You are on page 1of 2

3º ÁREA: EDUCACIÓN PARA

EL TRABAJO

FICHA DE APLICACIÓN
SESIÓN N° 3
ANEXO
1

INSTRUCCIONES: Analiza la información para potenciar tu conocimiento y generar ideas de emprendimiento liderados por mujeres
en tu comunidad.

Mujeres
Según emprendedoras
la real academia española
empoderamiento es la acción y
efecto de empoderar; y empoderar
es hacer poderoso o fuerte a un
individuo o grupo social desfavorecido
(RAE 2021).
Trabajar en el empoderamiento de las mujeres de nuestra comunidad ayudará a
promover la construcción de espacios en los que se respete los derechos de la mujer
en el ámbito laboral, no podemos continuar observando que las mujeres sólo se
dediquen a la atención del hogar y a la crianza de los hijos, ellas también tienen
habilidades emprendedoras y poseen conocimientos que deben ser potenciados.

ANEXO 2

Completa la tabla de ideas con emprendimientos que promuevan la participación directa de las mujeres de tu comunidad. ¡Ten en
cuenta los recursos y oportunidades que tiene tu comunidad!

¿Qué emprendimientos en los que se evidencie la participación directa de las mujeres de


nuestra comunidad podríamos proponer?

Asociación de
mujeres artesanas.

C.D.Carpeta Digital PAG


E \
3º ÁREA: EDUCACIÓN PARA
EL TRABAJO
MER
GEF
OR
MAT
1

ACTIVIDADES: REALIZAR UN INFORME SOBRE SOBRE NEGOCIOS O EMPRENDIMIENTOS QUE CREAS


QUE PODRÍAS REALIZAR.

Es momento de evaluar tu aprendizaje y actuación en el desarrollo de la sesión. Marca con una “X” en el recuadro que
crees conveniente.
Escala valorativa

Estoy en ¿Qué puedo


ANEXO 3
proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?

Criterios de evaluación

Lo logré

- Propuse ideas de
emprendimiento que
promuevan una mejor
convivencia y la participación
de las mujeres de mi
comunidad.

- Expresé de forma clara y


precisa las ideas de
emprendimiento.

C.D.Carpeta Digital PAG


E \

You might also like