You are on page 1of 47

1.

DE LA PROBREZA FUNDACIONAL HASTA LA INSERCIÓN NACIONAL

En el año 1542 aproximadamente, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, conocido como el segundo
adelantado del Río de la Plata, había partido del Puerto de Cádiz en el actual territorio de España,
e hizo su ingreso por la isla de Santa Catarina - Brasil. En aquel recorrido llegó también un joven
extremeño, Ñuflo de Chaves quien para entonces tenía un poco más de veinte años de edad.

En estas travesías, registra en sus memorias Cabeza de Vaca, el avistamiento en 1543 de lo que
a posteriori sería el yacimiento de El Mutún: “…estas sierras están peladas, y no crían ni yerba ni
árbol alguno, son bermejas; creemos que tienen mucho metal… y por no llevar aparejo de
mineros ni fundidores, ni las herramientas que era menester para catar y buscar la tierra, no hice
buscar el metal, dejándolo para otra vez cuando volviese por ahí…” situación que jamás ocurrió.

Muchos años más tarde y luego de recorrer innumerables avatares, atravesando el Paraguay
donde contrae nupcias con Elvira de Mendoza en 1552, llega a un vasto territorio en busca de “El
Dorado o Gran Paitití”, la gran riqueza aurífera; en ese tránsito disputa el territorio con Andrés
Manso a orillas del Río Parapetí (Parapití o Condorillo) con quien acuerda llevar la disputa a ser
resuelta por el virrey Andrés Hurtado de Mendoza en Lima, Perú.

Luego de algunos meses de travesía, arriban a Lima, tanto Ñuflo de Chaves como Andrés de
Cañizares, (el lugarteniente de Andrés Manso) para la representación ante el virrey quien, luego
de escuchar a las partes, decide en febrero de 1560 crear la nueva Gobernación, cuyo
Gobernador sería su hijo García Hurtado de Mendoza que en ese momento se encontraba en la
Gobernación de Chile, y mientras asumiera su autoridad, Ñuflo de Chaves comandaría la
Gobernación, siendo la primera misión, fundar la ciudad capital del vasto territorio.

De esta manera, el 26 de febrero de 1561, fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en las
cercanías de las serranías Turubó y Riquió y el arroyo Sutó. Esta ciudad fundada en plena sierra
chiquitana no fue el sitio definitivo, pues luego de varias travesías, se asentó finalmente a las
orillas del río Piraí, por la zona denominada Punta de San Bartolomé donde actualmente se
encuentra.

Sin embargo, alrededor de 1568, Ñuflo de Chaves es asesinado por los nativos itatines, y a su
muerte, asume el mando de la Gobernación -por la legitimidad del cabildo y la legalidad de la
Cédula Real de 1537- su cuñado Diego de Mendoza, quien gobierna hasta 1572 y en 1575 es
ejecutado en territorio del actual Potosí y para ocupar su lugar es designado por el virrey como
nuevo gobernador a Juan Pérez de Zurita.
Para aquellos años, aproximadamente en 1586, previo al traslado de parte de los habitantes de la
ciudad hacia la que sería la nueva ciudad a fundarse en 1595 (San Lorenzo) la población de Santa
Cruz de la Sierra según el censo de aquel año, considerando esta localidad y sus alrededores,
apenas alcanzaba un poco más de
12.000 habitantes, que estaban distribuidos en: españoles (160), criollos y mestizos (1.000),
nativos encomendados en la campiña (8.000), nativos de servicio en la ciudad y alrededores
(3.000).
El desprendimiento definitivo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de sus raíces en Chiquitos
ocurre en 1622 cuando el entonces gobernador, Nuño de la Cueva, resuelve el conflicto en que
estaba inmiscuida la ciudad (luego de fundaciones y traslaciones, a las que Humberto Vázquez
Machicado llamaría como “infancia andariega”) determinando el definitivo nombre de Santa Cruz de
la Sierra a la ciudad de las orillas del río Piraí (Punta de San Bartolomé). Este hecho marca un
nuevo espacio en la geografía económica del vasto territorio de la gobernación de Santa Cruz de la
Sierra, para entonces ya gozaba de rango de sede de obispado por el Papa Pablo V desde 1605.

El censo de 1654 levantado en Santa Cruz de la Sierra y su campiña, apenas sobrepasaba los
10.000 habitantes, distribuidos entre: españoles, criollos y mestizos (2.717), nativos (6.131),
negros y mulatos (1.266). Esta población dista en casi

2.000 habitantes del censo realizado en 1586, considerando que se habían efectuado en menos
de 70 años, dos fundaciones y dos traslaciones, desde aquella ciudad lejana en Chiquitos hasta la
actual en la ribera del río Piraí.

La incursión de los misioneros de la Compañía de Jesús (los jesuitas) en el territorio que ahora es
Bolivia y específicamente en lo que se conoce como “La Chiquitania” data sus inicios cercanos al
año 1700, al norte, noreste del actual Departamento de Santa Cruz, y en el territorio de Mojos, en
el actual Departamento del Beni, se conoce que ya tenían presencia desde 1595 ingresando
hasta la actual ciudad de Trinidad por el río Mamoré.

La misión de San Francisco Xavier de los piñocas fue la primera en ser fundada, el 31 de
diciembre de 1691, por los Jesuitas José Francisco de Arce y Antonio de Rivas, hoy conocida
como San Javier; luego se fundó la misión de San Rafael, fundada el 24 de octubre de 1696 por
los Jesuitas Juan Bautista de Zhea y Francisco Hervas, inicialmente con el nombre de San Rafael
Arcángel.

Seguidamente el 19 de marzo de 1697, los Jesuitas Dionisio de Ávila y Felipe Suárez fundan la
misión de San José; la misión de San Juan en 1699, la misión de Concepción se funda el 8 de
diciembre de 1709 por el jesuita Lucas Caballero; posteriormente se fundan las misiones de: San
Ignacio de Zamucos en 1724, de Loyola en 1748 por el Jesuita Diego Contreras; la misión de
Santiago en 1754 por el Jesuita Miguel Streicher, y finalmente las últimas en fundarse fueron las
misiones de Santa Ana en 1755 y la de Santo Corazón en 1760.

