You are on page 1of 6

1A las cuantas semanas de gestación nacio el bebé?

( antes de las 38 semanas, es un bebé


prematuro . un bebé que nació en 38 semanas de gestación o posterior se considera un bebé en
término)

Un bebe prematuro tendrá dos edades, 1 edad cronológica que esa es la que empieza contar a
partir del dia que nacio el bebe.

2. edad corregida, es la que nosotros utilizamos para trabajar con el bebe . se saca mediante una
formula.

34 semanas de gestación - 4 x7 ( son los días de la semana) = 28 días

90 días – 28= 62 ( el bebé tiene 2 meses , dos días) el sistema nervioso central no madura igual al
de los niños que nacen normalmente

1.

2Si hubo alguna complivacion durante el embarazo

3Y si hubo complicación en el parto

4Si hay algún antecedente en la familia de alguna enfermedad metabolica o gentetica.

) familiares cercanos, tíos , abuelo y papás)

PECESCITO: DE LOS 0 A LOS 6

TORTUGUITA: 6- 12

PATO: 12-18

CHANGUITOS_ : 18-24

CANGURITO: 24- 36

3 CRITERIOS PARA LA PRUEBA

1 ESTIMULAR ( TRABAJAR LE ITEM)

2 PROCESO ( CUANDO EL NIÑO LOGRA EL ITEM PERO SE DEBE PERFECCIONAR)


DEMONIMINADO( LOGRO DE ITEM Y PERFECCIONADO)

4. NA ( ES EL QUE VAMOS A PONER , NO CORRESPONDE A LA EDAD)

Los niños prematuros necesitan la estimulación temprana

Boca abajo

Boca arriba

Mano a cadera

Mano arriba y vibrar

Flexiones cruzadas

Flexion de ambas piernas y hacer de una lado a otro

1. Flexion de piernas al abdomen


2. Bicibleta
3. Rotación de cadera con piernas extendidas
4. Círculos con rotación de cadera
5. Extencion de cadera arriba abajo
6. Movimiento de relajkacion,, flexion en forma de corazón
7. Relajación sobre cada piernas, rodilla a cuello
8. Cargas de peso
2. Seguimiento cisual. 90° 180 , 90 ° y 180°
3. Levantamiento con hombros y levantar piernas. Mover la bebe a cada lado
4. Poner al bebe en el brazo
5. Poner al bebe en el pecho y moverlo
6. Balnceos 3 medios giros
7. Giros por todo el espacio
8. Medio giro , cadera adenlante , hombros atrás y al reves
9. Con una sabana hacer rodar al bebe con ayuda de otra persona

Trabajo con pelota y con rodillo

Tratamiento de colicos, estreñimiento y reflujo

Masajes:

Pautas :

Se favorecen lazos afectivos.

Técnicas que ayudan al sueño

Espacio cerrado, buena ilumimnacion , ambiente con aromas

Lava nda: tranquiliza a los bebés

2. aceite natural para hacer el masaje ( coco, almendra, romero y lavanda)

1er sesión , trabaje con aceite de almendra.

Rodilo: de abajo hacia arriba

Izquierda a derecha

De arriba hacia abajo

Flexion a la pancita una yn luega otra

Flexionar y hacer circulo con los pies

Mariposa:

Corazón :

Raspado de abajo hacia arriba

Espalda. Corazpon, quedarse en los riñones, palmaditas y pinza


Proceso para el masaje infantil

No corrientes aire

Luz tenue

Aceite natural

Modulo 3

Clase 1

Act de bebes 6 y 9 meses de edad

Gateo: 4 puntos , totacion de cadera en cada lado

Pasar de sentar al posición de gateo

Empujp pierna del lado hacia debajo de la otra pierna

Descargas de peso .

Colocar bebe en un rodillo de adelante hacia a tras ( balanceo)

Descargas de peso ( brazos a la superficie ) regreso y flexiono las piernas y descargo peso en
rodillas

Bebe de manera transversar en el rodillo de lado a lado

Posisiicon de rodillas la bebé , moviendo de lado a lado .

Rodillas, tomo manitas y avanzo con el bebe hacia el frente sobre las rodillas

Colocar despues del bebe, afianzando las piernas con nuetsras piernas, sujetamos de las manos y
hacemos pasos , manteniendo la posición apoyado de nuestro cuerpo

Rodillas, sujetar de los musculos, descargas de lado a lado

Descargas de peso

Boca abajo, manos hacia el frente . colocar palmas de las manos sobre las palmas del nbebe . para
que se levante

Tpmar al bebe de los tobils. Levnatar cadera sus piernas

Sentadpo. Abrir piernas del bebe. Posición V . sujetamos manos y las llevamos en medio de sus
pies. Hacer descargas de peso sobre palmas de la mano en el suelo ( 5 series)

Sujetando de muñecas.

Sujetar del codo y hacer descargas del peso

Sujetar de los hombros y hacer descargas en el piso ( 5 series)


Mov de piernas y manos en posición de sentado. ( movimiento de abajo hacia arriba con los
braxozs y manos) y de un lado a otro

Hace que se toque la punta de los pies con cada mano

Bebe boca abajo, flexionamos las rodillas, aocmodamos los brazos para que recuoere posision de 4
puntos, emoujamos hacia abajo las rodillas en cuatro puntos.

Hacer emoujon hacia adelante la cadera

Alternar piernas para promover desplazamiento.

Patron cruzado para gateo.

Rodilla hacia mano todo boca abajo. Alternar cada lado

Y luego al reves ( pierna izquierda, mano derecha)

Elvar de manera cruzada ( izquierda derecha) pierna y brazo

Elevar sobre el mismo lado ( izquierda – izquierda)

Mov. Columnaciom}

Levantar al bebe de la cadera, de la cintura ( hacer carretilla) . colocar estimulo delnate de el

Para avanzar

Posición boca abajo sobre la sabana, levantar sabana ( hacer postura de 4 puntos osbre el bebe) .
Mover al bebe con la sabana de lado a lado , descargando el peso en cada lado.

2. sujetar con una mano la sabanma, y con la otra la cadera del bebe. Hacer balanceo adelnate ,
hacia a tras.

( promover desplazamiento . con algo frente a el )

3.

Posición de gateo, flezxiom, mov, sobre la cadera. Adelante y hacia atrás

Solo la cadera. Balanceo de las pompias adelante y atrás


Empujar la rodilla hacia adelmate, para que avanze y tenga la posición de gateo

Posición de sentado

Hacer mov. Sujetando al bebe de la manita y acercaamos . Tomamos manita, giro y espero a que el
bebe se apye para incorporar oosicion de sentado

You might also like