You are on page 1of 18
ve EXtincion del contrato de trabajo a 1>> La extincién del contrato de trabajo: causas y finiquito La extincién del contrato de trabajo supone el final de la relacién laboral, ter- minando de esta manera las obligaciones reciprocas de empresario y trabajador, Las funciones del departamento de RRHH en relacién con la extincién de los contratos son mtiltiples y variadas: en muchos casos van desde la toma de la propia decisién extintiva y su comunicacién al trabajador implicado hasta la confeccién, registro y archivo de la documentacién generada en el proceso. Ademids, la extinci6n se deberé comunicar a los mismos organismos oficiales y por los mismos medios que se comunicé en su dia la contratacién. 1.1> Causas de extincién del contrato de trabajo El Estatuto de los Trabajadores enumera, en su articulo 49, las causas por las que se extingue el contrato de trabajo: — Mutuo acuerdo de las partes. ~ Las vélidamente consignadas en el contrato. ~ Expiracién del tiempo convenido 0 realizacién de la obra o servicio objeto del contrate. = Dimisién del trabajador, debiendo mediar el preaviso que sefialen los con- venios colectivos o la costumbre del lugar. = Muerte, gran invalidez o incapacidad permanente total 0 absoluta del trabajador, ~ Jubilacién del trabajador. — Muerte, jubilacién en los casos previstos en el régimen correspondiente de la Seguridad Social 0 ineapacidad del empresario 0 por extincién de la personalidad juridica del contratante. — Fuerza mayor que imposibilite definitivamente la prestacién de trabajo. = Despido colectivo fundado en causas econémicas, técnicas, organizativas 0 de produccién, — Llavoluntad del trabajador, fundamentada en un incumplimiento contrac- tual del empresario, ~ Despido del trabajador. ~ Las causas objetivas legalmente procedentes, — La decisidn de la trabajadora que se vea obligada a abandonar definitiva- mente su puesto de trabajo como consecuencia de ser victima de violencia de género, } Normativa Las causas de extincién det con: trato de trabajo, estan reguladas enel Estatuto de los Trabajadores. ‘Muerte, jubilacién 0 incapacidad del empresario En estos casos, el trabajador tendré derecho al abono de une cantidad equivalente a un mes de salarto, ~ Causas vilidamente consignadas en el contrato poe eee conse ~ Expiracion del tiempo convenido o realizacién de la obra Cod ‘servicio objeto del contrato - Baja voluntaria 0 dimistén Extincién por voluntad = Abandono el trabajador Resolucion por voluntad del trabajador fundamentada en, ‘un incumplimiento contractual del empresario Extincién por voluntad = Despido dscptinario eat Beso por causas objetivas ~ Muerte, jubilacién 0 incapacidad de empresario 0 Otras causas Se - Extincion de la personalidad juridica det contratante i Clasficacion de las causas de extinciin de contrato. A lo largo de esta unidad estudiaremos en profundidad las formas de extincién més importantes y habituales. 1.2 > El finiquito El empresario, con ocasién de la extincién del contrato de trabajo, debe entregar al trabajador una propuesta del documento de liquidacién de las cantidades adeudadas, el finiquito. Salario de los dias trabajados en el Gitimo mes y otras cantidades debidas at trabajador. - Parte proporcional de las pagas extraordinarias devengadas y no cobradas. - Parte proporcional correspondiente a las vacaciones no disfrutadas. ~ Indemnizaciones cuando procedan. - Las cantidades que pudieran corresponder por incumplimiento del plazo de preaviso. E] trabajador podra solicitar la presencia de un representante legal de los tra- bajadores en el momento de proceder a la firma del recibo del finiquito: si es asi, lo hard constar, al igual que si el empresario impidiese la presencia del representante. Confeccién del finiquito Para la confeccién del finiquito suelen utlizarse programas infor- maticos especificos de gestion ‘como NOMINASOL. Aprenderds a utilizarlo en la Unidad 9 de este libro. — Eyemptos | 4 Liquidaci6n de las cantidades adeudadas Beatriz Gonzalez fue contratada en nuestra empresa para cubrir una baja por nacimiento y cuidado de menor, desde el 18 de enero hasta el. 10 de mayo, fecha en la que se reincorporé definitivamente la trabajadora sus- tituida. El salario de Beatriz era de 1600 € mensuales (con 2 pagas extras, en junio y diciembre, de ta misma. cuantia) y hasta la fecha de la extincién no habia disfrutado aimn de ningun dia de vacaciones. En su finiquito deberan aparecer los siguientes conceptos: Salario debido por los dias trabajados en el Ultimo mes: Beatriz debera cobrar el salario correspondiente a los primeros 10 dias de mayo. Si por 30 dias cobraria 1600 €, por 10 dias cobrara x: x = (1600 = 10)/30 = 533,33 € Parte proporcional de las pagas extraordinarias devengadas y no cobradas: tenemos que saber si el devengo de las pagas extras es anual o semestral.. En el primer caso, consideramos que la de junio se devenga del 1 de julio al 30 de junio, y la de Navidad, del 1 de enero al 31 de diciembre. En el segundo casa, la de junio se devenga de enero a junio, y la de diciembre, de julio a diciembre. Si no se especifica lo contrario en norma © convenio, el devengo es anual. Paga de junio: si por 365 dias cobraria 1600 €, por 113 dias