You are on page 1of 5

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

(Alicorp)

Informe académico

Autor(es):
ERIKA MIRELLA DIAZ MARÍN- N00258024
CARLOS JAVIER GUEVARA REÁTEGUI- N00089369
CIELO ANDREA RODRIGUEZ VALDIVIA- N00199252
LEONARDO YABAR ROMERO- N00200733

Curso:
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Docente:
ENRIQUE OMAR BARRUETO CASTILLO

LIMA – PERÚ
2022-2
Tome de referencia una empresa y conteste lo siguiente:

1. Explique el proceso administrativo tomando como referencia a la


empresa que está estudiando.
Se trata de un conjunto de funciones administrativas que se realizan de
forma secuencial. Su propósito principal es ayudar a la empresa a hacer un
mejor uso de sus recursos y alcanzar sus objetivos de forma más eficiente.

En el estilo de dirección, Alicorp establece los objetivos y detalla los planes


necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible, pudiendo
minimizar la incertidumbre y dar mayor consistencia al desempeño de la
empresa.

El control cumple la función que permite la supervisión y comparación que


para Alicorp garantiza los resultados de lo planteado, organizado y
distribuido, se ajusten a los objetivos prestablecidos y la dirección
determina los cargos y funciones de sus colaboradores, entrenándolos,
guiándolos (inducción) y motivándolos con el fin de lograr resultados
favorables.

2. Identifique un ejemplo de eficacia y eficiencia en alguna de las


actividades de dicha empresa.
Eficacia: Desde los primeros días de la emergencia nacional, Alicorp
asumió un triple compromiso: cuidar la salud de sus colaboradores, apoyar
a las comunidades donde opera y continuar con el abastecimiento del
mercado. En relación con el bienestar de sus colaboradores, la empresa ha
establecido estrictos protocolos de seguridad en sus plantas e implementó
el trabajo remoto para posiciones no críticas. Desde el frente de ayuda a
las comunidades, ha dispuesto de una inversión de 15 millones de soles, a
través de la iniciativa #AyudaAlQueAyuda en todos los países donde opera,
a fin de ayudar a la población vulnerable y autoridades que hacen frente a
la emergencia.
Para asegurar el abastecimiento de productos de primera necesidad en el
mercado, la compañía ha tomado algunas acciones como la priorización de
categorías, así como la adaptación de las líneas de producción y
distribución para atender la demanda mientras cuida de su personal. Con
sus clientes, Alicorp ha implementado espacios virtuales para compartir
información y conocer mejor las necesidades que tienen, así como también
ha creado un plan de retorno con beneficios que les permitan responder a
esta coyuntura.
Asu vez, durante el primer trimestre de 2020 (1T2020) Alicorp alcanzó un
crecimiento del 10.0% en ventas respecto al mismo periodo del año

pág. 2
anterior, llegando a los 2,400 millones de soles, explicado por el buen
desempeño de sus negocios durante los meses de enero y febrero, según
los estados financieros presentados hoy ante la Superintendencia del
Mercado de Valores (SMV).
Finalmente, en términos de rentabilidad, la Utilidad antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) normalizado, excluyendo
gastos no recurrentes durante el primer trimestre del 2020, se incrementó
en 18.9%; mientras que el margen EBITDA fue de 14.3%

Eficiencia: “EFICIENCIA PARA CUIDAR ENTORNO”


En Alicorp se respeta y protege el entorno desarrollando las mejores
prácticas en todas las operaciones. Así mismo, permanentemente se busca
generar eficiencias en el consumo de energía, la gestión de empaques y de
residuos.
Dichas acciones están encaminadas a proteger el medioambiente,
optimizando el uso de materiales en las plantas. Con ese objetivo, se
realiza el quinto encuentro “Alipack 2019”, un espacio de innovación y
generación de ideas junto a principales proveedores de envases para
compartir el desafío de desarrollar empaques más ecoeficientes y que
promuevan el diseño además del desarrollo de envases al igual que
embalajes sostenibles. Alipack es un espacio para compartir lineamientos
de sostenibilidad sobre el diseño de empaques, la selección de materiales
reciclables adecuados para los productos y la continua investigación
conjunta para que se mantenga más eco amigable. El equipo de Supply
Chain trabaja orientado a la eficiencia, lo que ha permitido que desde el
2010 al 2019 se alcance una reducción acumulada del 16.8% de consumo
de los 20 principales materiales de envases y embalajes. Esta cifra es el
resultado de decisiones como rediseño, reducción de materiales y
reducción del espesor de las botellas de PET, de tapas de polietileno para
botellas de aceites, de galoneras de polietileno, baldes de polipropileno
para aceite a granel, reducción de gramajes de laminados y films, así como
la reducción del área de impresión de envases flexibles en relanzamientos
de productos, entre otros. De esta manera, se logra ser más amigables con
el ambiente y mantener la calidad de los productos, cumpliendo con altos
estándares de inocuidad y con el compromiso de ser sostenibles.

