You are on page 1of 30

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela de Administración y Finanzas

Asignatura: Contabilidad Superior

Sección: 01

Docente:

Tema: Investigación de Aspectos técnicos y legales de los arrendamientos,


de conformidad a las Normas de Información Financiera Completas
y PYME
EQUIPO DE TRABAJO

Numer
o Carnet Nombres Participación
1
2
3

Fecha de entrega: domingo 17 de abril de 2022

1
Índice

Introducción……………………………………………………………………………………..………………………………. 3

Objetivos………………………………………………………………………………..…………………………………….. 4

Definiciones sobre términos de arrendamientos…………………………..…………………………………… 5

Definiciones sobre términos de arrendamientos…………………………..…………………………………… 6

Resumen comparativo NIIF 16 y Sección 20…………………………………………………………………………7

Resumen comparativo NIIF 16 y Sección 20…………………………………………………….……..…..……8-9

Resumen de los aspectos de los Estados Financieros sobre los arrendamientos…….………….10

Mapas conceptuales NIIF 16 Arrendamiento…………………………………………………………………….10

NIIF Pyme Sec. 20 Arrendamiento financiero y

Ley de Arrendamiento financiero .……………..………………………………………………….…………….11-13

Caso Práctico Metodo de capitalización ……………………………………………………………………….15-28

Conclusiones……………………………………………………………………………….……………………………. 29

Recomendaciones……………………………………………………………………….…………………………… 30

2
Introducción

Los arrendamientos son acuerdos entre dos partes, en los cuales una de las
partes es propietaria de un bien, y quien en acto propio de entrega en
arrendamiento el bien a una segunda persona, quien hará uso o gozará de los
beneficios del miso durante un término estipulado, por lo que pagará una suma de
dinero determinada en forma periódica, también ya establecida. Erick Kholer
define que Los arrendamientos financieros son Obligaciones por el alquiler de una
propiedad mueble o inmueble que cubre un período largo de años; actualmente
este término no sólo se aplica al arrendamiento obligatorio u ordinario, sino
también a los contratos de ventas y arrendamiento con Opción a compra y a los
contratos que se asemejen a los arrendamientos pero que de hecho son compras
a plazos. Debido a la importancia y al carácter frecuentemente complicado de este
tipo moderno de financiamiento, los estados financieros que contienen estas
partidas se complementan con notas detalladas

3
Objetivos

Objetivo General
Investigar sobre sobre la base técnica de los Arrendamientos a fin de ampliar su
conocimiento y puedan definir, medir, valuar, calcular y registrar los
arrendamientos.

Objetivos Específicos
investigar los aspectos técnicos y legales que rigen la operatividad de los
arrendamientos de conformidad a la normativa vigente.

4
1. Defina los términos: Arrendamiento, Arrendador, Arrendatario, Pagos
mínimos por arrendamiento para el arrendatario; Valor residual, Vida
útil, Tasa de descuento, Tasa incremental de préstamo, Costos
ejecutorios, Arrendamiento con opción de compra, Arrendamiento con
promesa de venta.
Que es arrendamiento:
Un arrendamiento es una relación entre dos partes contractuales mediante la cual
se produce una cesión por un tiempo determinado de un bien o servicio. A cambio,
la parte que aprovecha esta posesión debe realizar una contraprestación
económica.
Este tipo de relación económica basa sus condiciones principales en un contrato o
documento de arrendamiento. El mismo indica la identidad de las partes
intervinientes, arrendador y arrendatario, la cuantía económica de la operación y el
tiempo en el que el arrendamiento va a ser efectivo. También existen ciertas
condiciones pactadas para casos como un mal uso del activo cedido, su deterioro,
e incluso su destrucción.
Que es arrendatario:
El arrendatario es aquella persona natural o jurídica que obtiene el derecho a usar
un activo que no es de su propiedad. En otras palabras, es quien alquila un bien
por un período determinado. Esto, a cambio de un pago que normalmente es
periódico.
Que es el arrendador:
El arrendador es aquella persona natural o jurídica que, a través de un contrato de
arrendamiento, se obliga a transferir el uso temporal de un bien (mueble o
inmueble) a un arrendatario. Esto, a cambio de un pago que usualmente es
periódico.
Sin embargo, puede ser que el arrendador requiera un desembolso único por el
alquiler. Incluso, existe la alternativa de que reciba como retribución un bien de
precio equivalente al valor del objeto arrendado
Vale aclarar que al arrendador no necesariamente es el propietario del bien.
Puede tratarse de un individuo o institución que gestiona un alquiler en favor de
alguien más.
Pagos mínimos por el arrendamiento para el arrendatario
El pago mínimo de arrendamiento es la cantidad mínima que un arrendador puede
esperar hacer (y un arrendatario puede esperar pagar) durante la vigencia del
arrendamiento. Los contadores calculan los pagos mínimos de arrendamiento con

5
el fin de asignar el valor presente de un arrendamiento con el fin de registrar
adecuadamente el arrendamiento en los libros de la empresa.
El método para calcular los pagos mínimos por arrendamiento se establece en el
Estado de Normas de Contabilidad Financiera No. 13 (FÁS 13), Contabilidad de
arrendamientos, publicado por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera
(FASB) en 1980.
Valor Residual
El valor residual es el valor que tiene un inmovilizado al final de su vida útil, una
vez deducidos los gastos por amortización y depreciación. Desde otro punto de
vista, el valor residual es el importe que la empresa espera obtener al vender el
inmovilizado cuando finalice su vida útil.
Vida Útil
La vida útil es el período en el que se espera utilizar el activo por parte de la
empresa y, a su vez, el tiempo durante el cual se produce la amortización.
Se desea que durante su vida útil, el activo genere beneficios para la empresa.
Esto es, y nunca mejor dicho, que sea útil. Algo útil es algo que produce un
beneficio o que tiene capacidad de servir para algo.
Tasa de descuento
La tasa de descuento es muy utilizada a la hora de evaluar proyectos de inversión.
Nos indica cuánto vale ahora el dinero que recibiremos en una fecha posterior.
Cabe precisar que la tasa de interés sirve para aumentar el valor (o añadir
intereses) en el dinero actual. La tasa de descuento, por el contrario, resta valor al
dinero futuro cuando se traslada al presente, al menos que sea negativa. En caso
de que la tasa de descuento fuera negativa, se entendería que, contrario a lo que
indica la teoría, el dinero futuro vale más que el actual.
Tasa Incremental de préstamos
La tasa incremental de los préstamos del arrendatario se define en la NIIF 16
como 'la tasa de interés que un arrendatario tendría que pagar en un préstamo por
el importe necesario para adquirir un activo de valor equivalente al activo por
derecho de uso, en un entorno económico, plazo y garantía similar.
Costos Ejecutorios
Son los gastos por seguros, mantenimiento, impuestos, etc. en que se incurre
durante el período del arrendamiento.

