You are on page 1of 3
ENA Leyenda bs tras. Jang Introduccion: Hoy es indispensable que me disponga para asumir las jornadas de valores como un tiempo que se me regala y que ya no volveré a vivir, ni del mismo modo ni en las mismas circunstancias. Es necesario que ahora mismo reconozca una cosa: Para construirme como persona, como ser humano, necesito partir de lo que soy, de mi propia verdad. Esto es lo primero, lo més importante, abrirme a mi verdad, decirme a mi mismo la verdad de lo que me esta pasando. Sélo a partir de ahi podré pensar y ver con claridad ¢Qué es mi vida? Quién Soy YO?... Dificil saberlo!. Cuesta responder a esta pregunta porque es compleja en si misma y porque en el ambiente en que vivimos ya nos hemos acostumbrado a estar lejos de nosotros mismos.. * Es mé8 fdcil mirar a los otros, hablar de los otros, pasar tardes enteras - en el atrio de {a Iglesia 0 en cualquier otro lugar del pueblo - tratando temas donde la verdad se oculta, porque es imposible quedar mal, es mejor darle paso a la apariencia, a hablar mal de los demds, Sin embargo, yo, a pesar de vivir rodeads (a) de muchos, llevo muy adentro mis dudas, mis anhelos, mis dificultades y alegris.. Si quiero transforma mi vida, tengo que empezar por aceptar aquello que chora soy, aceptar mi historia, mi pasado, mi presente... decirme la verdad para empezar a necer de nuevo; si me oculto © me disculpo, nada podré descubrir, sélo yendo con la verdad se puede aleanzar la vida, la libertad... Yo formo parte de un ambiente al que le interesa ganar dinero y acumular... TENER. TODO PARA Mf... Muchas veces mi vida esté marcada por el tener, porque para el ambiente la felicidad est en el tener... Segtin esto, el que no tiene es infeliz y vive angustiado sofiando tener lo que nunca ha tenido. Al ambiente le interesa que yo sea alguien que deslumbre, que brille, me ofrece por eso el suefio del VALER... de ser reconocido, de ser visto, de llamar la atencién y entrar a competir a fin de ser el ndmero uno en todo Sin embargo, dentro de mi hay complejos e inseguridades que quiero tapar, Me atemoriza todo lo que me hace sentir inferior y esto me lleva a ponerme la méscara de un personaje capaz de conquistar fama y prestigio... Tengo una doble cara: la de mostrar a los demés (superficial) y la mia... la verdadera, la profunda. La primera ni siquiera es una cara, es mds bien una méscara, un maquillaje, un atuendo de payaso, une cara de mds que es conveniente tener. Esa mdscara es toda la apariencia que hay en mi, todas mis faltas y mis engafios: mi alegria excesive para ocultar mis problemas, los relatos imaginativos de mis hazafias para esconder mi timidez, esa sonrisa con que quiero demostrar que no me pasa nada o esa aparente seriedad con la que formo barreras ante los demds Cuando digo que nadie me conoce estoy diciendo la verdad. Nadie me conoce porque no me he mostrado tal como soy. Llevo puesta una mdscara y la llevo tan adherida a mi piel que ya me he acostumbrado a reaccionar, a actuar con ella en tantas partes, que a veces olvido cémo soy en realidad. También tengo otra cera, esta si es verdadera, esconde una —$—$—$—— ic belleza nica: aunque esté golpeada por el tiempo, el sufrimiento, el desprecio de algunos incluso el mio: ASE SOY YO. En el fondo, muy en el fondo, oculto por toda la hojarasca y podredumbre de la vida, manejedo por el ambiente, reconozco que SOY LO MEJOR DE MI MISMO: Son todos aquellos valores, esas realidades auténticamente positiva’ que poseo. Es lo que me sostiene, es lo que hace que en medio de la basura del ambiente, todavia habiten en mi, realidades como: el anhelo de amar en profundidad, el impulso hacia el servicio, la acogida sincera, la franqueza total, la sintonia con Dios. Lo mejor de mi mismo es lo que me ha sostenido en medio de las dificultades, de las presiones del ambiente, es aquello que