You are on page 1of 17
18 de abril del 2022 Sefores Cuorpo Oficial de Bomberos de! Municipio de Soacha ‘Asunto: Solicitud de concepto técnico de bomberos —Visita de inspecci6n Cordial saludo, Do manera atenta solicito muy comedidamente se haga visita de inspeccion para el concepto técnico de bomberos para los centros médicos de salud de la E.S.E Municipal de Scacha Julio Cesar Pefialoza. De igual forma quedamos atentos a cualquier informacion, se pueden comunicar con. Persona de contacto: Paola Rodriguez Catalina Restrepo Lopez Celular #: 3127658326 - 3114841398 Correo olectronico: Saludocupacional.esesoacha@gmail.com Atentamente; | 1H | IAN QrErbraRsaratbo Maria Victoria Herrera Roa Gerente eee Gerencia esesoacha@gmail.com Proyecté: Paola Rodriguez - Lider SST Revis6: Hector Andrés Cendales ~ Coordinedor empresadesalud@esesoacha.gov.co www.esesoacha.gov.co PBX: 7293922 TWSITA DE SOMBEROS- CENTRO mEDIEOS ersans de contacto Ande Pola Recrgve: Catalina steno Leper entlar 3129650926. 3114681596 Corea slucocupaiona esesoacna@emalicos Te DENATRCUA we sano preccon: CAMARAOE | HORARIODE ATENCION contcrco 1 Seach Sntlaese | Ga Wa iooi7sa2 | eODAMAEOUPAL 15 [soacha son mateo (Gate 2807 [s2co179¢4 | 6O0AM A500 PW, 1 |SoachaCusfelaiaSuere [eal 37N'34 24080 jg00i7945 [600 AM A500, cempresacesalud@esesoachagovco —wwnwesesoichagowco PBX: 7293922 AION cote ce Raced 2120820004843 16: 32213 oles Seca: ance 7 Testes Famine: ORECCON DE ESPACIOFISICO ¥ LRBANSNO. Desinaanis EMPRESA DE SALUS ESE DEL MUNICIPIO DE SOACHA ‘Soacha; Senora: MARIA VICTORIA HERRERA ROA Gerente Empresa de Salud E.S.E. de! municipio de Soacha Correo electrénico: gerencia.esesvacha@gmail.com Soache, Cundinamarca Ref.; Solicitud por correo electronico. Asunto: Concepto Uso de Suelo En atencién a la solicitud contenida en el asunto, de manera atenta nos permitimos informarle, que una vez consultacia la base de datos catastral suministrada por el Instituto Geografico Agustin Codazzi (IGAC), la base de datos de nomenclatura adoptada segin ‘Acuerdo Municipal 035 del 26 de diciembre de 2012, asi como el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Soacha Cundinamarca — Acuerdo 046 de 2000, PLANO No 7 USOS DEL SUELO URBANO, para el predio 257540102000001960032000000000, se esiablece lo siguiente: Predio: 257540102000001960032000000000 Dir: Carrera 2 N°12-38. Cédula catastral: (1020196003200 Uso del suelo: RESIDENCIAL folos 3fecha 20:00:17 64490 Fomor: ORECC-ON DE ESPACIOSSICO Y URBANISHO Destratat: EMPRESA De SALUD ESE CEL NUNICIN CE SOACTA ACUERDO 046 DE 2000 ARTICULO 251 DEFINICION DE USOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTOS. Para efectos de racionalizacién del ordenamiento urbano las actividades de la comunidad y los correspondientes uss del suelo se clasificaran con base en cuatro actividades basicas: 251.1 Vivienda 252.2 Comercio 252.3 Industria 252.4 Equipamientos institucional y servicios a la comunidad Cada una de las actividades basicas deseritas anteriormente se clasificara en grupos afines ara efectos de reglamentar sus patrones de ocupacion y iocalizacion. La Alealdia Municipal, previo estudio de la Secretaria de Planeacion Municipal, determinara mediante Resolucién el grupo de clasificacién correspondiente a actividades no especificadas en la presente normativa, asi mismo so prohibira cualquier uso de! suelo urbano que se considere nocivo para la conservaciin del medio ambiente, la seguridad social, la convivencia y la salud. eed A) 8) ° IATA ‘ cwintar ce Rca 22DKANOHEAS Te 62216 Polen sec aaCO817 T6463 ‘orn: OIRECCION DE ESPACIO FISICO Y UREANISMO ‘ovina EMPRESA DE SALUDESE DEL MINICIFIO DE SOAGHA 4) USOS INSTITUCIONALES Se definen como usos institucionales y de servicio a la comunidad aquellos destinados @ actividades comunitarias 0 a la prestaciin de servicios por parte de instituciones