You are on page 1of 3

Leonardo Di Ser Piero Da Vinci más conocido Leonardo Da Vinci, fue un polímata del

renacimiento Italiano. Nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, una localidad de Florencia


(Italia). Murió en Amboise (Francia) el 2 de mayo de 1519.

Prototipo de hombre del Renacimiento, Leonardo da Vinci fue el hijo ilegítimo de Piero
Fruosino di Antonio, noble y embajador de la República de Florencia, y de una joven
campesina llamada Caterina di Meo Lippi. 

La educación de Leonardo da Vinci fue, precisamente, en el municipio florentino de


Vinci. Allí aprendió los conocimientos básicos de lectura, escritura y aritmética. Pronto
manifestó inquietud por la naturaleza y su curiosidad le llevó a pintar seres mitológicos
inventados por él mismo, inspirados en sus observaciones. 

Aportaciones más importantes que brindo a la humanidad

1. El vehículo autopropulsado
En el año 1495 Da Vinci idea lo que se conoce como el primer carro
autopropulsado, por muchos considerado como el antepasado lejano del
Automóvil. El carro era de madera, media 1,68 m de largo y 1,49 m de ancho,
este utilizaba un mecanismo similar al de un reloj, el cual estaba compuesto por
unos resortes espiral acoplados a ruedas dentadas. El modelo nunca fue
construido por Leonardo Da Vinci, pero posteriormente durante el año 2004, un
grupo de científicos decidió recrear el invento. La reconstrucción fue tan exitosa
que el aparato funcionaba exactamente como el inventor había pretendido
muchos años antes.
2. El tornillo aéreo: A Leonardo Da Vinci siempre le llamó la atención el vuelo de
las aves y le obsesionaba la idea de que el ser humano pudiera llegar a
imitarlas, tal y como plasmó en sus numerosos bocetos, en 1493 hizo el boceto
de lo que podría ser el primer helicóptero o “máquina voladora con rotor
helicoidal”; vehículo que recién se comenzó a operar en la década de 1940.

3. La anatomía
Da Vinci dedico parte de su trabajo al estudio de la anatomía humana. El
científico estaba completamente fascinado por el cuerpo humano, y ello le llevo
a conocerlo bien de cerca. En aquella época, tales investigaciones estaban
fuertemente penadas con castigos que frecuentemente implicaban la muerte. Sim
embargo, nada de eso le impidió investigar sobre el sistema respiratorio, los
huesos, el aparato reproductor masculino y femenino.
4. La última cena: Es una de las pinturas más famosas del mundo, la obra fue
pintada entre 1494 y 1498 bajo el gobierno de Ludovico el Moro y representa la
última "cena" entre Jesús y sus discípulos. Una de las grandes virtudes de
Leonardo da Vinci fueron las artes plásticas.

REFERENCIA

Rioja, B. d. (s.f.). http://www.blr.larioja.org/content/datos-de-car%C3%A1cter-personal-1

You might also like