You are on page 1of 3
Diseiio de una Puerta Automatica Castillo, Cesar cesa-De@hotmailcom ‘Resumen. Este proyecto consiste en el disefio d= una puerta automatizade. La puerta se abrird y cerrara autométicamente al detectar la presencia de un objeto cercano a ella, para poder lograr esto se empled un ‘motor en cenjunto con mecanismo de correa el cual es el encargado de mover la puerta y un sensor de presencia que determinara la accion que debe tomar la puerta, cada uno de estos elemenios seran controlades a través de un microcontrelador encarcado de la logica de control del sistema Palabras Claves- Automatizacion, Control, Mecénica y Electronica, Control 4.Introduecién Este proyecto se basé en al disefo y elaboracion de una puerta corrediza automatizada. Los objetivos Dncipales de este proyecto son el demostrar la comodidad de tener una puerta automatzada que abra y ciere de manera automatica sin la accion directa de una persona, aparle de lo funcional y préctico que resulta tener este tipo de puertas especiales. Y como objetivos especficos es compronder ol completo funcionamionto do los dferertes dispesitives que logran que la puerta se desplace y saber interpretar o comprender el esquema eléctrico-electranico que hard funcionar este tipo de puerta La puerta est disefiada pera que se deslice de manera horizontal le cual es accionada por diversos sensores y otros dispositivos que envieran fa sefial al controlador que en este caso 25 un micro-controlador, este recibe la seftal y acciona el motor el cual haré quo [a puerta abra y ciorre do manera automatica cuando esté totalmente abierte o totalmente cerrada 2.Marco Teérico Las puertas automdticas se abren gracias al automaticmo u operador, ol cual s9 acciona gracias a Sanchez, Gabriel sxlarsitoxx @lictmail com Santamaria, Cristian yusack $9 hotmail.com un mecanismo de activecién que no tiene siempre que ser un sensor inarrojo. Dentro d> los sensores podemos encontrar, sensores infrarrojos, por ultrasonido, de proximidad y otros, como burietes de seguridad para codo 0 rodila, pulsadores de emergencia, tipo timbre 0 de minusvélidos y controles de acceso mediante huella dacilar o taijeta. Como algunas de las aplicaciones de 2s puertas, automaticas podemas mencionar qua son utiizadas en supermercados hospitales, cines, restaurantes; su ‘uncionamientos consiste en carros corredzos que se encargan de sostener el acrlico (material utlzado en nuestro proyecto). Como algunas de sus ventajas podemos mencionar que estas facilian el acceso personas que tienen sus manos ocupadas o suiren de alguna incapacidad motiz, también son muy utiizadas, para los garajes do autos. Como alguna do lac desventajas y une de las més importantes es que estas puertas utlizan la fuente electrica para funciorar yy en caso de perder el suministro de energia eléctrica estas quedan deshabiltadas y sin poder funcionar. Ora desventaja es el costo que se tene que invert en este lujo ya que no son elementos baratos en comparacion con las pusrtas manuales tradicionales. 3. Materiales y Métodos A continuaciin presenteremos los _ materiales utilizados para el disefio de Ia puerta automatice Puerta de ecrilico Motor DC (De una impresora) ‘Sensores infrarrojos Sensores de posicion Microcontrolador (MCU-MC9O3JL3) ‘= Mecanismo mévil dea puerta Puerta: Se febricé de material acriico, en ella se acopiaran todzs las partes que forman el mecanismo movil, también se incorporara una especie de guia en rmads de Actualizacién Tecnolégica 2011 leer ‘vat cnn de lngeiers ccna el piso de la maqueta para que la puerta se mueva adecuadamente. Mecanismo mévil de la puerta: Este mecanismo consiste en un juego de cos poleas y una correa, este es el mecanismo que utilzan las impresoras comunes para e| desplazamiento dal cadezal (canon P1800), el ual esta acoplado con el motor y de esta manera realizar un movmiento lineal en las puertas. La idea de emplear el mecanismo con correa es pata obtener lun movimiento lineal y cpuesto entre las puertas es decir, mientras una se mueve a la izquierda la ovra se mueve a la derecha y viceversa (observar figura 3) Motor: Este dispositivo es el encargado de entregar la fenergia mecdnica necesaria para el movimiento de la correa Sensores de presencia: Permiten detectar la presencia ce algun objeto y de esta forma realizar una accion especifica con la puerta, los sensores de presencia que utlizamos son infrarrojos, y estén alneados de manera que el ngulo de incidencia de la sefial emisora sea captado por el receptor. Se empleo ‘como emisor un diodo infrarrojo y como receptor un fototransistor. Sensores de posicion: Permiten conocer la posicion de la puerta es decir, cuando est completamente abierta y cuando esta completamente cerrada Controlador: La funcién de control es realizado por rmicro-controlador MC908JL3, el contro! por medo de fete sistema es més efcienta, nos permite realizar cualquier aluste 0 mejora en el sistema y nos evita tanta circulteria. Este micro-controlador esta asociado con el motor y cada uno de los sensores, y estan conectados por medio de algunos circuitos de comando, Figurat. Estructura de la maqueta Figura 2. Partes cel mecanismo movi de las ouertas 1, Representa la estructura del mecanismomvi dela puerta formador por las dos poles y la correa como. se aprecie en la figura 2 2. Son los sensores (interruptores de un mecanismo de CD player) de posicion los cuales indican cuando la puerta esi completamente abierta o cerrada, esto se aprecia en la figura 2. 3. Pequefios rodilos del mecanismo de una casetera que estén acoplados a las dos puertas, eslos se mueven @ través de un riel de le estructura para que '2 puerta se pueda desplaza"libremente y con menos ‘riccion, esto se observe en la figura 2. Jemads de Actualizacién Tecnolégica 2011 ae eres Facultad de Ingenieria Eléctica Figura 3. Partes de acoplamiento al mecanismo movil 4.Es un elemento solide rectangular (de acrilico) que esta avopiedo @ cada puerta y a vaves de este cada puerta se acopla con la corres mediants un torilo, la puerta 1 en la parte inferior de la corres y la puerta 2 fen a parte superior de la correa, como se observan en lafigura 3 5. Forma un elemento salide rectangular (de actlico), ue esta acoplado a cada puerta est2 elemento es para evitar que las puertas se levanten y de esta forma poder mantenerias acopladas al rel, figura 2 4. Resultados A continuacin en la figura 4 se presenta el diagrama fen bloques de’ sistema de la puerta automética, donde nuestra variable de entrada es le posicion de la puerta es decir si esté abierta 0 cerade Figura 4. Diagrama en bloques del Sistema El contolador del sistema es el MCU (microcontrotador) que es el encargado ¢e recibir la sefial de los sensores infrarrojas y de posicion, y enviar una sefial determinada hacia el motor que es el encargado de mover el mecanismo movil Nuestro actuador es 2! motor DC, su funcén es corregir la posicion de la puerta de acuerdo al estado de las vanables de contro El proceso o planta es el mecanismo movil de Ia puerta Por iltime la cofial de realimentacién deponde de loc sensores de posicion 6 inftarrojo que son los que detectan la presencia de cualquer objeto y envia la sefial al MCU y de esta manera realizar una accion espeeifica conia puerta, En la figura 5 presertaremos el circuito electronico completo que se utiliz0 para al sistema de la puerta automatica Figura 5. Circuito electrénico 41+ Interruptores de posicion os cuales indican cuando la puerta esté completamente abierta y completamente cerrade, el MCU internamente tiene habiltada la funcion pult-up para cada interuptor.

You might also like