You are on page 1of 5

DANIEL ALEJANDRO CAMPOS MARTINEZ

EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION, SU APORTE A LA SOCIEDAD Y LAS


EMPRESAS

la administración es el acto de coordinar los recursos de los seres humanos, individuos o grupos

con el fin de lograr un objetivo en común. Cuando las personas comenzaron a vivir en

comunidades y socializaron, determinaron que necesitaban coordinarse mejor con los demás por

lo que sentían que debían mejorar sus habilidades de gestión al realizar tareas en conjunto, como

cazar, mover rocas o recolectar alimentos. (yara-ruiz, 2018)

Como humanos, no estamos acostumbrados a que nos digan qué debemos hacer o cómo de

manejar nuestras vidas y comportamientos. Sin embargo, para ser eficientes debemos mejorar

varios aspectos en el entorno como planear todo lo que debemos de hacer, organizar cada una de

las actividades que se llevaran a cabo, direccionar y controlar en el que nos desenvolvemos, ya

sea una empresa, una escuela, etc. Para garantizar que los recursos de un negocio, empresa o

proyecto sean productivos. (yara-ruiz, 2018)

La administración nace en la época primitiva que aplico la ley de oro, que consiste en obtener

máximos resultados con el mínimo esfuerzo, el sector de la agricultura utilizó la forma de

coordinar y guiar el grupo de trabajo. (Münch, 2010)


La edad antigua surgió la ciencia, Literatura, religión, organización política, escritura y

urbanismo. En Mesopotamia y Egipto, la sociedad estaba dividida en clases sociales. En donde

hubo Control del trabajo colectivo y tributación, claramente requiere una gestión más compleja

debido al proyecto de construcción ya que requiere mucha mano de obra y El trabajo es más

especializado, esta situación genera nuevas formas organizativas, el uso de normas y procesos de

gestión más eficientes. (Münch, 2010)

Grecia forma parte de la civilización occidental en donde se destacó por aplicar la administración

ya que El avance en esta época se sustentó en la organización social, política, militar y

económica. se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico. Con la

aparición del cristianismo surgieron nuevas formas y es en el año 325 cuando el concilio de

Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana, y se crea el Imperio

Romano de Occidente y de Oriente. La capital del Imperio se traslada a Bizancio y se establece

el papado. Es precisamente la organización de la iglesia católica la que genera estructuras de

dirección que aún se aplican, y los principios de autoridad, jerarquía, disciplina y organización

de hecho, gran parte de los modelos se fundamentan formas de organización de la iglesia y del

ejército. (Münch, 2010)

La edad media se caracterizó por el régimen debido al feudalismo que era dirigido y sujeta al

criterio feudal que organizaban en una determinada ciudad para comercializar sus productos. Los

miembros del gremio se adherían a las normas administrativas, y éstas regían la administración

de los materiales, la naturaleza del proceso y el control del producto terminado. (Münch, 2010)
La edad moderna Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, Los

gremios y los estudios continúan operando como nuevas empresas. Esta el sistema de gestión y

el liderazgo que continúo con el carácter medieval. (Münch, 2010)

Durante la Revolución Industrial, con la producción en masa y la especialización del trabajo, se

complejo los temas de manufactura y administración, decayó el alto valor del trabajo artesanal y

surgieron intermediarios productivos entre propietarios y operarios, es decir, capataz e inspector

eran funcionarios del poder ejecutivo. En esta etapa, con el fin de resolver los problemas de

gestión, se contratan expertos para estudiar los factores técnicos de los materiales, procesos e

instrumentos de medición.

De esta forma, muchos autores ven la gestión como un conjunto de tecnologías surgidas con la

Revolución Industrial y como una disciplina tiene un carácter social significativo, ya que

requiere una mayor Alta eficiencia debido a la concentración de la producción en grandes

fábricas. (Münch, 2010)

siglo xx es conocido por los avances tecnológicos e industriales, por lo tanto, Consolidar y

desarrollar la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y

económico. La administración científica apareció a principios de este siglo, y su fundador,

Frederick Winslow Taylor, propuso cinco principios administrativos; desde entonces, diversos

autores se han dedicado al estudio de esta disciplina, y diversos métodos y teorías, conocidas

como Escuela de Administración, ya que esta disciplina es parte integral del buen

funcionamiento de cualquier empresa. (Münch, 2010)

El sigo xxi Comenzó con un gran progreso tecnológico y científico; caracterizado por la

globalización de la economía, la existencia y proliferación de empresas de todo tipo, y Debido a


la fábrica de robots, varios métodos de gestión y avances en la gestión. Las razones anteriores

muestran que la gestión es fundamental para lograr la competitividad. (Münch, 2010)

En conclusión, La administración es una ciencia que se adaptó a la medida del tiempo y fue

evolucionando generando alineamientos a las personas para el proceso de aprovechar los

recursos del las empresas para tener un mayor productividad.


REFERENCIAS

https://www.docsity.com/es/ensayo-sobre-administracion-1/2607482/

file:///C:/Users/tommy/Downloads/Administraci%C3%B3n%20gesti%C3%B3n

%20organizacional,%20enfoques%20y%20procesos%20administrativos.pdf

https://ensayoscortos.com/ensayo-sobre-administracion/

(Münch, 2010)

You might also like