gubemamentales de orden nacional, departamental, regional o municipal dependientes de Jos poderes ejecutivo, legislative y /o Judicial, también se asumen como tal algunos ‘equipamientos manejados por particulares, pero dedicados a la prestacién de servicios de aleance social. INSTITUCIONAL TIPO 1: Se definen como tales los establecimiontos compatibles y ‘complementarios con el uso residencial, cuyo servicio es de caracter local y no produce incomodidades al trafico urbane. Este grupo esté conformado entre otros por las siguientes actividades: Educacional: escuelas primaries. Asistenciales: sala - unas, guarderias, jardines infantiles, puestos de salud y pequefios centros de salud. Comunales y culturales: centios comuneles, biblictecas. PARAGRAFO 15: No podré utilizarse e! espacio publico para estacionamiento de vehiculos asi sea de cardcter momenténeo. Se deberé prever el area suficiente dentro de los predios privados, para desarrollar este tipo de uso. INSTITUCIONAL TIPO 2: Hace referencia a establocimiontos con cubrimionto do toda la ‘municipalided, que por su magnitud o actividad, produce impactos urbanos o en el carécter dela zona. Esté conformado entre otros por los siguientes: Educacional: instiutos secundarics y de educacién especializade. Asistenciales: Hospitales de Primer Nivel, pequefias clinicas, centros de atencién a minusvélidos, Centros geriatricos, IPS, ESE, etc. Recreativos: clubes y centros deportivos. ‘Administrativos: instituciones pars la administracién publica y judicial. Cutto: capilias, iglesias. Cutturales: auditorios, teatros. Cércel municipal. PARAGRAFO 16: No podré utiizerse el espacio pdblico para ostacionamiento de vehiculos asi sea de carécter momenténeo. Se dabera prever el 4rea suficiente dentro de los predios privados, para desarrollar este tipo de uso. ee ea > 4) 8) °) Dd) 5) o 4 » J) IME felon sfeem Soci feats FRemterte: DECC ON DE ESPACIO FSCO ¥ URANISHO Destro: EMPRESA DE SALUD ESE DEL NUNIIPIO DE SOAGKA, INSTITUCIONAL TIPO 3: Se refiere a establecimientas considerados Unicos, debido a la ‘magnitud de sus impactos, requieren de estudios especificos y de la aprobacion de la secretaria de planeacién municipal, que definirs los tratamientos para cada caso. Figuran entre otros los siguientes: Area Urbana (area de actividad miltiple). Educacional: institutos de educacién tecnolégica y toda la Educacién Superior. Asistenciales: hospitales de segundo y tercer nivel, centros de tratamiento de enfermedades peligrosas. Recreativos: estadios, complejos deportivos y recreativos Estaciones de bomberos Terminaies de transporte de sistemas integrados de transporte masivo de pasajeros Coliseos Deportivas, plazas de toros. Con capacidad superior a 1000 personas. Plazas de Mercado minonista Area Rural ‘Seguridad: puestos de poiicia e instalaciones militares: (se recomienda su localizacién en lugares elejados de las viviendas) Hospitales Mentalos. Cementerios, parques cementerios, hornas de cremacion. Centros carcelarios estatales, de méxima seguridad y de inmmputables. PARAGRAFO 17: No podré utilizarse 2/ espacio publico para estacionamiento de vehiculos asi sea de cardcter momentaneo. Se deberd prever el érea suficiente dentro de los predios privados, para desarrollar este tipa de uso, PARAGRAFO 18: Los predios con uso institucional de cardcter privado, bien sea por seftalamignto como tales por normas anteriores, 0 por la destinacién del suelo hecha en este Plan o sus fichas normativas, permanecen con este uso. Estos predios podran cambiar esta destinacion, tnicamente mediante un Plan Parcial, en ol cual se ceda a el municipio. ‘de menera adicional a las casiones Tipo A un porcentaja del area neta urbanizable de la siguiente manera: ¢! 