You are on page 1of 5

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia: Gestión de


Calidad

Semana: 2

NOMBRE DEL ALUMNO: Jose Luis Parra Manzanilla.


MATRICULA: 010283199
Unidad #: Tema 2 Organización Internacional de Normalización
(ISO)
Materia: Gestión de Calidad

Evidencia de aprendizaje

Semana 2

Objetivo: El alumno conocerá algunos conceptos fundamentales de las normas ISO y


algunas particularidades de la norma actual (ISO 9001:2015).

Instrucciones: Con apoyo del material de la semana 2, responde las siguientes


preguntas.

1. La Norma ISO 9001 es aplicable a:


a. Empresas internacionales
b. Empresas Nacionales
c. Empresas de cualquier tamaño
d. Empresas privadas

2. ¿Qué significan las siglas ISO?


R: Las siglas ISO es International Organization for Standardization; que traduce al
espanol Organizacion Internacional de Estandarizacion.

3. ¿Cuál función principal de la ISO?


R: Se encarga de conformar y promover un sistema que permite la normalización
internacional. Como una herramienta del desarrollo económico y social de un pais,
entonces nos sirve como base para mejorar la calidad en la gestión, el diseño y
producción de los productos y servicios, por lo tanto una competitividad en los
mercados nacionales e internacionales.

4. ¿Cuántos requisitos son los contenidos en la Norma ISO 9001:2015?


R: 1.- Alcance.
2.- Referencia y normativa.
3.- Terminos y definiciones.
4.- Contexto de la organizacion.
5.- Liderazgo.
Unidad #: Tema 2 Organización Internacional de Normalización
(ISO)
Materia: Gestión de Calidad

6.- Planificacion.
7.- Apoyo.
8.- Operaciones.
9.- Evaluacion y desempeno.
10.- Mejora.

6. Caso de Estudio:
La empresa nueva era, tiene como estrategia comenzar a incorporar una cultura
de calidad en la empresa en donde se conozcan los fundamentos y vocabulario
de los sistemas de gestión de calidad, por lo que ha buscado definir con su
estrategia de negocio el que todos los empleados sean parte del proyecto.
¿Con cuál norma les recomendarías iniciar ?
R: pienso que la mas recomendada en iniciar es aplicar la norma 9000:2000.

5. Dos de los cambios más importantes en la Norma ISO 9001:2015 son:


a)- gestión de riesgos, auditorías
b).- gestión de riesgos, documentos
c)- gestión de riesgos, análisis del contexto organizacional
d).- título de la Norma, versión de la Norma

7. Cual es la norma de la familia ISO que ha permitido, la posibilidad de obtener un

reconocimiento externo(certificación). a través de entidades certificadoras


acreditadas
a) ISO9004
b) ISO9001
c) ISO9002
d) ISO9003

8. la norma ISO9001 , tiene herramientas de gestión para mejora continua cuando se


implementa un sistema de gestión de calidad. del siguiente diagrama selecciona y
señala 2.
Unidad #: Tema 2 Organización Internacional de Normalización
(ISO)
Materia: Gestión de Calidad

1.- Medicion, monitoreo, analisis y mejora.


2.- Administracion y asignacion de recursos.

9. Relaciona las siguientes columnas considerando el contenido de la Norma ISO


9001:2015
1. Requisito de Liderazgo → C A.- Calendarización para auditar el
Sistema de Gestión de Calidad
2.- Información documentada —> B B.- Documentos requeridos por la
Norma
3.- Programa de Auditorías —--> A C.- Se refiere a la responsabilidad que
tiene la alta dirección en llevar a cabo
el buen desempeño del Sistema de
Gestión de Calidad.

10. En la siguiente Tabla relaciona los 7 principios de gestión de la calidad.

A.- Los líderes en todos los niveles


establecen la unidad de propósito y la
1.-Enfoque en el cliente —--> C dirección, y crean condiciones en las que
las personas se implican en el logro de los
objetivos de la calidad de la organización.
B.- Para el éxito sostenido, las
organizaciones gestionan sus relaciones
2.- Gestión de las relaciones —---> B
con las partes interesadas pertinentes,
tales como los proveedores.
3.- Liderazgo—--> A C.- El enfoque principal de la gestión de la
Unidad #: Tema 2 Organización Internacional de Normalización
(ISO)
Materia: Gestión de Calidad

calidad es cumplir los requisitos del cliente


y tratar de exceder las expectativas del
cliente.
4.- Toma de decisiones basada en la D.- Las organizaciones con éxito tienen un
evidencia —------> E enfoque continuo hacia la mejora.
E.- Las decisiones basadas en el análisis y
la evaluación de datos e información
5.- Compromiso de las personas —--> G
tienen mayor probabilidad de producir los
resultados deseados.
F.- Se alcanzan resultados coherentes y
previsibles de manera más eficaz y
eficiente cuando las actividades se
6.- Mejora —---> D
entienden y gestionan como procesos
interrelacionados que funcionan como un
sistema coherente.
G.- Las personas competentes,
empoderadas y comprometidas en toda la
7.- Enfoque a procesos —---> F organización son esenciales para
aumentar la capacidad de la organización
para generar y proporcionar valor.

You might also like