You are on page 1of 15

CURSO: MÉTODOS Y ESTUDIO DE

TIEMPOS

Unidad 1: Introducción a
métodos y estudio de tiempos

Tema 1: Conceptos Básicos


Índice

Tema 1 :Conceptos básicos


• Producción
• Logística
• Contabilidad
• Mantenimiento
• Seguridad

2
Capacidades

• Entender conceptos basicos de la producción, logística, contabilidad, mantenimiento y


seguridad para el desarrollo del tema.

3
Producción

4
Producción

Producción: hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir).


Toda organización tiene función de producción, trátese de productos y/o servicios, por ello es
de suma importancia que esta función se administre de la mejor manera con el fin de alcanzar
la ventaja competitiva.

Para familiarizarnos con la producción que mejor que conocer algunos de sus términos básicos:
- Servicio: bien intangible que tiene dos características básicas, la individualización
el ser muy perecedero.
- Producto: bien tangible que resulta de un proceso de fabricación.

5
Producción
• Proceso: es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactuan, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados.
• Fabricación continua: este sistema es el empleado por las empresas que producen un
determinado producto, sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y
las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de
producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente.
• Fabricación en serie: procesos en los que hay una transición entre las operaciones y están
diferenciadas por requerir la aplicación de maquinaria o mano de obra distinta en cada
operación.
• Capacidad de planta: máxima cantidad disponible de productos que emergen del proceso en un
tiempo específico.
• Línea de producción: una línea de producción es el conjunto armonizado de diversos subsistemas,
todos estos con una finalidad en común: transformar o integrar materia prima en otros
productos. También se dice que una línea de producción es un conjunto de operaciones
secuenciales en una fábrica de materiales que se ponen a través de un proceso de refinado para
producir un producto final que es adecuado para su posterior consumo, o los componentes se
montan para hacer un artículo terminado.

6
Producción
• G. Lote: es un conjunto de artículos que pertenecen al mismo proceso de transformación y
que están compuestos con las mismas materias primas, insumos, etc.
• H. Estación de trabajo: es el puesto donde trabaja una persona por ejemplo un escritorio,
una mesa, un torno etc. y una línea de producción se forma a través de diversas estaciones
de trabajo que secuencialmente transforman un producto.
• Tiempo muerto: son aquellos tiempos en los cuales no se realiza operación alguna. Las
causas de tiempos muertos son generalmente por falta de material, falta de personal, falta
de energía, manufactura, mantenimiento, calidad, etc.

7
Producción
• Cuello de botella: es el tiempo que limitan la capacidad y originan sobrecarga. Una fase de la
cadena de producción más lenta que otras, que ralentiza el proceso de producción global. Es
importante identificar los cuellos de botella en los procesos de producción y sobre todo
efectuar un análisis profundo en como aumentar la eficiencia en esta operación.
• Mano de obra: la mano de obra representa el factor humano de una empresa, sin cuya
intervención no podría realizarse la actividad.
• Maquinaria: una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento
posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin
determinado
• M. Obrero: representa el factor humano, quien se encuentra involucarado en el proceso
productivo.

8
Logística
• Materia prima: Es aquella materia el cual es estrictamente necesario utilizarlo para sacar el
producto terminado. Por ejemplo, si queremos manufacturar muebles de madera nuestra
materia prima seria la madera, sin los listones de madera no podemos hacer los muebles de
madera.
• Insumos: Son aquellos materiales que no son materias primas y que ingresan al proceso
productivo.

9
Contabilidad
• Costos: se incorpora al valor del producto durante el proceso de fabricación. El costo nace en
la misma planta de producción y está directamente relacionado con la fabricación de los
productos (Materias primas, M.O. Directa, entre otros).
• Gastos: el gasto se relaciona con la parte administrativa. Se relacionado con las áreas de
soporte a producción.
• Utilidad: es lo que se obtiene una vez descontados los egresos a todos los ingresos. Es el
resultado final de un periodo de operaciones que por lo general es un año, aunque se
pueden trabajar periodos menores.
• Costo de Fabricación: el costo de fabricación o producción es el estado financiero que
muestra la integración y cuantificación de la materia prima (MP), mano de obra (MO) y los
gastos indirectos de fabricación (GIF), los cuales ayudan a valorar la producción terminada
• Costo – Beneficio: el análisis de costo-beneficio es una técnica importante dentro del ámbito
de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de proyecto mediante la
enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costos y beneficios
derivados directa e indirectamente de dicho proyecto.

10
Mantenimiento
• Cambio de formato: es cuando en una línea de producción existen varios tipos de productos
y es necesario hacer el cambio en la línea para producir otro producto. Por ejemplo: Se
necesita hacer el cambio de formato de galleta de soda a galleta de animalitos; en este caso
se necesita hacer cambio de los moldes para poder hacer la galleta de animalitos.
• Mantenimiento preventivo: realizar actividades con la finalidad de mantener un elemento en
una condición específica de operación, por medio de una inspección sistemática, detección y
prevención de la falla inminente.
• Mantenimiento predictivo: este mantenimiento como su nombre lo dice, realiza una
predicción del comportamiento en base al monitoreo del comportamiento y características
de un sistema y realiza cambios o plantea actividades antes de llegar a un punto crítico.
• Mantenimiento correctivo: mantenimiento realizado sin un plan de actividades, ni
actividades de reparación. Es resulta do de la falla o deficiencias.

11
Seguridad
• Condiciones de trabajo: está vinculada al estado del entorno laboral. El concepto refiere a la
calidad, la seguridad y la limpieza de la infraestructura, entre otros factores que inciden en el
bienestar y la salud del trabajador.
• Egonomía: la ergonomía es una ciencia aplicada que trata del diseño de los lugares de
trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas y
psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del
sistema (hombre- máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio del
individuo, de la técnica y de la organización del trabajo.

12
Conclusiones
• Existen conceptos básicos relacionados al presente curso, los cuales son importantes
conocer su definición de manera general. Para ello, se ha dividido los conceptos en
diferentes áreas: producción, logística, contabilidad, mantenimiento y seguridad.
• Entender los conceptos brindados, ayudará a entender el proposito de las aplicaciones del
curso de Métodos y estudios de tiempo.

13
Referencias bibliográficas
• Producción (2013) recuperado de: http://concepto.de/produccion/
• Proceso (2015) recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso
• Fabricación continua (2014) recuperado de: http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-
produccion_1.html
• Fabricación en serie (2018) Recuperado
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ford/fotos5.htm
• Línea de producción (2017) Recuperado de: http://productionlines.blogspot.com/
• Cuello de botellas (2018) Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuello_de_botella
• Logística (2016) Recuperado de
:http://www.anagena.cl/prontus_anagena/site/artic/20100810/asocfile/20100810122837/glosari
o_logistico.pdf
• Contabilidad (2015) recuperado de :http://www.monografias.com/trabajos67/glosario-
contabilidad/glosario-contabilidad3.shtml
• Mantenimiento (2017) recuperado de: http://glosarios.servidor-alicante.com/mecanica-industrial
• Seguridad industrial (2016) recuperado de : http://www.slideshare.net/albertojeca/diseo-de-una-
estacin-de-trabajo

14

You might also like