You are on page 1of 2

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN

La educación del ser humano es


posible por cuatro razones
fundamentales: Fun
da
me
Capacidad y necesidad de ser educado: la nta
educabilidad ció
n
ant
rop
oló SCaracterísticas de la
gic Educabilidad
a
de B (Henz, 1968: 153-161)
educar no es sino actualizar la perfectibilidad del ser humano la Es una capacidad de aprender humana,
(García Hoz, 1952). El ser humano es persona,Edu y esto implica que es un ser conocimiento formativo y liberador
uno y único: uno, por la inseparable
cab unión entre cuerpo
y alma Es accesibilidad, capacidad de escuchar.
ilid El educando posee la capacidad de
ad percibir, de admitir en sí
CLa educación no es una transformación de la naturaleza
originaria, sino un desarrollo intencional de la misma, orientada :Es receptividad es capacidad de
por ella misma” (Altarejos, 1986: 38). vivencia, capacidad de ser estimulad

SFermoso (2000: 236-237),


DHerbart (1776-1841) esductibilidad y plasticidad que tiene el ser de Fermoso (2000), podemos señalar algunas razones antropológicas que explican La educabilidad es personal:
humano para conformarse a cierto modo de vida. la educabilidad del ser humano: La educabilidad es intencional:
1°) El ser humano es educable, el ser abierto puede proyectar su La educabilidad es dinámica:
autoperfeccionamiento La educabilidad es necesaria
DFCastillejo (1981), la educabilidad es una categoría antropológica El ser humano es educable, porque puede autorrealizarse Educarse significa
radical. autorrealizarse y autoprogramarse.

PMaritain (1968) 3°) El ser humano es educable, porque puede comunicarse: el ser humano es un ser
explica que el ser humano requiere de la ayuda de sus semejantes para cultural, activa y pasivamente
satisfacer no sólo las necesidades materiales, sino, sobre todo para sus actos El ser humano es educable
de razón y de virtud 5°) El ser humano es educable, en virtud del principio de convergencia
El ser humano es educable, porque es un ser espiritual: El espíritu posee la
FAntonio San Cristóbal (1965), define la educabilidad como la posibilidad y inteligencia y la libertad,
exigencia natural (necesidad) que el ser humano tiene de procurar personalmente El ser humano es educable, porque es libre
y de ser ayudado por los demás para su perfeccionamiento interior
El ser humano es educable, porque es sujeto y agente de cultura
proceso educativo:
posibilidad y una categoría humana. Posibilidad, porque significa la viabilidad del
PFermoso (2000: 235), por otra parte, explica que la educabilidad es una

“Educabilidad significa la cualidad específicamente


humana o conjunto de disposiciones y capacidades
del educando básicamente de su plasticidad y
ductilidadF
¿en qué se fundamenta la acción pedagógica?, ¿qué es lo que hace posible la educación del ser humano?

La persona humana

García hoz (1982), podemos entenderlo


de dos modos: como principio y como
resultado

Origen del término


persona

Origen Boecio (480-524) Tomá s de aquino

Fel vocablo «persona»1 es un té rmino que “aun cuando lo universal y lo particular


proviene del griego prósopon y del latín Definió a la persona humana como una “sustancia se encuentran en todos los gé neros, sin
persona. En su origen significaba la má scara individual de naturaleza racional: naturae rationabilis embargo, el individuo se encuentra de
que usaban los actores en las obras de teatro; individua substantia modo especial en el género de la
como explica boecio Definició n de naturaleza como el “principio del sustancia
movimiento por sí y no accidentalmente
Pues la sustancia se individualiza por sí
Naturaleza es “la diferencia específica que informa a cada misma, pero los accidentes se
cosa individualizan por el sujeto, que es la
sustancia.

You might also like