You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE PSICOLOGIA
REGION VERACRUZ

ACTIVIDAD

Actividad 1.4 Artículo ilustrado

FACILITADOR

Berdon Fernandez Violeta

EXPERIENCIA EDUCATIVA

HISTORIA DEL SON JAROCHO

ESTUDIANTE
Claudio Hernández Martínez (S17008885)
Ser popular significa ser conocido o admirado por muchos. La palabra popular se
deriva del latín popularis y se refiere a palabras relacionadas con personas. Se usa
tan comúnmente para referirse a personas de o pertenecientes a una clase social
más baja o desfavorecida. Por esta razón, existen muchos bancos
autoproclamados, uniones de ahorro y crédito y bancos privilegiados. La
popularidad está relacionada con la popularidad de las personas y las cosas. En
este sentido, una celebridad es alguien que es elogiado y apreciado en un grupo o
grupo en particular, por ejemplo, en el caso de niñas y niños populares en la escuela.

¿Qué significa "popularidad" hoy? Esta


categoría, hasta hace unos años, era un
núcleo político y cultural fuerte, con una
identidad ideológica y nacional, así como
obras políticas y estéticas, pero hoy esta
categoría es modificada, nueva y en
construcción. NUEVA SOCIEDAD
consideró conveniente abordar el tema
central de la pregunta, ya que surgieron
preguntas de "popularidad" y surgieron
muchas preguntas que necesitaban una
respuesta un poco más rápida.

El fandango y el son se hicieron muy populares en el siglo XIX. El auge comercial


del puerto de Veracruz y la industria que comenzó a afianzarse en la región de
Sotabeto lo convirtieron en un crisol de culturas locales. El canto y el baile todavía
están bajo la supervisión de la iglesia, y se dice que el son es la música del diablo
y Jarana su costilla. Pero la popularidad del lápiz labial y el fandango se ha
extendido a lugares donde todo esfuerzo es en vano para tratar de ignorarlo.

A lo largo de los años, Fandango ha estado lleno de símbolos y reglas. El orden con
el que se suplen los cantadores, los cambios en las parejas de danzantes, incluso
la continuación de un instrumento se contempla en un conjunto de reglas que el
observador casual no se dio cuenta.
Asimismo, hay manos que se deben jugar primero - el Siquisiri- o por último - el
Pájaro cú - Fandango, que pueden variar mucho entre diferentes comunidades. El
baile también se considera reglas del fandango y hay un orden para interpretar los
sones de montón- bailando en parejas femeninas - parejas estelares y sones mixtos.

A fines de la década de
1980, estos encuentros
del Instituto Veracruzano
tenían como objetivo que
el son volviera a estar en
contacto con todos los
actores necesarios para
retomar la tradición. La
situación no es sencilla,
porque faltan músicos, más grave es la falta de instrumentos y el saber hacer para
crearlos, no ricos en sonido tradicional, pocos poemas sin herramientas. El
encuentro Jaranero incluye talleres de laudería, composición y zapatea, pero
también se multiplica la búsqueda de sonidos tradicionales olvidados.

Una implicación de que el fandango sea popular es que el fandango es un complejo


cultural que converge no solo la música, sino también la danza y la poesía, y
diversas expresiones culturales que existen en la comunidad, trabajando de
diversas formas a través de la comida y la conversación que dan sentido al famoso
festival de idiomas. Y diversión.

“El fandango es una fiesta que da lugar a una serie de convergencias, en eso radica
su importancia social y cultural, porque ahí se lleva a cabo la actualización de una
fusión y herencia de muchas culturas en varias centurias”, detalló la investigadora
de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del INAH.
Bibliografía

Definición de popular — Definicion.de. (s. f.). Definición.de. Recuperado 7 de junio


de 2021, de https://definicion.de/popular/

En riesgo, el complejo cultural que representa el fandango: Amparo Sevilla. (2014,


27 febrero). inah.gob.mx. https://inah.gob.mx/boletines/1091-en-riesgo-el-
complejo-cultural-que-representa-el-fandango-amparo-sevilla

Ramos, R. L. (2019, 18 diciembre). Todo lo que siempre quisiste saber sobre el son
jarocho y el fandango. Matador Español. https://matadornetwork.com/es/el-
son-jarocho-y-el-fandango/

S. (2018, 9 febrero). Significado de Popular. Significados.


https://www.significados.com/popular/

Gotfried Hesketh, J.A. (2005). Capítulo 5. El fandango: La fiesta popular. En el


fandango actual en Santiago Tuxtla, Veracruz (pp.127-147). Tesis de
maestría en Ciencias Musicales en el área de Etnomusicología, Universidad
de Guadalajara, editado en Cd-Room por Comosuena, Guadalajara, Jalisco,
México.

You might also like