You are on page 1of 14

UNIVERSIDAD SAN LORENZO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, ARTES Y


TECNOLOGICAS.

TEMA: Importancia de la base de datos en la gestión empresarial.

Docente: Liz Karina Sosa.

INTEGRANTE.

Pamela Sofía Agüero García.

CI:6.005.697

Filial: Capiatá.

Curso: 4to.
Introducción

La importancia de los datos para una empresa radica en que permite hacer análisis más
exhaustivos y certeros que garanticen llevar a cabo movimientos en firme asentados en
información veraz que permita conocer qué está pasando, prever lo que pueda ocurrir en el
futuro y medir el rendimiento de las acciones llevadas a cabo.

Las Bases de Datos tienen una gran relevancia a nivel personal, pero más si cabe, a nivel
empresarial, y se consideran una de las mayores aportaciones que ha dado la informática a
las empresas ( Saiz Martínez A.(14/octubre/2015). Data centric recuperado el dia
16/febrero/2017 http://datacentric.es/sin-categorizar/importancia-bases-de-datos-2/. En la
actualidad, cualquier organización que se precie, por pequeña que sea, debe contar con una
Base de Datos, pero para que sea todo lo efectiva que debe, no basta con tenerla: hay que
saber cómo gestionarlas.
Qué son las bases de datos de una empresa
Las bases de datos son conjuntos de datos organizados y relacionados que se recogen y
explotan desde un sistema de información donde las empresas guardan toda la
información de manera estandarizada y estructurada sobre los contactos que forman
parte de sus públicos de interés y, especialmente, sobre sus clientes.

Las bases de datos cada vez son más importantes para las empresas porque les permite
gestionar información de gran valor sobre sus clientes y sacar el máximo potencial de la
misma para la definición del producto o servicio o la segmentación de las campañas de
marketing. Si bien, para ello es imprescindible que las bases de datos de una empresa estén
bien organizadas y el equipo sepa cómo gestionarla correctamente.

 ¿Por qué son importantes las bases de datos en las empresas?

Las Bases de Datos tienen una gran relevancia a nivel personal, pero más si cabe, a nivel
empresarial, y se consideran una de las mayores aportaciones que ha dado la informática a
las empresas ( Saiz Martínez A.(14/octubre/2015). Data centric recuperado el dia
16/febrero/2017 http://datacentric.es/sin-categorizar/importancia-bases-de-datos-2/. En la
actualidad, cualquier organización que se precie, por pequeña que sea, debe contar con una
Base de Datos, pero para que sea todo lo efectiva que debe, no basta con tenerla: hay que
saber cómo gestionarlas.
En el caso de que en nuestra compañía no contemos con una persona que se encargue de
esta labor, existe la posibilidad de contratar a una empresa externa que se encargue
Las principales utilidades que ofrece una base de datos a la
empresa son las siguientes:

 Agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar.


 Facilitar que se compartan los datos entre los diferentes miembros de la empresa.
 Evitar la redundancia y mejorar la organización de la agenda.
 Realizar una interlocución adecuada con los clientes.

Si una Base de Datos se gestiona adecuadamente, la organización obtendrá diferentes


ventajas. Aumentará su eficacia, habrá trabajos que se realicen con mayor rapidez y
agilidad debido a la simplificación de los mismos, podremos mejorar la seguridad de los
datos que almacenamos, y con todos estos factores, maximizaremos los tiempos y por tanto,
se producirá una mejora en la productividad.

Estas funcionalidades aportarán un valor añadido a la empresa, ya que, con una base de
datos formulada correctamente, conseguiremos que la información y el conocimiento sean
los mayores activos de la compañía, lograremos sacar el máximo rendimiento a las
competencias de nuestros colaboradores, así como averiguar datos de nuestros clientes
potenciales. Por último, puesto que la información es poder, cuantos más datos tengamos,
mayor será la competitividad de la compañía.

Por supuesto, las Bases de Datos son fundamentales para establecer una estrategia CRM
(Customer Relationship Manager) adecuada en la empresa. Una estrategia CRM consiste en
recolectar toda la información posible sobre los clientes para gestionar estas relaciones en
torno a los datos. De esta manera conseguiremos segmentar aquella información que sea
más relevante para cada uno y optimizar algunos aspectos de la comunicación comercial,
como ofrecer campañas publicitarias más personalizadas, ofrecer soporte específico, y
llevar un registro minucioso de todos los documentos que enviamos y recibimos de esa
empresa. También se automatizan las órdenes, cotizaciones y el proceso de ventas.

El procesamiento de datos impulsa el crecimiento de los computadores (Silberschatz A.


(2002), Fundamentos de Bases de Datos (4°edicion, Aravaca Madrid, editora: Concepción
Fernández Madrid)), como ocurriera en los primeros días de los computadores comerciales.
De hecho, la automatización de las tareas de procesamiento de datos precede a los
computadores. Las tarjetas perforadas, inventadas por Hollerith, se usaron en los principios
del siglo xx para registrar los datos del censo de los EE.UU., y se usaron sistemas
mecánicos para procesar las tarjetas y para tabular los resultados. Las tarjetas perforadas se
usaron ampliamente como medio para introducir datos en los computadores

Características.

Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:

 Independencia lógica y física de los datos


 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

 Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un


conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un
conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
 Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada
tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información
sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un
registro.
Las principales utilidades que ofrece una base de datos a la empresa
son las siguientes:

 Agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar.