6
Arrendamientos con opción de compra
Los arrendamientos con la opción de compra y los contratos de alquiler con
derecho a compra son similares, pero hay algunas diferencias importantes entre
los dos. Un arrendamiento con la opción de compra es un contrato con dos partes.
Primero, es un contrato de alquiler residencial. Segundo, el inquilino compra una
“opción” para comprar la vivienda, según los términos del acuerdo. En general,
esta compra no es reembolsable. Normalmente, el acuerdo de opción de compra
dirá lo siguiente:
 El precio de la vivienda
 El tiempo que tiene el inquilino para usar (“ejercer”) la opción
 Otros requisitos que el inquilino tiene que cumplir antes de poder ejercer la
opción de compra
En un acuerdo de alquiler con derecho a compra, un inquilino paga una cuota
mensual. La mayoría de la cuota es el alquiler; el resto se aplica a la compra de la
vivienda.
Arrendamiento con Promesa de Venta
El arrendamiento de inmuebles con promesa de venta es un hecho generador del
Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, con
la peculiaridad mencionada respecto del momento en que se causa el impuesto.

2. Elabore un resumen comparativo entre la NIIF 16 y Sección 20 NIIF para


Pymes, ley de arrendamientos;

3. Elabore un resumen de los aspectos a revelar en los Estados Financieros


sobre los arrendamientos de conformidad sección 20 NIIF PYME.

2. Elabore un resumen comparativo entre la NIIF 16 y Sección 20 NIIF para


Pymes, ley de
arrendamientos;
Ambas normas hablan sobre los arrendamientos, la NIIF 16 nos habla sobre
reconocimiento la medición y la presentación a revelar de los arrendamientos nos
define que es un arrendatario y un arrendador proporciona la información
relevante para que estas sean presentada de una manera eficaz informa una base
a los usuarios de los Estados financieros para evaluar el efecto de los
arrendamientos la situación financiera de la entidad el rendimiento financiero los
flujos de efectivo explica que la norma se aplica considerando los términos y las
condiciones del contrato y los hechos más relevantes, también nos explica que

7
esa norma se puede aplicar a los arrendamientos de activo de derecho de uso en
su arrendamiento habiendo excepciones en activos biológicos acuerdo de
concesión de servicios licencia de una propiedad intelectual concedidas por un
arrendador dentro del alcance de la NIIF.
Identificamos un arrendamiento cuando al inicio la entidad evalúas el contrato
contiene un arrendamiento es decir si transmite el derecho a controlar el uso del
activo identificado por un período de tiempo es decir el tiempo puede describirse
en términos de la cantidad de uso de un activo identificado.
El arrendatario distribuirá la contraprestación del contrato a cada componente del
arrendamiento sobre la base del precio relativo , el precio relativo
independientemente de los componentes del arrendamiento y de los que no son
de arrendamiento se determina sobre la base del precio que el arrendador o un
proveedor carga de forma separada una entidad por ese componente si el
arrendatario estimará el precio independiente.
un arrendador evalúa sí es razonable ejercer una opción de ampliación o no ejerza
una opción de determinación esto se puede aplicar sí esté dentro del control del
arrendatario, si afectan razonable certeza que el arrendatario va a ejercer una
opción no incluido o no va a ejercer una opción incluida la entidad puede modificar
el plazo de arrendamiento si hay un cambio en el periodo no cancelable, se
reconoce que en la fecha del comienzo un arrendatario reconoce el activo por
derecho de uso y un pasivo por arrendamiento, Hola al valor presente de los
pagos por el arrendamiento que no se haya pagado en esa fecha las fechas de
comienzo, los pagos de arrendamiento incluidos en la medición del pasivo están
comprendidos por pagos fijos, pagos por arrendamiento variable, garantías de
valor residual.
el arrendatario presenta en los Estados de situación financiera o en las notas los
activos por derecho de uso por separado de otros activos se incluyen los activos
por derecho de uso dentro de la misma partida de los Estados financieros revelará
qué partidas del Estado de situación financiera incluyen esos activos de derecho
de uso crecimiento no se aplican los activos por derecho de uso que cumplen la
definición de propiedad de inversión que se presentarán en el estado de situación
financiera como propiedades de inversión en los Estados de flujo de efectivo el
arrendatario clasificará de la siguiente manera los pagos en efectivo por parte del
principal del pasivo por arrendamiento dentro de las actividades de financiación,
los pagos en efectivo por la parte de interés del pasivo por arrendamientos
aplicados en los Estados de flujo de efectivo por los intereses pagados y los pagos
de arrendamiento a corto plazo pagos por arrendamiento de activos de bajo valor
y los pagos por arrendamiento variable no incluidos en la medición del pasivo por
arrendamiento dentro de las actividades de operación.
El arrendatario proporcionará la información a revelar especificada en formato de
tabla a menos que sea más apropiado otro formato un arrendatario revelará el
8
importe en su compromiso por arrendamiento para los arrendamientos a corto
plazo contabilizados los si los activos por derecho de uso cumplen la definición de
propiedad de inversión un arrendatario aplicar a los requerimientos de importación
a revelar de la nicc 40 .
Le información adicional puede incluir pero no limitarse a información que ayude a
los usuarios de los Estados financieros a evaluar la naturaleza de las actividades
por arrendamiento del arrendatario las salidas del efectivo futura pagos por
arrendamiento variable opciones de ampliación y opciones de terminación garantía
de valor residual arrendamientos todavía no comenzados restricciones o pactos
impuestos por los arrendamientos y transacciones de venta con arrendamiento
posterior el arrendatario que contabilice los arrendamientos a corto plazo o los
arrendamientos de activos de bajo valor aplicando el párrafo 6 revelará ese hecho.
La medición posterior cuando un arrendador reconocerá los ingresos financieros a
lo largo del plazo del arrendamiento coma sobre la base de una pauta que refleje
una tasa de rendimiento constante sobre la inversión financiera neta que el
arrendador ha realizado en el arrendamiento una rededor aplicará los
requerimientos de baja en cuenta y deterioro del valor según la niif 9 también el
arrendador que clasifica un activo bajo arrendamiento financiero como mantenido
para la venta y el arrendador reconocerá los pagos por arrendamiento
procedentes de los arrendamientos operativos como ingreso de forma lineal
aplicando otra base sistemática si ésta es más representativa del patrón con la
que disminuye el beneficio de uso del activo subyacente y se reconocerá como un
gasto a los costos incluyendo la depreciación incurridos para obtener los ingresos
del arrendamiento también se añadirán costos directos iniciales.
Los arrendamientos financieros el arrendador proporcionará una explicación
cuantitativa y cualitativa de los cambios significativos en el importe del libro de
inversión neta en los arrendamientos financieros, el arrendamiento operativo para
las partidas de propiedad planta y equipo sujetas a un arrendamiento operativo en
la Red Dead or aplicará los requerimientos de información a revelar el
desagregara cada clase de propiedad planta y equipo en activos sujetos a
arrendamientos operativos y activos no sujetos a arrendamientos operativos. Se
evalúa si la transferencia del activo es una venta si la entidad aplicará los
requerimientos para determinación de cuando se satisface una obligación de
desempeño restableciéndose la transferencia de un activo se contabiliza como
una venta de efectivo si la transferencia de un activo por el arrendatario o
vendedor satisface los requerimientos para ser contabilizado como una venta de
activo. Pero la transferencia del activo no es una venta si la transferencia de un
activo por el arrendatario vendedor no satisface los requerimientos para ser
contabilizada como una venta del activo el arrendatario continuará reconociendo el
activo transferido y reconocerá un pasivo financiero igual a los recursos de la
transferencia del pasivo financiero el comprador no reconocerá el activo

