You are on page 1of 16
CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, Y “MUJERES LUCHADORAS DEL BAJO LEMPA"DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia “ACOPAM BALEMPA DE R.L.” “PARA EL DESARROLLO DE LA GANADERIA. EN EL MARCO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE” Santa Tecla, La Libertad, Septiembre de 2014, NOSOTROS: Por una parte ORESTES FREDESMAN ORTEZ ANDRADE, actuando en mi cardcter de Ministro de Agricultura y Ganaderia, en representacién del MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, con Numero de Identificacién Tributaria , en adelante "MAG", personeria que compruebo con: a) El ejemplar del Diario Oficial mimero NOVENTA Y NUEVE, Tomo CUATROCIENTOS TRES, de fecha uno de junio del afio dos mil catorce, en el que aparece publicado el Acuerdo Ejecutiva niimero NUEVE del dia uno de junio del afio dos mil catorce, emitido por el sefior Presidente de la Repiiblica, a efecto de nombrar al compareciente como Ministro de Agricultura y Ganaderfa; y, b) La Certificacién del Acta de las trece horas y diez minutos del dfa uno de junio del afio dos mil catorce, que aparece en el Libro de Actas de Juramentacién de Funcionarios que lleva la Presidencia de la Repiiblica, de la que se advierte que fui juramentado como acto previo ala toma de posesién de mi cargo de Ministro de Agricultura y Ganaderfa, certificacion expedida por el Licenciado Francisco Rubén Alvarado Fuentes, en su cardcter de Secretario de Asuntos Legislativos y Juridicos de la Presidencia de la Republica, el dfa uno de junio del afio dos mil catorce; y por otra parte, MARIA LUCINIA HERNANDEZ, actuando en nombre y representacién en mi calidad de Presidenta del Consejo de Administracién y Representante Legal de la ASOCIACION COOPERATIVA DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y PESQUERA “MUJERES LUCHADORAS DEL BAJO LEMPA"DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia “ACOPAM BALEMPA DE RLL.”, en adelante denominada indistintamente “ACOPAM BALEMPA DE RL." 0 “La Asociacién", personeria que acredito con los siguientes documentos: I) Certificacién del Acta de Constitucién de la Asociacién Cooperativa de Produccién Agropecuaria y Pesquera “Mujeres Luchadoras del Bajo Lempa” que se abrevia “ACOPAM BALEMPA DE RL.” otorgada en Jiquilisco, departamento de Usulutén, el dia veinticuatro de mayo de dos mil trece; dicha Certificacién fue extendida por el Licenciado Fernando Miguel Farrar Aparicio, Jefe del Departamento de Asociaciones Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganaderfa, el dia veintiocho de julio del afio dos mil catorce, que es una entidad de naturaleza agropecuaria, que tiene como fin primordial trabajar por la superacién material e integral, asi como el progreso social, cultural, laboral y personal de sus miembros, de sus familias y sus comunidades, para lo cual podra desarrollar Jas actividades productivas que sefiala el artfculo dos de la Ley General de Asociaciones Cooperativas; que su denominacién es la antes indicada y su domicilio seré la ciudad de Jiquilisco, departamento de Usulutén; que su duracién sera por tiempo indefinido; que tiene carécter gremial, no persigue fines de lucro, ni religiosos, ni politicos, y sus actividades estarén enmarcadas en el trabajo por la superacién material y el progreso social, cultural, laboral y personal de sus miembros y de sus comunidades; que entre sus objetivos se encuentran, entre otros, los de promover el desarrollo integral de los asociados y sus familias a través del fomento y promocién de proyectos de desarrollo que les permita incorporarse a la vida econémica y social del pais mediante la participacién en empresas y proyectos, 0 cualquier cardcter social que promuevan y favorezcan principios de autogestién en el sector agropecuario, y en la eficiencia y rentabilidad econémica de los proyectos que desarrolle; apoyar en forma institucional, aquellos programas de desarrollo a la pequefia, micro y mediana empresa de desarrollo