El principal aporte de los misioneros jesuitas fue promover entre los nativos de la chiquitania a
desarrollar sus talentos, fundamentalmente en actividades económicas como la agricultura,
ganadería (dentro de ésta, el trabajo en cuero), labores manuales en hilados, trabajo en hierro,
construcción de vasijas y derivados de barro; finalmente sus trabajos de carpintería, escultura,
pintura y la fabricación de instrumentos musicales. Con todos estos talentos se construyeron las
más grandes iglesias católicas de la época y declarado patrimonio cultural de la humanidad por la
UNESCO en 1992.

En la construcción de estas iglesias, se destaca el uso de los materiales naturales del lugar
como la madera, con la que se labraron enormes columnas talladas, los púlpitos, cajonerías y los
altares que posteriormente fueron bañados en oro. El tallado de las imágenes fue una labor fruto
del mestizaje y que se preserva hasta nuestros días en diferentes talleres de formación técnica
que normalmente tienen financiamiento externo.

La descripción elemental que tienen estas iglesias, mayormente construidas con manos nativas y
la orientación jesuítica; tiene un techo forjado de madera simple, sostenido por columnas de
madera de cuchi que son trabajadas a mano al igual que los horcones fundamentales; esta
madera es la de mayor resistencia y durabilidad a la intemperie. Otros elementos, como el yeso
se utilizaron en los decorados de revoques planos, ondulados y falsos para asemejar la
construcción barroca mediante volutas, cenefas y caracolas.

Otro importante aporte de los Jesuitas fue el de unificar en un solo idioma, a la mayoría de los
dialectos de más de una treintena de comarcas que conformaban la gran chiquitania, de esta
manera se construyó el “bésiro” como idioma común de la región o también conocido como
“chiquitano”.

Para entonces en 1767, año de la expulsión de “los jesuitas” de las colonias españolas en
el mundo (por Decreto real del Rey Carlos III de España), según el censo efectuado aquel año, la
población de las misiones era de aproximadamente
20.000 habitantes, con una media de casi 2.000 habitantes en cada una de ellas, constituyendo
una población muy pareja. De esta manera, la población estuvo conformada por: 2.022 en San
Javier, 2.912 en Concepción, 1.373 en San Miguel,
2.183 en San Ignacio, 1.771 en Santa Ana, 2.046 en San Rafael, 2.038 en San José, 1.770 en
San Juan Bautista, 1.578 en Santiago y finalmente 2.287 en Santo Corazón.

Para estas fechas se habían levantado tres censos importantes en la zona oriental, el primero
instruido por el gobernador Francisco de Viedma en el partido de Vallegrande, conformado por lo
que hoy constituyen geográficamente las provincias cruceñas de Vallegrande, Florida y Manuel
María Caballero. Aquel censo que data de 1787 reflejó los siguientes resultados:

Vallegrande con 8.373 habitantes, conformados por 2.995 españoles, 1.978 mestizos y mulatos,
3.460 indios y negros. Florida con 1.890 habitantes, conformados por 641 españoles, 841
mestizos y mulatos, 408 indios y negros. Caballero con 3.376 habitantes, conformados por 1.488
españoles, 1.489 mestizos y mulatos, 407 indios y negros. Todo el partido pasaban las 13.000
personas.

Otro censo importante fue el realizado en 1790 por el gobernador Lázaro de Rivera en la
Provincia de Mojos, en la totalidad de los dieciséis pueblos que constituían la jurisdicción, se
llegó a contabilizar un total de 22.000 indios reducidos, es decir, como acervo de la misión.

Finalmente el censo de 1796 levantado por la Real Audiencia de Charcas en los territorios del
actual oriente boliviano, dieron como resultado una población mayormente nativa aunque con
alguna tendencia heterogénea, sobre todo en la provincia de Santa Cruz de la Sierra, los
resultados fueron:

Santa Cruz de la Sierra con 10.672 habitantes entre blancos, mestizos y negros; Cordillera con
17.204 habitantes entre chiriguanos, matacos, zamucos y tobas; Chiquitos con 18.840 habitantes
entre chiquitanos, yuracarés, pausernas y yuquis; y Mojos con 22.000 habitantes entre mojeños,
movimas, mosetenes, chimanes, baures, itenes y otros.

El fuerte de Membiray fue el más grande y poblado de la época, en marzo de 1824 el cura
Lorenzo Ramos indicaba: “Bien saben los señores cruceños que el enemigo lo tienen al sur, i aun
por eso el Señor Intendente Viezma consiguió licencia de la superioridad para el fuerte de
Membiray donde se consumió un dineral para tener cubierto a Santa Cruz y sus misiones” A ello
hay que agregar los gastos realizados por la familia Salvatierra a favor de la misión.

La primera rebelión en Santa Cruz hace referencia al levantamiento de “los negros” ubicados en
la región de “El Tao” (aproximadamente en la zona entre primer y segundo anillo y zona del avión
pirata en la actual Santa Cruz de la Sierra), la presencia de estos tenía mucha relación con la vida
económica de la región. Parejas, A., en referencia al informe de Viedma de 1790, indica que es un
grupo reducido que tuvo una importante intervención en la economía por sus conocimientos en
el cultivo de la caña de azúcar, la cual entre 1780 y 1790 era cotizada por el alto consumo de café
y té en el mercado internacional ya que la corona española liberaba de impuestos a estos
productos.

En el proceso de la gesta libertaria cuya cúspide fue el 24 de septiembre de 1810, se conformó la


denominada “Junta Patriótica” encabezada por Antonio Vicente Seoane, el Cnel. Antonio Suárez,
Juan Manuel Lemoine, el argentino Eustaquio Moldes y otros que se levantaron contra el mal
gobierno de las autoridades del Rey de España y decidieron sustituirlos por criollos bajo la
premisa de un trato justo y con igualdad a todos los pobladores, una de sus primeras medidas fue
justamente liberar a los esclavos negros de “El Tao”, por órdenes del directorio de Buenos Aires en
1813.