9
transferido y reconocerá un activo financiero igual a los recursos de transferencia
del activo financiero se contabilizará aplicando la niff 9.
Norma nos define algunos términos como la fecha del comienzo del arrendamiento
la vida económica, la fecha de vigencia de la modificación del arrendamiento, su
valor razonable el arrendamiento financiero los pagos fijos, la inversión bruta en el
arrendamiento, la fecha del inicio del acuerdo de arrendamiento, costos indirectos
iniciales ,tasa de interés implícita en el arrendamiento, qué es un arrendamiento,
incentivos del arrendamiento, modificación del arrendamiento, pago por
arrendamiento en los cuales incluye los pagos fijos , pagos por arrendamiento
variable, plazo del arrendamiento el arrendatario la tasa incremental de los
préstamos del arrendatario el arrendador la inversión neta en el arrendamiento,
arrendamiento operativo, pago opcionales del arrendamiento periodos de uso
garantías de valor residual ,activo por derecho de uso , arrendamiento a corto
plazo, sub arrendamiento, activo subyacente, ingresos financieros no acumulados
o no devengados valor residual no garantizado y pago variable del arrendamiento.
Mientras que la niif 20 arrendamientos nos habla en la contabilización e
información financiera de arrendamiento nos guía a través del texto oficial
facilitando el entendimiento de los requerimientos a través de ejemplo y específica
algunos juicios profesionales esenciales que se podrán requerir en la
contabilización de los arrendamientos incluye preguntas para evaluar el
conocimiento y casos prácticos para desarrollar las habilidades en la
contabilización de los arrendamientos de acuerdo con la niif para pymes ,
hablándonos de la clasificación de arrendamientos sí es un arrendamiento
financiero o un arrendamiento operativo nos explica que un arrendamiento
financiero transfiere sustancialmente todos los riesgos y las ventajas de la
propiedad de un activo, un arrancamiento operativo no realiza esta transferencia,
Viento financiero es cuando el arrendatario contabiliza un arrendamiento financiero
como una compra de un activo a crédito es decir el arrendatario reconoce los
derechos y las obligaciones el arrendamiento operativo el arrendatario y el
arrendador reconoce los pagos de arrendamiento bajo arrendamiento operativo en
resultado de forma lineal es decir durante el transcurso del plazo del
arrendamiento salvo excepciones, las transacciones de venta con arrendamiento
posterior son unas transacciones que involucran la venta de un activo y su
posterior arrendamiento al vendedor los pagos de este rendimiento y el precio de
venta son usualmente interdependientes porque se negocian en conjunto el
tratamiento contable de una venta con arrendamiento posterior depende del tipo
de arrendamiento es decir si es financiero o arrendamiento operativo.

10
3. Elabore un resumen de los aspectos a revelar en los Estados Financieros
sobre los
arrendamientos de conformidad sección 20 NIIF PYME
Algunos aspectos a revelar en los Estados financieros sobre los arrendamientos
de conformidad los objetivos de los Estados financieros con propósito de una
información general en una pequeña y mediana empresa es el proporcionar
información sobre la situación financiera el flujo de efectivos en la cantidad que
sea útil para la toma de decisiones, se establece la exigencias contables e
informativas correspondientes a los arrendamientos en los Estados financieros de
los arrendatarios y los arrendadores y la podemos clasificar como arrendamientos
financieros y arrendamientos operativos.
El arrendamiento financiero se contabilizó como una compra de un activo a crédito
al comienzo del arrendamiento por importes equivalentes a un valor razonable del
activo arrendado o al valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento, el
arrendador contabiliza un arrendamiento financiero mediante el reconocimiento de
una cuenta por cobrar el arrendador que a la vez sea fabricante o distribuidor
contabiliza un arrendamiento financiero como la venta de un activo a crédito.
arrendamiento operativo
El arrendatario el arrendador reconocen los pagos del arrendamiento bajo
arrendamiento operativos en resultado de forma lineal durante el transcurso del
plazo del arrendamiento a excepciones específicas cuando otra base de
sistemática sea representativa del patrón temporal del beneficio del usuario.
Transacciones de venta con arrendamiento posterior esta transacción involucra la
venta de un activo y su posterior arrendamiento al vendedor los pagos por
arrendamiento y el precio de la venta son usualmente independientes ya que estos
se negocian en conjunto, el tratamiento contable de una venta con arrendamiento
posterior dependerá del tipo de arrendamiento es decir si es arrendamiento
financiero o arrendamiento operativo.
En esta sección se contabiliza todos los tipos de rendimientos distintos que hay
arrendamientos para la exploración o uso de minerales petróleo gas natural los
acuerdos para la licencia como para películas grabaciones de vídeo obras de
teatro o manuscritos patentes y derechos de autor, la medición de los inmuebles
mantenidos por los arrendatarios cuando se contabilizan como propiedades de
inversión la medición de activos biológicos aquellas que son mantenidos por
arrendatarios bajo el arrendamiento financiero y activos biológicos suministrados
por arrendadores bajo los arrendamientos operativos algunos arrendamientos que
pueden dar lugar a una pérdida para el arrendador o el arrendatario a
consecuencia de las cláusulas contractuales que no estén relacionadas con

11
cambio en el precio del activo arrendado el cambio de moneda o incumplimiento
por una contraparte.
Parte II
1. NIIF 16 Arrendamiento;

