierta vez un nabo había crecido muy grande,
Don Adolfo lo había sembrado hace mucho
tiempo. Un día decidió sacarlo para cocinarlo,
cuando intento hacerlo, no pudo porque era muy
grande, entonces llamo a su esposa la señora
Natalia tampoco lo lograron,acudió a marta y juan
los hijos de la pareja deesposos y nada de salir el
nabo.
Finalmente acudió el perrito Firulay y por fin
todos juntos sacaron al nabo y lo utilizaron para
hacer una sopa muy rica que todos degustaron.

- La maestra conforme lo va haciendo ira


mostrando las imágenes de las escenas del
cuento.
- Finalizada la narración se le formulará preguntas: Dialogo
Cierre ¿Qué nos enseña el cuento? ¿Esimportante tener
una familia? ¿Qué podemoshacer junto a nuestra
familia?¿Cómo ayudo la familia cosechar el
nabo.?
Después - Los niños colorearan la imagen de la familia, Fichas.
utilizando la técnica de tiza húmeda. (ver ficha) Tizas
- Los niños verbalizan como se sintieron y que
aprendieron.

Rutinas Actividades Permanentes de Salida


- Acciones de rutina.
Salida.
MI FAMILIA

 Coloreo y decoro con escarcha la familia. (ficha taller)


ROLES DEL HOGAR

 Observa la imagen y colorea.


MAPAS DE CALOR

Aula: AMARILLA Edad: 4 AÑOS

ÁREA: COMUNICACIÓN ÁREA: PERSONAL SOCIAL


COMPETENCIA: COMPETENCIA:
“Construye su identidad” “Lee diversos tipos de texto en su lengua
materna”
DESEMPEÑO DESEMPEÑO
Reconoce sus intereses, preferencias y Identifica características de personas,
características; las diferencia de las de los otros a personajes, animales u objetos a partir de
Nombre del través de palabras o acciones, dentro de su lo que observa en las ilustraciones cuando
estudiante familia o grupo de aula. explora cuentos, etiquetas, carteles, que se
presenta en variados soportes.

CRITERIOS CRITERIOS
El niño reconoce a los integrantes de su familia a El niño identifique a los miembros de
través de diferentes acciones. su familia a través de fotografías.

ANTHONELLA

JEAN

THIAGO

KALESSI

KEREN

LIA

JOHAO

MANUEL

MAEL

KATE

ARIANA

LUCAS

You might also like