You are on page 1of 5

RESUMEN

El “ECODIREC”, es un accesorio adaptable al sillín de las bicicletas, que les permita integrar
diversos elementos de seguridad y visibilidad en sus trayectos diurnos y nocturnos en la vía.

Este contará adaptaciones integradas a su estructura y morfología “diámetro de la caña” como lo


son las luces led para aumentar la visibilidad, estas son accionadas por un circuito que permitirá la
sencilla manipulación de las direccionales adaptadas aun panel solar dando a conocer con
anterioridad los movimientos laterales de la bicicleta y su usuario ante los vehículos, motos y
buses en condiciones de baja luminosidad. La estructura final de esta adaptación tendría la
facilidad de poder retirar y adaptar cuando la persona lo requiera para que no se pueda tener
hurto de este accesorio.

Los accesorios para bicicletas en el mundo y en Colombia, se ha visto fortalecida dados los
privilegios de la movilidad urbana en bicicleta, la asociación de la bicicleta como medio de
transporte sostenible y el apoyo gubernamental para motivar el uso de la bicicleta como medio de
transporte urbano, como se evidencia en Colombia la ley 1811 del 2016 que busca “incentivar el
uso de la bicicleta, como principal medio de transporte, en todo el territorio nacional, aumentar el
número de viajes en ese vehículo, mitigar el impacto ambiental producido por el tránsito
automotor y mejorar la movilidad en las ciudades.”

La competencia y las alternativas que puede encontrar el ciclista frente al “ECODIREC” es el


generar la satisfacción de poder integrar este articulo a sus bicicletas lo que le dá al “ECODIREC”
un valor agregado al brindarle mayor versatilidad, en cuanto a la oferta de accesorios que se le
pueden ajustar a una bicicleta, valor agregado y diseño que no se encuentra explotado
actualmente y que valdría la pena aprovechar dado el buen tamaño y la necesidad de disminuir el
número de ciclistas accidentados ó fallecidos en accidentes de tránsito por condiciones inseguras y
de mala visibilidad.

La competencia futura es un factor clave, pues teniendo en cuenta el crecimiento de la industria


en Colombia y en el mundo, en el futuro tendrá que responder a las nuevas necesidades de los
clientes actuales y futuros, teniendo en cuenta los contextos regulatorios que afecten a la
industria y las nuevas tendencias de seguridad y transporte en bicicleta que puedan abrir
posibilidades a innovaciones y a nuevas empresas a incursionar en la industria y a suplir nuevas
necesidades. Sin embargo, se debe estar preparado para responder a las necesidades venideras y
tener capital humano y económico para mantener la posición en el mercado frente a la nueva y
antigua competencia, así como tener una buena disposición a las nuevas tecnologías, materiales y
técnicas para mejorar la seguridad de los ciclistas urbanos por medio de productos asequibles para
estos.

La oferta y los canales de distribución la para las direccionales ECODIREC y como elementos de
seguridad y repuestos, entre otros, funcionan de la siguiente manera. En cuento a los canales de
distribución, los mercados de grandes superficies y las tiendas especializadas en ciclismo y la
mecánica de este, generalmente ubicadas en las vías de Facatativá, Madrid, Mosquera, Vereda la
punta y el Rosal el cual es un medio para llegar directamente al cliente de una forma tradicional,
comunicando al generador del producto con el cliente final. Sin embargo, el internet y las ventas
online han mostrado una gran acogida para el sector de las bicicletas y es ahí donde entraría la
oferta de nuestro producto ECODIREC.

ABSTRACT

The "ECODIREC", is an adaptable accessory to the bicycle saddle, which allows them to integrate
various elements of safety and visibility in their day and night journeys on the road.

This will have integrated adaptations to its structure and morphology "diameter of the cane" such
as LED lights to increase visibility, these are driven by a circuit that will allow the simple
manipulation of the directional adapted to a solar panel giving to know in advance the lateral
movements of the bicycle and its user to vehicles, motorcycles and buses in low light conditions.
The final structure of this adaptation would have the facility to be able to remove and adapt when
the person requires it so that there can be no theft of this accessory.

Bicycle accessories in the world and in Colombia, has been strengthened given the privileges of
urban mobility by bicycle, the association of the bicycle as a means of sustainable transport and
government support to motivate the use of the bicycle as a means of urban transport, as
evidenced in Colombia the law 1811 of 2016 that seeks to "encourage the use of the bicycle, as
the main means of transport, throughout the national territory, increase the number of trips in
that vehicle, mitigate the environmental impact produced by motor traffic and improve mobility in
cities."