Hacia finales de 1813, el Cnel. Ignacio Warnes solicita al sacerdote Cuéllar que reciba, atienda y
dote de caballos a la siguiente tropa que llegaría también de Mojos y suplica le envíe todo el maíz
que haya, indicando que el importe que ello implique sea abonado por la tesorería nacional y que si
los vecinos o él mismo (es decir, el párroco) pudieran aportar, las tropas lo recibirían con
agradecimiento.
2. DE INICIOS DE LA ERA REPUBLICANA HASTA FINALES DEL SIGLO XIX

Sin lugar a dudas, el informe de la expedición del naturalista Alcides D’Orbigny entre 1831 y 1832
en las llanuras de Moxos y Chiquitos (relatado a juicio nuestro de forma inmejorable por Parejas,
A.) se constituye (en nuestro entender) en el documento que refleja de mejor manera la
economía y sociedad de los inicios de la república en los territorios orientales, un informe de
importancia cabal solo comparable con los emitidos por los gobernadores Pérez de Zurita y
Suárez de Figueroa a finales del siglo XVI.

D’Orbigny inicia el recorrido en el entonces territorio de Vallegrande, donde los recodos que forma
dejaban en muchos lugares pedazos de tierra vegetal donde los agricultores sembraban maíz y
cebada. La llanura tenía haciendas donde sembraban vid y caña de azúcar para posteriormente
criar ganado. En cierta “pascana” se encontraba una mesa cubierta de regalos que consistían en
cigarrillos de paja de maíz, vinos y licores; ya más avanzado por la zona de Samaipata, habían
lugares para el cultivo del maíz, cebada, trigo, papa y excelentes pastos para el ganado.

En la estadía en Santa Cruz de la Sierra, por la época de navidad podía apreciarse que se hacían
regalos, algunas arrobas de azúcar o dinero con el que pagaban el dulce llamado manjar blanco. Al
salir de la ciudad se observan campos cultivados que los naturales llaman “chacos” donde se
cortaban los árboles y se sembraba maíz, yuca, camote y arroz. Por la zona de Paurito se
escuchaba “mugir” al ganado y más allá por Chuchío se veía una llanura de bosques donde había
caballos, bueyes y vacas; un buey costaba cerca de ocho pesos. Las viviendas normalmente
tenían dos grandes habitaciones, una para la familia y otra para las provisiones o para fabricar
azúcar, atrás iba el ganado y los campos de caña. Se apreciaban en los altares, flores, frutas y
legumbres; naranjas, limoneros, bananas, ananás, sandías, yuca y pasteles de miel de avispa.
En cuanto a la población, el censo de 1830 según Pacheco dio a Santa Cruz de la Sierra y
sus alrededores (Portachuelo, Paurito, Buena Vista, etc.) un poco más de 12.000 habitantes,
conformados por: 6.542 españoles, 2.719 chiquitos y 3.233 chiriguanos guaraníes. Los hombres
eran artesanos por lo general, las mujeres trabajaban en casa y los jóvenes salían a vender
“puerta a puerta” los productos fabricados en sus hogares como: pan, cigarro o repostería.

Excepto la zapatería, herrería y carpintería, la industria era atrasada y los bosques contienen
magníficas maderas aún están sin explotar. Se cultivaba la caña de azúcar de la que se extraía
melaza y azúcar que era llevada a Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, junto con el cuero. Se
cosechaba arroz, urucú, maíz, maní, yuca, melón y ananá; se exportaba además tabaco, grasa de
vaca, charque y algo de cera que los indios de las misiones recogían del monte (bosque).

Siguiendo el recorrido, entrando ya en la zona Chiquitana, los telares funcionaban sin tregua,
curtidores, zapateros, carpinteros, torneros y herreros; así mismo instalaciones para el refinado y
blanqueo de cera de abejas y elaboración de azúcar. En 1825 la población de la misión de San
Javier no ascendía a más de 2.000 habitantes debido a una epidemia de viruela que les tocó
vivir, mientras que en Concepción se registran más de 3.000 habitantes siendo una de las
misiones más ricas, ya que producía un algodón espléndido y sus bosques rendían mucha cera y
vainilla.

También se podían apreciar por todas partes cultivo de caña de azúcar, plátano, papaya y maíz
que rodeaban a las casas de palmas donde cada familia posee un campo para su alimento, tres
veces por semana para ellos y el resto para el Estado, allí se producía bananas, arroz, porotos,
legumbres y demás sembradíos.

San José de Chiquitos contaba con 1.800 habitantes, resultado de epidemias de viruela que
redujeron los 5.000 habitantes que eran antes, se producían hamacas y tejidos de algodón,
tamarindo para uso medicinal, cera y bastante sal. Las misiones producían alrededor de 60.000
pesos por año, lo que D`Orbigny estimó en 300.000 francos, para hacer sencilla la comparación
en su moneda.

En 1830 existían algo más de 18.000 cabezas de ganado entre caballos, yeguas, potros, asnos,
terneros, bueyes y vacas, siendo estas últimas las de mayor número, con algo más de 13.000
cabezas. La cera se producía entre 35.000 a 50.000 kilos de los cuales solo se refinaban 5.000,
se exportaban casi 600 kilos de tamarindo, más de 27.000 kilos de sal y se fabricaron alrededor
de 3.850 kilos de azúcar.

El primer hospital de la ciudad fundado en 1834 por el prefecto Diego de la Riva, fue el San Juan
de Dios inicialmente con 12 camas para menos de 5.000 habitantes que a la postre cesaría
atenciones por precariedad y ser nuevamente abierto unos años más tarde.

En el primer caso, cuyo punto final fue el tratado de Petrópolis por el cual se cedieron casi 200.000
km2 a cambio de 2.000.000 de libras esterlinas y el compromiso de la construcción
ferrocarrilera, sin considerar que ya en 1867 por el tratado de Ayacucho, Bolivia había cedido más
de 100.000 km2 del mismo territorio.
En el segundo caso, lo que se considera como el más trascendental, realizado durante el
gobierno del presidente Melgarejo, que cedió al Brasil buena parte del territorio de Mato Grosso,
fueron más de 50.000 km2 los que se concedieron por la vía diplomática sin tener la más mínima
idea del potencial que se estaba sacrificando para las futuras generaciones del oriente boliviano y
de Bolivia toda.

