You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CURSO:

(Economía Minera y Valuación de Minas)

TEMA:

(Canon minero y Regalías mineras )

DOCENTE:

Giovanni Frisancho Triveño

INTEGRANTE:

 Samuel Lima Aroni

INDICE
INTRODUCCION............................................................................................................................3
¿QUE ES EL CANON MINERO?......................................................................................................3

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 1


Su distribución del canom es asi:.............................................................................................4
REGALÍAS MINERAS......................................................................................................................5
¿Quiénes son sujetos obligados al Pago de Regalías Mineras?................................................5
¿Cómo y cuándo se realiza la Declaración y Pago de Regalías?................................................5
LA DECLARACION..................................................................................................................5
EL PAGO...............................................................................................................................6
EL PLAZO..............................................................................................................................6
CONCLUSION................................................................................................................................6
Bibliografía...................................................................................................................................7

INTRODUCCION
En el trabajo hablaremos sobre elmcaom y realias mineras, el cual es de gran
apoyo a las sociedad en conjunto, gracias a los ingresos obtenidos por el
Estado, y de estan gozan las municipalidades regionales y locales.

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 2


El canom y las regalias ayudaran en la economia del pais, pero se tiene que
trabajar de la mano con la ciudadania, conocer mas sobre este tema, para
aprovecchar las oportunidades del uso del canom minero ,ya sea dentro de
unnambito loca, distrital o regional.
Se debe tener en conocimiento que oportunidades hay cuando una empresa ya
sea grande, pequeña o mediana se encuentre en produccion ya que podemos
aprovechar planteando problemas que hay en dicho sitio donde esta situado el
yacimiento, es especial la localidad que esta afectada.

¿QUE ES EL CANON MINERO?


El (rumbominero, 2019)canon minero está conformado por el 50% del impuesto
a la renta que las empresas de actividad minera tributan al Estado por el
aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no metálicos, según la
Ley de Canon del gobierno peruano. Para el caso peruano, las empresas
mineras y de hidrocarburos pagan el Impuesto a la Renta (IR)—se aplica una
tasa de 29,5% a las ganancias netas de las compañías— y el impuesto general
a las ventas (IGV) que es del 18%.Además, el sector minero también debe

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 3


pagar otras tasas como el Impuesto Especial a la Minería, el Gravamen
Especial a la Minería y las Regalías mineras, según información de la Sunat.
Asimismo, se pueden pagar otros impuestos que corresponden a todos los
sectores. Esta participación [canon minero] de los ingresos y rentas obtenidos
por el uso de los recursos naturales se distribuye a los gobiernos regionales y
locales que se encuentran en determinada jurisdicción, principalmente a
aquellos localizados donde se explota el recurso. El Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF) es la entidad encargada de determinar los índices de
distribución del Canon Minero. De acuerdo a los criterios y porcentajes de
distribución del canon minero que establece el MEF, el 100% del canon a
distribuir proviene de cada región o regiones en cuyo territorio se explotan los
recursos naturales

Claro, se sabe que gracias al canon minero nos ayudara en la sociedad,


realizándose inversiones en distintos temas como el saneamiento, en
construcción, algunas obras de infraestructura, ya sea vial, también puede ser
inversión de desarrollo económico, también debemos hacer un uso adecuado y
ver las necesidades que tiene la sociedad, hacer una mejora.

Se tiene que hacer una replantación para el uso adecuado del canon minero,
es un recurso que debe ser distribuido de manera responsable, se debe
priorizar realizar el uso eficiente, pero se debe trabajar con la participación
ciudadana a través de un trabajo coordinada con las autoridades y se debe
fortalecer lo que necesita, en un ámbito de educación, salud, entre otras, para
reducir la pobreza en el país.

(miningatali, 2019)

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 4


Su distribución del canom es asi:

Distribucion del Canom

Municipios Distritales
Gobierno Regional 10%
25% Municipios Distritales
Municipios Provinciales Municipios Provinciales
25% Municipios de Departamento
Gobierno Regional

Municipios de De-
partamento
40%

 El 10% del total de canon para los gobiernos locales de la municipalidad


o municipalidades distritales donde se explota el recurso natural.
 El 25% del total de canon para los gobiernos locales de las
municipalidades distritales y provinciales donde se explota el recurso
natural.
 El 40% del total de canon para los gobiernos locales del departamento o
departamentos de las regiones donde se explote el recurso natural.
 El 25% del total de canon para los gobiernos regionales donde se
explote el recurso natural. De este porcentaje los Gobiernos Regionales
deben transferir el 20% a las Universidades Nacionales de su
jurisdicción.