rural, que tienda a mejorar las condiciones de vida de sus miembros y de sus familias y del agro en general, y participar en la ejecucién de proyectos de desarrollo econémico y social que promueva el Estado; que el gobierno de la Asociacién ser4 ejercido por la Asamblea General de Asociados, el Consejo de Administracién y la Junta de Vigilancia; que el Presidente serd electo para un perfodo de TRES ANOS; que son atribuciones Gel Presidente, representar judicial y extrajudicialmente a la Asociacién, y firmar los contratos, escrituras pilblicas y otros documentos en que por esa calidad se requiera de su intervencién, previo acuerdo del Consejo de Administracién; 11) El ejemplar del Diario Oficial niimero CIENTO OCHENTA Y SEIS, Tomo CUATROCIENTOS UNO, de fecha ocho de octubre de dos mil trece, en el que aparece publicado el Aviso de Inscripci6n, por medio del cual se le otorgé personalidad jurfdica a la Asociacién, la cual se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones Agropecuarias de la mencionada Secretarfa de Estado, bajo la codificacién DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO-CIENTO QUINCE- SNR-CERO NUEVE- CERO NUEVE- DOS MIL TRECE; Ifi) Credencial extendida por la Jefa de la Seccién Juridica del Departamento de Asociaciones Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganaderfa, Licenciada Angela del Carmen Manzano, el dia tres de octubre de dos mil trece, de la que se advierte que la Asociacién celebré Asamblea General el dia nueve de septiembre de dos mil trece, en la cual se acord6 integrar sus cuerpos directivos, y de la que consta que fui nombrada Presidenta del Consejo de Administracién y que el perfodo de mi nombramiento vence el dia nueve de Septiembre de dos mil dieciséis; IV) Certificacin de fecha dos del mes de agosto de dos mil catorce, de la que consta que en el Acta mimero Uno de Asamblea Consejo de Administracién, celebrada el dia uno de agosto de dos mil catorce, de la cual consta que en el punto CUATRO, se acordé autorizarme para firmar Convenio entre Ministerio de Agricultura y Ganaderia y la Asociacién que represento CONSIDERANDO: 1 Conforme a lo establecido por el articulo 41 numerales 1 y 19 del Reglamento Interno del Organo Ejecutivo, el MAG tiene entre sus competencias: "La efecucién de la politica y administracién de las actividades del sector agropecuario mediante planes y programas de desarrollo @ nivel nacional" y “Fomentar y desarrollar la ganaderfa para un mejor aprovechamiento de la riqueza pecuaria del pats"; Il Que el 21 de diciembre del afio dos mil diez, se firmé el Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre e] MAG y el Ministerio de Educacién, para la implementacién conjunta del Programa Presidencial "Vaso de Leche", cuyo objetivo principal es promover el consumo de leche fluida salvadorefia en la poblacién escolar, urbano y rural, en los niveles de educacion parvularia y basica. Ill. Que mediante Decreto Legislative niimero 304 de fecha 8 de febrero del afio dos mil trece, publicado en el Diario Oficial Numero 43 Tomo 398 de fecha 4 de marzo del mismo afio, se decreté la Ley del Programa de vaso de leche escolar, cuyo objetivo era establecer el Programa a nivel nacional para todos los centros educativos piblicos, en el nivel de educacién parvularia y basica, asegurando como minimo el consumo de dos vasos de leche fluida de produccién nacional, por semana, IV. Que el articulo 3 del Decreto antes dicho, establece que el MAG es la institucién encargada de establecer los mecanismos para garantizar la produccién de leche fluida de calidad para el "Programa Vaso de Leche" y vigilar las buenas précticas de produccién, manufactura e inocuidad, entre las que se menciona “el manejo de leche” V. Que el articulo $ del mismo decreto, establece que para la implementacién del "Programa Vaso de Leche Escolar’, pueden suscribirse los convenios institucionales necesarios que aseguren su ejecucién, con cualquier entidad piiblica o privada VI. Que las