You are on page 1of 3

2 PROPUESTA DE EVALUACIÓN.

PRUEBA A

Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______

1. Escribe dos múltiplos y dos divisores de los siguientes números.


a) 32

b) 18

2. Aplica los criterios de divisibilidad para justificar si los siguientes números son divisibles por 2, 3, 5,
9, 10 y 11.
a) 3 265 b) 2 310

3. Descompón en factores primos los números 156 y 315.

4. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 112 y 120.

5. Miguel juega al fútbol cada 6 días y practica snowboard cada 8 días. Si hoy ha practicado los dos
deportes, ¿cuántos días tienen que pasar para que practique los dos deportes el mismo día?

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Matemáticas 1.º ESO


2 PROPUESTA DE EVALUACIÓN. PRUEBA B

Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______

1. Completa el número 6 2  7 para que sea divisible a la vez por 11 y por 3.

2. Descompón en factores primos el número 221.

3. Clasifica los siguientes números en primos o compuestos.


a) 107 b) 143

4. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 60, 108 y 144.

5. Ana tiene 105 caramelos de fresa y 165 caramelos de limón. Tiene que empaquetarlos en bolsas
de igual tamaño, sin mezclar sabores y sin que le sobre ningún caramelos. ¿Cuántas bolsas
necesita?

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Matemáticas 1.º ESO


2 SOLUCIONES. PROPUESTA DE EVALUACIÓN. PRUEBA A

1. a) Respuesta abierta, por ejemplo, 64 y 320.


Respuesta abierta, por ejemplo, 16 y 8.
b) Respuesta abierta, por ejemplo, 36 y 54.
Respuesta abierta, por ejemplo, 2 y 9.
2. a) Es divisible por 2 por acabar en cifra par.
Es divisible por 3y por 9 ya que sus cifras suman 18 que es divisible por 3 y por 9.
Es divisible por 5 por acabar en 5.
Es divisible por 11 ya que la diferencia de las suma de cifras para e impar es 0.
b) Es divisible por 2 por acabar en cifra par.
Es divisible por 3 ya que sus cifras suman 6 que es divisible por 3.
Es divisible por 5 por acabar en 0.
Es divisible por 11 ya que la diferencia de las suma de cifras para e impar es 0.
3. 156 = 22 · 3 · 12
315 = 32 · 5 · 7
4. 112 = 24 · 7 120 = 23 · 3 · 5
m.c.m. (56, 120) = 24 · 3 · 3
m.c.d. (56, 120) = 23
5. Hay que calcular el mínimo común múltiplo de 6 y 8.
6=2·3 8 = 23
3
m.c.m. (6, 8) = 2 · 3 = 24
Practica los dos deportes el mismo día dentro de 24 días.

2 SOLUCIONES. PROPUESTA DE EVALUACIÓN. PRUEBA B

1. 6 237 es divisible por 3 porque sus cifras suman 18 y también es divisible por 11 porque las
diferencia de la suma de las cifras pares e impares es 0.
2. 221 = 13 · 17
3. a) 107 es primo.
b) 143 es compuesto porque 143 = 11 · 13.
4. 60 = 22 · 3 · 5 108 = 22 · 33 144 = 24 · 32
m.c.m. (60, 108, 144) = 24 · 33 · 5
m.c.d. (60, 108, 144) = 22 · 3
5. Hay que calcular el máximo común divisor de 105 y 165.
105 = 3 · 5 · 7 165 = 3 · 5 · 11
m.c.d. (105, 165) = 3 · 5 = 15
Hay 105 : 15 = 7 bolsas para los caramelos de fresa y 165 : 15 = 11 para los de limón.
En total necesita 18 bolsas.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Matemáticas 1.º ESO

You might also like