cobrard x: X = (1600 x 113)/365 = 495,34€ Paga de Navidad: si por 365 dias cobraria 1600 €, por 113 dias cobrara x: X = (1600 x 113)/365 = 495,34€ Sumamos las dos cantidades y eso:es lo que hay que abonar: 495,34 + 495,34 = 990,68 € Parte proporcional correspondiente a las vacaciones no disfrutadas (suponiendo que sus vacaciones sean de 30 dias naturales): Si por 365 dias de trabajo, cobraria 1600 € (correspondientes a 30 dias de vacaciones no disfrutadas), por 113 dias cobrara x: x = (1600 « 113)/365 = 495,34 € (por los dias de vacaciones no disfrutadas) Indemnizacién: no procede en el contrato de interinidad. Las cantidades que pudieran corresponder por incumplimiento del plazo de preaviso: no procede. Como veras cuando estudies las nominas, a las retribuciones resultantes habra que aplicarles las correspondien- tes deducciones por cotizacién a la Seguridad Social y retenci6n de IRPF, salvo en el caso de las indemnizacio- Nes, que estan exentas de ambos conceptos hasta su cuantia maxima legal (a excepcidn de la indemnizacién prevista para los contratos temporales, que tributa por IRPF). % aNa ves “eg 2 >> Extincién por voluntad conjunta de las partes ‘Son tres las causas en las que el contrato de trabajo se puede Juntad conjunta de las partes: xtinguir por vo- — Mutuo acuerdo: las partes deciden libremente poner fin a la relacién laboral. — Las causas validamente consignadas en el contrato: las partes pactaron en su dia una condicién resolutoria, es decir, que el contrato se extinguiria en caso de darse esa circunstancia. Por ejemplo, no obtener tn titulo profesional, no mantener un determinado rendimiento o no aprobar un examen. — Expiracién del tiempo convenido o realizacién de la obra o servicio objeto del contrato: es una causa propia de los contratos temporales que tienen una duracién determinada o determinable, De esta manera, el contrato se extinguird cuando legue su fecha de abe la obra o servicio para el que se celebré. nalizacién o cuando se Ala finalizacién del contrato, excepto en los casos del contrato de interini- dad y de los contratos formativos, el trabajador tendra derecho a recibir una indemnizacién de cuantia equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaria de abonar 12 dias de salario por cada aio de servicio o la esta- blecida, en su caso, en la normativa especifica que sea de aplicacién. El trabajador quedard en situacién legal de desempleo y podra solicitar pres- tacién o subsidio, si cumple los requisitos correspondientes En los contratos de duracién determinada, cuando esta sea superior a 1 afo, la parte del contrato que quiera poner fin a la relacién laboral debe ala otra con una antelacién minima de 15 dias. avisar Segiin establece el Estatuto de los Trabajadores, si una vez agotada la dura- cién maxima o realizada la obra 0 servicio objeto del contrato no se comunica Ja extincién y contintia la prestacién laboral, el contrato se considera prorro- gado por tiempo indefinide, salvo prueba en contrario, Contratos por obra o servicio determinado Recuerda que, cuando en los con- tratos por abra o servicio determi- nado aparezca una fecha de final zacién, se entiende que es soto de cardcter orientativo, Ejemplos {2 La empresa M&J Asociados comunica a una de sus trabajadoras la extincién de su contrato de trabajo en los siguientes términos (figura 2): M Fin de contrato a] Madrid, a 31 de agosto de 20XX C/ Américo Castro, 25 28050 MADRID Sra. Lucia Gonzalez: El préximo dia 15 de septiembre de 20Xx finalizara el contrato de trabajo que tenemos suscrito con usted, por lo que con esa fecha causara baja en la empresa. Lo que le comunico a los efectos oportunos. Esperamas poder contar con usted para futuras campafias. Fdo. Javier Fernandez MB Asociados 2 NNotificacién de la extincién det contrato de trabajo. 3 >> Extincién por voluntad del trabajador El trabajador puede poner fin a la relacién laboral cuando lo desee. Unicamen- te se le exige cumplir el preaviso que determine el convenio colectivo 0, en su defecto, 1a costumbre del lugar. Hablamos en este caso de baja voluntaria 0 dimisi6n. El trabajador tendra derecho a su correspondiente liquidacién, aun- que no recibird ningtin tipo de indemnizacién ni quedard en situacién legal de desempleo (no tendra derecho a prestaciGnisubsidio por desempleo). Si el trabajador no respetase el plazo de preaviso, estariamos ante un caso de abandono, lo que podria conllevar una sancién para dicho trabajador. En el caso de omisiGn total del deber de preaviso, el trabajador podria tener que responder de los datos y perjuicios ocasionados al empresario. Por otra parte, el Estatuto de los Trabajadores en el articulo 50 seitala los motivos que, por considerarse ineumplimiento grave del empresario, serin justa causa para que el trabajador pueda solicitar la extincién del contrato de trabajo, recibiendo la indemnizacién sefalada para el despido improcedente y quedando en situacién legal de desempleo. | Extineién por incumplimiento | grave del empresario | Entre otras, ta faita de pago y tos fetrasos continuados en el abono el salario son causa justa para que el trabajador pueda solicitar la extincién de su contrato de tra- bajo. Baja voluntaria (figura 3). Ejemplos David ha sido seleccionado para un puesto de trabajo al que se habia presentado. Por lo que comunica en tiempo y forma su dimision a la empresa en la que trabajaba y solicita que le sea preparado el finiquito Estimados Sres.: el contrato de trabajo que nos unia desde el 9 de enero de 20%X. definitiva. Un saludo, Badajoz, a 15 de noviembre de 20xX Por la presente y cumpliendo con el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo, tes. comunico a todos los efectos oportunos mi intencién de extinguir el préximo dia 1 de diciembre: Les agradeceria que tuviesen preparada la liquidacién correspondiente para el dia de mi baja Lye Fdo. Dawid Luca ‘Comunicactén de extincién por voluntad del trabajador. 