You are on page 1of 2

T. 11.

El teatro desde los 60 hasta la actualidad

La influencia del teatro de vanguardia de los años 30, 40 y 50 llega también a los
escenarios de España durante la década de los 60, pero gracias a que la censura
empieza a ser más permisiva aparecen obras más innovadoras y a partir de 1975 hay un
gran cambio ya que al morir Franco, desaparece esta censura y aparecen compañías de
teatro independiente.

1. Década de los sesenta

Destacan Alfonso Sastre y Lauro Olmo, este último comienza con un teatro de realismo
social, criticando el machismo y el abuso de poder. También hace una crítica a la prensa
considerándola como el cuarto poder.
Una de las obras más innovadoras llega de la mano del mejor representante del teatro
que es Fernando Arrabal.

Rasgos de este teatro experimental

• E l personaje que aparece en esta obra es un personaje dramático, pero es un


protagonista que no está identificado, es decir no tiene rasgos, llevando a veces los
actores hasta caretas.
• Es un teatro de intriga pero que rompe con la estructura lineal.
• L o s escenarios se vacían de objetos apareciendo solo objetos simbólicos y
dejando el escenario vacío y sin luz.
• Aparecen algunos subgéneros como la crueldad o el teatro por el teatro.

Fernando Arrabal fue el gran revolucionario de la escena española, su obra sufre varios
cambios pasando a un teatro de pánico donde muestra la sin razón del mundo, mostrando
una realidad que para él no tiene ninguna coherencia.

De los 70 a los 90

A partir de 1975 al finalizar la dictadura, el teatro sufre un gran cambio y experimentos


que van a renovarlo totalmente y este cambio lo hace en los temas y en la forma.

Estos cambios en el teatro son:

• Tiene un apoyo económico del Estado.


• Se crean festivales para que el teatro llegue a todo el mundo.
• Se crea la Compañía nacional de teatro clásico.
• Se consolidan los grupos de teatro independiente.
• Se recuperan las obras censuradas de épocas anteriores.
• No hay tanto tema reivindicativo, crítico y social a la dictadura.
• Aparecen autores individuales y autores que pertenecen a grupos de teatro
independiente.
• Entre los autores más destacados están José Sanchis siniestrado, José Luis
Alonso de santos, Antonio gala y Fermín cabal.

José Sanchis Sinisterra, se caracteriza porque tiene la capacidad de unir la reflexión con
el propio teatro, obra importante “Ay Carmela”.

José Luis Alonso de Santos, pertenece al teatro independiente y existencial. También


toca el tema urbano en Bajarse al moro o La estanquera de Vallecas.

Antonio Gala:
• Es un gran poeta y novelista.
• También destacó en teatro.
• Domina el lenguaje y combina la poesía con el compromiso político.
• En sus obras aparece el realismo simbólico con temas como la justicia, la
esperanza etc..

Fermín Cabal, perteneció al grupo de teatro independiente, en sus obras se muestran los
problemas de la sociedad española contemporánea y así llegar a un público más amplio
y joven.
Sus obras son muy críticas pero lo hace con humor y a veces con final trágico.

Las compañías de teatro independiente

• Aparecen en los 60.


• El teatro está influenciado por las vanguardias.
• Pero también es un teatro de experimentación y de investigación.
• Rechazan el teatro más comercial, buscando un teatro más plástico y visual que
esté destinado a la clase trabajadora.
• Este teatro independiente aportan muchas innovaciones, ya que en sus obras
participa activamente el público.
• Los espacios son diferentes de los teatros tradicionales ya que se pueden
representar en la calle, en naves industriales, en espacios naturales etc.
• Tienen gran importancia en este tipo de teatro independiente Els Comediants, la
fura dels Baus, Els Joglars.

Tendencias del teatro actual

Además de los dos autores ya consagrados y de estas compañías de teatro


independiente surgieron otras nuevas corrientes cuyas características son:

• Basarse en el realismo y en los problemas íntimos.


• Reaparición de obras de carácter político y social mostrando la crisis del 21.
• Se mezclan diferentes lenguajes escénicos como la música, elementos
audiovisuales, nuevas tecnologías.
• Aparecen escenarios diversos, además de los espacios de las compañías
independientes, empiezan ser representadas pequeñas obras en cafés y espacios
culturales formando los espectadores parte de ella.
• El éxito de los espectáculos musicales, empiezan a incorporarse la música y la
danza en el teatro como elemento principal como: Hoy no me puedo levantar,
Mamma mía, El rey león, Grease...

You might also like