3. ¿Qué es auditoría administrativa desde su punto de vista y cómo podría


ayudar de forma concreta a la empresa que está analizando?
La auditoría administrativa viene hacer una es la evaluación y análisis de
la estructura organizacional de una empresa con la finalidad de
conocer su funcionamiento y determinar las oportunidades para así
mejorar la calidad y competitividad de sus bienes o servicios y su objeto es
de emitir recomendaciones constructivas que optimicen la obtención de
información financiero administrativo, promuevan economía, eficiencia y
efectividad en las operaciones y contribuyan al cumplimiento de sus metas
y objetivos

pág. 3
Esta ayuda a :
Evaluar la situación de la organización

En el proceso de verificación

En el conocimiento en términos administrativos

control.

Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el


comportamiento organizacional en relación con estándares
preestablecidos.

Productividad. 
Organización. 
De servicio. Representan la manera en que se puede constatar que la
organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativa y
cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes.
Ccalidad. Disponen que tienda a elevar los niveles de actuación de la
organización en todos sus Contenidos y ámbitos, para que produzca bienes
y servicios altamente competitivos.
Cambio. La transforman en un instrumento que hace más permeable y
receptiva a la organización.
Aprendizaje. Permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje
institucional para que la organización pueda asimilar sus experiencias y las
capitalice para convertirlas en oportunidades de mejora.
Toma de decisiones. Traducen su puesta en práctica y resultados en un
sólido instrumento de soporte al proceso de gestión de la organización.

4. Dentro de una auditoria administrativa, cuales serían a su parecer los


elementos más importantes para tener en cuenta con relación a los
factores internos y externos de la empresa escogida.
Alicorp tiene auditoria administrativa externa: La presente política tiene
como objetivo principal establecer los lineamientos generales, el marco de
referencia y los procedimientos; que deben seguir la junta general de
accionistas y, por delegación el directorio y el comité de auditoría, para la
designación de la sociedad de auditoría externa encargada de dictaminar
los estados financieros separados y consolidados de Alicorp S.A.A. y de
sus subsidiarias. Por otro lado, debe establecer los procedimientos a través
de los cuales se realizará la contratación y renovación de la sociedad de
auditoría externa, así mismo, establecer los procedimientos para la rotación
de los equipos de trabajo de la sociedad de auditoría externa y los
procedimientos para la contratación de servicios de consultoría adicionales
prestados por la sociedad de auditoría externa.

pág. 4
5. ¿Cuál equipo de auditores sería el más recomendable para la empresa
que está analizando? Argumente.
Principalmente, para que la compañías se beneficie con la auditoria
debido a que genera un efecto positivo por los resultados que brinda,
que favorables; ante ello se tomará las medidas correctivas para ser
administrada correctamente en todos los equipos corporativos de la
empresa Alicorp S.A.A..
Asimismo, contribuye a la empresa mediante información detallada de
contabilidad: evalúa objetivos, examina la administración y gestión, emite
recomendaciones para la empresa.

El equipo de auditores más recomendable para la empresa Alicorp S.A.A.


seria “Auditor senior (líder de proyecto)” por las siguientes razones:
Auditor Senior seria el auditor correcto e indispensable para ser el
responsable de revisar el paquete de estados financieros y sugiere un
modelo de opinión de acuerdo con los resultados de la auditoría ya que es
una empresa grande y conocida y con mucho movimiento en el mercado.
Un gran ejemplo es la evidencia de auditoría sobre los importes y la
información revelada en los estados financieros de la empresa Alicorp
S.A.A. presentando así los Estados financieros separados al 31 de
diciembre de 2020 y de 2019 junto con el dictamen de los auditores
independientes.
CPC. GUILLERMINA ZAVALA PAUCAR DECANA y CPC. GLADYS
MILAGROS BAZAN ESPINOZA DIRECTORA SECRETARIA (2020).
Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2020 y de 2019 junto
con el dictamen de los auditores independientes,
https://www.alicorp.com.pe/media/financial_statements/Informe_Separado_
2020.pdf
Por otra parte, este sería el más recomendable por que como viene siendo
una empresa dedicada al comercio en Perú y en otros países el auditor
deberá proponer mejoras continuas en los procesos de la empresa para
que así siga mejorando el ritmo de mercado en los países a exporta e
incluso en Peru, debe detectar latentes problemas que se pueden agravar
con algún proceso o ejecución erronia, hallar las debilidades y amenazas
de la empresa tanto nacional como internacional ya que la empresa tiende
a tener algunas dificultades, contribuye a mejorar la comunicación interna,
Identifica los riesgos de la empresa, generar transparencia en los gastos,
previene posibles fraudes y errores, brinda mejoras a la organización,
diseña el presupuesto y supervisar su ejecución para un buen resultado.

pág. 5

You might also like