4 >> Extincién por voluntad del empresario: el despido Cuando la extincién del contrato de trabajo se produce por voluntad del em- presario, hablamos de despido. tatuto de los Trabajadores regula tres tipos de despido: ~ Despido disciplinario, ~ Despido por causas objetivas. ~ Despido colectivo. En todos ellos el trabajador queda en situacién legal de desempleo y puede soli- citar prestacién o subsidio por desempleo si cumple todos los requisitos exigidos. 4.1 > Despido disciplinario E1 Estatuto de los Trabajadores establece que el contrato de trabajo podra extin- guirse por decisién del empresario, mediante despido basado en un incumpli- miento grave y culpable del trabajador, Para poder hacer uso del despido disciplinario, el empresario debe alegar una de las causas que ofrece el Estatuto de los Trabajadores en su articulo 54, Estas cauisas son: a) Las faltas repetidas ¢ injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. b) La indisciplina o desobediencia en el trabajo. ) Las ofensas verbales o fisicas al empresario 0 a las personas que trabajan en la empresa 0 a los familiares que convivan con ellos. 4) La transgresién de la buena fe contractual, asi como el abuso de confianza en el desempeno del trabajo. ¢) La disminucién continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado. {) La embriaguez habitual 0 toxicomania si repercuten negativamente en el trabajo, 8) El acaso por razén de origen racial o étnico, religién o convieciones, dis- capacidad, edad u orientacién sexual y el acoso sexual 0 por razén de sexo al empresario 0 a las personas que trabajan en la empresa Las causas del despido disciptinario en los convenios colectivos Los convenios colectivos no pue- den amptiar el niimero de causas de despido, aunque suelen con: cretarlas y detallarlas, por ejem- plo, indicando cudntas faltas de asistencia injustificadas serian necesarias para poder sancionar al trabajador can el despido. Burofax Es un servicio de comunicacién que ofrecen Correos y algunas ‘empresas de servicios de men: sajeria para enviar documentos relevantes que puedan requerir una prueba frente a terceros con plena vatidez legal. Por eso, en ‘ocasiones, (as empresas lo utitizan para comunicar el despido a los trabajadores. Eldespido disciplinario deberi ser notificado por escrito al trabajador y deberin constar los hechos que lo motivan y la fecha en que tendra efecto. No da lugar a ningiin tipo de indemnizacién, Siel trabajador furera representante legal de los trabajadores o delegado sindical, procedera la apertura de expediente contradictorio, en el que seran escuchados, ademiés del interesado, los restantes miembros de la representacién a la que pertenezca, 4.2 > Extincién del contrato por causas objetivas Como hemos visto, el contrato puede extinguirse por lo que el Estatuto de los ‘Trabajadores denomina las causas objetivas legalmente procedentes. Estas causas estin previstas en el articulo 52 del ET y son las siguientes: a) Por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocacién efeetiva en la empresa. b) Por falta de adaptacién del trabajador a las modificaciones técnicas ope- radas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables, Previamente, el empresario debert oftecer al trabajador un curso dirigido a facilitar la adaptacién a las modificaciones operadas. Durante la formacién, el contrato quedara en suspenso y el empresario abonara al trabajaclor el salario medio que viniera percibiendo, La extincién no podra ser acordada por el empresario hasta que hayan trans+ curtido, como minimo, 2 meses desde que se introdujo la modificacién 0 desde que finaliz6 la formacién dirigida a ta adaptacién. ¢) Por casas econémicas, técnicas, organizativas o de produccién, siempre que, por el ntimero de trabajadores afectaclos, no sea obligatorio acudir al pro cedimiento del despido colectivo: — Se entiende que concurren causas econédmicas cuando de los resultados de Ja empresa se dlesprenda una situacién econémica negativa, en casos como la existencia de pérdidas actuales o previstas, ola disminucidn persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas. todo caso, se entenderd que la disminucién es persistente si durante 3 trimestres consecutivos el nivel de ingresos ordinarios 0 ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo trimestre del aio anterior. — Se entiende que concurren causas téenicas cuando se produzcan cambios, entre otros, en el Ambito de los medios o instrumentos de produccién. — Se entiende que concurren causas organizativas