Partes manifiestan su compromiso con el Programa Vaso de Leche, por su impacto en la nifiez salvadorefia. POR TANTO, con base en los considerandos que anteceden, acordamos suscribir el presente CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA ¥ GANADERIA, Y “MUJERES LUCHADORAS DEL BAJO LEMPA"DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia "ACOPAM BALEMPA DE RL.” “PARA EL DESARROLLO DE LA GANADERIA EN EL MARCO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE” el cual se regiré por las clausulas siguientes: ‘CLAUSULA PRIMERA. OBJETO El presente Convenio tiene como finalidad principal, definir las relaciones y compromisos entre las Partes, en cuanto al uso de un tanque de leche descrito en la cldusula siguiente. La Asociacién, previo pago de la tarifa establecida en el Acuerdo No. 223 emitido en el Ramo de Hacienda y de Agricultura y Ganaderfa con fecha 4 de marzo de 2009, publicado en el Diario Oficial No. 48, Tomo 382 de fecha 11 de marzo del mismo afio, agregado como Anexo III en el presente Instrumento, podré hacer uso del tanque de leche propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganaderfa que se le entrega, el cual es completamente nuevo y en perfecto estado de funcionamiento, en el marco de las actividades que realiza el MAG para cumplir con la Ley del Programa Vaso de Leche Escolar. CLAUSULA SEGUNDA. ALCANCES DE LA COOPERACION EI MAG concede el uso del tanque de leche ala Asociacién que a continuacién se describe: Peas Re uc Ce ae Tanque de 4200-01- | enfriamiento de 61102- leche, incluye | BAUDUCCO 0615-0009 | condensador CEDe 100 |34-07500 La Asociacién se compromete a cuidar como cosa propia, el tanque de leche arriba detallado y a darle el mantenimiento correspondiente, respondiendo ante el MAG hasta por la culpa leve por ‘su menoscabo o pérdida del mismo. El tanque de leche sera utilizado por la “Asociacién” Ginica y exclusivamente para realizar las actividades enmarcadas en el Programa de Vaso de leche escolar. El pliego tarifario vigente a la fecha se adjunta como anexo Ill, y cuyos montos deben cancelarse en cualquier colecturfa habilitada del Ministerio de Hacienda o del Ministerio de Agricultura y Ganaderia. El primer afio de uso del tanque ser4 cancelado por la Asociacién a la firma de este instrumento, por lo que, los recibos de pago serdn parte integrante del presente instrumento. Para el caso especifico de bienes descritos anteriormente, segiin el acuerdo tarifario vigente la Asociacién debe cancelar los siguientes precios 1. USO DE TANQUE PARA REFRIGERACION DE LECHE POR MES capacidad 1,500 botellas: Seis délares de los Estados Unidos de América con treinta y tres centavos (USS 6.33). CLAUSULA TERCERA: RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES a) _Responsabilidades del MAG, a través de la Direcci6n General de Ganaderta: 1. Entregar a la Asociaci6n, formalmente e inventariado por el Area de Activo Fijo, los bienes, que se describen en el cuadro de la cléusula anterior; 2. Verificar el uso correcto de los bienes objeto de este Convenio, asegurandose que se utilicen Gnica y exclusivamente para las actividades enmarcadas en el Programa de Vaso de Leche Escolar. 3. Monitorear y dar seguimiento a las actividades que se deriven del presente Convenio siendo el responsable de esta actividad el sefior Danilo Romero, ‘Técnico de la Divisién de Zootecnia y Agrostologia de la DGG. b) Responsabilidades de La Asociacién. 1. Pagar las tarifas establecidas en el pliego tarifario vigente, previamente a hacer uso de los bienes relacionados en la Cléusula segunda; 2, Asegurar que el lugar donde se instalard el tanque de leche cuente con: a) una acometida de energfa eléctrica de 220 watts; b) infraestructura adecuada para el resguardo del tanque de leche frente a condiciones climéticas, de uso y de seguridad. 3. Mantener el tanque de leche en buen estado, limpio (externa e internamente) y acopiar leche grado “A” de los asociados participantes. 