You are on page 1of 4

FC-FISC-1-8-2016)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
GRUPO 1 | REDES PARA MULTIMEDIOS
LABORATORIO N2

Facilitador(a): Sergio cotes Asignatura: Redes para multimedios


Estudiante: Jaime Luque Fecha: 26/09/2022 Grupo: 11R132

A. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Ancho de banda de la red

B. TEMAS:
• Ancho de banda

C. OBJETIVO(S):
 Comprobar el rendimiento de la red

D. METODOLOGÍA: El alumno hará uso de distintas herramientas para medir el


ancho de banda, y así poder comprobar el rendimiento de la red.

E. ENUNCIADO DE LA EXPERIENCIA:
En esta guía de laboratorio realizaremos una medición de lo que es el ancho de
banda, accediendo a diferentes sitios web, a los cuales podemos acceder por los
siguientes enlaces
Las páginas que se utilizaran son las siguientes:
 https://www.speedtest.net/es
 https://www.tigo.com.pa/prueba-de-velocidad?
utm_source=webTigo&utm_medium=redirect&utm_campaign=cableonda.co
m
 https://www.nperf.com/es/
 https://fast.com/es/

Desarrollo del laboratorio


FC-FISC-1-8-2016)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
GRUPO 1 | REDES PARA MULTIMEDIOS
LABORATORIO N2

1. Elija que tipo de conexión o adaptador de red va a utilizar: WiFi ,


Cableada, Wifi Por celular.

2. Ingresar a las distintas páginas web (mencionadas en el Punto E) y hacer


uso de ellas, midiendo el ancho de banda de la red.

3. Hacer clic en Inicio o Iniciar Prueba.


4. Espere el Resultado de la Prueba.
5. Anote los resultados de cada una de las páginas web ya que serán
necesarios para llenar la tabla.

6. Compare los resultados obtenidos en cada herramienta, coloque el


resultado más acertado, si hubo diferencias con respecto a otro
adaptador de red o tipo de conexión y mediante cual consiguió mejores
resultados.
UTILIZAR LOS TIPOS DE CONEXIÓN QUE USTED TENGA DISPONIBLE,
NO HAY PROBLEMA EN EFECTOS DE EVALUACIÓN SI NO CUENTA
CON ALGUN TIPO DE CONEXIÓN.

7. Para llenar la gráfica, tomar el resultado más acertado de una


herramienta de medición (páginas web), y con la velocidad tanto de
bajada como de subida sacar un promedio para luego colocarlo en la
gráfica.
FC-FISC-1-8-2016)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
GRUPO 1 | REDES PARA MULTIMEDIOS
LABORATORIO N2

Tabla de ancho de banda


Velocidad WiFi Conexión Conexión Prueba 1: Prueba 2: Prueba 3: PROMEDIO Comentarios
Contratada laptop por Cable WiFi SpeedTest TIGO nperf
celular

Subida:
✅ Subida:40.20 Subida: 41.4 Subida: 12.66 Bajada:

Bajada: 15.09 Bajada: 15.1 Bajada: 39.83

✅ Subida: Subida: Subida: Subida:

Bajada: Bajada: Bajada: Bajada:

✅ Subida: Subida: Subida: Subida:

Bajada: Bajada: Bajada: Bajada:


FC-FISC-1-8-2016)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
GRUPO 1 | REDES PARA MULTIMEDIOS
LABORATORIO N2

F. CUADRO COMPARATIVO

Ancho de banda
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
WIFI CABLEADA WIFI CELULAR

Ancho de banda

G. CONCLUSIONES

H. RECURSOS:
 ORDENADOR
 CELULAR
 INTERNET

I. BIBLIOGRAFIA:
https://www.speedtest.net/es
https://www.tigo.com.pa/prueba-de-velocidad?
utm_source=webTigo&utm_medium=redirect&utm_campaign=cableonda.com
https://www.nperf.com/es/
https://fast.com/es/

You might also like