60% si se trata de un equipamiento colectivo recreativo, de caracter privado, y 01 50% en los demas casos de predios institucionales. El nuovo uso so definira de acuerdo con las condiciones del area, en funcion del modelo de ordenamiento. El area cadida se incorporaré como parque, espacio publico 0 equipamiento, segin las necesidades del sector Por lo tanto, con base en el POT acuerdo 046 de 2000, el centro de salud sede San Marcos se asocia a la actividad asistenciales el cual se puede localizar en uso residencial clasificado hitp://www.alcaldiasoach IIMA contac Reade 2042000464311 8218 Fao 8 ect 20200617 "6A53 Fret DIRECCION £ ESPACIO FISICOY URBANISMO LD ESE DEL ARINICIPODE SOMCHA como institucional tipo 2, actividad que es COMPATIBLE CON EL USO RESIDENCIAL dentro del cual se encuentsa. Pravenen exanl eES Ditecora Espocio Fico y Urbanism) ‘Secretaria de Panescion y OrdeamiersoTeritoriat Proyectt; ADRIANA MARCELA GARCIA NOGUERA (Cargo Presi Conrato 296 ~ 2020 — > eo ‘AN coat ce Raad 0420004048 6 #222 Folios Sacha 2020-06-17 eae'3 Fanfann: ORECCION OF ESPACIO FICO Y UREANISNO Bosiratrr SHPRESA DE SAUD ESE DEL NANICIPIC DE SOACHA Sacha; Sefora MARIA VICTORIA HERRERA ROA Gerente Empresa de Salud E S.E. del municipio de Soacha, Correo electronico. gerencia.esesoacha@gmail.com Soacha, Cundinamares Ref.: Solicitud por correo electronico. Asunto: Concepto Uso de Suelo En atencion a la solcitud contenida en el asunto, de manera atenta nos permitimos informarle, que una vez consultaca la base de datos catastral suministrada por el Instituto Geografico Agustin Codazzi (IGAC), la base de datos de nomenclatura adoptada segin ‘Acuerdo Municipal 035 del 26 de diciembre de 2012, asi como el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Soacta Cundinamarca ~ Acuerdo 046 de 2000, PLANO No T USOS DEL SUELO URBANO, para el predio 257540106000000910002000000000, se esiablece [0 siguiente: Predio: 25754010600000091 0002000000000 Dir: Calle 37 N‘34-24 Este. Cédula catastral: 010800910002000 Uso del suelo: RESIDENCIAL yee eee) * AON Rensore:DIRECCION DE ESPACIO FICO 9 URBANISHO Desrabra: GPRS DE SALUD ESE CEL NUNICIPIC DE SOACKA, ACUERDO 046 DE 2000 ARTICULO 251 DEFINICION DE USOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTOS, Para efectos de racionalizacién del ordenamiento ursano las actividades de la comunidad y los correspondientes usos de! suelo se clasificeran con base en cuatro actividades basicas: 251.1 Vivienda 252.2 Comercio 252.3 Industria 252.4 Equipamientos institucional y servicios a la comuniclad Cada una de las actividades basices descrites anteriormente se clasificaré en grupos afines para efectos de reglamentar sus patrones de ocupacién y localizacion. La Alcalaie Municipal, previo estudio do la Secretaria de Planeacién Municipal, determinaré mediante Resolucion el grupo de clasificacion correspondiente a actividades no especificadas en la presente normativa, asi mismo se prohibiré cualquier uso de! suelo urbano que se considere nocivo para la conservacién del medio ambiente, la segurided ‘social, la convivencia y fa salud. 4) USOS INSTITUCIONALES Te A 8) 9 OOO cote te Raseade 2025420008681 I: 82221 felon Sena SohIe7 Tae IowoeO FRemiore:DIRECCION DE ESPRCIO FSCO Y LRBANISNO, Deira SMP 34 BE SALUD ESE CEL NUNIOIIO DE SOACKA Se definen como usos institucionales y de servicio a la comunidad aquellos destinados a actividades comunitarias o a [a prestacién de servicios por parte de instituciones ‘gubernamentales de ordon nacional, departamental, regional o municipal dependientes de Tos poderes sjecutivo, legislativo y /o Judicial: tambien se asumen como tal algunos equipamienios manejados por particulares, pero dedicades a la prestacién de servicios de alcance social. INSTITUCIONAL TIPO 1: Se definen como tales los establecimientos compatibles y complementarios con ol uso residencial, cuyo servicio es de cardcter local y no produce incomodidades al trafico urbano. Este grupo esté