You are on page 1of 2

Relatoría: Temáticas Vistas En La Unidad #1

Consideramos que la existencia de un contenido epistemológico que pueda


brindar conocimiento histórico, evolutivo y valeroso acerca del alma Mater de nuestra
universidad popular del César, es crucial para saber de buena tinta la composición
intelectual que han dejado consigo, una serie de actores sociales que mediante sus
aportes científicos a la construcción de este contenido, le brindaron una herramienta clave
de discernimiento a nosotros los estudiantes upecistas quienes con solo ingresar al portal
web de la universidad, somos testigos de los elementos histórico-culturales y geográficos
que propiciaron la creación infraestructuras de la misma.

Esto sumado a unas bases conceptuales que fomentan el cumplimiento de sus


objetivos institucionales, que se encuentran estrechamente relacionados con la
implementación de procesos autoevaluativos para mejorar la calidad en materia educativa
y fortalecer la competitividad, fomentando de esta forma innovación, coordinación y
supervisión de cada uno de los proyectos de carácter investigativo.

Esto en pleno enlace con valores institucionales cómo lo es la responsabilidad en


el cumplimiento de cada tarea o labor asignada, asumida de manera libre y autónoma,
entre otras cosas como una principal característica significativa de la web upecista,
podemos apreciar una finalidad de apoyo mutuo como forma de solidaridad y al mismo
tiempo como una herramienta, en la que los estudiantes upecistas podamos acercar el
potencial de nuestras capacidades con motivo de convivencia y reconocimiento por el otro
como valor simbólico, adquirido mediante la lectura de cada una de las partes que en
conjunto conforman un elemento de descripción enteramente fascinante de nuestra alma
Mater la universidad popular del cesar.

Y para los que aún no hacen parte oficial de la comunidad upecista, es una praxis
muy útil porque mediante la lectura y el repaso de cada uno de los objetivos
institucionales, se entiende el camino de propender había un conocimiento de la sociedad,
promoviendo la conformación de comunidades académicas de libre acceso y
conocimiento para quienes hacen parte de la comunidad upecista. Y de guía informativa
para quienes a futuro podría llegar a ser un destino académico atractivo, porque
precisamente otro de los objetivos dentro de la mision-vision de la universidad con la
comunidad en general es extender sus programas académicos en el contexto regional,
para la satisfacción de las necesidades sociales, culturales, económicas, políticas y
educativas de las comunidades interesadas.

En relación a lo ya mencionado es de nuestro absoluto agrado el poder observar


con mucho orgullo el increíble avance de la universidad popular en general, en especial
con la metrología virtual que se potencio como una herramienta de uso potencial, en
medio una calamidad mundial como lo fue la pandemia por sarscovid-2, significó un
avance hacía dicha metodología sacando lo mejor de las herramientas didácticas en
ambientes condicionados y teniendo en cuenta que era uno de los elementos más débiles
de la universidad.

En el presente podemos decir que los estudiantes upecistas no solo cuentan con
herramientas especializadas de búsqueda de material virtual, si no con una amplia historia
general y atractiva que motiva las fibras ópticas del lector, quien se apropia de los
elementos simbólicos descritos en dicho metarial.

You might also like