You are on page 1of 2

UNIDAD

3
REFUERZO Y APOYO FICHA 1

La lluvia ácida
Nombre: Curso: Fecha:

¿Sabes de qué forma afecta la lluvia ácida al medio ambiente?


El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones
de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno.
También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la tierra.
La capa vegetal en descomposición y los volcanes en erupción liberan algunos productos químicos a la atmósfera
que pueden originar lluvia ácida, pero la mayor parte de estas precipitaciones son el resultado de la acción humana.
El mayor culpable de este fenómeno es la quema de combustibles fósiles procedentes de plantas de carbón
generadoras de electricidad, las fábricas y los escapes de automóviles.
La lluvia ácida tiene muchas consecuencias nocivas para el entorno, pero, sin lugar a dudas, el efecto peor
lo tiene sobre los lagos, ríos, arroyos, pantanos y otros medios acuáticos. La lluvia ácida eleva el nivel acídico
en los acuíferos, lo que posibilita la absorción de aluminio, que se transfiere, a su vez, desde las tierras
de labranza a los lagos y ríos.
Esta combinación incrementa la toxicidad de las aguas para los cangrejos de río, mejillones, peces
y otros animales acuáticos.
La lluvia ácida también contamina selvas y bosques, especialmente los situados a mayor altitud. Afecta
directamente a las hojas, despojándolas de su cubierta cerosa, que le sirve de protección, y provocando
pequeñas lesiones que alteran el proceso de fotosíntesis; así mismo, la lluvia ácida arrastra ciertos nutrientes
del suelo necesarios para el crecimiento.
La única forma de luchar contra la lluvia ácida es reducir las emisiones de los contaminantes que la originan.
El ser humano puede prevenir la lluvia ácida mediante el ahorro de energía. Cuanta menos electricidad
se consuma en los hogares, menos productos químicos emitirán las centrales.
Los automóviles también consumen ingentes cantidades de combustible fósil, por lo que los conductores
pueden reducir las emisiones nocivas usando transporte público, vehículos con alta ocupación, bicicletas
o caminar siempre que sea posible.

NATIONAL GEOGRAPHIC

44 CIENCIAS NATURALES 2.° FPB Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.


UNIDAD
3
REFUERZO Y APOYO FICHA 1

La lluvia ácida
Nombre: Curso: Fecha:

Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el texto de la página anterior.

1 ¿Qué es la lluvia ácida?

2 ¿Por qué se produce la lluvia ácida?

3 ¿Por qué es dañina la lluvia ácida?

4 ¿Qué se puede hacer para luchar contra la lluvia ácida?

5 ¿De qué forma afecta la lluvia ácida a los animales que viven en el medio acuático?

6 ¿Y a las plantas?

7 ¿De qué forma pueden prevenir las personas la lluvia ácida?

8 ¿Qué puedes hacer tú?

CIENCIAS NATURALES 2.° FPB Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L. 45

You might also like