Ocurren dentro de este período tres plagas que atentaron contra la población y que repercutieron
en la economía, por un lado a finales de 1857 la plaga de langostas que afectó la actividad
agrícola, por otro lado las corrientes gélidas de mediados de 1870 y la pandemia de viruela de
1861 que dio lugar al traslado de enfermos a la zona que se denominó como Lazareto que
constituye el actual barrio de dicho nombre y que también, dio origen a la leyenda de “El carretón
de la otra vida”.

En la segunda mitad del siglo XIX seguía siendo el azúcar el principal producto de exportación de
los cruceños, siguiéndole en importancia el algodón, ya sea en hilo o en tela, y finalmente la
industria del cuero que a fines de siglo producía 20.000 piezas. Esta última industria surgió ante el
incremento de las propiedades agrícolas situadas al norte de la ciudad; de acuerdo a datos de
Dalence, hacia 1850, en las inmediaciones de Santa Cruz de la Sierra existían alrededor de
200.000 cabezas de ganado vacuno. La primera curtiembre de la ciudad fue creada en 1850, una
segunda por el año 1860 y dos más alrededor de 1900.

Este material (la goma), adquirió gran importancia mundial después del proceso de vulcanización
inventado en 1839 por Good Year. Hasta 1880 la producción del caucho en Bolivia era de tipo
familiar y en cantidades muy limitadas, después esa actividad se intensificaría de tal manera que en
1895 la producción alcanzará a 3,5 toneladas lo que representaba en 1898 el 49% de las
exportaciones bolivianas.
La Universidad de Santa Cruz a principios de 1880 se instaura producto de su creación por norma
gubernativa el 15 de diciembre de 1879, pasando a denominarse posteriormente como Santo
Tomás de Aquino en 1898 hasta 1911 cuando adopta el nombre actual en honor al príncipe de las
letras bolivianas. Por esta misma época se erigen los colegios Seminario en 1881 y Santa Ana en
1892.

También en este último tercio del siglo XIX destaca la figura de Andrés Ibáñez, diputado por Santa
Cruz y fundador del partido político al que denominó “Igualitario”, pues propugnaba la igualdad
social, o referido como la semilla de la revolución social de América del Sur. En 1876 apoyó la
candidatura a la presidencia de Hilarión Daza, pero intrigas políticas lo hicieron caer en desgracia.
Los “igualitarios” proclamaron la federalización del país.
LAS MODIFICACIONES

• Las modificaciones hechas por el COOPP y el Plan Regulador son


complementos al proyecto y no alteran la estructura de la propuesta de Techint.
• Las modificaciones no paran desde 1967 hasta 1972, cuando se cierra
definitivamente el ciclo.

Las primeras obras públicas

• El inicio de la construcción del sistema de agua potable fue en 1961.


• El alcantarillado sanitario y pluvial se inicia en 1964.
• En 1966 se da inicio a las
obras de pavimentación.
Anteproyecto

• La primera propuesta de Techint se constituía en una intervención urbanística


mas drástica, renovadora y revolucionaria en el centro antiguo de la ciudad.
• El anteproyecto conformaba un sistema vial principal de dos avenidas
monumentales, una norte – sur (calles Cochabamba y Aroma) y otra este –
oeste (av. Landivar - Junín – Bolívar), en cuyo centro se formaba una gran
plaza circular.
El nuevo centro histórico

• Este nuevo espacio central reemplazaría a la plaza 24 de septiembre.


• Allí se destacaría un edificio de 20 pisos de planta circular, nuevo símbolo de la
ciudad.
• El centro histórico sería demolido y reemplazado.
• Toda la zona central sería peatonal y los corredores de madera serían
reemplazados por nuevas galerías de hormigón armado.

El anteproyecto

• En el sector norte de la avenida norte – sur, se levantaría un centro cívico


desde la laguna de El Arenal como jerarquizador paisajístico.
• En el sector naciente una hilera de edificios similares a los de Brasilia
constituirían las oficinas públicas.
• El eje este – oeste sería una autopista urbana con franjas verdes a ambos
lados y avenidas laterales.

El anteproyecto

• Este “primero plan” organizaba la ciudad en dos zonas:


• Una histórica que el ing. Lohbauer planeaba destruir.
• Y otra nueva con 24 unidades de vecindad con grandes parques y una ciudad
universitaria.

Las contradicciones de Lohbauer

• Lohbauer mostró una actitud ambivalente.


• Demostró una sensibilidad por las condiciones preexistentes urbanas y
ambientales (galerías).
• Demostró también poco aprecio por la arquitectura tradicional y su damero.

Las influencias

• Esto tal vez se debió a que muchos cruceños de aquella época consideraban la
arquitectura maderera “anacrónica” a eliminar y salvo la Catedral como
el edificio más emblemático de aquel entonces.
• En 1959 se observaba con envidia y admiración el proceso de construcción de
la ciudad de Brasilia, idea que debió ser atractiva para muchos.
La fantasía y la realidad

• Debido a la imposibilidad jurídica y económica de efectuar expropiaciones para


semejante propuesta, las autoridades reconocieron que ni “con los medios
financieros actuales o futuros permitirían tales intervenciones quirúrgicas en la
ciudad”.
• Ilustrativamente el jefe de urbanismo del COOPP consideró las ideas como
“demasiado fantásticas”.

Proyecto

• Luego de varias revisiones al Plan, Lohbauer trabajó en una nueva propuesta,


la que se mantendría sin alteraciones mayores hasta 1960.
• En 1967 el Plan Regulador tomó control de la ejecución del Plan.
• El nuevo proyecto tenía las siguientes características:

Centro urbano y patrimonio

• Después de las observaciones, Lohbauer se muestra «patrimonialista».


