You are on page 1of 1

Pedro Bianco

Grandes temas de la Filosofía


Después de estos años inéditos de nuestras vidas donde una pandemia mundial,
circunstancia que ni al hombre más pesimista del universo se le pudo haber ocurrido,
azotó a todos los habitantes del planeta, uno aprende a valorar mucho mas lo que
tiene. Cuando se nos quita algo tan común y necesario en nuestras vidas como salir de
nuestras casas o ir al colegio, uno valora el doble el sacrificio que hacen sus padres
para poder mantener a una familia entera. Ante una crisis del sistema de salud, uno
aprende a valorar el triple a todo el personal medico que día a día pone su vida en
juego para salvar la de otros. Hemos aprendido a ser conscientes de que la comida que
aparece en nuestra mesa todos los días no aparece por arte de magia. Hay un
agricultor, un transportador, un comprador y un chef que cocina lo que vos necesitas
para nutrirte. También parece un poco triste que para notar el tremendo sacrificio de
muchas partes de la sociedad tenemos que pasar por una pandemia donde podemos
parar a pensar en todo lo que tenemos y el por qué.
De todos modos, también es evidente que la pandemia nos quitó muchos aspectos de
algo tan esencial como lo es la vida social. Fue muy difícil de un día para el otro tener
que dejar de ver a nuestros amigos, empezar a tener clases online, adaptarse a las 24
horas dentro de casa y muchas otras cosas más. Pero ante la adversidad, uno se hace
mas fuerte y es por eso que la pandemia también tuvo su lado positivo. Debimos
aceptar el hecho de comunicarnos a través de la virtualidad e ingeniarnos distintos
modos de socialización de manera online. Nos adaptamos a las circunstancia que se
nos presentó tan repentinamente y pudimos salir adelante para poder ir de a poco
volviendo a la normalidad.

You might also like