12
MAPA CONCEPTUAL SECCIÓN 16 NIIF PARA PYMES (ARRENDAMIENTOS)

Sección 16 NIIF para


Tiene como objetivo principal pymes
Arrendamiento

Asegurar que los arrendatarios y


arrendadores proporcionen Alcance de esta sección exenciones al reconocimiento
información relevante de forma
que represente fielmente esas
transacciones. Párrafo 1 NIIF 16 Un arrendatario puede optar por no aplicar los
(e) derechos mantenidos por un requerimientos de los párrafos 22 a 49 a:
arrendatario bajo acuerdos de
(a) arrendamientos a corto plazo; y
Una entidad aplicará esta Norma a licencia que estén dentro del
todos los arrendamientos, alcance de la NIC 38 Activos (b) arrendamientos en los que el activo subyacente
incluyendo los arrendamientos de Intangibles para elementos como es de bajo valor (como se describe en los párrafos B3
activos de derechos de uso en un películas de cine, videos, juegos, a B8).
subarrendamiento, excepto en:
manuscritos, patentes y derechos
Si un arrendatario opta por no aplicar los
(a) acuerdos de arrendamiento para de autor. Párrafo 3 NIIF 16
requerimientos de los párrafos 22 a 49 a los
la exploración o uso de minerales, arrendamientos a corto plazo o a arrendamientos en
petróleo, gas natural y recursos no Un arrendatario, puede, pero los que el activo subyacente es de bajo valor, el
renovables similares; no se le exige, aplicar esta arrendatario reconocerá los pagos por
Norma a arrendamientos de arrendamiento asociados con los arrendamientos
(b) activos biológicos dentro del activos intangibles distintos de como un gasto de forma lineal a lo largo del plazo del
alcance de la NIC 41 Agricultura los descritos en el párrafo 3(e). arrendamiento, o según otra base sistemática. El
mantenidos por un arrendatario; Párrafo 4 NIIF 16 arrendatario aplicará otra base sistemática si aquella
es más representativa del patrón de beneficios del
(c) acuerdos de concesión de
arrendatario.
servicios dentro del alcance de la
Se Identifica
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Si un arrendatario contabiliza los arrendamientos a
Servicios; corto plazo aplicando el párrafo 6, considerará el
Al inicio de un contrato, una arrendamiento como un arrendamiento nuevo a
(d) licencias de propiedad intelectual
entidad evaluará si el contrato efectos de esta Norma si:
concedidas por un arrendador
dentro del alcance de la NIIF 15 es, o contiene, un
(a) hay una modificación del arrendamiento; o
arrendamiento. Un contrato es,
Ingresos de Actividades Ordinarias o contiene, un arrendamiento si (b) se ha producido un cambio en el plazo del
procedentes de Contratos con transmite el derecho a arrendamiento (por ejemplo, el arrendatario ejerce
Clientes; y (Párrafo 3 NIIF 16) una opción no incluida anteriormente en su
controlar el uso de un activo
identificado por un periodo de determinación del plazo del arrendamiento). Párrafo
tiempo a cambio de una 5,6 y7 NIIF 16
contraprestación. Los párrafos
B9 a B31 establecen guías sobre
la evaluación de si un contrato Arrendatario: distribuirá la contraprestación del
Surge la Separación de es, o contiene, un contrato a cada componente del arrendamiento
Componentes de un contrato arrendamiento. Párrafo 9 NIIF 16 sobre la base de precio relativo independiente del
componente del arrendamiento y del precio
Para un contrato que es, o contiene, un arrendamiento, agregado independiente de los componentes que
una entidad contabilizará cada componente del no son arrendamiento. . Párrafo 13 NIIF 16
arrendamiento dentro del contrato como un
arrendamiento de forma separada de los componentes del
contrato que no constituyen un arrendamiento, a menos Arrendador: distribuirá la contraprestación del
que aplique la solución práctica del párrafo 15. Los contrato aplicando los párrafos 73 a 90 de la NIIF
párrafos B32 y B33 establecen guías sobre la separación de 15. Párrafo 17 NIIF 16
los componentes de un contrato. Párrafo 12 NIIF 16

13
2. NIIF Pyme Sec. 20 Arrendamiento financiero

14
Mapa conceptual Ley de Arrendamiento.

ALCANCE

SE APLICARÁ A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y A LOS SUJETOS QUE LO CELEBREN.

CONCEPTO: UN ARRENDAMIENTO QUE TRANSIFIERE SUSTANCIALMENTE TODOS


LOS RIESGOS Y VENTAJAS INHERENTES A LA PROPIEDAD DEL ACTIVO SUBYACENTE

CARACTERISTICAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES

SE ENTIENDE POR ARRENDAMIENTO PROVEEDOR: ENTREGAR EL BIEN ARRENDATARIO: PAGAR LAS


FINANCIERO, EL CONTRATO POR EL CUAL EL EL CONTRATO SE CONSTITUYEN ARRENDADOR: PAGAR AL CUOTAS EN EL PLAZO
AL ARRENDATARIO, ASEGURAR
ARRENDADOR CONCEDE EL USO Y GOCE DE DE LAS SIGUIENTES PARTES: PROVEEDOR OPORTUNAMENTE,
QUE EL BIEN SE ENCUENTRE EN ESTIPULADO, ASUMIR LOS
DETERMINADOS BIENES. MANTENER LOS BIENES LIBRES RIESGOS Y BENEFICIOS DEL BIEN,
BUEN ESTADO, RESPONDER POR
PROVEEDOR, ARRENDADOR, DE EMBARGO DURANTE LA
LOS RECLAMOS CUBIERTOS POR RESPONDER CIVIL Y
ES EL ARRENDARATIO QUIEN ELIGE AL ARRENDATARIO. VIGENCIA DEL CONTRATO.
LAS GARANTIAS, CUMPLIR CON PENALMENTE POR EL BIEN
PROVEEDOR Y QUIEN SELECCIONA EL BIEN. ARRENDADO.
LAS LEYES DE PROTECCION.

PROHIBICIONES: LOS
PARA EFECTOS CONTABLES LAS ARRENDATARIOS NO PODRAN
OPERACIONES DE TRANSFERIR NI TRASMITIR LOS
ARRENDAMIENTO FINANCIERO BIENES AMPARADOS EN EL
DEBERAN TOMAR EN CUENTAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
LAS DISPOSICIONES ESTABLECIAS FINANCIERO.
POR EL CONSEJO DE VIGILANCIA
DE LA CONTADURIA PUBLICA.