4. Llevar los controles y registros pertinentes, sobre el uso y manejo del tanque, comprometiéndose a darle el mantenimiento preventivo y correctivo necesario, en forma eficiente y eficaz, durante el tiempo de vigencia de este Convenio o sus prérrogas si fuera el caso; 5. Utilizar los bienes que se le proporcionan en uso, tinica y exclusivamente para las actividades enmarcadas en el Programa de Vaso de Leche Escolar. 6. Llevar y conservar los registros contables y documentacién probatoria original que incluye planillas, facturas, recibos, etc, relacionado el objeto de este Convenio y de las actividades realizadas en el marco del Programa de vaso de leche escolar, a efecto de futuras auditorfas; 7. Proporcionar al MAG o entes contralores del gasto piiblico, los informes técnicos y/o financieros que se le soliciten, asi como permitir su ingreso a las instalaciones donde se encuentran los bienes objeto de este Convenio, para cualquier labor de supervisién, seguimiento y/o auditorfa; 8. Responder al MAG, hasta por la culpa leve, por el menoscabo o pérdida del tanque de leche que se proporciona en uso; siendo responsable la Asociacién de pagar o restituir por un tanque de leche igual o mejor si el bien entregado fuera objeto de: robo, hurto, pérdida, mal uso, entre otros. 9. Contratar el o los seguros(s) correspondientes a favor del MAG, para proteger los bienes que se les proporcionan; 10. No ceder a terceros el bien proporcionado, ni las responsabilidades adquiridas por este Convenio; 11. Devolver al MAG el tanque de leche al finalizar el plazo del presente Convenio o de sus prérrogas, si fuera el caso; 0 si el mismo es requerido por el MAG, aun antes de la finalizacién del plazo. 12, No movilizar el tanque de leche a un sitio diferente al autorizado por el MAG, ni realizar modificaciones 0 arreglos, sin autorizacién previa y por escrito del MAG. 13. Notificar inmediatamente de ocurrido el hecho y por escrito a la DGG, si el tanque sufre cualquier desperfecto, deterioro a causa de hechos provenientes de casos fortuitos 0 fuerza mayor o por a causa de hechos de delincuencia- CLAUSULA CUARTA: INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LAS TARIFAS El incumplimiento del pago de las tarifas establecidas en el pliego tarifario vigente, o el incumplimiento a cualquier otra cléusula del presente convenio constituiré una causal inmediata de terminacién anticipada de este Convenio. En ese caso el encargado de Monitoreo y Seguimiento, debera asegurarse del cumplimiento de las responsabilidades de la Asociaciéi; es decir que se encuentre al dia en las responsabilidades del pago del pliego tarifario; si por razones ajenas al MAG, la Asociacién incumple, el encargado de Monitoreo deberd remitir una nota, haciendo ver el incumplimiento; dandole el plazo de DIEZ dias a la Asociacién, para la regularizaci6n del pago. Si en ese plazo la Asociacién no cumple, se entender que no tiene interés en continuar el presente Convenio por lo tanto el Director General de Ganaderia gestionaré ante el Titular un a nota de Terminacién, la cual surtira efectos a partir de la notificacién a la Asociacién, procediéndose a retirar los bienes objeto del este Convento. Este Convenio no es, ni debe en ningtin momento entenderse, que constituye una donacién o Ia transferencia del dominio del tangue de leche; el cual es y seguir siendo propiedad del MAG. CLAUSULA QUINTA: ENLACES EI MAG nombra como enlace institucional con la Asociacién, al Director General de Ganaderi La Asociacién deberé nombrar su enlace para dar seguimiento a las actividades del presente Convenio por escrito, a més tardar quince dias habiles posteriores a la firma de este instrumento, CLAUSULA SEXTA: PUBLICIDAD Y ACCESO A LA INFORMACION El presente convenio y los documentos e informacién que derivan del mismo, serén pitblicos, ¥y estos podran compartirse conforme a la Ley de Acceso a la Informacién Publica. CLAUSULA SEPTIMA, MODIFICACIONES El presente Convenio podr modificarse por escrito a través de adenda, previo