You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE SAPIENTIAE

CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA

ALUMNO/A: APAZA MARTINEZ FIORELLA MILENKA


PRIMERA PRACTICA CONTINUA DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Hacer el análisis de 5 escenas de la película

1° escena: En esta escena nos muestra las noticias del año 2008 mostrándonos el

comienzo de la crisis en Estados Unidos, los grandes bancos de inversión e hipotecarios

que habían estado mejor momento como, Bear Stearns, Lehman Brothers, Fannie Mae,

Freddie Mac estaban entrando en quiebra, debido que la reserva federal había subió las

tasas de interés para los créditos, haciendo que las cuotas mensuales de las hipotecas

fueran más altas creando para los ciudadanos que habían adquirido estas hipotecas para

la compra de una casa no puedan cumplir con el pago.

2° escena: Richard Fuld director del banco de inversión Lehman Brothers realiza una

reunión con sus socios, donde se afirma que el negocio inmobiliario había afectado

grandemente la empresa y que la solución sería admitir que están en riesgo, Henry

paulson trata de ayudar con la posición firme de no ayudarlo con la inyección de dinero,

por ello la última solución era ser comprado por la firma británica Barclays , pero su

participación estaba bloqueada por los reguladores bancarios británicos, ocasionando la

derrumba y declaración en quiebra de Lehman.

3° escena: en medio de este inicio de crisis, se añade Henry Paulson (tesorero de

EEUU) se reúne con el presidente de China que esta de la mano con Rusia, que le

advierte en poner como prioridad considerar la inyección de capital a Fannie Mae y

Freddie Mac que eran empresas más importantes en el rubro hipotecario, debido a que

estos 2 países contaban con fondos ahí y si lo tomaban la decisión de retirarlos, pondría

en peligro la economía del país.

4°escena: tras la caída de Lehman Brothers, Paulson recibe la llamada del representante

de la aseguradora AIG que también había sido afectada, esto debido a vender pólizas de
seguros donde se comprometía a pagar el riesgo que había tomado todos los bancos que

habían realizado préstamos hipotecarios a personas que no tenían capacidad de pagar y

que posteriormente este hecho sucedió, ahora tenía que compensar a todos los bancos al

mismo tiempo , por ello tras un análisis Paulson decide inyectarle 85 000 millones de

dólares para que pueda cubrir con todo los pagos.

5° escena: Pero como la crisis seguía a flote, se ve obligado Paulson a reunirse con los

representantes de los bancos aun existentes para informarles que recibirán inyecciones

de capital obligatorias. Los bancos finalmente están de acuerdo, pero por otra parte el

personal de Paulson lamenta que a las partes que causaron la crisis se les permita dictar

los términos de cómo deben usar los miles de millones con los que están siendo

rescatados. Y por último se muestra fusiones bancarias continuaron a raíz de la crisis y

que ahora solo diez instituciones financieras poseen el mas del 60% de todos los activos

bancarios de EE. UU pero las secuelas de esta crisis aún persiste.

You might also like