PARA EFECTOS DE IMPUESTO SOBRE


PARA EFECTOS DE IMPUESTO SOBRE
LA RENTA EL ARRENDATARIO SERA
LA RENTA, PARA EL ARRENDADOR ES
DEDUCIBLE DE LA RENTA OBTENIDA
DEDUCIBLE DE LA RENTA OBTENIDA,
EL VALOR DE LAS CUOTAS O RENTAS
LA DEPERECIACION DE LOS BIENTES
CAUSADAS DE CONTRATOR DE
DE SU PROPIEDAD.
ARRENDAMIENTOS VIGENTES

15
Parte III

PARTE III
Caso Práctico Método de Capitalización (vale 20%)

1. La empresa industrial "Cacahutec”, S.A de C.V" necesita con urgencia una pala mecánica
industrial para construir un dique, con este producto la empresa contribuirá al mejoramiento
económico de la población que le permita seguir operando en el mercado. El Director financiero
realizó un estudio para tomar la decisión si adquirir la máquina mediante préstamo en una
institución financiera u obtenerla bajo arrendamiento. Después de haber concluido los trámites
del estudio, la institución financiera informó a la empresa que le podía otorgar un préstamo a una
tasa de interés del 9.5% anual el cual sería aprobado dentro de dos meses. El Gerente de la
compañía consultó a la compañía "Stoll” S.A de C.V. (arrendadora de palas mecánicas industriales)
bajo qué condiciones podría darle en arrendamiento una, a lo que contesto de la siguiente forma:
a. Se aplicaría una tasa de interés del 9.0% anual
b. Firma de un contrato que contendrá:
- El contrato es de fecha 01 - 01 - 2020
- Determinación del valor justo
- La vida económica estimada del bien es de 5 años
* Al finalizar el arrendamiento la Cía. Arrendadora transferirá el dominio a la cía. Arrendataria.
- El arrendador exige pagos de renta igual al inicio de cada año por valor de $11,200.00
- La duración del arrendamiento es de cinco años
- El costo de la maquinaria se considera de $48,600.00
- La compañía arrendataria aplica para sus activos de su propiedad una política de depreciación
bajo el método de línea recta.
- Al finalizar el tercer año la compañía arrendataria tiene la opción de comprar el activo en $
11,500.00
- La cía. arrendataria transfiere riesgos y ventajas inherentes al activo, dado que se trata de un
arrendamiento financiero con opción de compra a plazo.
De acuerdo al análisis la empresa opta por adquirir el bien en arrendamiento aceptando las
condiciones dadas por la oferente. Con la información anterior se pide:

- Elaborar los asientos contables del arrendamiento para el arrendatario, con todos los cálculos
respectivos.
- Identificación del valor actual sobre el canon.
- Desarrollar los cálculos del arrendamiento
- Elaboración cuadro de amortización
- Elaboración de análisis de la decisión tomada.

TASA: 9%
$
MAQUINARIA ARRENDADA COSTO: 48,600.00
VIDA UTIL: 5 años
$
SI COMPRA LA MAQUINARIA TENTRA UN COSTO: 11,500.00
$
PAGO AL INICIO DE AÑO: 11,200.00

16
VA CUOTAS VALOR JUSTO
Tasa Incremental 9.5% PTMO. 4.20448112 X $ 11,200.00 = $ 47,090.19
Tasa 9% Implícita por arrendamiento 4.23971988 X $ 11,200.00 = $ 47,484.86

17
Decisión tomada: Al realizar las fórmulas con la tasa de interés del 9% para
préstamo por medio de arrendamiento financiero, y la tasa del 9.5% en
préstamo bancarios se determinó que el valor justo se encontró en la tasa
del 9.5% como podemos observar en la ilustración del ejercicio, generando
un valor justo de $47,090.19, así mismo utilizando la tasa del 9.5% para
calcular el valor presente de los pagos mínimo.

Identificación del valor actual sobre el canon.


PASO 1 DETERMINAR EL VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS MINIMOS

AÑO1 AÑO2 AÑO3 AÑO4 AÑO5


VP= 11,200.00 + 11,200.00 + 11,200.00 + 11,200.00 + 11,200.00
1.095 + 1.199025 + 1.312932375 + 1.4376610 + 1.5742387

FACTOR DE
CUOTA VENCIMIENTOS CUOTAS VALOR PRESENTE ANUAL
DESCUENTO
1 31/12/2020 $ 11,200.00 $ 1.10 $ 10,228.31
2 31/12/2021 $ 11,200.00 $ 1.20 $ 9,340.92
3 31/12/2022 $ 11,200.00 $ 1.31 $ 8,530.52
4 31/12/2023 $ 11,200.00 $ 1.44 $ 7,790.43
5 31/12/2024 $ 11,200.00 $ 1.57 $ 7,114.55
TOTAL $ 56,000.00 $ 43,004.74

CUADRO DE AMORTIZACION
CARGO
AMORTIZACION DE SALDO DE
FECHA IVA RENTA ANUAL FINANCIERO
CAPITAL OBLIGACION
9.5%
43,004.74
01-01-X1 $ 1,456.00 $ 11,200.00 $ - $ 11,200.00 $ 31,804.74
01-01-X2 $ 1,456.00 $ 11,200.00 $ 3,021.45 $ 8,178.55 $ 23,626.19
01-01-X3 $ 1,456.00 $ 11,200.00 $ 2,244.49 $ 5,934.06 $ 17,692.13
01-01-X4 $ 1,456.00 $ 11,200.00 $ 1,680.75 $ 4,253.31 $ 13,438.82
01-01-X5 $ 1,456.00 $ 11,200.00 $ 1,276.69 $ 13,438.82 $ (0.00)
$ 7,280.00 $ 56,000.00 $ 8,909.81 $ 43,004.74

18
Elaborar los asientos contables del arrendamiento para el arrendatario, con todos los cálculos
respectivos.

PARTIDA # 1
01-01-20X1
DEBE HABER
MAQUINARIA Y EQUIPO $ 43,004.74
EQUIPO RENTADO
ARRENDAMIENTO DE MAQ. $ 43,004.74
V/ VALOR DE LA MAQUINARIA
PARTIDA # 2
ARRENDAMIENTOS POR PAGAR $ 11,200.00
EQUIPO
CREDITO FISCAL $ 1,456.00
EFECTIVO Y EQUI. $ 12,656.00
V/ PAGO DE LA PRIMERA CUOTA ANUAL

PARTIDA # 3
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $ 9,418.04
ARRENDAMIENTO
DEPRECIACION ACUMULADA $ 9,418.04
ARRENDAMIENTO
V/ REGISTRO DE DEPRECIACION DEL PRIMER AÑO

PARTIDA # 4
GASTOS FINANCIEROS $ 3,021.45
ARRENDAMIENTOS
INTERESES POR PAGAR $ 3,021.45
V/ REGISTRO CONTABLE AL IGUAL QUE EL ANTERIOR DEBE EFECTUAR MES A MES