acuerdo entre las Partes, con las mismas formalidades de este instrumento y conforme lo demanden las actividades que se generen. ‘Toda modificacién deberd ser solicitada por escrito por la maxima autoridad de las entidades suscriptoras, acompafiada de un proyecto de adenda para incorporar las modificaciones solicitadas. CLAUSULA OCTAVA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las controversias o diferencias que surjan de la interpretacién, ejecucién o aplicacién de este Convenio, serén resueltas por las entidades suscriptoras de comtin acuerdo, mediante trato directo, a través de sus respectivos delegados institucionales, quienes deberén procurar la amigable componenda. En caso de ser imposible la solucién amigable de las diferencias, se procederé a dar por terminado el presente Convenio con la sola peticién por escrita de una de las Partes ala otra sin responsabilidad para las mismas. CLAUSULA NOVENA. DE LAS COMUNICACIONES Toda comunicacién entre las partes, se hard por escrito a las direcciones que a continuacién se detallan: + DelMAG Sefior Ministro de Agricultura y Ganaderfa b) Responsabilidades de La Asociacién.: 1. Pagar las tarifas establecidas en el pliego tarifario vigente, previamente a hacer uso de los bienes relacionados en la Cléusula segunda; 2, Asegurar que el lugar donde se instalard el tanque de leche cuente con: a) una acometida de energfa eléctrica de 220 watts; b) infraestructura adecuada para el resguardo del tanque de leche frente a condiciones climaticas, de uso y de seguridad. 3. Mantener el tanque de leche en buen estado, limpio (externa e internamente) y acopiar leche grado “A” de los asociados participantes. 4. Llevar los controles y registros pertinentes, sobre el uso y manejo del tanque, comprometiéndose a darle el mantenimiento preventivo y correctivo necesario, en forma eficiente y eficaz, durante el tiempo de vigencia de este Convenio o sus prérrogas si fuera elcaso; 5. Utilizar los bienes que se le proporcionan en uso, tinica y exclusivamente para las actividades enmarcadas en el Programa de Vaso de Leche Escolar. 6. Llevar y conservar los registras contables y documentacién probatoria original que incluye planillas, facturas, recibos, etc, relacionado el objeto de este Convenio y de las actividades realizadas en el marco del Programa de vaso de leche escolar, a efecto de futuras auditorias; 7. Proporcionar al MAG o entes contralores del gasto piiblico, los informes técnicos y/o financieros que se le soliciten, as{ como permitir su ingreso a las instalaciones donde se encuentran los bienes objeto de este Convenio, para cualquier labor de supervisién, seguimiento y/o auditoria; 8. Responder ai MAG, hasta por la culpa leve, por e] menoscabo o pérdida del tanque de leche que se proporciona en uso; siendo responsable la Asociacién de pagar o restituir por un tanque de leche igual o mejor si el bien entregado fuera objeto de: robo, hurto, pérdida, mal uso, entre otros. 9. Contratar el o los seguros(s) correspondientes a favor del MAG, para proteger los bienes que se les proporcionai 10. No ceder a terceros el bien proporcionado, ni las responsabilidades adquiridas por este Convenio; 11. Devolver al MAG el tanque de leche al finalizar el plazo del presente Convenio o de sus prérrogas, si fuera el caso; 0 si el mismo es requerido por el MAG, aun antes de la finalizacién del plazo. 12. No movilizar el tanque de leche a un sitio diferente al autorizado por el MAG, ni realizar modificaciones 0 arreglos, sin autorizacién previa y por escrito del MAG. 13. Notificar inmediatamente de ocurrido el hecho y por escrito a la DGG, si el tanque sufre cualquier desperfecto, deterioro a causa de hechos provenientes de casos fortuitos 0 fuerza mayor o por a causa de hechos de delincuencia~ CLAUSULA CUARTA: INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LAS TARIFAS El incumplimiento del pago de las tarifas establecidas en el pliego tarifario vigente, 0 el incumplimiento a cualquier otra