cuando se produzcan cambios, entre otros, en el mbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal 0 en el modo de organizar la produccién. = Se entiende que concurren causas productivas cuando se produzcan cambios, entre otros, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado, Para la extincién del contrato por causas objetivas se requiere la comunicacién escrita al trabajador expresando la causa. El plazo de preaviso sera de 15 dias y durante este tiempo el trabajacor tendri derecho, sin pérdida de su retribucién, a una licencia de 6 horas semanales con el fin de buscar un nuevo empleo. Este tipo de extincién da lugar a una indemnizacién de 20 dias de salario por aijo de servicio con un tope de 12 mensualidades. | Ineptitud del trabajador El periodo de prueba debe servir para comprobar la aptitud y capa- cidad del trabajador para desem- pear el puesto de trabajo para que ha sido contratado, Por eso, {a ineptitud existente con anterio- ridad al cumplimiento del perioda de prueba no podré ser alegada | posterformente como causa obje- | Uva para ta extincion det contrat. 4.3 > Despido colectivo Una causa destacada de extincién del contrato de trabajo, dada su repercusién social, es el despido colectivo (articulo 51 del ET). Despidlo colectivo es aquel que se fundamenta en casas econémicas, técnicas, organizativas o de produccién y afecta, en un periodo de 90 dias, al menos a: ~ 10 trabajadores en empresas de menos de 100 trabajadores. 10% de los trabajadores en empresas de entre 100 y 300 trabajadores. — 30 trabajadores en las empresas que ocupen mas de 300 trabajadores. Se entenders igualmente como despido colectivo la extincién de los eontratos de trabajo que afecten a la totalidad de 1a plantilla de 1a empresa, siempre que el ntimero de trabajadores afectados sea superior a cinco, cuando aquel se produz- ca como consecuencia de la cesacion total de su actividad empresarial fundada en las mismas causas anteriormente sefaladas. El despido colectivo deberd Hevarse a cabo mediante la tramitacién de un expediente de regulacién de empleo (ERE), que deberd ser comunicado a la autoridad laboral y comenzar con la apertura de un periodo de consultas con Jos representantes de los trabajadores de una duracién no superior a 30 dias naturales 0 de 15 dias en el caso de empresas de menos de 80 trabajadores. La consulta deberd versar, como minimo, sobre las posibilidades de evitar 0 reducit los despidos y dle atenuar suis consecuencias, Ambas partes deberén negociar de buena fe con vistas a conseguir un acuerdo, ‘Transcurrido el periodo de consultas, el empresario comunicara a la autoridad laboral el resultado, Si se hubiera aleanzado acuerdo, trasladaré copia integra de este, En caso contrario, remitira a los representantes de los trabajadores y a 1a autoridad laboral la decisi6n final que haya adoptado en cuanto a las condie ciones del despido colectivo. Por ultimo, notificard los despidos individualmente a los trabajadores afectados. La decision empresarial podra impugnarse individual 0 colectivamente, Salvo pacto que lo mejore, esta extincién da lugar a una indemnizacién de 20 dias de salario por ato de servicio, con un tope de 12 mensualidades, WET | Memoria explicativa La comunicacién det ERE deberé {ir acompanada de una memoria explicativa de las causas del des pido colectivo, tas circunstancias fen que se producira y los criterios tenidos en cuenta para la desig- nacién de los trabajadores afec- tados, Extincion de la personalidad Juridica del contratante y fuerza mayor En la practica, tanto en los casos de extincion de ta personalidad Juridica del contratante como en los de fuerza mayor, las extincio- nes de los contratos de trabajo deben tramitarse siguiendo et procedimiento previsto para et despido colectivo. Despide por faltas de puntualidad repetidas e injustificadas Nuestro departamento ha sido informado acerca de las repetidas e injustificadas faltas de puntua- lidad de Enrique Martin Moreno, un comercial del departamento de ventas. El trabajador habia sido amonestado verbal- mente en varias ocasiones y se le entregé un Ultimo aviso por escrito hace 10 dias, Desde entances ha vuelto a llegar tarde en 4 ocasio- nes. La decisién que se ha tomado es recurrir al despido disciplinario, no solo para castigar al trabajador, sino para evitar que el resto lo pue- dan tomar como modelo. Nos dirigimos por escrito al trabajador notificdn- dole el despido, los hechos que lo han mativado y la fecha en la que tendra efecto (figura 4): ‘Sr. Martin: ‘Alcala de Henares, a 20 de abril de 20XX [a] Por la presente le comunico la decision de la empresa de extinguir la relacién laboral que nos une mediante despido disciplinario con efectos desde el dia de la fecha y basado en los hechos que se detallan a continuacién. En tos 2 ultimos meses ha acumutado un extraordinario nimero de faltas de puntualidad no justificadas que motivaron amonestaciones verbales por sus superiores jerarquicos directos hasta en tres ocasiones y un ultimo apercibimiento por escrito fechado el dia 10 del presente mes. Desde este Ultimo aviso ha vuelto a incorporarse mas de 5 minutos tarde a su puesto de trabajo en cuatro ocasiones, los dias 13, 14, 16 y 17. El. comportamiento descrito constituye un incumplimiento contractual sancionable con el despido disciptinario segun lo dispuesta en el articulo 54.2 a) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, ‘Se ruega firme el duplicado de la presente a efectos de notificacion. Fdo. Ana M.