You are on page 1of 6

Configuración VLAN de Voz y de Datos

1. Configuración Switch Cisco

• Switch> enable
• Switch# configure terminal (Para ingresar al modo privilegiado)
Configuramos las VLANs
• Switch(config)# vlan 20
• Switch(config-vlan)#name DATOS
• Switch(config-vlan)#vlan 30
• Switch(config-vlan)#name VOIP
Configuramos interfaz la cual ira conectada directamente al Router Mikrotik

• Switch(config)# interface fastEthernet 1/0/1 (En el caso de este Switch se


configura asi)
Entramos a la interfaz y configuramos lo siguiente:

• Switch(config-if)# switchport trunk encapsulation dot1q


• Switch(config-if)# switchport mode trunk
Luego, debemos configurar las interfaces que dejaremos para las vlan 20 y 30
respectivas de VOIP y DATOS

• Switch(config)# interface range fastEthernet 1/0/3 – 24 ( En el caso de la


configuración realizada, con este comando tomamos todas las interfaces
restantes, para realizar la misma configuración en todas.)
• Switch(config-if-range)# Switchport mode access
• Switch(config-if-range)# Switchport Access vlan 20
• Switch(config-if-range)# Switchport voice vlan 30
• No se Realizan mas configuraciones en el Switch
Este comando tiene doble
funcionalidad. Sirve para indicarle
a un teléfono conectado al
Switch, cual es la vlan de voz por
medio de CDP. Se trabaja en
conjunto con el comando
switchport access vlan X para
asignar la vlan para PC, si está
conectada detrás del teléfono.
Se utiliza para obtener información
de router y switches que están
conectados localmente. El CDP es un
protocolo propietario de Cisco,
destinado al descubrimiento de
vecinos y es independiente de los
medios y del protocolo de
enrutamiento
2. Configuracion Router Mikrotik

• Como se ve en la imagen
las vlan creadas deben
quedar ambas en la misma
interfaz, como se ve en la
imagen.

A continuación se demostrara la forma en crear las Vlans en el Router.

• En Interface List seleccionamos la


pestaña “VLAN” en la cual
crearemos la Vlan de VOZ y VOIP
La cuales ya fueron creadas
previamente en el Switch
• Comenzamos a crear las Vlans,

En NAME: indicamos el nombre que obtendrá la vlan

En VLAN ID: el numero asignado a la Vlan y en “inter-

face” asignamos a que interface ira la cada vlan

respectiva, en este caso dejamos la VLAN 20 y 30 en

la misma interface de ETHER5.

• Creamos el Bridge en la interface LAN


• En address list le asignamos un
direccionamiento para LAN en
este caso es 192.168.10.1/24,
para WAN la 192.168.20.31 la
cual fue asignada al momento de
configurar el DHCP Client, para
VOIP 192.168.30.1/24 es el
rango de ip que tomara los
equipos de voz, para Datos
192.168.88.1/24 es el rango de
ip que tomara los equipos Pc,
notebook… etc.
• Se asigna un DHCP Client a la interface.

• Se genera un DHCP Server para la


Interface LAN, para la Vlan de DATOS y Vlan
de VOIP
• Configuramos NAT, en la opción “Action”
La opción masquerade.

• En IP → en la opción Route creamos una


ruta por defecto en la cual la creamos una
ruta por defecto a la WAN.

You might also like