You are on page 1of 1

4.

La conquista de América Las principales expediciones


de conquista

A comienzos del siglo XVI, los españoles, asentados únicamen-


te en las islas del Caribe, decidieron colonizar el continente. OCÉANO
d e V ac a 152
C ab eza

Mend o z
8 -3
Se realizaron numerosas expediciones de conquista en Améri-
6
ATLÁNTICO

ca central y del sur: las más importantes fueron la de Hernán


a He 9-21
15 és 151
rná
32 n C or t La Habana

Cortés, que conquistó el imperio azteca, y la de Francisco Pi- Tenochtitlán


Alvarado M o nt e jo
Santo Domingo

152 7
zarro, que conquistó el imperio inca. También se emprendieron
1524-25
San Salvador

expediciones de exploración, como la de Francisco de Ore- Panamá

llana, que recorrió el Amazonas. Además, América fue punto de

Piz
partida de expediciones por el Pacífico, como la de Legazpi,

ar
ro
que conquistó las islas Filipinas.

15
31
-3
3 Machu Picchu
OCÉANO
Las expediciones estaban dirigidas y organizadas por particula- Cuzco

res que recibían del rey una autorización o capitulación de

Roja
PACÍFICO

36
s
conquista. Los gastos corrían a cargo del conquistador y el

5-
15

53
42
1
za
territorio conquistado pasaba al monarca; a cambio, el rey le Men
do

concedía el título de gobernador o virrey, extensas tierras y una GRANDES CIVILIZACIONES


PRECOLOMBINAS
Buenos Aires

parte del botín. Imperio azteca


Imperio maya

5. El imperio americano
Imperio inca

Los territorios americanos se regían por las mismas leyes que


Castilla. Carlos V estableció el Consejo de Indias para aseso-
rarse sobre el gobierno de América.
Las tierras conquistadas se organizaron en dos virreinatos: el de
Nueva España, al norte, y el del Perú, al sur. También se crearon
audiencias en las principales ciudades para aplicar la justicia. La organización del imperio español
El hallazgo en América de numerosos metales preciosos sirvió en América
374046_U10_p100a_Principales expediciones de conquista
a los reyes para financiar su política imperial. La explotación de
las minas estaba organizada por el Estado. Las más importantes OCÉANO

fueron las de Zacatecas (México) y Potosí (Perú). A T LÁNTICO


VIRREINATO
También se establecieron grandes haciendas ganaderas y agríco- Veracruz La Habana

las, en las que trabajaban esclavos negros o indios. Acapulco


DE

NUEVA ESPAÑA
El comercio con América era monopolio real, es decir, depen- Cartagena
día exclusivamente del Estado, y se realizaba a través de una de Indias

institución: la Casa de Contratación de Sevilla. Quito


Manaos
VIRREINATO
OCÉANO
La sociedad americana
Bahía
Lima
PACÍFICO

Los españoles organizaron en las Indias una sociedad basada


Potosí Minas Gerais
DEL PERÚ

en criterios raciales.
Los españoles ocupaban la posición superior en la sociedad Imperio español Santiago
Buenos Aires

colonial; los mestizos eran hijos de español e india y ocupaban Imperio portugués

un lugar intermedio; los indios realizaban trabajos manuales, Principales minas


Principales ciudades
principalmente labores del campo; y los negros eran esclavos
sin ningún derecho.

100
374046_U10_p100b_Organizacion imperio espanol en America

374046 _ 0093-0102.indd 100 30/05/12 13:51

You might also like