* Sanz Departamento de RR. HH. Notificacion de despido disciptinario. Ejemplos Indemnizacién en caso de despido objetivo Vamos a calcular La indemnizacién que le corresponderia a un trabajador cuyo contrato se ha extinguido por causas objetivas, teniendo en cuenta que llevaba 8 afos y 3 meses en la empresa y su retribucién ascendia a 23163 € anuales (1654,50 €/mes + 2 pagas extraordinarias, en junio y diciembre, de la misma cuantia). Primero calculamos su salario diario: 23163 €/365 dias = 63,46 €/dia. Accontinuacién, calculamos ta cuantia de ta indemnizacién de 20 dias de salario por aio de servicio por los 6 afos y 3 meses que lleva en ta empresa: (63,46 € * 20 dias «8 afios) + (63,46 € » 20 dias * 3 6e ato)» 10470,90€ El resultado queda por debajo del limite de las 12 mensualidades que marca la ley: Limite = 23163 €/12 © 12 mensualidades = 23163 € (NOTA: En relacion con et computo de la antigliedad para el calculo de las indemnizaciones, el ET aclara que debemos prorratear por meses los periodas de tiempo inferiores a un afo. Por tanto, cuando haya dias sueltos contaremos un mes mas; es decir, si el trabajador hubiese tenido una antigliedad de 8 afios, 3 meses y 1 dia, deberiamos haber catculado la indemnizacion para 8 aiios y 4 meses). 5 >> Impugnaci6n, calificacién y efectos del despido Si el trabajador no esta de acuerdo con la decisién extintiva del empresario, puede impugnar el despido ante el Juzgado de 1o Social en el plazo de 20 dias habiles. Un paso previo y obligatorio para poder interponer la demanda por despido ante el Juzgado de lo Social es acudir al Servicio de Mediacién, Arbitraje y Conciliacién (SMACIUMAC) u organismo correspondiente en cada comunidad \uténoma, para presentar la demanda o papeleta de conciliacién. Este pro cedimiento, que suspende el plazo de 20 dias, puede terminar con avenencia (acuerdo entre empresario y trabajador) o sin avenencia (falta de acuerdo), quedando entonces abierta la via judicial El plazo para presentar la demanda ante el Juzgado de lo Social sera de tantos dias como quedasen (del plazo inicial de 20) cuando se pre: senté la papeleta de conciliacién ante el SMAC. Después de intentar | | la conciliaci6n judicial, se celebra ri el juicio y, en su sentencia, el juez calificara el despido como procedente, improcedente o nulo- (figura 5) Consecuencias de no asistir al acto de concitiacion La asistencia al acto de concitia ion es obligatoria para ambas partes, = Si no comparece el solicitante, se tendré por no presentada papeleta de conciliacién, archi vindase todo lo actuado. = $1 no comparece la otra parte, se consideraré la conciliacion intentada sin efecto, Indemnizacién y reforma fo laboral de 2012 Las reglas sobre la indemnizacion por despide improcedente se apli- can a los contratos celebrados a partir de la entrada en vigor de ta reforma (12 de febrero de 2012). Para el caso de los contratos cele- brados con antertoridad, ta indem- nizacion se seguiré calculando de acuerdo con las reglas anterior: mente vigentes, si bien tan solo con respecto al tiempo de servi- clos prestados antes. de la entrada en vigor de esta norma. Para el tiempo de servicios restante, se tendré en cuenta la cuantia de 33 dias por aio de servicio. Puedes ‘consuitar el régimen transitorio en la disposictn transitoria undécima | det Estatuto de los Trabajadores. 5} Plazo: 20 dias habiles: | Presentacién de la papeleta de conciliacién en el SMAC/UMAC Celebracién del acto de conciliacién Acuerdo: Sin acuerdo -K— Plazo: dias que quedan del plazo de 20 dias Presentacion de la demanda Posie de oe Sees Procedente: se produce la extincién cae Celebracién det Improcedente: readmisién Juicio y calificacién del despido como: DE Nulo: readmisin Impugnacién det despida, En la siguiente de las calific bla puedes observar las consecuencias y efectos de cada una clones del despid eae Casos Efectos Cuando quede acreditada (a causa alegada por el empresario en su escrito de comunicact Extincién de la relacién laboral sin derecho a indemnizacion, salvo en el caso de extincion por causas objetivas, en que procederd la indemnizacién de 20 dias de salario por afo de servicio, prorratedndose por meses los periodos de tiempo inferiores a un af y con un maximo de 12 mensualidades. Casos Efectos Cuando no se acredite la causa del despido, 0 no se considere suficiente, y por defect de forma, El empresario decidiré si readmite al trabajador o le indemniza (salvo cuando el despedido sea un representante legal de los trabajadores, en cuyo caso la opcién es de este). La indemnizacién sera de 33 dias de salario por ato de servicio, prorratedndose por meses los periodos de tiempo inferiores a un ao, hasta un maximo de 24 mensualidades Si el empresario opta por la readmisién, deberé entregar al trabajador una cantidad igual a ta suma de lo salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificacién de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrada atro empleo (salarios de tramitacién), Cuando tenga por movil alguna de las causas de discriminacién prohibidas en la Constitucién o en la ley © Se produzca con violacién de derechos fundamentales y libertades piblicas del trabajador, También cuando afecte a personas trabajadoras durante la suspension del contrato por nacimiento, adapcion, guarda con fines de adapcion, acogimiento, riesgo durante el embarazo 0 riesgo durante la lactancia natural; cuando afecte a trabajadoras embarazadas o que disfruten del permiso de lactancia oj trabajadores con reduccién de jornada por cuidado de hijos o familiares o en excedencia por este Ultimo motivo; cuando afecte a trabajadoras victimas de violencia de género por el ejercicio de sus derechos; y cuando afecte a personas trabajadoras después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los periodos de suspensién del contrato por nacimiento, adopcién, guarda con fines de adopcién 0 acogimiento, salvo que, en cualquiera de estos casos, se declare la procedencia de la decision extintiva por motivos no relacionadas con el embarazo 0 con el ejercicia del derecho a los permisos y excedencia sefialados. Efectos Readmision inmediata del trabajador con abono de los salarios dejados de percibir. ryemprus Impugnaci6n del despido Angeles marin ha sido despedida por falta de adaptacion a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo y ha recibido una indemnizacién de 20 dias de salario por aio de servicia. Pero no esta de acuerdo con la decisién empresarial, puesto que no se le ha ofrecida formacién y no han pasado 2 meses desde la introduccién de las modificaciones técnicas, Ahora tiene 20 dias para impugnar el despido ante la autoridad judicial. Como paso previo, debera acudir obligatoriamente al SMAC, donde presentara la papeleta de conciliacién. Este tramite interrumpira el plazo de 20 dias. Se fijara un dia en el que deberan acudir empresario y trabajador y trataran de lograr un acuerdo. Sino hay acuerdo en concitiacién, quedara abierta la via judicial y el juez decidira si se trata de un despido procedente, improcedente 0 nulo: ~ Si lo considera procedente: se confirmara la extincidn. - Si lo considera improcedente: el empresario decidira st readmite indemniza a la trabajadora (comple- tando La indemnizacién hasta los 33 dias por afio con el tope de 24 mensualidades). ~ Sf lo considera nulo: el empresario debera readmitirla. Cuando una empresa quiere despedir a un trabajador pero no puede La indemnizacién por despido acogerse a ninguna de las causas de extincién estudiadas (causas objeti- improcedente para un trabajador vas, despido disciplinario...), tiene la opcion de comunicar el despido al que Ulevase 5 ahos en la empresa trabajador, reconociendo su improcedencia y poniendo a su disposicién la y actualmente cobrase 29930 € indemnizacién correspondiente. anuates se calcularia 33 « (29 930/365) x 5 = 13530€ Ejemplos { 7 _ CAleulo de una indemnizacion Reconocimiento de la improcedencia del despido _ por despido improcedente 1>> La extincién del contrato de trabajo: causas y finiquito 1+* Qué consecuencias tiene la extincién del contrato de trabajo? 2>* Elabora en tu cuaderno un listado de las principa- les causas por las que puede extinguirse una relacién laboral e identifica cudles son imputables a la volun- tad del trabajador y cuales a la del empresario. 3++ ;Cudl es el contenido normal de un finiquita? 4+ Calcula el finiquito de José Luis Sanchez, que ha estado trabajando en nuestra empresa desde el 3 de enero hasta el 15 de diciembre con un contrato por obra o servicio determinada. Ten en cuenta que su salario era de 1500 € mensuales (con 2 pagas extras, en junio y diciembre, de la misma cuantia) y a la fecha de la extincién habia disfrutado de 22 dias de vacaciones. 2 >> Extincién por voluntad conjunta de las partes 5+» En qué conststen las condiciones resolutorias que se pueden incluir en los contratos de trabajo? Pon un ejemplo en tu cuaderno, 6** 1A qué indemnizacién tiene derecho un trabajador por finalizacién de un contrato temporal? (Qué moda- lidades estan excluidas de esta indemnizacion? 7+» Redacta en tu cuaderno una comunicacién de fin de contrato, Inventa los datos que necesites. 3 >> Extincién por voluntad del trabajador 8++ 2En que se diferencian la baja voluntaria o dimi sién y el abandono? 9+» Busca en algiin convenio colectivo de tu sec- tor profesional la sancién prevista para los casos de incumplimiento de la obligacién de preavisar y coméntala con tus compafieros. 10+* ,Cuales son los motivos que sefiala el Estatuto de los Trabajadores como justa causa para que el tra- bajador pueda solicitar la extincién de su contrato de trabajo? gRecibiré el trabajador alguna indemnizacion en este caso? 4 >> Extincién por voluntad del empresario: el despido 11+ Cita en tu cuaderno 5 causas que podrian dar lugar al despido disciplinario. za qué indemnizacién da lugar el despido por causa disciptinaria? 12+ Cita en tu cuaderno 3 causas que padrian moti- var la extincién del contrato por causas objetivas. 7A qué indemnizacién da lugar dicha extincion? 13++ {Cuando podemos decir que estamos ante un despido colectivo? zA qué indemnizacién da lugar este tipo de despido? 