• El damero original del centro de la ciudad se mantiene pero con la ampliación
de algunas calles.
• Las nuevas calles tendrían 10, 12, 13, 16 y 22 m de ancho.
• En las calles de 13 y 16 m las edificaciones podrían aislarse o incluir galerías
«atendiendo a la costumbre tradicional de Santa Cruz».

Estructura general

• En su trazo general deberá representar la continuidad lógica y coherente de la


estructura existente, que es el circular – radial.
• Se incorpora una avenida de circunvalación interna (primer anillo).
• Este anillo implica la graduación de las densidades demográficas en sentido
decreciente del centro hacia la periferia.

Zonificación

• De acuerdo al urbanismo moderno, se plantearon algunos sectores con


funciones especiales, unos nuevos y otros ya establecidos.
• Los principales son:

La zona central

• Mantendría sus históricas funciones mixtas:


• Residencial.
• Comercial.
• Administrativa.
• Recreacional.

vivienda cruceña a
1800
través del tiempo

1940
1980

La ciudad universitaria

• Para la cual se reservó un área de 90 hectáreas en la zona de Palermo, al


noroeste de la ciudad.
La zona hospitalaria

• Ubicada entre las calles España y Cuéllar y la circunvalación interna.


• Se planteó una nueva a construirse en la avenida Velarde, la que no se
consolidó.
Campo deportivo principal

• Entre las avenidas Camacho, Ejército Nacional, Ana Barba y Velasco.


La estación ferroviaria

• Luego de un intenso debate se planteó el traslado de la estación de su terreno


provisional (actual parque urbano) al sector este.
• En un terreno de 500 m de ancho y 1000 m de longitud, en un área suficiente
para las instalaciones ferroviarias.
• Se ejecutó en la decada de 1990 y su inauguración fue en el año 1993.
Cementerio general

• Se confirmó la ejecución de este cementerio y se creó el cementerio La


Cuchilla.
El aeropuerto

• Luego de debates, se descartó la posibilidad de integrar el aeropuerto


comercial con el centro de entrenamiento militar en Viru Viru.
• Luego se acordó establecer el área del aeropuerto en el camino a Cotoca,
a no más de 7 km del centro de la ciudad.
• Décadas después y por estrategia militar, decidieron quedarse en El
Trompillo y dejar Viru Viru para fines comerciales.

La zona industrial

• Fue localizada en las áreas adyacentes a las dos ferrovías


(inauguradas en 1955 y 1957).
• Se consideró la ubicación como favorable en relación a los vientos dominantes.
• La ubicación inicial en la Villa 1º de Mayo, se modificó porque no era la zona
adecuada ambientalmente y porque la zona ya estaba ocupada.

Unidades de vecindad

• Fuera del segundo anillo se construiría la


«ciudad nueva» constituida por las Unidades de Vecindad, definidas por las
radiales y los arcos parciales de circunvalación.
• Se afirma que «unidad vecinal» es la mas importante concepción urbanística,
como base de las nuevas ciudades.

Características de las UV’s

• En estas UV’s se motivaría la interrelación entre los ciudadanos en el


«circulo primario de contactos (familiar y vecinal), que es el formador de la
personalidad».
• La UV promueve la «salud social de las ciudades» y facilita la vida familiar
gracias a la proximidad de las funciones urbanas elementales (Carta de Atenas
1939 – 45).

Los equipamientos de las UV’s

• Se definen las UV’s como núcleos autónomos de 5,000 a 7,000 habitantes.

• Tendrá un área central de equipamiento:


• Campo deportivo.

• Grupo escolar.

• Kínder.

• Centro social con cine.

• Iglesia.

• Centro de salud

• Centro comercial con 30 a 40 tiendas.

La zona residencial

• En la zona interna de cada unidad, se ubicarían los lotes residenciales con 15


m de frente y 40 m de fondo y cul de sac de 9 m de ancho.
• Los lotes tenían que colindar con una zona peatonal pública, que permita la
circulación sin riesgos de los habitantes.
Áreas verdes

• Para Techint, recrear significa volver a crear nuevas energías.


• Para que se materialice esta teoría es necesaria la existencia de un sistema
recreacional que atienda todas las edades y clases de la población.

Las áreas de esparcimiento

• Así se crearon los parques públicos urbanos, parques rurales municipales,


espacio de recreo contemplativo o pasivo.
• Las áreas de recreo activo, atlético o educacional, como el estadio y los
campos deportivos.
Los pronósticos

• Se pronostica una población futura en los años 90 de sólo 180.000


habitantes.
• La ciudad superó la cifra prevista para el año 2050, antes de 1970.
• Santa Cruz de la Sierra fue la ciudad latinoamericana de tamaño medio que
más creció en la segunda mitad del siglo XX, rompiéndose ése y otros
pronósticos.
Plano director 1888
Plano director
1927

Plan Techint
1956
Plan Techint
1958
Plan techint
1960

Plan director
1970
PLANO DIRECTOR 1982
P
l
a
n

D
i
r
e
c
t
o
r

1
9
9
5
P
l
a
n

D
i
r
e
c
t
o
r

2
0
0
5
La secuencia de los
hechos cruceños…

• 1880 Auge de la goma.

• 1886 El primer plano de la ciudad.


• 1904 El Memorándum cruceño.
• 1942 Plan Bohan.
• 1947 Plan Ivanissevich.
• 1952 Vinculación caminera.
• 1953 Vinculación ferroviaria.
• 1958 Primeros esbozos del Plan Techint.
• 1963 Creación del Comité de Obras Públicas.
• 1967 Aprobación del Plan Techint.
• 1967 Creación del Consejo del Plan Regulador.

• 1978 Creación de CORDECRUZ.


PLAN REGULADOR 1982
Debe también señalarse que el contexto político y económico en el cual entró en vigor
la Corporación de Desarrollo de Santa Cruz fue turbulento. En el ámbito político, la
transición de la matriz del contrapoder coincidió con una seguidilla de dictaduras
militares en el poder hasta alcanzar la democracia en 1982. En el marco de las
reformas neoliberales de mediados de la década de 1990, la Corporación fue
finalmente extinguida.