cléusula del presente convenio constituiré una causal inmediata de terminacién anticipada de este Convenio. En ese caso el encargado de Monitoreo y Seguimiento, deberd asegurarse del cumplimiento de las responsabilidades de la Asociacién; es decir que se encuentre al dia en las responsabilidades del pago del pliego tarifario; si por razones ajenas al MAG, la Asociacién incumple, el encargado de Monitoreo Final 12, Avenida Norte, 13 Calle Oriente y Avenida Manuel Gallardo, Santa Tecla, La Libertad Tel. 2210-1745 Con Copia: al Director General de Ganaderfa. + Dela Asociacion Presidente de ACOPAM BALEMPA DE RL. CLAUSULA DECIMA: ANEXOS; Formaran parte del presente Convenio: I) la Certificacién del Inventario de bienes que se proporcionan para uso de la Asociacién, debidamente suscrito por el Jefe de la Division de Logfstica del MAG; II) Condiciones especificas de entrega de los bienes; III) Copia de Acuerdo No, 223 emitido en e] Ramo de Hacienda y de Agricultura y Ganaderfa de fecha 4 de marzo de 2009 publicado en el Diario Oficial No. 48, Tomo 382 de fecha 11 de marzo de 2009; IV) Ley del Programa Vaso de Leche Escolar; y V) Recibo de ingresos correspondiente al pago de un afio de uso de tanque refrigerante. CLAUSULA DECIMA PRIMERA. PLAZO, TERMINACION Y VIGENCIA El presente convenio tendré un plazo de DIEZ ANOS contados a partir de esta fecha, el cual podré prorrogarse por el perfodo que las Partes determinen, el cual se formalizaré mediante la adenda respectiva, en la forma establecida en la Clausula Séptima. No obstante lo anterior, las Partes podran dar por terminado el presente Convenio o una de sus protrogas en cualquier momento, de comtin acuerdo o unilateralmente, con la simple notificacién mediante nota de una Parte a la otra, en dicha comunicacién debera especificarse la fecha en la que surtiré efecto la terminacién del plazo de forma anticipada. En fe de lo anterior, suscribimos este Convenio en dos originales de igual contenido y valor, debiendo quedar un ejemplar en poder de cada una de las partes que lo suscriben, en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a los ocho dias del mes de septiembre del afio dos mil catorce. Sra. Maria Lucinia Hernandez Ministro de Agricultura y Ganaderia ACOPAM BALEMPA DER.L. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIREBCION GENERAL BE SANIDAB VEGETAL ¥ ANIMAL ae ROME OOSSES2 gaseummeuseens, caecTunACe SAH, ogy «070931 001 - vat ini ean, bch a ‘alee enenioruce NRG: 65445 - a FECHA DE EMISION: CCLIENTE: ISTRONe: 10/08/2016 BAJO LEMPA(ACOPAM BALEM) ASOCIACION DE MUJERES REGISTRO! DIRECCION: —_LUCHADORAS DEL. ‘SRO: MUNICIPIO: PENDIENTE DE COMPLETAR JIQUILISCO USULLITAN CoMDRIONES DE Pet! ‘OOuTHO: asian coucToRA aration De Cm ear PERE SETA VENTS ETS | ETA AEA ACTON DETECHE FOR NES) css0nee E I i i eld ae t a oT oH eANoELAso: ana | i UL DUL: 14% IVA RETENIDO- 00 is Waonosiuens mo area vemsecimas | = DuPLICADO FORMULARIO UNICO {Tem [maw [oem] oan asa ryoNaaN300 NOHVULSINIWGY 30°1VuNI9 VE yangavuye & minninomoy aa ona So ANEXO 5 TT TERIO DE GOBERNACION ‘Rano DE GOBERNACION “iqqub Rotario Santa Ana Chudad Bersica", frye te Vi transla" "Teiia de Vide’ y do Ia "Aroclaciga Cee de Goff de'B) Salvador”, Acuerdos Ejecativos Nos. EP toblndols y eonSiacoles a eects de fISTERIOS DE HACIENDA ¥ DE IGRICULTURA Y GANADERIA De HACIENDA Y DE AGRICULTURA Y GaNADERIA. > "Sdemay ce ZC 9, se sien prety Be ence emilee por esi sb Filcivdedes Eepecsies de In Direocién General de MINISTERIO DE ECONOMIA of Rawto ve Economia Fe Nr. se moaten el Aruio Bessie Foe 5 pnts 4 ch sn {sini ce in soiedad Del 31 Sava zone Capi Vale, pera de Seam Gib ner, Sore Anim de Capi Vesa. E80 15.49.01:09 fen Cacrpo Recep wes MINISTERIO DE EDUCACION Ramo pe Eoucacion 282 y 15-0283.- ‘Asuerdos Nos. 15-0181, 15. ‘Resontimiento de extaios cadéico8 wnonnn Fa CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘Azuerdot Noe.2247-D, 24D, 47-D, 9, 100, 106. 