PARTIDA # 5
ARRENDAMIENTO POR PAGAR $ 8,178.55
INTERESES POR PAGAR $ 3,021.45
CREDITO FICAL IVA $ 1,456.00
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFEC $ 12,656.00
V/PAGO DE ARRENDAMIENTO

PARTIDA # 6
MAQUINARIA Y EQUIPO
ARRENDAMIENTO $ 11,500.00
CREDITO FISCAL IVA $ 1,495.00
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFEC $ 12,995.00
V/POR LA COMPRAR DE MAQUINARIA

19
PARTE IV
Caso Práctico Método cálculo del canon de la cuota (vale 20%)

2. La empresa industrial "Cacahutec”, S.A de C.V" necesita con urgencia una pala mecánica
industrial para construir un dique, con este producto la empresa contribuirá al mejoramiento
económico de la población que le permita seguir operando en el mercado. El Gerente de la
compañía "Stoll” S.A de C.V. (arrendadora de palas mecánicas industriales) da bajo las siguientes
condiciones en arrendamiento la maquinaria requerida así:
a. Se aplicaría una tasa de interés del 8.0% anual
b. - El contrato es de fecha 31 - 05 – 2020, para dos años
- La vida económica estimada del bien es de 2 años
- El costo de la maquinaria $48,600.00
- La compañía arrendataria aplica para sus activos de su propiedad una política de depreciación
bajo el método de línea recta.
- Al finalizar la última cuota la compañía arrendataria tiene la opción de comprar el activo en $
3,000
- La cía. arrendataria transfiere riesgos y ventajas inherentes al activo, dado que se trata de un
arrendamiento financiero con opción de compra a plazo.
- El valor del canon de arrendamiento se cancelará mensualmente mediante cheque (cuota
vencida)
De acuerdo al análisis la empresa opta por adquirir el bien en arrendamiento aceptando las
condiciones dadas por la oferente. Con la información anterior se pide:
- Elaborar los asientos contables
- Identificación del valor del canon y los pagos mínimos mensualizado
- Encontrar el valor de descuento y los valores presentes por cuota
- Elaboración cuadros de amortización
- Determinar el impuesto a la ganancia diferido
- Elaboración de análisis de la decisión tomada.

- Elaboración de análisis de la decisión tomada.


Al realizar los cálculos para determinar la cuota canon se determinó que la cuota mensual será
$ 32,400.15 para cada mes, a pesar que el ejercicio nos indica que serán 2 años lo que se
realizara el arrendamiento se tuvo que calcular mensualmente ya que la fecha de
arrendamiento es a partir de mayo 2020, esto nos indica que se tiene que tomar encuentra solo
8 meses de mayo a diciembre, y por ser año incompleto el gasto por impuesto diferido tiene que
aplicarse de también por 8 meses según podemos observar en la ilustración del ejercicio
resuelto.

Valor de la Maquinaria $ 48,600.00

Interés anual 8%

Que es igual a 0.666666667

Años de arrendamiento 2

Cuotas 24

20
= 48,600 * (1+0.666666)²⁴* 0.666666 140,695.02
(1+0.666666)²⁴ - 0.666666 211,041.53

= 48,600 * 140,695.02
211,041.53

48,600.00 0.666669826
ESTO ES LA CUOTA " CALCULO DEL CANON DE LA CUOTA"

= $ 32,400.15

- Encontrar el valor de descuento y los valores presentes por cuota

FORMULA POR
CUOTA VENCIMIENTOS CUOTAS FACTOR DE DESCUENTO VALOR PRESENTE
CUOTAS MENSUALES

1 31/05/2020 32,400.15 1.666667 19,440.09 1.67


2 30/06/2020 32,400.15 2.777778 11,664.06 2.78
3 31/07/2020 32,400.15 4.629630 6,998.43 4.63
4 30/08/2020 32,400.15 7.716049 4,199.06 7.72
5 30/09/2020 32,400.15 12.860082 2,519.44 12.86
6 31/10/2020 32,400.15 21.433471 1,511.66 21.43
7 30/12/2020 32,400.15 35.722451 907.00 35.72
8 31/12/2020 32,400.15 59.537418 544.20 59.54
9 31/01/2021 32,400.15 99.229030 326.52 99.23
10 28/02/2021 32,400.15 165.381717 195.91 165.38
11 31/03/2021 32,400.15 275.636195 117.55 275.64
12 30/04/2021 32,400.15 459.393658 70.53 459.39
13 31/05/2021 32,400.15 765.656097 42.32 765.66
14 30/06/2021 32,400.15 1,276.093494 25.39 1,276.09
15 31/07/2021 32,400.15 2,126.822491 15.23 2,126.82

21
16 30/08/2021 32,400.15 3,544.704151 9.14 3,544.70
17 30/09/2021 32,400.15 5,907.840252 5.48 5,907.84
18 31/10/2021 32,400.15 9,846.400420 3.29 9,846.40
19 30/12/2021 32,400.15 16,410.667367 1.97 16,410.67
20 31/12/2021 32,400.15 27,351.112278 1.18 27,351.11
21 31/01/2022 32,400.15 45,585.187130 0.71 45,585.19
22 28/02/2022 32,400.15 75,975.311883 0.43 75,975.31
23 31/03/2022 32,400.15 126,625.519805 0.26 126,625.52
24 30/04/2022 32,400.15 211,042.533009 0.15 211,042.53
TOTAL 24 MES 777,603.68 48,600.00

- Elaboración cuadros de amortización


No.
Fecha vencimiento IVA Cuota Interes Saldo
Cuota
48,600.00
1 31/05/2022 4,212.02 32,400.15 32,400.00 48,599.85
2 30/06/2020 4,212.02 32,400.15 32,399.90 48,599.59
3 31/07/2020 4,212.02 32,400.15 32,399.73 48,599.16
4 30/08/2020 4,212.02 32,400.15 32,399.44 48,598.45
5 30/09/2020 4,212.02 32,400.15 32,398.97 48,597.27
6 31/10/2020 4,212.02 32,400.15 32,398.18 48,595.29
7 30/12/2020 4,212.02 32,400.15 32,396.86 48,592.00
8 31/12/2020 4,212.02 32,400.15 32,394.67 48,586.52
9 31/01/2021 4,212.02 32,400.15 32,391.01 48,577.38
10 28/02/2021 4,212.02 32,400.15 32,384.92 48,562.15
11 31/03/2021 4,212.02 32,400.15 32,374.76 48,536.76
12 30/04/2021 4,212.02 32,400.15 32,357.84 48,494.44
13 31/05/2021 4,212.02 32,400.15 32,329.63 48,423.91
14 30/06/2021 4,212.02 32,400.15 32,282.61 48,306.36
15 31/07/2021 4,212.02 32,400.15 32,204.24 48,110.45
16 30/08/2021 4,212.02 32,400.15 32,073.63 47,783.93
17 30/09/2021 4,212.02 32,400.15 31,855.96 47,239.73
18 31/10/2021 4,212.02 32,400.15 31,493.16 46,332.74
19 30/12/2021 4,212.02 32,400.15 30,888.49 44,821.08
20 31/12/2021 4,212.02 32,400.15 29,880.72 42,301.64
21 31/01/2022 4,212.02 32,400.15 28,201.09 38,102.58
22 28/02/2022 4,212.02 32,400.15 25,401.72 31,104.15
23 31/03/2022 4,212.02 32,400.15 20,736.10 19,440.09
24 30/04/2022 4,212.02 32,400.15 12,960.06 0.00