[…] el gobierno nacional tenía otros planes: cerrar y extinguir cualquier atisbo de poder
político autónomo departamental, para que todo esfuerzo de planificación
correspondiente sea centralizado desde la sede de gobierno. Incluso los ex presidentes
de la institución protestaron contra esto, pero se impuso las disposiciones que desde el
gobierno central decretaron su finalización.

En el ámbito económico, durante este ciclo se produjo primero un auge sin pre-
cedentes del precio internacional del petróleo. Luego de la caída del precio de las
materias primas, se vivió la peor hiperinflación en la historia republicana - con
consecuencias para las inversiones públicas. La Corporación de Desarrollo sobrevivió la
aplicación de medidas de estabilización monetaria, la introducción de fondos de
inversión social y el viraje en las políticas de desarrollo nacional. “Los fondos [fueron]
capaces de obtener montos significativos de ‘dinero fresco’ de la comunidad
internacional (mayormente en forma de préstamos blandos), evitando los canales
gubernamentales tradicionales y distribuyendo rápidamente los recursos a los
proyectos orientados a los pobres” . Pero también lidió con la transferencia y gestión
de empresas estatales nacionales, sufriendo el remate de las suyas y de sus propios
proyectos de desarrollo. De esta manera, la vorágine de desarrollo urbano que desató
la revigorización del Comité de Obras Públicas y la inyección de los fondos de regalías
mediante la gestión eficiente de construcción de infraestructura urbana también verán
emerger cambios políticos. Los mismos fueron plasmados en el surgimiento de nuevos
liderazgos y sectores, representantes de una clase media emergente primero, y de una
nueva burguesía después. En 1963 se incluyó en el directorio a la Federación de
Profesionales y a la Federación de Empresarios en 1978. Asimismo, como
representantes de las clases populares, en 1963 la Central Obrera Departamental y la
prensa sentaron presencia en el directorio, mientras que para 1978, estos
desaparecieron, aunque se incluyó a la Federación Campesina Departamental.

Finalmente, en 1978, cuando se vuelve efectivo el viraje en la política de desarrollo de


la Corporación de Desarrollo -de desarrollo urbano a regional- se introducen más
espacios de representación del gobierno nacional. Concretamente, representantes de
carteras como el Ministerio de Asuntos Campesinos, del Ministerio de Planeamiento
Nacional y de las Fuerzas Armadas (vinculadas al gobierno central), comenzarán a
adquirir mayor relevancia en la política regional. También debe mencionarse la
introducción del Comité pro Santa Cruz, poniendo en evidencia las concesiones y
potenciales presiones que ambos poderes (nacional y regional) ejercían el uno sobre el
otro.
EL IMPACTO DEL CONTRAPODER REGIONAL

Si bien puede comprobarse cómo una parte significativa de las inversiones


correspondieron a infraestructura, es preciso realizar un balance de ello. Entre 1967 y
1987, estas dos matrices del desarrollo cruceño consolidaron más de 83 sistemas
rurales de electrificación, 65 sistemas de agua potable, 40 vertientes, 88 escuelas y
colegios secundarios, 1.9 m2 de pavimento urbano, 10.000 km de capa base, 128
cooperativas de servicios básicos, con más de 100.000 usuarios (CORDECRUZ, 1986), que
corresponde a un poco más de $US 500 millones invertidos.

Es vital señalar la importancia del desarrollo del cooperativismo, utilizado como


ideología tanto como método de difusión y propagación de servicios básicos. El acceso
a agua potable y electrificación fueron impulsados a través de la Dirección de
Cooperativas, cultivando valores como la subsidiariedad y solidaridad. Además de
inversiones en infraestructura necesarias para asegurar el progreso económico, era
importante apostar por mecanismos de justicia social. Este aspecto se convirtió en la
base ideológica de la institución. Las cooperativas fueron vistas como, “instrumentos
imprescindibles para todo pro-grama de desarrollo económico y social porque
contribuyen a que se establezca una justa y equitativa distribución de la riqueza” (Comité
de Obras Públicas, 1977
). Debe señalarse el auge del cooperativismo durante la década de 1960.
Lo que debe además resaltarse fue cómo el Comité de Obras Públicas absorbió
procesos de transformación que ya estaban sucediendo en la sociedad civil,
formalizando este mecanismo en su estructura. Esta es pues, una demostración de la
insubordinación fundante del modelo de desarrollo cruceño.

RESUMEN:

El modelo de desarrollo cruceño es uno de los fenómenos de transformación más


importantes de Bolivia, dada su adaptación, resiliencia y participación a escala regional.
Basado en la habilidad de asociación y planificación a partir del sistema cívico e
institucional, el modelo de desarrollo cruceño se ha mantenido activo a lo largo de tiempo.
Pero este modelo también ha sufrido mutaciones considerables, que es necesario señalar.
Este ensayo busca explorar los orígenes del modelo de desarrollo cruceño, analizando su
estructura, sus logros y su impacto. Se busca sistematizar sus principales contribuciones a
la historia política y económica del país.
SANTA CRUZ DE LA SIERRA EN 1982
¿CÓMO EVOLUCIONÓ EL URBANISMO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA?

Siglos XVI-XIX

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue fundada el 26 de febrero de 1561 por Ñuflo de Chávez,
sufrió varios traslados debido a la constante amenaza de las culturas aborígenes; su
establecimiento fue consecuencia de las expediciones que partieron desde Asunción a Lima en
búsqueda del mítico “Dorado”, asimismo para establecer una base para futuras excursiones y para
la evangelización de los diversos pueblos nativos asentados en la zona, como los chiquitanos,
chiriguanos, yuracarés y chanés.

Como las demás ciudades españolas fundadas en Hispanoamérica, la planificación urbana siguió el
modelo de plano en cuadrícula con una plaza central que englobaba a los edificios administrativos
de la ciudad -como el Cabildo y la iglesia matriz- además, las casas de personajes importantes que
contribuyeron a la fundación de la ciudad.

