You are on page 1of 2

Acciones Comunes:

La (BVL, 2021) lo define como valores emitidos por empresas constituidas como sociedades
anónimas. Estas acciones otorgan algunos derechos a sus propietarios, como participar en el
capital y utilidades de la empresa, votar en las juntas generales de accionistas, fiscalizar la
gestión de los negocios de la empresa.

Según (Mirabal, 2019)Las acciones ordinarias o comunes otorgan a su tenedor o titular a


participación en las utilidades, los dividendos y a ejercer derecho a voto en las decisiones de la
empresa, siempre en proporción directa a su tenencia (ejemplo: elección de Junta Directiva).
Las acciones ordinarias se clasifican en:

 Autorizadas: Son el número expuesto en el Pacto constitutivo de la compañía para


emitirse o venderse.
 Emitidas: Son las autorizadas y distribuidas a los inversionistas.
 En circulación: Son las emitidas y no recompradas, están efectivamente en manos del
Inversionista.
 De Tesorería: Son las emitidas y que después recompradas.

Ventajas de las acciones comunes para el beneficiario

Las Acciones comunes son un interesante, atractivo y novedoso medio de inversión de dinero
en el largo plazo, que permite obtener rentabilidades superiores a los depósitos normales del
sistema financiero, debido a su mayor riesgo e inestabilidad propia de la oferta y la demanda, y
de la generación de utilidades propias a cada negocio.

Desventajas de las acciones comunes para el beneficiario

Las acciones comunes presentan la desventaja de no tener garantizadas las utilidades y los
rendimientos, porque ni puedes tener garantía que se valorice el precio de las Acciones, ni
puedes exigir que se generen utilidades en el negocio o que se repartan las utilidades del
ejercicio.

Ejemplos:

Una constructora, constituida bajo la forma de sociedad anónima hace variosaños, desea
impulsar nuevos proyectos. Ante estas circunstancias, necesitamayores aportaciones y decide
ampliar su capital. Para ello, emite 50.000acciones de 10 u.m. de valor nominal cada una, al
120 por 100. Todas lasacciones fueron suscritas y todos los accionistas desembolsaron en
efectivo elimporte íntegro de sus acciones.

Bibliografía
BVL. (Octubre de 2021). Bolsa de Valores de Lima. Obtenido de
https://www.bvl.com.pe/productos/inversionistas/instrumentos-de-renta-variable

Mirabal, P. R. (2019). Comisión Nacional de Valores. Obtenido de


https://supervalores.gob.pa/wp-content/uploads/2021/03/Clases-de-acciones.pdf

You might also like