You are on page 1of 2

Universidad del Valle de Guatemala-Campus Altiplano

Facultad de Ingeniería-Ingeniería en Tecnología


Agroforestl, cultivos de exportación 3 Ing. Cesar agusto.

Informe de práctica en campo:

El día sábado 01 de octubre de 2022, se llevó cabo un visita en un vivero


correspondiente al conocimiento de ciertas especies de hortícolas, suculentas,
cactus.

Objetivos de la práctica:
General:
Conocer las especies de exportación que se encuentra en el vivero

Específicos:
1. Conocer mas sobre cada especie en cuestión, a su temporada de floración,
precios y propagación.
2. Determinar las especies existentes en el vivero para la exportación.

Metodología:
Con el permiso del dueño o encargado, se realizó una visita en el vivero que se
encuentra en xolbe. Sololá.
Esta visita estuvo encargado el catedrático del curso, tomando en cuanta las
experiencias y presentaciones vistas en las clases anteriores, de especies, manejo
propagación.

En nuestra visita se realizaron preguntas al encargado, donde el con mucho


gusto resolvió dudad de los participantes.

Se nos compartió lo siguiente.


1- Especies de horticultura, donde se nos mencionó, el nombre común, el
precio de cada una de ellas, su adaptabilidad al momento de ser plantado,
la propagación que puede ser por esqueje, por semilla dependiendo de la
especie.

2- Especies suculentas y cactus, hay una gran variedad de especies donde


el encargado mencionaba mas de 300 variedades de cactus y suculentas
existentes en el vivero, algunos se propagado por medio de hijuelos,
injertos y semillas.
3- Especies medicinales, no logramos ver una bonita cantidad, por que la
intención de nuestra visita es más sobre plantas de exportación, también,
otras organizaciones han llegado meses antes, para comprar todo lo que se
tenía en el vivero.

4- Lo ultimo es un vivero muy completo, se encontraba, especies


hortícolas, medicinales, frutales, forestales, suculentas, cactus entre otras.
Se estuvo conversando en las especies que tenía una relación al curso,
creo que es el principal objetivo.

Resultados:
Se logro conocer, especies de exportación. Por ejemplo, las rosas, cartuchos de
distintos colore, chinitas, cactus. Orejas de burro, cola de mono, cedro limón entre
otros
Fue satisfactorio porque no se sabia si el ciprés se lograba propagar por medio
de esquejes, también el precio de los cartuchos era tan elevado.

Ilustración 1Sp Scuculenta.

Ilustración 2Cactus.

You might also like