You are on page 1of 4

INTRODUCTORIO La Primera Guerra Mundial

también conocida como Gran Guerra,​fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente
en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918,
cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones
en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el
Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las
potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles
perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e
industrial de los beligerantes. Está considerado el quinto conflicto más mortífero de la
historia de la Humanidad. Tal fue la convulsión que provocó la guerra, que allanó el camino
a grandes cambios políticos, incluyendo numerosas revoluciones con un carácter nunca
antes visto en varias de las naciones involucradas.​

Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes
potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas opuestas. Por un
lado se encontraba la Triple Alianza, formada por las Potencias Centrales: el Imperio
alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a
Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra
de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto. Por otro
lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio
ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían
ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, el Imperio del
Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y el
Reino de Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales. En total, más de 70 millones de
militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra
más grande de la historia hasta ese momento.
​Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o
simplemente Guerra Mundial, expresión esta última que en Alemania comenzó a utilizarse
desde su comienzo, aunque sólo se generalizó en Francia y en el Reino Unido en la década
de 1930, mientras que en Estados Unidos la denominación se impuso a partir del momento
de su intervención, ya que allí originalmente se la conoció como la Guerra Europea.

Tras años de relativo estancamiento, la guerra empezó su desenlace en marzo de


1917 con la caída del gobierno ruso tras la Revolución de Febrero y la firma de un
acuerdo de paz entre la Rusia revolucionaria y las Potencias Centrales después de la
Revolución de Octubre, en marzo de 1918. El 4 de noviembre de 1918, el Imperio
austrohúngaro solicitó un armisticio. Tras una gran ofensiva alemana a principios de 1918 a
lo largo de todo el Frente Occidental, los Aliados hicieron retroceder a los alemanes en una
serie de exitosas ofensivas. Alemania, en plena revolución, solicitó un armisticio el 11 de
noviembre de 1918, poniendo fin a la guerra con la victoria aliada.

Tras el fin de la guerra, cuatro grandes imperios dejaron de existir: el alemán, el ruso,
el austrohúngaro y el otomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una
parte importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos últimos se desmantelaron.
El mapa de Europa y sus fronteras cambiaron completamente y varias naciones se
independizaron o se crearon. Al calor de la Primera Guerra Mundial también se fraguó
la Revolución rusa, que concluyó con la creación del primer Estado autodenominado
socialista de la historia, la Unión Soviética. Se fundó la Sociedad de Naciones, con el
objetivo de evitar que un conflicto de tal magnitud se repitiese; sin embargo, dos
décadas después estalló la Segunda Guerra Mundial. Entre sus razones se pueden
señalar: el alza de los nacionalismos, una cierta debilidad de los Estados democráticos, la
humillación sentida por Alemania tras su derrota, las grandes crisis económicas y, sobre
todo, el auge del fascismo.

El detonante
El 29 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, de Habsburgo, heredero del
trono del imperio austrohúngaro fue asesinado en la ciudad de Sarajevo. Austria-Hungría
acusó a Serbia de magnicidio y declaró la guerra el 28 de julio. Rusia apoyó a Serbia,
Alemania al imperio austro-húngaro y Francia a Rusia.

Momentos antes del atentado que acabó con la vida del archiduque y su esposa, hecho que
desencadenó la Primera Guerra Mundial.

Reclutamiento
En agosto de 1914, el estallido de la guerra hizo que millones de hombres (reclutas,
reservistas, soldados regulares, voluntarios habituados al manejo de las armas o totalmente
inexpertos) tuvieran que acudir al frente.

Francia y Gran Bretaña ampliaron sus fuerzas incorporando reclutas de sus colonias.

Aviación
El vuelo con motor apenas tenía 10 años de vida. Algunos mandos militares ni siquiera
veían la unidad de aviación en la guerra.

Los primeros aviones de guerra hacían vuelos de reconocimiento, observación de las líneas
enemigas y orientación del tiro de artillero.

Artillería
La artillería fue la protagonista durante la guerra. Un bombardeo acertado podía destruir las
líneas de comunicación, las trincheras y las líneas enemigas.
La táctica más eficaz era la cortina de fuego. Una descarga constante sobre la infantería
enemiga.

Ataques con gas


Comenzaron el 22 de abril de 1915 en Bélgica por parte de Alemania. Durante los tres años
fueron gaseados 1 millón 200 mil soldados de los que 91 mil 198 sufrieron un muerte
terrible.

Ametralladoras
La infantería avanzaba sobre las líneas enemigas. Armados con fusil y bayoneta y cargado
con pesado equipo.

El primer día de batalla de Somme, había dos soldados muertos por cada metro de tierra en
un frente de 28km.
Dirigibles
Al principio, los dirigibles volaban a mayor altitud que los aviones, y era casi imposible
derribarlos, se usaban para lanzar bombas. Al final de la guerra, los aviones podían
alcanzarlos y derribarlos con sus balas incendiarias.

Carros de combate
Inventados por los británicos, se utilizaron por primera vez en septiembre de 1917 en la
batalla de Cambrai. Aplastaban los alambrados, traspasaban las trincheras y servían de
escudo a la infantería.
Debido al calor en su interior, los gases y la poca ventilación la tripulación podía enfermar y
desmayarse. En algunas ocasiones, hacía tanto calor que la munición estallaba.

Fin de la guerra
Al final de la Guerra cuatro potencias, los imperios alemán, ruso, austro-húngaro y otomano,
habían sido derrotados militar y políticamente y desaparecieron.

Los imperios alemán y ruso perdieron una gran cantidad de territorios, mientras que los
austro-húngaro y los otomanos fueron completamente disueltos.

Los del Triple Entente


Francia
Reino Unido
Australia
Canadá
India Británica
Nueva Zelanda
Sudáfrica
Terranova
Imperio ruso
Reino de Italia
Estados Unidos
Bélgica
Imperio del Japón
República de Grecia
República de Montenegro
República de Rumania
República de Serbia
República Portuguesa

Potencias de la Triple Alianza


Imperio austro-húngaro
Imperio alemán
Imperio otomano
Reino de Bulgaria

You might also like