conformado entre otros por las siguientes actividades: Educacional: escuelas primarias. Asistenciales: sala - cunes, guarderias, jardines infantiles, puestos de salud y pequerios centros de salud, Comunales y culturales: centros comunales, bibliotecas. PARAGRAFO 15: No podré utilizarse el espacio piiblice para estacionamiento de vehiculos asi sea de carécter momenténeo. Se deberd prever el rea suficiente dentro de jos predios privados, para desarrollar este tipo de uso. INSTITUCIONAL TIPO 2: Hace referencia a establecimientos con cubrimiento de toda la ‘municipelidad, que por su magnitud 0 actividad, produce impactos urbanos 0 en el caracter de la zona Esta conformado entre otros por los siguientes: Educacional: institutes secundarios y de educacion especislizada, Asistenciales: Hospitales de Primer Nivel, pequerias clinicas, centres de atencién a minusvilidos, Centros geridtricos, IPS, ESE, etc. Recreativos: cubes y centros deportvos. ‘Administrativos: instituciones para la administracion pablice y judicial. Cutto: capilias, iglasias. Cutturales: auditorios, teatros. (Cércel municipal PARAGRAFO 16: No pod'a utiizarse e/ espacio piiblico para estacionamiento de vehiculos asi sea de eardoter momentaneo. Se deber prevar el 4rea suficiente dentro de los predios privados, para desarnollar este tipo de uso. http://wwrw-alealdiasgacha.gev.co/ a) B ° D) §) Fy 3 4 » Jd K) II nie: DRECCION DE ESPACIO FISICO ¥ UREANISMO. Desa EUPRCSA DE SALUD ESE DEL NUNICIPIO DE SCACHA, INSTITUCIONAL TIPO 3: Se refiere a establecimientas considerados Unicos, debido a la magnitud de sus impactos, requieren de estudios especificos y de la avrobacion de la secretaria de planeac’én municipal, que definira los tratamientos para cada caso. Figuran entre otros los siguientes: Area Urbana (area de actividad multiple). Educacional: institutos de educacin tecnolégica y tode la Educacién Superior. Asistenciales: hospitales de segundo y tercer nivel, centros de tratamiento de enfermedades peligrosas. Rocreativos: estadios, complejos deportivos y recreativos Estaciones de bomberos Terminales de transporte de sistemas inlegrados de ‘ransporte masivo de pasejeros Coliseas Deportives, plazas do toros. Con capacidad superior a 1000 personas. Plazas de Mercado minorista, Area Rural. ‘Seguridad: puestos de poiicia e instalaciones militares: (se recomienda su localizacién en lugares alejados de las viviendas). Hospitales Mentales. Gementerios, parques cementerios, hornas de cremacion. Centros carcelarios estatales, de maxima segurided y de inimoutables. PARAGRAFO 17: No podré utilizarse ef espacio puiblico para estacionamiento de vehiculos asi sea de cardcter momenténeo. Se deberé prever e! érea suficiente dentro de los precios privados, para desarrollar este tipo de uso. PARAGRAFO 18: Los predios con uso institucional de carécter privado, bien sea por senalamiento como tales por normas anteriores, o por la dastinacion del suelo hecha en este Plan o sus fichas normativas, permanecen con este uso. Estos pregios podrén cambiar esta destinacién, Unicaments mediante un Plan Parcial, en 0] cual se ceda a el municipio de manera adicional a as cesiones Tipo A un porcentaje del area neta urbanizable de la siguiente manera: e/ 60% si se trata de un equipamiento colectivo recreativo, de caracter privado, y el 50% en los demas casos de predios institucionales. El nuevo uso se definira de acuerdo con las condiciones del area, en funcion del modelo de ordenamiento. El area cedida se incorporaré como parque, espacio publica © equipamiento, segin las nacesidades del sector. Por lo tanto, con base en el POT acuerdo 046 de 2000, el centro de salud sede Ciudadela ‘Sucre se asocia a la actividad asistenciales el cual s® puede localizar en uso residencial nN A onntar ct Raiado 21204000458 16 221 Fle Sec: tai Teak Framer ORECDION DE