130, 155, 152-D, 16D, 172-D, 192, 185. y 192D- “Astosziiones paral sjericio de lz abogicia en todas 8 sn CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA ‘Decree No6-Refonmat lReglnnento OrginioPancional ola Care de Cuenta de la Replica... — ALCALDIAS MUNICIPALES: ‘DesretoeNos,1y2.-Reformass asordenanaairepuladeres ie tues po servicios muniipaes de Monceguay SentuTeela, “8 Dect No, 2- Ordenanss reguadora de Ie stividad comeril ene municipio de Nuevo Cuseain Décsto No, B= Reclasifcee el presopuest especial snereador dela dudad de San Sa2605 ron . Spaptontf lcnahaprewenedenl Carve frtgfoal@apratenconeebsy / ten MinisTerios DE HaClENDA ¥ DE AGricuLTurA Y Ganang RAMOS DE HACIENDA Y DE AGRICULTURA Y GANADERIA ACUERDO No. 223 Gene ec ean Roe de nena Apes y Ce comb). 158 ees Ds Tay de Saniend Vegetal y Anal: pucses yel AS CCONSIDERANDO: ccinaon toe pled servicer 1L.Quemedians ef AnverdoBjecutvo No. 455 de ecb 15 de mayo de 2008, Eepeciles dela Direzsén Geer Sea tiger dence; pte pom dt ond de Acide oni tet Maitre psoas y Gen, Que timnlnn Dsl Cnt on cht de raja resid services i ee compe ee ee desde lgancr loess vga como ce mbes tos Ve Inpobicée POR TANTO, : 2 ACUERDAN | Autorizat ta modificacion del Numeral 5 contenido ‘en el Acuerde mayo de 2008, de la manera siguiente: DESCRIPCION Uso de langue pare refrigeracian de leche (por mes) = Capacidad 1,500 botellas = Gapacidad 2/000 batellas = Capacidad 3,000 betelas =. Sapacidad 5,000 betelies: servicios comercializedos por medio dol Fonda, nided Vegetal y Animel, depended manera siguiente: 2, Autorizar precios pare nuevos productos y Aetividedes Especiales ce la Direccién General de Se Ministerio de Agriculture y Ganederia, os cuales incluyen IVA, do la ea 7 Precio Unitarlo | 585 DESCRIPCION iss 1a PRODUCTOS 7. Temeros y temeras de raze lecheres, de 407 meses de eded SERVICIOS Z, Usa de Desgranadore pare ol desgrane de malz y sorgo, por uintal. "F.Use de Segadora (Casechadora), para corte de pasios y forrejes, or menzene. a. seminine sin sigue ct meitencin etl contre dl ArvendeHecuive No 55 dels myo ée hh resent Acid, deen a epoiaos en acon "Diecin GH Fa 4, Los ingreses que te peciban de conformidsd a Dizezidn Genera e Snided Vegetal y Arima” 1 Fonde de Aetvidae Eepsieles - Soboventa 41° Las oseteseupsiionesenttenvgeci och ee desta da publican nel Dai Oi, 1 Ministre de Hacienda WIBANDAL y el Minisode Agszaltera y Ganaderts, MES. ASAMBLEA LEGISLATIVA ~ REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 DECRETO N° 304 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Le Que el articulo 1 de la Constitucién establece que El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que est organizado para la consecucién dela justicia, de la seguridad y del bien juriico, ue el articulo 35 de la Constitucién obliga al Estado a proteger la salud fisica, ‘mental y moral de los menores y garantizard el derecho de éstos a la educacién ya la asistencia, TIL- Que el articulo 56 de la Constitucién mencions que todas los habitantes de la Repéblica tienen el derecho y el deber de recibir educacién parvulatia y basica que los capacte para desempefiarse como ciudadanos ites. We Que con fecha 21 de diciembre de 2010, los Ministros de Educacién y de Agricultura y Ganaderia suscribieron un Convenio de Cooperacién para financiar el Programa Presidencial Vaso de Leche, con Is finalidad de proveer el consumo de leche fluida en la poblacién escolar urbana y rural, en los niveles de parvularia y basica en los departamentos de Ahuachapén, Sonsonate, Santa Ana y La Libertad y que para el fio 2012 se amplié la cobertura de los departamentos de La Pez, San Vicente y Chalatenango, (Que, para la proteccién de a salud fsica de los nifios ynifias, es necesario cuidar desu nutricin a través de la amplacién de a cobertura del Programa Presidencial Vaso de Leche. POR TANTO, ‘en uso de sus facultades constitucionales y a inciativa de los diputados: César Humberto Garcia ‘Aguilera, J0s6 Rinaldo Garzona Villeda, Melvin David Gonzalez Bonilla, Carlos Walter Guzman Coto, Mario Marroquin Mejia, Juan Carlos Mendoza Portillo, Rafeel Ricardo Mordn Tébar, Manuel Vicente Meniivar Esquivel, Rubio Ronal Rivas, Ablio Orestes Rodriguez Menjvar, Guadalupe Antonio Vasquez Martinez, Santos ‘Adeimo Rivas Rivas, Sigifido Ochoa Pérez, José Vidal Carlo Murilo, Omar Arturo Escobar Oviedo, Rafeel ‘Antonio Jarquin, José Serafin Orantes Rodriguez, Wilber Alexander Rivera Monge y Ciro Alexis Zepeda Peiia. DECRETA, la siguiente: LEY DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE ESCOLAR Art. 1.