You are on page 1of 6
FOVIDA - FOMENTO DE LA VIDA - Trabajando por el desarrollo territorial sostenible TAA AY. AY WAV VOVAY VA AVAVAYAV. AY VAV VAVAY YA A ZQUIENES SOMOS? Somos una asociaci6n civil sin fines de lucro, creada el afio 1984 con el propésito de contribuir con el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacién de bajos ingresos. Nuestro quehacer se orienta al desarrollo local sostenible, centrado en las personas, tomando en cuenta las interacciones politicas y sociocul- turales, los sistemas ambientales, el aprovechamiento de los recursos productivos y la integracion econémica, como medios que posibilitan la cooperacion y-corresponsabilidad para el bienestar humano. FOVIDA es una __ institucion innovadora, democratizadora y generadora de oportunidades para una vida digna e incide en Polite eel tea lee SN anes nales para la construccién de una sociedad justa. Mejorar el desempefio técnico y politico de los actores de la sociedad para el desarrollo territorial sostenible, local, regional y nacional NUESTRAS APUESTAS VA AVAY\VAVA VAY VAVA: IGUALDAD DE GENERO VAV AVA AVAY A" Sostenemos que la igualdad de género es un imperativo para el SS desarrollo humano. >— q El concepto de género no se refiere a los hombres y mujeres, sino a J las relaciones entre ambos y en consecuencia al modo cémo estas ee se construyen socialmente. El centro analitico no es simplemente la mujer y el cambio de su condici6n, sino la necesidad de incidir en las relaciones de poder que se caracterizan por un dominio de lo masculino en desmedro de lo femenino. NETCARE Apostamos por la agroecologia para lograr ambientes sostenibles y reducir los efectos del cambio climatico, resguardando la seguridad | alimentaria. En este sentido, trabajamos para conservar y recuperar los recurs naturales, biodiversidad y ecosistemas, y por una relacién armdhio= sa entre la naturaleza y el ser humano, en las generaciones a¢tuales y futuras éDONDE ESTAMOS? + x Lima: San Juan de Miraflores), Villa El Salvador, \y Villa Maria del Triunfo CQUE ENTENDEMOS Py MALLE Entendemos que el territorio es mas que un espacio fisico, es una construccién social gestada por un conjunto de relaciones sociales que expresan identidad, Pe CoCtenCCMa eet CE Cacack Steer lscl coe El desarrollo depende de la complementariedad de los factores econémicos, Ree CCC CMa icmcl Cee cuCr amen Ci cntcen sic mt meCociirllc territorial sostenible. Este se logra con el fortalecimiento de vinculos urbano- CMEC EE ccriicceMeNcel criikieecatreM ic all Sonnet oMe MAMAS STIR MRS Es eecUtredl oe eters sete Coats oll Serco ga sub-nacionales_ MUSEUMS saa aa Agroecologia Asociatividad y gestion empresarial Cosecha de agua Cambio climatico y género Ordenamiento territorial n de mercados saludables Recuperacion de practicas ancestrales Sistema de Garantia Participative (SGP) Conservacion y recuperacion de biodiversidad Gestion de ecosistemas y riesgos Forestacion y reforestacién ee AOI EE] Fomento de la Vide-FOvIDA a TEMAS DE TRABAJO FOVIDA-Fomento de la Vida re } Derecho o una vida libre de violencia Paridad de genero Corresponsabilidad en el trabajo del cuidado Derechos econémicos de las mujeres Derecho « In participacién politica Articulacién intergeneracional Interculturalidad Rendicién de cuentas Incidencia p tre © Fomento de la Vida

You might also like