ES2ACIOFISICO V UREANISMD Eesiatarc EVPRESE DE S0L UD ESEDEL MUNICIPO! clasificado como institucional tivo 2, actividad que es COMPATIBLE CON EL USO RESIDENCIAL dentro del cual se encuentta. ‘Directors Espocia Fico Uthanis Secreuia de Paneacibn y Ordenamicmto Teritarial Froyectd: ADRIANA MARCELA GARCIA NOGUERA Cargo Preteslonal- Contato 205 2020 eens VA 4 contest te Radceco 2020420004645) 14: 42218 | olor Seed: anco7 Teas"? | Ferien: DRECCON DE ESPACOFISICO URBANISNO. ‘esiratan EMPRESA DE SALUD ESE DEL MUNICIPIO DE SOACHA Soache; Senora MARIA VICTORIA HERRERA ROA Gerente Empresa de Salud E.S.E. cel municipio de Soacha. Correo electrénico: gerencia.esesvacha@gmail.com Soache, Cundinamarca Ref.: Solicitud por correo electronico. ‘Asunto: Concepto Uso de Suelo En alencién a la solicitud contenida en el asunto, de manera atenta nos permitimos informarle, que una vez consultaca la base de datos catastral suministrada por el Instituto Geogratico Agustin Codazz! (IGAC), la base de datos de nomenclatura adoptada segin ‘Acuerdo Municipal 035 del 26 de diciembre de 2012, asi como el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Soacha Cundinamarca — Acuerdo 046 de 2000, PLANO No 7 USOS DEL SUELO URBANO, para el predio 257540102000007110002000000000, se establece lo siguiente: Predio: 287540102000007110002000000000 Dir: Calle 29 N’ 6G-75 Este. Cédula catastral: 010207110002000 Uso del suelo: RESIDENCIAL a ‘A comet ee Racseado zn420904615) 2218 Felos Sra 2-067 e461 ooree 9 Fomor: DRECCION DE ESPACIO FSICO ¥ URBANISHO. Desiraara ENP: Sk DE SAL UD ESE DEL MAINEPIO De SCACHA, ACUERDO 046 DE 2000 ARTIGULO 251 DEFINICION DE USOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTOS, Para efectos de racionalizacién del ordenemiento urvano las actividades do la comunided y los correspondientes usos del suelo se clasificaran con base en cuatro actividades basicas: 251.1 Vivienda 252.2 Comercio 252.3 Industria 252.4 Equipamientos institucional y servicios @ la comunidad Cada una de las actividades basicas descritas anteriormente se clasiicaré en grupos afines para efectos de reglementar sus patrones de ocupacién y localizacién. La Alcaidia Municipal, previo estudio de la Secretaria de Planeacion Municipal, determinara mediante Resolucién e! grupo de clasifcacién correspondiente a actividades no ‘especificadas en la presente normativa, asi mismo se prohibiré cualquier uso del suslo urbano que se considere nocivo para ia conservacion dei medio ambiente, la seguridad ‘social, la convivencia y la salud. —— > a B ©) ANION conga te Raceado 2120470006545 fe: 2218 Foon Sect 2020037 fede? Femtni: DRECCION DE ESPACIO FISICO Y URBANISNO Deira EMPRESA DE S41 ID ESE O=L MUNIGIPIODE SCACHA 4) USOS INSTITUCIONALES Se definen como usos institucionales y de servicio a la comunidad aquellos destinados a actividades comunitarias 0 a la prestacion de servicios por parte de instituciones ubemamentales de orden nacional, departamental, regional o municipal dependientos do los poderes ojecutivo, logislativo y /o Judicial; también se asumen como tal algunos ‘equipamientos manejados por particulares. pero dedicados a la prestacién de servicios de alcance social. INSTITUCIONAL TIPO 1: Se definen como tales fos establecimientos compatibles y complementarios con el uso resicencial, cuyo servicio es de caraeter local y no produce incomodidades al trafico urbano. Este grupo esta conformado entre otros por las siguientes aciividades: Educacional: escuelas primaries Asistenciales: sala - cunas, quarderias, jardines infantiles, puestos de salud y pequefios centros de salud. Comunales y culturales: centros comunales, bibliotecas. PARAGRAFO 15: No podré utilizarse el espacio publico para estacionamiento de vehiculos asi sea de cardcter momentaneo. Se debera prever el area suficiente dentro de los predios privados, para