The competition and the alternatives that the cyclist can find in front of the "ECODIREC" is to
generate the satisfaction of being able to integrate this article to their bicycles which gives the
"ECODIREC" an added value by providing greater versatility, in terms of the supply of accessories
that can be adjusted to a bicycle, added value and design that is not currently exploited and that
would be worth taking advantage of given the good size and the need to reduce the number of
cyclists injured or killed in traffic accidents due to unsafe conditions and poor visibility.

Future competition is a key factor, because taking into account the growth of the industry in
Colombia and the world, in the future it will have to respond to the new needs of current and
future customers, taking into account the regulatory contexts that affect the industry and new
trends in safety and bicycle transportation that may open possibilities for innovations and new
companies to enter the industry and meet new needs. However, one must be prepared to respond
to upcoming needs and have the human and economic capital to maintain market position in the
face of new and old competition, as well as be open to new technologies, materials and
techniques to improve the safety of urban cyclists through affordable products for them.

The supply and distribution channels for ECODIREC turn signals, safety elements and spare parts,
among others, work as follows. Regarding the distribution channels, the markets of large surfaces
and stores specialized in cycling and its mechanics, generally located in the roads of Facatativá,
Madrid, Mosquera, Vereda la Punta and El Rosal, which is a means to directly reach the customer
in a traditional way, communicating the generator of the product with the final customer.
However, the internet and online sales have shown a great reception for the bicycle sector and
that is where the offer of our product ECODIREC would enter.
Jair Arley Padilla Ávila

Tecnología en Logística Empresarial

Mercadeo

Efrén Rojas Burgos

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Centro Regional Madrid

2022
Preguntas de análisis (caso Starbucks)

1. Utilice todo el aspecto de las variables de segmentación para describir la manera en que
Starbucks segmento y cubrió inicialmente el mercado del café.
2. ¿Qué cambio primero: el cliente de Starbucks o la experiencia Starbucks? Explique su
respuesta analizando los principios del marketing meta.
3. Según las variables de segmentación ¿de qué manera segmenta y cubre Starbucks el
mercado del café?
4. ¿alguna vez Starbucks recuperara el crecimiento en las utilidades y las ganancias que
alguna vez disfruto? ¿Por qué?

Solución

1. Para iniciar, la visión de Howard lo llevo a crear un lugar en el cual el cliente se identificará
y se sintiera cómodo probando el producto que se ofrecía en este caso la experiencia
Starbucks ofreciendo un excelente café con un servicio personal y el invento de un
ambiente atractivo, utilizando los siguientes variables.
Geográfica: la ubicación de sus cafeterías donde se inició su empresa haciendo un análisis
de las personas que Vivian en ese lugar.
Demografía: Este proceso se identifica al mercado que ofrecían y clientes que se dirigían y
así mismo se podría sacar la probabilidad del consumo de los clientes.
Psicográficas: Define la clase social al cual le ofrecemos nuestros productos y por cual
estudia el comportamiento del cliente con el producto.
Conductuales: Lo que se e ofrece al cliente calidad servicio y comodidad.

2. La experiencia Starbucks dado que las empresas obtuvieron los resultados óptimos cuando
escojan su mercado meta, Starbucks inicio dando valor y exclusividad a su marca, dando
una experiencia de marca para los clientes, después de realizar esto implemento
segmentación de mercado y así mismo llega al consumidor del nivel medio con menor
nivel educativo, disminuyo el valor de sus clientes metas, por lo cual ya no era un servicio
exclusivo y especial.
3. La crisis del mercado e identidad de la marca Starbucks genera estrategias y movimiento
con el fin de mejorar sus productos, se enfoca en mejorar el café con programas de
capacitación por lo cual segmento el mercado y se derivaron varios productos entre ellos,
café instantáneo el cual llego a los consumidores para que ellos disfrutaran del café.
Segmentación del mercado el cual permita ofrecerles a los clientes en tiendas de
abarrotes, ya que se dirige a los clientes que normalmente no compran con frecuencia en
Starbucks
4. Las probabilidades son de que Starbucks si pueda recuperar el crecimiento en las
utilidades, ya que cuando empezó sus ganancias eran sorprendentes pero atrás de ellos
venían marcas abarcando el resto del mercado, entonces perdió la esencia de que
mercado se dirigía y arco todo el mercado, esto hizo que el cliente meta se vinieron abajo,
dado esto se puede decir que las probabilidades son positivas para Starbucks está
implementando estrategias en busca de las necesidades y deseos del cliente del hoy.

You might also like