You are on page 1of 6

Nombre de la materia

Sistemas operativos

Nombre de la Licenciatura

Sistemas de la informacion

Nombre del alumno

Diego andres usuga sepulveda

Matrícula

200415458

Nombre de la Tarea

Unidad #6

UNIDAD 6

Nombre del Profesor

Christian Francisco Enriquez Lozano

Fecha

05/10/2022

ACTIVIDAD 1
Tarea 6

Tarea

Objetivo: Definir los elementos relacionados con los dispositivos de


Entrada/Salida.

Instrucciones:

Después de revisar los recursos de la semana, realiza lo siguiente:

 Elabora una tabla o cuadro sinóptico de 2X2 donde refieras y expliques


las dos categorías en las que se pueden dividir los dispositivos de E/S.
 Explica, con el apoyo de un mapa conceptual, las capas de software de
E/S.

Aunque la mayor parte del software de E/S está dentro del sistema
operativo, una pequeña parte de él consiste en bibliotecas enlazadas a
los programas de usuario, e incluso en programas completos que se
ejecutan fuera del núcleo (kernel). Las llamadas entre ellas las E/S,
normalmente son efectuadas por procedimientos de biblioteca. Cuando
un programa en C contiene la llamada count = write(fd, buffer,
nbytes); el procedimiento de biblioteca write se enlazará al programa
y estará contenido en el programa binario presente en la memoria en
el momento de la ejecución. La colección de todos estos
procedimientos de biblioteca evidentemente forma parte del sistema
de E/S.

En la Figura se resume el sistema de E/S, con todas las capas y las


funciones principales de cada capa. Comenzando por abajo, las capas
son el hardware, los manejadores de interrupciones, los controladores
de dispositivos, el software independiente del dispositivo y por último
los procesos de usuario.

 Explica con tus palabras en qué consiste la capa de software del


sistema operativo independiente del dispositivo.

Aunque una parte del software de E/S es específica para los


dispositivos concretos existentes en el sistema, otras partes son
independientes del dispositivo. La frontera exacta entre los drivers y el
software independiente del dispositivo depende del sistema (y del
dispositivo), porque algunas funciones que podrían realizarse con
independencia del dispositivo en realidad se llevan a cabo en los
drivers por cuestiones de eficiencia u otras razones. Las funciones que
se muestran en la Figura se realizan típicamente en el software
independiente del dispositivo.

Funciones del software de E/S independiente del dispositivo

La función básica del software independiente del dispositivo es realizar


las operaciones de E/S que son comunes a todos los dispositivos y
presentar una interfaz uniforme al software a nivel de usuario.

 ¿Qué sucede si se lee el disco sin acceso directo a memoria o DMA?

Durante las operaciones del DMA, el rendimiento del sistema puede


verse afectado debido a que este dispositivo hace un uso intensivo del
bus y por lo tanto la cpu no puede leer datos de memoria, por ejemplo
para leer la siguiente instrucción a ejecutar.

En los inicios de la informática doméstica no existían las unidades


DMA, por lo que cuando los periféricos tenían que comunicarse con la
memoria RAM lo hacían de dos maneras distintas:

Algunas CPUs tenían un pin HALT que al recibir una señal paraban su
actividad para recuperarla en el mismo punto más tarde.

Había casos en los que el acceso a la RAM era intercalado entre la CPU
y los periféricos.
Es por ello que se hizo necesario el añadido de controladores de
acceso directo a la memoria o DMAs, con tal de facilitar el trabajo a la
hora de transmitir los datos.

El funcionamiento de una unidad DMA es el siguiente:

Se especifica una dirección de memoria en origen

Se especifica la cantidad de datos que se quiere transmitir

Se especifica como destino una dirección de memoria.

Se realiza la transferencia de los datos de una memoria a otra.

Las unidades DMA se utilizan principalmente darles acceso a los


periféricos a la RAM del sistema, pero también se utilizan para
transmitir datos desde la RAM del sistema a las RAMs locales de los
diferentes periféricos como la VRAM. Esto lo hacen sin que ningún
procesador tenga que realizar la transferencia de datos de una
memoria a otra, haciendo que se puedan dedicar a realizar otras
tareas.

 Si te preguntaran cómo te imaginas que funcionará en el futuro, la


gestión de los dispositivos de entrada/salida, ¿qué responderías?

PUES LA VERDAD CREO QUE SERIAN LO MEJOR DE LA TECNOLOGIA


YA QUE MIRARIAMOS CON NUESTROS PROPIOS OJOS LA EVOLUCION
DE LOS SISTEMAS Y TANTO ELLOS COMO NOSOTROS NOS
ACOPLARIAMOS A MEJORAR Y SERIAN MUY FUTURISTAS Y
NOVEDOSOS Y CON TANTAS COSAS QUE NO SABRIAMOS BIEN POR
DONDE EMPEZAR A UTILIZARLOS.

You might also like