14+ El contrato de un trabajador se ha extinguido por causas objetivas. Lievaba 5 afos y 4 meses en la empresa y su retribucin ascendia a 26 166 € anuales (1869 €/mes mas 2 pagas extraordinarias, que cobra ‘en junta y diciembre, de ta misma cuantia). Calcula en tu cuaderno la indemnizacién que le corresponde al trabajador. 15+» El contrato de un trabajador se ha extinguido por despido colectivo sin que se haya mejorado en la negociacién la indemnizacién prevista por ley. Lie- vaba 6 afios en la empresa y su retribucion ascendia 4 22204 € anuales (1586 €/mes mas 2 pagas extraor- dinarias, en junio y diciembre, de la misma cuantia). Calcula en tu cuaderno la indemnizacién que recibiré vel trabajador. 5 >> Impugnacién, calificacién y efectos del despido 16+ ,Cual es el plazo para impugnar un despido? 17+ .Como puede ser calificade el despido impug- nado ante el juez de lo Social? 18» ,Qué efectos produce cada una de las califica- ciones? 19++ Nuestra empresa va a prescindir de un traba- jador reconociendo la improcedencia de su despido, Calcula en tu cuaderno la indemnizacion que habra que abonarle teniendo en cuenta que llevaba 3 afios en la empresa y su retribucion ascendia a 27936,30€ anuales (195,45 €/mes mas dos pagas extraordina- rias, en junio y diciembre, de la misma cuantia). 20++ {Qué son los salarios de tramitacién? {Cuando procede su cobro? * Indica en tu cuaderno qué tipo de extincién se daria en cada uno de los siguientes casos: a) Finalizacién del proyecto para el que se habia contratado a David. 'b) Una inundacion destruye las almacenes en las que trabaja Luis. ¢) La jefa de Leonor se jubila. d) Lara noha conseguido aprender a manejar el nuevo programa informatico que se utiliza en la empresa, a pesar de haber recibido formacién para ello, €) Un trabajador coge dinero de la caja. f) Una empresa automovilistica despide a 125 trabajadores (la mitad de su plantilla). 8) Gema decide dejar su empresa porque ha encontrado un trabajo que le gusta mas y esta mejor pagado. h) Cierre total y definitive de una pequeta empresa con 22 empleados. 2s JEn qué articulo det Estatuto de los Trabajadores podemos encontrar las causas de extincién del contrato de trabajo? {Cémo podemos clasificar dichas causas? 3+* JA qué nos referimos cuando hablamos del finiquito? Explica en tu cuaderno qué conceptos lo integran y qué deducctones procede realizar. 4>> Calcula en tu cuaderno el finiquito que le corresponderia al trabajador en el siguiente caso; a) Contrato: eventual por circunstancias de la produccién, b) Duracién: 6 meses (del 1 de marzo al 31 de agosto). ¢) Retribucién: 1000 €/mes + 2 pagas extras, en junio y diciembre, de la misma cuantia, El devengo de las pagas es anual. d) Dias de vacaciones disfrutados: 5 dias. 5+* Completa la siguiente tabla en tu cuaderno comparando el despido disciplinario y el despido por causas objetivas: 6>> Redacta en tu cuaderno una comunicacién de despido disciplinario para Angel Garcia, El despido esta fundado en la grave desobediencia del trabajador a las Ordenes de sus superiores, hasta en 3 oca- siones, lo que ha supuesto importantes pérdidas en la facturacién del mes. El trabajador habia sido anteriormente amonestado de forma verbal por la misma raz6n, Inventa los datos que necesites, 7> Redacta en tu cuaderno una comunicacién de extincién del contrato por causas objetivas para Evaristo Ruiz, teniendo en cuenta que la causa es la falta de adaptacién a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo. Inventa los datos que necesites. Después, calcula la indemnizacién que le corresponderia teniendo en cuenta que tlevaba 16 aitos trabajando en la empresa y su retribucién ascendia a 22 204 € anuales (1586 €/mes + 2 pagas extraordinarias, en junio y diciembre, de a misma cuantia). {Qué es un despido colectivo? zA quién le corresponde negociarlo? ;Cual es la indemnizacién prevista en la ley para los despidas colectivos? {Puede mejorarse esa indemnizacién at negociar el ERE? 9-+ Qué debera hacer la empresa en cada uno de los siguientes casos? a) Cuando el Juzgado de lo Social califique como procedente un despide disciplinario. b) Cuando el Juzgado de lo Social califique como improcedente un despido disciptinario. ¢) Cuando el Juzgado de lo Social califique come procedente un despido por causas objetivas, ) Cuando el Juzgado de lo Social califique como improcedente un despido por causas objetivas. 1, La situacion es critica... los despidos se hacen inevitables En el caso final de la Unidad 3, estudiamas el caso de NLC, SA, una empresa dedicada a la produccian de consu- mibles para impresoras que contaba con una plantilla de 97 trabajadores. Aunque en los primeros afios de la crisis sus ventas se incrementaron como consecuencia del desplazamiento de una demanda atraida por unos precios mas competitivas que los de las grandes marcas fabricantes, hacia ya meses que sus ventas habian caido y sus resultados se resentian dramaticamente. Ante esta situacton, la direccién de la empresa adopté una serie de decisiones relacionadas con la organizacién del trabajo para evitar los despidos, que derivaron en un expediente de regulacién de empleo temporal por el que s€ suspendieron los contratos de algunos trabajadores y se redujo (a jornada de otros, Seis