You are on page 1of 2

Estrategias de liderazgo

-Posicionarse como experto: Es necesario compartir el conocimiento, se mantienen aprendiendo y


aportan sus ideas siempre que ven la posibilidad de mejora.

-Reclutar a personas talentosas: conocer las debilidades para así contratar a gente que tenga
mayor conocimiento para que así tengan un equipo eficiente y poder afrontar los retos.

-dirigir y confiar: dirigir no es dar ordenes sino brindar apoyo y asesoría para que el trabajo se
realice de la mejor manera posible.

-estar abierto a la retroalimentación: Todos los miembros de equipo pueden mejorar en algo,
escuchar las áreas de oportunidad del equipo y recolectar información para mejorar así el
liderazgo.

-Construir relaciones personales: Las relaciones personales le abrirán nuevas puertas y


oportunidades. Además, los miembros del equipo serán más receptivos hacia alguien con quien se
identifiquen emocionalmente.

-aceptarse al cambio: No siempre será fácil expandirse, aceptar nuevas condiciones de trabajo o
explorar nuevos territorios profesionales. Si se logra adaptarse con éxito al cambio, el animo se
transmitirá a los trabajadores y al final del proceso sentirán que han evolucionado.

-Apostar por nuevas estrategias: Tomar retos implica apostar por nuevas técnicas, tanto en los
flujos y procesos de trabajo como en el liderazgo mismo. Al hacerlo aprenderá de sus resultados e
ira perfeccionando su propia estrategia laboral.

-Prever contratiempos: Lo que destaca a un buen líder de igual forma es la manera en la que
afronta los imprevistos y anticiparse a los problemas para resolverlos y evitarlos por completo. Se
debe analizar todas las posibilidades y preparar al personal para enfrentarlos, siempre que se
pueda los debe resolver el líder a cargo antes de que sean evidentes.
-Aprender del fracaso: Evitar ocultar los fracasos, en su lugar analice donde fallo el plan y
compartir las impresiones con el equipo. Hacerlo servirá a que nadie cometa el mismo error
nuevamente.

You might also like