 Facilitar que se compartan los datos entre los diferentes miembros de la empresa.
 Evitar la redundancia y mejorar la organización de la agenda.
 Realizar una interlocución adecuada con los clientes.

Si una Base de Datos se gestiona adecuadamente, la organización obtendrá diferentes


ventajas. Aumentará su eficacia, habrá trabajos que se realicen con mayor rapidez y
agilidad debido a la simplificación de los mismos, podremos mejorar la seguridad de los
datos que almacenamos, y con todos estos factores, maximizaremos los tiempos y por tanto,
se

Si una Base de Datos se gestiona adecuadamente, la organización obtendrá diferentes


ventajas. Aumentará su eficacia, habrá trabajos que se realicen con mayor rapidez y
agilidad debido a la simplificación de los mismos, podremos mejorar la seguridad de los
datos que almacenamos, y con todos estos factores, maximizaremos los tiempos y por tanto,
se producirá una mejora en la productividad.

Estas funcionalidades aportarán un valor añadido a la empresa, ya que con una base de
datos formulada correctamente, conseguiremos que la información y el conocimiento sean
los mayores activos de la compañía, lograremos sacar el máximo rendimiento a las
competencias de nuestros colaboradores, así como averiguar datos de nuestros clientes
potenciales. Por último, puesto que la información es poder, cuantos más datos tengamos,
mayor será la competitividad de la compañía.

Por supuesto, las Bases de Datos son fundamentales para establecer una estrategia CRM
(Customer Relationship Manager) adecuada en la empresa. Una estrategia CRM consiste 

Customer Relationship Manager) adecuada en la empresa. Una estrategia CRM consiste en


recolectar toda la información posible sobre los clientes para gestionar estas relaciones en
torno a los datos. De esta manera conseguiremos segmentar aquella información que sea
más relevante para cada uno y optimizar algunos aspectos de la comunicación comercial,
como ofrecer campañas publicitarias más personalizadas, ofrecer soporte específico, y
llevar un registro minucioso de todos los documentos que enviamos y recibimos de esa
empresa. También se automatizan las órdenes, cotizaciones y el proceso de ventas.

Las bases de datos cada vez son más importantes para las empresas porque les permite
gestionar información de gran valor sobre sus clientes y sacar el máximo potencial de la
misma para la definición del producto o servicio o la segmentación de las campañas de
marketing. Si bien, para ello es imprescindible que las bases de datos de una empresa estén
bien organizadas y el equipo sepa cómo gestionarla correctamente.

A continuación, destacamos las ventajas y las desventajas de las bases de datos para las
empresas:

Ventajas de las bases de datos de una empresa

Posibilidad de almacenar grandes cantidades de información

Esto resulta muy útil para las grandes compañías con un gran número de clientes y, por lo
tanto, con un volumen de información a manejar muy importante.

Compartir información

Las bases de datos permiten que diferentes usuarios compartan información común. Por lo
tanto, si tenemos una empresa con diferentes sedes o los equipos de nuestra empresa se
encuentran en lugares diferentes pueden trabajar compartiendo datos.

Acceso rápido a la información


La información se obtiene de forma rápida y sencilla, lo que facilita mucho el trabajo y
permite dar un mejor servicio de atención al cliente por parte de las empresas.

Eliminación de duplicidades
Al centralizarse toda la información en una base de datos se evita que exista información
duplicada, que suele ser un problema común en las empresas.
Aumento de la productividad
El acceso a la información es más rápido, la información está ordenada y no hay
duplicidades lo que permite trabajar mejor y más rápido y aumentar la productividad en la
empresa.

Reducción del espacio de almacenamiento


La información se digitaliza por lo que ocupa mucho menos espacio que cuando se
almacenaba en papel, aunque siempre habrá determinados documentos que tendrán que
estar en soporte papel. A lo mejor, digitalizar todos los documentos es un esfuerzo inicial
importante pero después todas las tareas serán más sencillas.

Seguridad en la información
La base de datos puede tener diversos niveles en función de los usuarios, es decir, habrá
usuarios que tengan acceso a determinadas partes de los datos, que otros no podrán conocer
y viceversa. De esta forma se garantiza la seguridad y la confidencialidad de los datos.

Fácil mantenimiento
La información está digitalizada por lo que es más fácil realizar el mantenimiento y además
resulta más económico.

Desventajas de las bases de datos de una empresa


Capacidad
Cuánto más grande es la base de datos, mayor capacidad requiere y más memoria para
funcionar adecuadamente.
Precio
El coste de un software o CRM para una base de datos de una empresa es elevado y puede
suponer un esfuerzo demasiado grande para empresas emergentes o startups que todavía no
están obteniendo ganancias.

Vulnerabilidad
Las bases de datos pueden tener fallos debidos a diversos factores como un fallo eléctrico
(corte de corriente, subida de tensión eléctrica) que no están en manos de los usuarios y que
hacen vulnerable al sistema
Conclusión

Las bases de datos cada vez son más importantes para las empresas porque les permite
gestionar información de gran valor sobre sus clientes y sacar el máximo potencial de la
misma para la definición del producto o servicio o la segmentación de las campañas de
marketing. Si bien, para ello es imprescindible que las bases de datos de una empresa estén
bien organizadas y el equipo sepa cómo gestionarla correctamente.
Anexos
Anexo
Bibliografía.

Fuente de información.
 Web grafía: https://www.gestiopolis.com/importancia-las-bases-datos-nivel-
empresarial/
 https://www.datacentric.es/blog/bases-datos/importancia-bases-de-datos

You might also like