hace que en mi nazca algo nuevo y diferente, a pesar de lo inauténtico (a) y superficial que soy. Lo mejor de mi mismo es mi rostro sin méscara, (Sn usaba una fe cuenta que en nuestra citidad existié un hombre que para cada tipo de r mascara. He aqui su historia Nadie supo ni cémo ni cuando comenzé su practica de usar mascaras, lo cierto es que las empleaba con gran habilidad, de acuerdo al ambiente y citcunstancias en que se hallara. Tena una mascara familiar que era alegre, sonriente y acogedora, en cambio para sus Iabores diarias (trabajo, y estudio) lucia otra que se distingula por su frialdad y arrogancis, en algunos casos de payaso o mojigote. Cuando se reunia con sus amigos, ra expresaba malicia, pica Si iba al templo, mostraba piedad y recogimie! Para cada ocasion escogia una mascara diferente. Pasaba asi todos los dias, cambiindose sus mscaras, sin prescindir de ellas, ni si quiera en las noches, pues al quedarse dormido, se velas en sus stiefios representando simultineamente los diferentes papeles y rifiendo consigo mismo por las discordias que se presentaban entre si Al despertar estaba angustiado y confuso, pero con el nuevo dia salia a tepetir su comedia.... | Habla convertido su vida en un drama permanente al asumir papeles contradictorios y artificiales. Sucedi6 que una noche mientras dormia, entrd alguien en su habitacién y se llevé tadas las mascaras, incluso la que tenia puesta; sintié la luz que herfa sus oos y una sensacién muy extrafia en Su cata... Se miré al espejo y quedé asombrado al mirar su propio rostro, apresutadamente se inclind buscando sus miscaras, sin hallarlas; examind incrédulo cada rincén, pero no hs | encontrd! Alguien golpes a su puerta, se llend de temor y de desesperacién, abrié la ventana que daba a la calle y sali por allt. Caminé apresuradamente entre la gente, sin mirar a nadie; quienes passban por su lado s6lo se admitaban de ver su affin, més no le reconoctan. Por fin lego a las afueras de [a ciudad, se sentd sobre Ia hiera hdmeda de la mafia profundamente el aire fresco, acarici6 su rostto, maravillado de palpar su piel viva y cdlida diferente a la de la tela fria e inservible de sus méscaras. Mind todo con calma 4 su a rededor y lo vio mas hermoso, mis nitido; observé la ciudad y experiment un irresistible deseo de ir hasta ella; se incorpoxs y se fue andando con sosiego. Al llegar a las calles y encontrarse con la gente, entendia que algo muy novedoso acontect en al, dentto de si mismo: la novedad de su SER se revelaba a los demas cara a cara; sti SER se abria, | era EL MISMO; desaparecta la angustia y el temor... dejando fluir su alegria comenz6 a gritar repetidas veces: Soy feliz, me he encontrado a mi mismo. Cuando regres 2 su habitacién, encontrd otra vez sus mascaras... las miré con horror y dejando caer sus ligrimas en ellas, esas mascaras que antes habfan sido suyas se fueron diluyendo hasta esfumarse. Observé la ventana por la que habta escapado antes, continuarla abierta, no ya para escapar, sino para estar en contacto con los demés Finalmente se dijo: “En adelante cada momento de mi vida va a llevar el sentido de mi SER, construiré desde la libertad mi propia historia’. | 14 respird SEGUNDA JORNADA DE VALORES oe we f JORNAD A IIR 9 996 Activided- - Respondo a las siguientes preguntas: 2° Qué cosas me ponen triste? 2°. Qué es lo mejor de mi miso (a)? 3° Qué no dejaria perder de mi, pase lo que pase? 4°. Cémo me siento con mi cuerpo y por que?” 5°, DibUjate como piensas que eres! 6°. Cudles son las mdscaras que cotidianamente acostumbro a usar? - Represento grdficamente el contenido de la leyenda = Me dispongo a participar activamente de ‘a siguiente jornada de valores. = Voy aresponder con sinceridad mi cuestionario de autoconocimiento “ Los valores y In convivencin... espacios de formacién y crecimiento personal”

You might also like