desarrollar este tipo de uso. INSTITUCIONAL TIPO 2: Hace referencia a establecimientos con cubrimiento de toda la ‘municipalidad, que por su magnitud o actividad, produce impactos urbanos o en el carécter de la zona. Esta conformado entre otros por los siguientes, Educacional: institutos secundarios y de edticacién especializada Asistenciales: Hospitales de Primer Nivel, pequefias clinicas, centros de atencién a minusvalidos, Centros geriétricos, IPS, ESE, etc. Rocreativos: clubes y centros deportivos. Administrativos: instituciones para fa administracién publica y judicial. Culto: capilas, iglesias. Culturales: auditorios, teatros. (Carce/ municipal. PARAGRAFO 16: No podré utiizarse e! espacio publica para estacionamiento de vehiculos asi sea de caracter momenténeo. Se deberd prever e! area suficiente dentro do los predios privados, para desarrollar este tipo de uso. https//wwrw.alealdi IIMA ‘A comatar ce Rasicade 2120420000045 H: 213 fotos: sFacha 20200047 ast dowsee 0 Femvore:DIRECCON DE ESPACIO FSCO V LRBANISNO. Desrara: ENPESA DE SALUD ESE DEL NLIMICIPIG BE SOACHA, INSTITUCIONAL TIPO 3: Se refiere a esiablecimientos considerados Unicos, dobido a la magnitud de sus impactos, requieren de estudios especificas y de la aprobacion de la ‘Secretaria de planeacién municipal, que dofinira los tratamientes para cada caso Figuran entre otros los siguientes: Area Urbana (area de actividad milliple) Educacional: institutos de educaci6n tecnolégica y tode la Educacion Superior. Asistenciales: hospitales de segundo y tercer nivel, centros de tratamiento de enfermedades peligrosas. Recreativos: estadios, complejos deportivos y recreetivos Estaciones de bomberos Terminales de transporte de sistemas integrados de transporte masivo de pasejeros Coliseas Deportivos, plazas de toros. Con capacidac! superior a 1000 personas. Plazas de Mercado minorista Area Rural ‘Seguridad: puesios de policia e instalaciones militaras: (se recomienda su localizacién en lugares alejados de las viviendes). Hospitales Mentales. ‘Cementerios, parques cementerios, homos de cremacion Centros carcelarios estatales, de maxima seguridad y de inimputables. PARAGRAFO 17: No poaré utlizarse el espacio puibiico para estacionamiento de vehiculos asi sea de cardcter momentaneo. Se deberé prever el érea suficiente dentro de los predios privados, para desarrallar este fipo de uso. PARAGRAFO 18: Los predics con uso institucional de cardcter privado, bien sea por ‘seftalamiento como tales por normas anterioras, 0 por la destinacion del suelo hecha en este Plan o sus fichas normativas, permanecen con este uso. Estas predios podran cambiar esta destinacién, Umicamente mediante un Plan Percial, en el cual se ceda a e! municipio de manera aaicional a fas cesiones Tipo A un porcentaje del érea neta urbanizable de a siguiente manera: ¢! 60% si se trata de un equipamiento colectivo recreativo, de caracter privado, y el 50% en los demas casos de prodios institucionales. El nuevo uso so definiré de acuerdo con las condiciones de! area, en funcién de! modelo de ordenamiento. El area cedida so incorporaré como perque, espacio publico 0 equipamiento, segin las necesidades del sector Por lo tanto, con base en el POT acuerdo 048 de 2000, el centro de salud sede San Mateo se asocia ala actividad asistenciales el cual se puede localizar en uso residencial clasificado. http://www.alcaldiasoacha.gov.co/ a 9 IME A constr ct Raiato 2204700008516 E28 Fotos: SFecta 20200617 eae owe 2 Fomine: ORECCION DE ESPACOFISICO Y UREANISMD [sitar EMPRESA De 501 UD ESE DEL NUNICIPODE SOACHA ‘como institucional tipo 2, actividad que es COMPATIBLE CON EL USO RESIDENCIAL dentro del cual se encuentra. Fisicoy Urkanismo(e) Secreuria de Maneasiey Onicnansicmo Teritorial Proyeets: ADRIANA MARCELA GARCIA NOGUERA Cargo Prefesonal- Contato 298 - 2020

You might also like