You are on page 1of 1

Apellido y Nombre Velasquez Gisela Noemí C.U.I.

T 27-28124745-5
Periodo / Mes AGOSTO/2022 Teléfono 3884101723
Escuela 1: 436 CUE: 380039900
Escuela 2: 465 CUE: 380085400
Escuela 3: 470 CUE: 380097600
Cantidad de encuentros de Fortalecimiento Pedagógico Cantidad de estudiantes participantes
Cantidad de reuniones con directivos Participación en reuniones internas del Programa

INFORME SINTETICO – TUTOR – PROGRAMA SABERES22

DESCRIPCION DE LAS ACCIONES REALIZADAS Y HECHOS RELEVADOS DURANTE EL MES

 Se ingresa al programa SABERES 2022 en el mes de agosto con la convocatoria de forma oficial para ser tutor de nivel
primario. El viernes 12 de agosto se realiza la reunión general del PROGRAMA SABERES22 con el EQUIPO TECNICO
PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA SABERES22, donde se informó los objetivos, destinatarios, líneas de acción,
organización de NUCLEOS SOCIOEDUCATIVOS, perfiles. Dentro de las líneas de trabajo: REVINCULAR, FORTALECER Y
ACOMPAÑAR, se brindó detalle sobre el trabajo del tutor en las escuelas. También se comunica que un
COORDINADOR DEL PROGRAMA SABERES22 se comunicará para informar los temas inherentes a la organización.

 El coordinador del PROGRAMA SABERES 2022 se comunica y organiza una reunión general con todos los agentes del
territorio a trabajar, PROMOTORES COMUNITARIOS Y TUTORES PARA LAS ESCUELAS. Luego se divide los grupos de
trabajo con especificaciones en las tareas, informando que pronto se designara los núcleos a abordar. Concretado el
grupo de TUTORES
Firma/Tutor/ para una mejor organización,
Aclaración sede
Sello inicia la formación pedagógica en cuantoFirma/Sello
la Institución a la realización
del de las
Referente - Aclaración
planificaciones, brindando material de apoyo como el dossier del PROGRAMA, y los saberes prioritarios de Nivel
Primario y Secundario. El 18 de agosto se realiza una reunión con la coordinadora zonal Región III, en la cual se
especifica con más detalle sobre el rol de los tutores, los núcleos socioeducativos designados y para conocer con que
otros compañeros compartiremos equipo.

 Luego se organiza otro grupo de tutores con los asesores pedagógicos para la realización, organización y evaluación
de las planificaciones. El 24 de agosto se realiza la reunión con asesores pedagógicos de cada área. En la misma se
brinda detalle sobre los objetivos, modalidad de trabajo de los tutores en formato taller. Taller que debe planificarse
de manera creativa, innovadora que brinde una escena de aprendizaje donde convoque y convenza a los estudiantes
de retomar el vínculo con las escuelas, con el saber y con el aprender. Se explicó él trabajó en torno a los
instrumentos como la planificación quincenal, bitácora, planilla de asistencia, autorización de circulación de voz e
imagen. Se aclaró que los destinatarios son estudiantes que presentan dificultad en sus trayectorias escolares;
además pueden participar quienes a pesar de asistir sostenidamente a la escuela tienen dificultad en el vínculo con
el saber.

 Los asesores pedagógicos mantuvieron comunicación constante en la realización y corrección de las planificaciones
para poder ingresar en la realización de los talleres.

You might also like