- Se establece el "Programa Vaso de Leche Escolar” a nivel nacional para todos los centros ‘educativos pablicos para nifies y nfias estudiantes de educacién parvularia y bsica, garantizéndoles como mminimo el consumo de dos vasos de leche fluida, de produccién nacional, por semana. INDICE LEGISLATIVO ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 2 Art. 2.- El Estado debe asignar anualmente en el Presupuesto General de la Nacién, los recursos necesarios para la implementacién y ejecucién de este programa a través del Ministerio de Educacién, Art, 3.- El Ministerio de Agricultura y Ganaderia serd la institucién encargada de establecer los _mecanismos para garantizar la produccién de leche fluida de calidad necesaria para ejecutar gradualmente el “Programa Vaso de Leche Escolar” estimulando la produccién nacional sin que esto genere desabastecimiento en otras érezs de a poblacién;y voila las buenas précticas de produccién, manufactura e inocuidad tales como: bienestar animal, nutricién, sanidad animal, higiene, manejo de leche y medio ambiente con el objetivo de garantizar la calidad del producto que servird a los beneficiarios, El Ministerio de Agricultura y Ganaderia serd el encargado de fomentar el desarrollo ganadero ‘mediante la implementacién de polticas, programas, proyectos planes en coordinacién con las diferentes asociaciones ganaderas legalmente constituidas, a fin de permitirle al sector ganadero aleanzar niveles altos de productividad y competitividad, Art. 4~-La leche fluida para el"Programa Vaso de Leche Escolar” deberé ser producida y procesada en El Salvador, por personas naturales o juridicas de nacionalidad salvadorefia. Art. 5.- Para la implementacién del "Programa Vaso de Leche Escolar” pueden suscribirse los convenios institucionales necesarios que aseguren su ejecucién, con cualquier entidad publica o privaca, sin que esto signfique obviar el cumplimiento de otras leyes aplicables a la materia, como la Ley dé ‘Adquisiciones y Contrataciones de la Administracién Pablica, entre otras. Art. 6. La presente Ley entrard en vigencia ocho dias después de su publicacién en el Diario Oficial. DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los ocho dias del mes de febrero del afio dos mil trece. OTHON SIGFRIDO REYES MORALES, PRESIDENTE. ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRIGUEZ, GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE, PRIMER VICEPRESIDENTE, ‘SEGUNDO VICEPRESIDENTE. JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ, FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURAN, TERCER VICEPRESIDENTE, CUARTO VICEPRESIDENTE. ROBERTO JOSE d’AUBUISSON MUNGUIA, (QUINTO VICEPRESIDENTE. LORENA GUADALUPE PENA MENDOZA, CARMEN ELENA CALDERON SOL DE ESCALON, PRIMERA SECRETARIA. SEGUNDA SECRETARIA. SANDRA MARLENE SALGADO GARCIA, JOSE RAFAEL MACHUCA ZELAYA, TERCERA SECRETARIA. (CUARTO SECRETARIO. IRMA LOURDES PALACIOS VASQUEZ, MARGARITA ESCOBAR, INDICE LEGISLATIVO ASAMBLEA LEGISLATIVA ~ REPUBLICA DE EL SALVADOR, QUINTA SECRETARIA, SEXTA SECRETARIA, FRANCISCO JOSE ZABLAH SAFIE, REYNALDO ANTONIO LOPEZ CARDOZA, SEPTIMO SECRETARIO. COCTAVO SECRETARIO. ‘Casa Presidencial: San Salvador, a los cuatro dias del mes de marzo del afio dos mil trece. PUBLIQUESE, Carlos Mauricio Funes Cartagena, Presidente de la Republica. Pablo Alcides Ochoa Quinteros, Ministro de Agricultura y Ganaderia, D.O. No43 Tomo N° 398 Fecha: 4 de marzo de 2013 INDICE LEGISLATIVO

You might also like