22
TOTAL 24 MESES 101,088.48 777,603.68 729,003.68

- Determinar el impuesto a la ganancia diferido

AMORTIZACION $ 48,600.00
$ 2,025.00
CUOTAS 24
BASE CONTABLE BASE FISCAL IMPUESTO
PERIODO
DIFERIDO
DEPRECIACION INTERES TOTAL
1 $ 2,025.00 $ 32,400.00 $ 34,425.00 $ 32,400.15 $ 607.45
2 $ 2,025.00 $ 32,399.90 $ 34,424.90 $ 32,400.15 $ 607.42
3 $ 2,025.00 $ 32,399.73 $ 34,424.73 $ 32,400.15 $ 607.37
4 $ 2,025.00 $ 32,399.44 $ 34,424.44 $ 32,400.15 $ 607.29
5 $ 2,025.00 $ 32,398.97 $ 34,423.97 $ 32,400.15 $ 607.14
6 $ 2,025.00 $ 32,398.18 $ 34,423.18 $ 32,400.15 $ 606.91
7 $ 2,025.00 $ 32,396.86 $ 34,421.86 $ 32,400.15 $ 606.51
8 $ 2,025.00 $ 32,394.67 $ 34,419.67 $ 32,400.15 $ 605.85
9 $ 2,025.00 $ 32,391.01 $ 34,416.01 $ 32,400.15 $ 604.76
10 $ 2,025.00 $ 32,384.92 $ 34,409.92 $ 32,400.15 $ 602.93
11 $ 2,025.00 $ 32,374.76 $ 34,399.76 $ 32,400.15 $ 599.88
12 $ 2,025.00 $ 32,357.84 $ 34,382.84 $ 32,400.15 $ 594.80
13 $ 2,025.00 $ 32,329.63 $ 34,354.63 $ 32,400.15 $ 586.34
14 $ 2,025.00 $ 32,282.61 $ 34,307.61 $ 32,400.15 $ 572.24
15 $ 2,025.00 $ 32,204.24 $ 34,229.24 $ 32,400.15 $ 548.73
16 $ 2,025.00 $ 32,073.63 $ 34,098.63 $ 32,400.15 $ 509.54
17 $ 2,025.00 $ 31,855.96 $ 33,880.96 $ 32,400.15 $ 444.24
18 $ 2,025.00 $ 31,493.16 $ 33,518.16 $ 32,400.15 $ 335.40
19 $ 2,025.00 $ 30,888.49 $ 32,913.49 $ 32,400.15 $ 154.00
20 $ 2,025.00 $ 29,880.72 $ 31,905.72 $ 32,400.15 $ (148.33)
21 $ 2,025.00 $ 28,201.09 $ 30,226.09 $ 32,400.15 $ (652.22)
22 $ 2,025.00 $ 25,401.72 $ 27,426.72 $ 32,400.15 $ (1,492.03)

23
23 $ 2,025.00 $ 20,736.10 $ 22,761.10 $ 32,400.15 $ (2,891.72)
24 $ 2,025.00 $ 12,960.06 $ 14,985.06 $ 32,400.15 $ (5,224.53)
$ 48,600.00 $ 729,003.68 $ 777,603.68 $ 777,603.68 0.00

- Elaborar los asientos contables

PARTIDA # 1 CARGO ABONO

ACTIVO POR DERECHO DE USO 48,600.00

PASIVO POR ARRENDAMIENTO 48,600.00


V/ POR RECONOCER EL ACTIVO POR DERECHO DE USO 2020

PARTIDA #2

GASTO DE DEPRECIACION 16,200.00

DEPRECIACION ACUMULADA 16,200.00


V/ RECONOCIMIENTO DE DEPRECIACION DEL ACTIVO POR DERECHO DE MAYO A DICIEMBRE
2020

PARTIDA #3

GASTO POR INTERESES POR ARRENDAMIENTOS 259,187.75

PASIVO POR ARRENDAMIENTOS 259,187.75


V/ RECONOCER EL GASTO POR PASIVO DE ARRENDAMIENTOS DE MAYO A DICIEMBRE 2020

PARTIDA #4

PASIVO POR ARRENDAMIENTO 259,201.23

24
IVA CREDITO FISCAL 33,696.16

EFECTIVO Y EQUIVALENTES 292,897.39


V/ DESEMBOLSO DE MAYO A DICIEMBRE 2020

PARTIDA #5

GASTO POR IMPUESTO DIFERIDO 4,855.96

PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO 4,855.96


V/ RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO DIFERIDO CON UNA TASA
DEL 30% ISR A CALCULAR DE MAYO A DICIEMBRE 2020

PARTIDA # 6

MAQUINARIA Y EQUIPO

ARRENDAMIENTO 3,000.00

CREDITO FISCAL IVA 390.00

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFEC 3,390.00


V/POR LA COMPRAR DE MAQUINARIA

PARTE V
Caso Práctico Método cálculo de los valores presentes de los pagos mínimos por el
arrendamiento (vale 20%)

Dentro de sus planes de expansión para el año 2020, la empresa El Porvenir S.A. de C.V, tiene
planificada la compra de una nueva máquina con la que espera duplicar su nivel de producción, de
manera de poder satisfacer el incremento de la demanda de sus productos, de acuerdo con las
proyecciones hechas por el departamento de ventas.
Luego de realizar los estudios relacionados con el flujo de efectivo, se concluyó en que lo más
favorable seria adquirir la maquina en cuestión, bajo la modalidad de arrendamiento financiero
con opción a compra.
Llegado el momento, se concretó el financiamiento con la empresa arrendadora SOFIC S.A.,
habiéndose firmado el respectivo contrato el 01-01-2020, bajo las siguientes condiciones:
1) Monto financiado:
Valor de la cuota $ 15.000.00
2) Tiempo de financiamiento: 5 años
3) Tasa de interés: 12.5% anual

25
4) Vida útil: 5 años
El valor opcional de compra será el de la última cuota de arrendamiento.
5) El canon de arrendamiento será cancelado por año vencido, con cheque.
6) El costo del derecho obtenido por el arrendamiento, será amortizado en lapso de vida útil
asignada a la máquina, por el método de línea recta.
7) Para efectos del IVA que proceda en cada caso, aplicando la tasa vigente el 13%.
8) La empresa cierra sus operaciones cada 31 de diciembre.
9) Se pide:
a) Determinar el canon de arrendamiento a cancelar, al finalizar cada año de financiamiento.
b) Elaborar el cuadro de amortización
c) Determinar el impuesto a la ganancia diferida
d) Asientos contables respectivos

a) Determinar el canon de arrendamiento a cancelar, al finalizar cada año de financiamiento.