REGALÍAS MINERAS
La Regalía Minera es una contraprestación económica establecida por ley,
mediante la cual los titulares (también cesionarios) de concesiones mineras
están obligados a pagar mensualmente al Estado por la explotación de los
recursos minerales metálicos y no metálicos.
¿Quiénes son sujetos obligados al Pago de Regalías Mineras?

(Sunat)Son sujetos obligados al pago de la regalía minera, los titulares de las


concesiones mineras, incluyendo a las empresas integradas que realicen
actividades de explotación de recursos minerales metálicos o no metálicos, o
los cesionarios que realizan dichas actividades según lo establecido en el Título
Décimo Tercero del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería. En el
caso de los pequeños productores y mineros artesanales, contemplados en el
artículo 91 de TUO de la Ley General de Minería, la regalía será de 0 %,
asimismo están exonerados de declarar mensualmente. Los Proyectos Mineros
que hubieran pactado regalías mineras antes de la vigencia de la Ley Regalías
ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 5
Mineras se rigen por sus contratos, así como los que a la fecha de vigencia de
la Ley de Minería se encuentren en proceso de licitación, se rigen por sus
respectivas bases aprobadas por reinversión.

¿Cómo y cuándo se realiza la Declaración y Pago de Regalías?


LA DECLARACION

Se realizará a través del PDT Regalía Minera – Formulario Virtual N° 698, para
ello previamente debe obtener el archivo con la información de las Unidades de
Producción, ingresando a SUNAT Operaciones en Línea (SOL)

En la Declaración se consigna, en forma independiente, la base de referencia


por cada Unidad de Producción, señalando para cada una de ellas el tonelaje
de mineral tratado proveniente de cada concesión.

La presentación de la declaración se efectúa en moneda nacional.


Excepcionalmente los sujetos obligados que se encuentren autorizados a llevar
contabilidad en moneda extranjera, presentaran la declaración en dólares
americanos

EL PAGO

El pago se efectuará en moneda nacional. Para tal efecto, cuando el valor


calculado esté en dólares americanos, se deberá convertir a moneda nacional,
utilizando el tipo de cambio promedio ponderado venta, publicado por la
Superintendencia de Banca y Seguros, del último día del mes por el cual se
determina la regalía. Si a dicha fecha no se hubiera publicado tipo de cambio,
se tomará como referencia la publicación inmediata anterior.

El monto efectivamente pagado por concepto de regalía minera se considera


como costo para efectos del Impuesto a la Renta, en el ejercicio
correspondiente.

EL PLAZO

El vencimiento del plazo para pagar y presentar la Declaración mensual es el


último día hábil del mes siguiente al del nacimiento de la obligación.

El monto de la regalía no pagada dentro del plazo establecido devenga un


interés mensual, equivalente a la Tasa de Interés Moratorio para obligaciones
tributarias administradas o recaudadas por la SUNAT y también genera una
multa equivalente al 10% del valor impago. La multa como los intereses se
pagan a través del PDT Regalías Mineras, seleccionando la opción Boleta de
Pago.

El interés acumulado al 31 de diciembre de cada año se agregará al monto


impago, constituyendo la nueva base para el cálculo de los intereses del año
siguiente.

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 6


CONCLUSION
Es muy importante el saber de estos temas ya que nos ayudara como
profesionales a enseñar a la población cual recurso saber aprovechar
y utilizarlo de manera responsable, esta en nosotros dar apoyo y
enseñar a la población que el canon y las regalías deben ser bien
invertidas, hacer un justo seguimiento con su uso.

Estos recursos se deben aprovechar para mitigar algunas faltas que


encontramos en dicho territorio, tratemos de buscar un bien común y
mejorar la calidad de vida de cada de uno de los individuos que
vivimos en las distintas localidades.

Encaminar junto a su distribución de los recursos para realizar buenas


inversiones dentro del país y disminuir la pobreza ayudando en la
calidad de infraestructuras de estudio, salud, entre otros.

Bibliografía

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 7


Minero, R. (10 de junio 2019). ¿Qué es el canon minero y cómo se utiliza en el Perú? Rumbo
Minero, https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/que-es-el-canon-
minero-y-como-se-utiliza-en-el-peru/.

miningatali. (2019). Mining Atali.

rumbominero. (2019). ¿Qué es el canon minero y cómo se utiliza en el Perú? Rumbo Minero,
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/que-es-el-canon-minero-y-
como-se-utiliza-en-el-peru/.

Sunat. (s.f.). http://www2.sunat.gob.pe/pdt/pdtModulos/independientes/regaliaMinera/


index.html#:~:text=La%20Regal%C3%ADa%20Minera%20es%20una,minerales%20met
%C3%A1licos%20y%20no%20met%C3%A1licos.

ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS/UNAMBA 8

You might also like