Santa Cruz se asentó en un entorno de llanos tropicales, geográficamente ubicada en el este de la


actual Bolivia, a 400 metros sobre el nivel del mar; durante el período colonial se limitó a ser un
centro de frontera y expediciones que fundaron las misiones jesuíticas en los alrededores, así
como un centro de vigilancia ante la constante expansión territorial de la corona portuguesa
mediante su colonia del Brasil.

La inexistencia de actividad minera hizo que la ciudad no se destacara a nivel económico ni


comercial, como fue el caso de las ciudades y villas del oeste; su crecimiento se vio limitado,
además, por el factor climático que facilitaba la expansión de epidemias, la ciudad tuvo un
incipiente desarrollo que se limitó a la agricultura.

El viajero francés Alcides D’Orbigny -en su viaje por Sudamérica en el siglo XIX- brindó algunos
detalles sobre el aspecto de la plaza principal de la ciudad: “La plaza era un simple campo verde,
tal como lo vio D'Orbigny a principios del siglo XIX. Las calles, seguramente, todavía no eran
evidentes, y su reconocimiento solo era posible por la inexistencia de árboles y la ubicación
paralela de las pocas viviendas levantadas” (Bonino, 2014: 6).

Tras la independencia de Bolivia, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se mantuvo como una ciudad
desconectada de las ciudades principales del país que se movían en torno a la explotación minera
de la plata; la falta de caminos y su lejanía con los centros de producción nacional frenaron su
desarrollo.

Santa Cruz se mantuvo como una ciudad periférica de Bolivia desde el período colonial hasta bien
entrado el siglo XX, cuando la ciudad tuvo otro impulso de crecimiento con el inicio de la Guerra
del Chaco en el año 1932, esta contienda bélica enfrentó a Bolivia con el país vecino Paraguay,
debido a la supuesta existencia de petróleo en la zona denominada Chaco Boreal, al sureste de
Bolivia. Santa Cruz se convirtió en centro logístico de operaciones por su cercanía al Chaco, y pudo
tomar relevancia -al menos- por lo que duró el conflicto hasta el año 1935.

El futuro de la ciudad de Santa Cruz cambió hacia mediados del siglo XX, cuando el Gobierno de
Estados Unidos enfocó su mirada en el oriente de Bolivia, la capacidad productiva en cuanto a
agricultura llamó la atención en su Gabinete y se presentó al gobierno boliviano el denominado
plan Bohan, elaborado por Marvin Bohan: “El 15 de agosto de 1941, el señor Bohan remitió su
informe final a la Secretaría de Estado, esbozando un programa de desarrollo que consistía en tres
componentes mayores” (Fundación Mileno, 2015: 280).

Los tres componentes del plan Bohan hacían referencia a la creación de carreteras que unieran los
centros productivos con Santa Cruz y las principales ciudades del país, también, la estimulación de
la producción agrícola a gran escala y -finalmente- alentar la producción de goma y quina, entre
otros, para su exportación a Estados Unidos, debido a su escasez en el contexto de la Segunda
Guerra Mundial.

En 1942 llegó a Bolivia Marvin Bohan, al año siguiente presenta su informe al gobierno boliviano
de Enrique Peñaranda, el cual dio el visto bueno y los resultados se reflejaron en la creación de
instituciones que pusieron en marcha el plan Bohan: “(…) el gobierno creó en 1942 la Corporación
Boliviana de Fomento (CBF), cuyo objetivo era impulsar el desarrollo agroindustrial del país, que
incluía la construcción de ingenios azucareros. Creó el Banco Agrícola para abrir una línea de
crédito a un potencial sector agroindustrial e inició -en 1943- la construcción de la carretera
Cochabamba-Santa Cruz” (Viejo orden o revolución, en: https://www.educa.com.bo/1936-1952-
viejo-orden/el-plan-bohan).
Este plan resultó importante y novedoso para el país debido a que se dejó de priorizar la
explotación minera monoproductora que se centraba en el occidente de Bolivia, para dar
protagonismo al desarrollo agrícola del oriente -que se encontraba, en ese entonces, casi sin
intervención- y a la existencia de grandes terrenos para la producción de ingenios azucareros y
productos agrícolas; además, la cercanía a Brasil y Argentina mediante la conexión de futuras
carreteras y vías férreas contempladas en la potenciación de Santa Cruz de la Sierra como
epicentro productivo e industrial.

Para el año 1957 se terminó de asfaltar la carretera que conectaba a Santa Cruz de la Sierra con la
ciudad de Cochabamba (ubicada al centro del país), con la cual se integraba a la red vial principal
del país, y que se conectaba con Chile a los puertos del Pacífico; también se terminó de construir la
carretera al Norte, para integrar a las poblaciones existentes con gran potencial agrícola y
ganadero a la ciudad de Santa Cruz. El plan Bohan alentó la denominada Marcha al Oriente, que
pretendió alentar a fijar la mirada en el oriente de Bolivia, creando en Santa Cruz de la Sierra un
nuevo polo económico con diversificación económica, estas medidas formaron parte de una
política nacional que siguió en marcha hasta mediados del siglo XX y que actualmente persiste con
modificaciones.

El plan concibió la creación de anillos de circunvalación que rodeen la ciudad y alberguen a


aproximadamente 600000 habitantes, para esos años, mediados de la década de 1950, la ciudad
contaba con, aproximadamente, 50000 habitantes, por lo que el plan pareció tener un futuro a
largo plazo, sin embargo, a fines de siglo la ciudad llegó al millón de habitantes.

La implementación del Plan Techint con sus modificaciones posteriores hizo que la ciudad de Santa
Cruz de la Sierra modificara su trazado urbano de cuadrícula por uno radial, a su vez el concepto
de ciudad jardín fue ampliamente tomado, las residencias ubicadas en el segundo anillo que
rodeaba al casco viejo debían contar con un jardín exterior y anchas veredas. A partir de estos
planes -Bohan y Techint- la ciudad comenzó su expansión urbana y se consolidó como una de las
ciudades más importantes de Bolivia formando parte del denominado “eje troncal”, conformado
por tres ciudades: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Santa Cruz de la Sierra, el motor de Bolivia

Desde fines del siglo XX, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se constituyó en el eje productivo y
económico de Bolivia, cuenta con el mayor número de industrias del país, actualmente es una de
las ciudades que más crece a nivel mundial y la primera en Bolivia, el área metropolitana tiene
1.590 km² de extensión y su población es de

1,450,680 habitantes. Cuenta con la mayor industria manufacturera del país, exporta en gran
cantidad la soya y la carne vacuna.