VALOR PRESENTE Y ESTE


FACTOR DE
CUOTA VENCIMIENTOS CUOTAS DE DIVIDE CUOTAS /
DESCUENTO
FACTOR DESCUENTO

1 31/12/2020 15,000.00 1.125 13,333.33


2 31/12/2021 15,000.00 1.265625 11,851.85
3 31/12/2022 15,000.00 1.423828125 10,534.98
4 31/12/2023 15,000.00 1.601806641 9,364.43
5 31/12/2024 15,000.00 1.802032471 8,323.93
TOTALES 75,000.00 53,408.53

b) Elaborar el cuadro de amortización


VENCIMIENTO
CUOTA IVA CUOTA INTERES AMORTIZACION SALDO
S
53,408.53
1 31/12/2020 1,950.00 15,000.00 6,676.07 8,323.93 45,084.59
2 31/12/2021 1,950.00 15,000.00 5,635.57 9,364.43 35,720.16
3 31/12/2022 1,950.00 15,000.00 4,465.02 10,534.98 25,185.19
4 31/12/2023 1,950.00 15,000.00 3,148.15 11,851.85 13,333.33
5 31/12/2024 1,950.00 15,000.00 1,666.67 13,333.33 -
TOTAL 9,750.00 75,000.00 21,591.47 53,408.53
c) Determinar el impuesto a la ganancia diferida
BASE CONTABLE DIFERENCIA IMPUESTO
PERIODO BASE FISCAL
DEPRECIACION INTERES TOTAL TEMPORARIA DIFERIDO

26
1 10,681.71 6,676.07 17,357.77 15,000.00 2,357.77 707.33
2 10,681.71 5,635.57 16,317.28 15,000.00 1,317.28 395.18
3 10,681.71 4,465.02 15,146.73 15,000.00 146.73 44.02
4 10,681.71 3,148.15 13,829.85 15,000.00 (1,170.15) (351.04)
5 10,681.71 1,666.67 12,348.37 15,000.00 (2,651.63) (795.49)
TOTALE
S 53,408.53 21,591.47 75,000.00 75,000.00 (0.00) (0.00)

$ 53,408.53 5 10,681.71
5 AÑOS
$ 10,681.71

d) Asientos contables respectivos

PARTIDA # 1 CARGO ABONO


ACTIVO POR DERECHO DE
USO 53,408.53
PASIVO POR
ARRENDAMIENTO 53,408.53
V/ POR RECONOCER EL ACTIVO POR DERECHO DE USO

PARTIDA #2

GASTO DE DEPRECIACION 10,681.71

DEPRECIACION ACUMULADA 10,681.71


V/ RECONOCIMIENTO DE DEPRECIACION DEL ACTIVO POR DERECHO DE USO

PARTIDA #3

GASTO POR INTERESES POR ARRENDAMIENTOS 6,676.07


PASIVO POR
ARRENDAMIENTOS 6,676.07
V/ RECONOCER EL GASTO POR PASIVO DE ARRENDAMIENTOS AÑO 1

PARTIDA #4
PASIVO POR

27
ARRENDAMIENTO 15,000.00

IVA CREDITO FISCAL 1,950.00

EFECTIVO Y EQUIVALENTES 16,950.00


V/ DESEMBOLSO DEL PRIMER PERIODO POR ARRENDAMIENTOS

PARTIDA #5
GASTO POR IMPUESTO
DIFERIDO 707.33

PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO 707.33


V/ RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO DIFERIDO CON UNA TASA DEL 30% ISR A CALCULAR

Conclusiones
El arrendamiento es una opción factible para las empresas, ya que cumple con
una gran serie de ventajas que el crédito y la compra de un activo productivo no
pueden suplir.
Así también, con el avance de la tecnología en las herramientas ofimáticas, se
puede crear un libro de Excel, seguro y con validaciones de datos que evite que
un usuario cometa errores al momento de introducir información.
Al crear una herramienta de cotización de arrendamiento en Excel, adaptada a las
necesidades de las empresas dedicadas a este giro, se puede mejorar la
eficiencia y los procesos internos de las compañías de arrendamiento.
El desarrollo de este trabajo fue realizado con el objetivo de diseñar una
herramienta de cotización y amortización para la aplicación del arrendamiento
operativo y financiero en El Salvador.

28
Recomendaciones
Como se ha logrado identificar en el proceso de desarrollo de la herramienta de
cotización de arrendamiento, la necesidad es reciproca entre arrendador y
arrendatario para el uso de la información presentada, sería de vital importancia
recomendar para futuras investigaciones, el uso de una herramienta similar que
implemente la generación de un contrato e integre una base de datos para el
seguimiento de clientes.
Se debería hacer más promoción a este tipo de financiamiento para las pequeñas
y medianas empresas, ya que muchos de estos clientes en potencia aún no tienen
el conocimiento de esta opción financiera.
Las entidades arrendadoras filiales de instituciones financieras, no pueden
prescindir de una tabla de amortización detallada, debido a que tienen que
planificar el proceso de la compra de su bien, partiendo del financiamiento de la
entidad bancaria, en el caso de estas, el banco, extiende una tabla de
amortización. Y es necesario que estas entidades posean dentro de su filial una
generación propia de dicha tabla.
Se sugiere utilizar el método francés al momento de amortizar una deuda, debido
a que, aunque los intereses de la cuota son superiores al método alemán, las
cuotas a pagar son fijas, evita confusiones y también es mucho más fácil generar
una proyección de gastos financieros para la amortización del tipo francés.

29
Es recomendable utilizar una tasa de interés nominal al generar el reporte de la
cotización de arrendamiento y la amortización, debido a que, utilizando una tasa
de interés nominal, se pueden detallar mucho mejor los gastos.

30

You might also like