meses después, la situacion de la empresa no ha mejorado y los despidos se hacen inevitables. La empresa ha calculado que deberd prescindir de los servicios de 20 trabajadores este mismo mes y de 15 mas, coincidiendo con la finalizacion de una campajia, el mes que viene, a) Explica el procedimiento que tendra que seguir la empresa para efectuar el despido y con qué alternativas cuentan los trabajadores afectadas. by) Calcula la indemnizacién de un trabajador que llevase 7 afios en La empresa y percibiese una retribucién anual de 29000 €, suponiendo que en la tramitacién del ERE se hubiese acordado mejorar la indemnizacién legal hasta 25 dias de salario por afio de servicio, manteniendo el limite de las. 12 mensualidades 2, Regularizacién de plantilla por causas econdmicas FRUTIX, SL, es una empresa dedicada a preparar zumos ecoldgicos ubicada en Valencia, Tiene una plantilla de 350 empleados fijos ademas de 10 trabajadores con contrato eventual por circunstancias de la produccién y 5 empleados con un contrato por obra o servicio determinado, Las ventas han disminuide un 20% en comparacién con el afio pasado como consecuencia de la aparicién de nuevos competidores en sector. La direccion de la empresa, en colaboracién con el departamenta de Recursos Humanos, esté implantando medidas que puedan reducir los costes como: Reducir el nimero de trabajadores a través de un expediente de regulacién de empleo por el cual despediran a 110 trabajadores de la plantilla fija. No renovar ninguno de los contratos temporales cuando finalicen, El periodo de consultas con las representantes de los trabajadores se ha iniciado y deciden ofrecer a todos los afectados por el ERE una indemnizacion de 30 dias de salario por afio de servicio con un maximo de 18 men- sualidades, Responde a las siguientes preguntas: a) {Qué dos tipos de extin- cidn se dan en el caso? by) ZEs posible y legal ta indemnizacién que pretende ofrecer la empresa a los tra- bajadores afectados por el ERE? ¢) {Qué indemnizacion le correspondera a los trabaja- dores que tenian contratos temporales? 1. eCudl de las siguientes es causa de extincién del contrato de trabajo segun el articulo 49 del Estatuto. de los Trabajadores? a) El mutuo acuerdo de las partes. b) La jubilacién det empresario, ©) La voluntad del trabajador, fundamentada en un incumplimiento contractual del empresario. d) Todas las anteriores son causas de extincidn del contrato. 2. Atendiendo a la voluntad extintiva, la realizacién de ta obra 0 servicio objeto del contrato es una causa de: a) Extincién por voluntad del empresario, b) Extincidn por voluntad de! trabajador. ©) Extincién por voluntad conjunta de las partes. 4) Extincidn por fuerza mayor ajena a las partes, 3, Cuando e! trabajador cause baja voluntariamente en la empresa recibird una indemnizacién; a) De 8 dias de salario por afio trabajado, b) De 20 dias de salario por afio trabajado. ¢) De 45 dias de salario por afio trabajado, ) No recibird ninguna indemnizacién. 4, Enel momento de proceder a la firma del recibo dei finiquito: a) El trabajador podrd solicitar la presencia de un Fepresentante legal de los trabajadores, b) El empresario podra solicitar 1a presencia de un representante legal de los trabajadores. ©) Por acuerdo entre empresario y trabajador, se podrd solicitar la presencia de un representante legal de los trabajadores, @) Es obligatoria la presencia de un representante legal de los trabajadores, 5. Cuando el trabajador extingue la relacién laboral sin preaviso, hablamos de: a) Dimisién. b) Abandono. ¢) Baja voluntaria, d) Fuerza mayor. 6. El despido por causas objetivas reqi preaviso: a) De 10 dias. b) De lS dias. ©) De 30 dias. 4) No requiere preaviso, 7. El despido sera improcedente: a) Cuando afecte a trabajadores durante la Suspensién del contrato por maternidad o paternidad. b) Cuando no se acredite suficientemente la causa alegada, ©) Cuando afecte a trabajadoras embarazadas. d) Cuando tenga por causa alguno de los motives de discriminacién prohibidos en la Constitucién, 8. éCudl de los siguientes casos no darfa lugar a la calificacién de despido nulo? a) El que afecte a trabajadores durante la suspensi¢n del contrato por maternidad o paternidad. b) Aquel en el que no se acredite la causa de! ©) El que afecte a trabajadoras embarazadas. d) El que tenga como causa alguno de los motivos de discriminacién prohibides en la Constitucién, 9. Cuando el despido sea calificado como improcedente: a) El trabajador deberd ser indemnizado con 33 dias de salario por aflo de servicio, b) Procederé la readmisién inmediata del trabajador can abano de las salarios dejados de percibir, ©) Elempresario decidird si readmite al trabajador 0 le indemniza, d) Ninguna respuesta es correcta. 10, Cuando un despido por causas objetivas sea declarado procedente: a) Se extinguird la relacién laboral sin derecho a indemnizacién, b) Se extinguird la relacién laboral, correspondiendo ai trabajador ei cobro de ios salarios de tramitacién. ¢) Se extinguird la relacién laboral, recibiendo el trabajador la indemnizacién de 20 dias por afio. d) Se extinguird ia relacién laboral, recibiendo ei trabajador la indemnizacién de 33 dias por afio, @.% a, ww .< "Re e

You might also like