You are on page 1of 8

TAREA 3 – SUSTENTACIÓN UNIDADES 1 O 2

Presentado por:

Julian David perez muñoz

Tutora

ANGELICA CABRA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

– ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

CEAD EL BORDO

MAYO 2020
Ejercicio 1: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará una serie de situaciones en contextos reales, las cuales


deberán ser analizadas por el estudiante para el desarrollo del ejercicio 1

a. Al finalizar el periodo académico en la carrera de ingeniería eléctrica se hizo una


encuesta sobre las materias de quinto semestre que más perdieron los estudiantes,
ellas son las siguientes: Potencia de máquinas, Circuitos avanzados y Líneas de
transmisión. Siendo la clase del quinto semestre de 120 estudiantes se tiene que:
 8 estudiantes perdieron las 3 materias.
 20 perdieron Potencia de máquinas y Circuitos avanzados.
 17 estudiantes perdieron Circuitos avanzados y Líneas de transmisión.
 24 estudiantes perdieron Potencia de máquinas y Líneas de transmisión.
 50 estudiantes en total perdieron Potencia de máquinas.
 67 estudiantes en total perdieron Circuitos avanzados.
 50 estudiantes en total perdieron Líneas de transmisión

De acuerdo con lo anterior, responder las siguientes preguntas:

 ¿Cuántos estudiantes perdieron exactamente una materia?


 ¿Cuántos no perdieron alguna materia?
 ¿Cuántos estudiantes perdieron solamente Líneas de transmisión?
U P 6
14
16 12
8

17 9
38
L C
U=120 SM=114
P=Potencia de máquinas = 50
C=Circuitos avanzados = 67
L=Líneas de transmisión = 50

P∩C=20
C∩L=17
P∩L=24
P∩C∩L=8

P=50-16-12-8=14
C=67-12-9-8=38
L=50-16-9-8=17
U=120-114=6
RESPUESTAS

 ¿Cuántos estudiantes perdieron exactamente una materia?


RTA: 69 Estudiantes perdieron exactamente una materia

 ¿Cuántos no perdieron alguna materia?


RTA: 6 Estudiantes no perdieron ninguna materia

 ¿Cuántos estudiantes perdieron solamente Líneas de transmisión?


RTA: 17 Estudiantes perdieron solamente líneas de transmisión

Ejercicio 2: Métodos para probar la validez de un argumento

Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la conclusión de un


argumento para el desarrollo del ejercicio 2:

c. Expresión simbólica:
[ ( p → s ) ∧ ( q → r ) ∧ ( p ∧ q ) ]⟶( s ∧r )
Premisas:
P1: p → s
P2: q → r
P3: p ∧q

Conclusión: s ∧r
SOLUCION

PROPOSICIONES SIMPLES

p: Carlos aprueba ingeniería de sistemas


q: participa activamente en el foro
r: estudia problemas de aplicación
s: estudia lógica matemática

Razonamiento en lenguaje natural:

Si Carlos aprueba ingeniería de sistemas, entonces estudia lógica matemática. Y si

participa activamente en el foro, entonces estudia problemas de aplicación. Y Carlos

aprueba lógica matemática y participa activamente en el foro. Por lo tanto, estudia lógica

matemática y estudia problemas de aplicación.


TABLAS DE VERDAD

TABLA DE SIMULADOR
TABLA MANUAL

(p→s)∧(q→r [(p→s)∧(q→r)∧(p∧q) [(p→s)∧(q→r)∧(p∧q)]⟶(s∧r


p q r s (p→s) (q→r) (p∧q) (s∧r)
) ] )
v v v v v v v v v v v
v v v f f v v f f f v
v v f v v f v f f f v
v v f f f f v f f f v
v f v v v v f v f v v
v f v f f v f f f f v
v f f v v v f v f f v
v f f f f v f f f f v
f v v v v v f v f v v
f v v f v v f v f f v
f v f v v f f f f f v
f v f f v f f f f f v
f f v v v v f v f v v
f f v f v v f v f f v
f f f v v v f v f f v
f f f f v v f v f f v

RESPUESTA: el resultado es una tautología

leyes de inferencia:

Premisas:
P1: p → s
P2: q → r
P3: p ∧q

P4: p SIMPLIFICACION (S) P3


P5: q SIMPLIFICACION (S) P3
P6: s PRUEBA DEL CONDICIONAL P1, P4
P7: r PRUEBA DEL CONDICIONAL P2, P5
P8: s ∧r ADJUNCION (A) P6, P7

CONCLUSIÓN: s ∧r

You might also like