Actualmente están en desarrollo de proyectos inmobiliarios de magnitud, como hoteles de


cadenas internacionales: Wyndham, Hilton, Radisson, Marriott, etc. Grandes condominios resort
como: Mar Adentro, Urubó Village, Puerto Esmeralda, Playa Turquesa -con una laguna de 13
hectáreas aptas para la navegación de botes y windsurf.

El barrio de Equipetrol Norte se constituyó como el downtown, ya que alberga varios edificios de
negocios y centros de convenciones, hoteles y centros comerciales, la ciudad es conocida como
hogar de las franquicias internacionales en Bolivia al ser sede de muchas transnacionales, entre
ellas, Nestlé. Debido a su ubicación geográfica se encuentra enlazada por tren con Brasil y
Argentina, y para su mejor vinculación con el mundo, la ciudad apunta a transformar su
aeropuerto internacional de Viru Viru en un hub dentro de Sudamérica, ya que cuenta con el
mayor tráfico aéreo de Bolivia.

Es imposible imaginar a Santa Cruz sin su casco viejo y ahí, en pleno centro, el Primer Anillo, el
corazón de la ciudad. La perla del oriente boliviano, también conocida como «la ciudad de los
anillos», tiene su núcleo allí en medio de casonas antiguas. Por eso hoy en UltraCasas.com
queremos compartir contigo estos 5 datos sorprendentes acerca del Primer Anillo:

1. Todo comenzó en 1915

Se crearía a su alrededor una circunvalación, Según la Revista Destinos, en 1915 se dictaminó que
“alrededor de la ciudad, a guisa de marco, se abrirá una Avenida de Circunvalación, con un ancho
de veinte metros”. Este sería el origen del conocidísimo Primer Anillo que luego se convertiría en
la génesis de la estructura de la ciudad.

2. La plaza 24 de Septiembre se llamaba «Plaza la Concordia»

La cuna de Santa Cruz: Ahí por el año 1875 la plaza principal de Santa Cruz era conocida con el
nombre de La Concordia. No fue hasta 1910 que se le cambió el nombre por Plaza 24 de
septiembre, para conmemorar el primer centenario del grito libertario cruceño de 1810. Mira
fotos de este y otros datos haciendo click aquí.

3. El Mariscal Andrés de Santa Cruz ordenó la sustitución del antiguo templo

[1:19 p. m., 29/9/2022] Elva U: Una obra del arquitecto francés Felipe Bestres

En 1839, el Mariscal Andrés de Santa Cruz ordenó la sustitución del antiguo templo. La misión fue
adjudicada al arquitecto francés Felipe Bestres. Construido por el Mercedario Fray Diego de
Porres, en tiempos del Virrey Toledo, el antiguo templo fue sustituido por el que hoy conocemos.
Posee un estilo único, notable por sus tallados en madera y sus altas bóvedas.

4. Se tenían previstos cuatro anillos hasta el 2000

Ahora existen más de 8 anillos, Nadie podía imaginar el crecimiento de la capital del oriente
boliviano. Tanto así que en un principio se tenían previstos solamente cuatro anillos hasta el año
2000. Sin embargo, a la fecha Santa Cruz está conformada por diez anillos concéntricos solo a
veces interrumpidos por el río Piraí u otros accidentes geológicos.

5. Fue la primera ciudad de Bolivia en tener un plan regulador

[1:19 p. m., 29/9/2022] Elva U: Ya se tenia todo planeado

Esta ciudad jardín se comenzó a planificar desde el siglo pasado en forma circular, avenidas
radiales y una estructura que facilitara la ubicación y el movimiento de sus habitantes. Hoy en día
la mancha urbana llega con facilidad hasta la llanura del Grigotá. De este modo, Santa Cruz fue la
primera ciudad en ser planificada desde antes de su propia expansión.

Población
Santa Cruz de la Sierra contaba con una población de 10 000 hab. en 1810, cien años más tarde
con 18 000 hab. (1910) lo que refleja un crecimiento demográfico lento. Muchos factores como el
auge del petróleo y la riqueza agropecuaria, entre otros, son los que dieron origen a la gran
explosión demográfica de Santa Cruz de la Sierra que paso de ser un pueblo a una ciudad producto
del aumento de la población ocasionada de los migrantes del campo o áreas rurales del interior
del departamento y migrantes del interior del país.

Santa Cruz de la Sierra de 10 000 hab. en 1810; 18 000 hab. en 1910; pasó a tener 57 000 hab en
1955, 325 000 en 1976, 697 000 en 1992, 1 029 471 en 2001 y según el Censo 2012, el área
metropolitana de Santa Cruz de la Sierra cuenta con 1 784 549 habitantes. La ciudad de Santa Cruz
de la Sierra ha sobrepasado los límites del municipio homónimo, y los barrios más nuevos la han
conectado con los municipios de La Guardia, Cotoca, Warnes y Porongo. El área metropolitana de
Santa Cruz de la Sierra tiene un estimado de 1 800 00029 habitantes. Su población es de 2 730 120
habitantes,30 que unidos a los de su área metropolitana (municipios de Cotoca, Porongo, Warnes,
La Guardia, y El Torno).31 según datos del INE. Pese a su tradición rural o pueblerina, la ciudad hoy
en día se está convirtiendo en una metrópoli, en la cual se reflejan los rasgos de origen guaraní
característicos de la población nativa, rasgos españoles producto de la época colonial, y rasgos del
legado de otras migraciones como de las comunidades migrantes provenientes del interior del país
y de países vecinos como Argentina, Brasil y Paraguay.

You might also like