You are on page 1of 6

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO,

AUTOCONCEPTO Y PROYECTO DE VIDA

“Los pensamientos que elegimos tener son las herramientas que usamos para
pintar el lienzo de nuestras vidas” – Louise Hay.

Psicóloga Clarithsa
Rodríguez Centro CIES
TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO, AUTOCONCEPTO
Y PROYECTO DE VIDA
“Los pensamientos que elegimos tener son las herramientas que usamos para pintar el lienzo
de nuestras vidas” – Louise Hay.

A continuación, encontrarás una serie de preguntas que permitirán


conocer cuál es el autoconcepto que se tiene cada uno y así poder
realizar cambios que favorezcan el autoconocimiento personal.

Mi Nombre es: Cristian Quintero Tengo 17 Años,


Soy de villa del rosario . De cariño me dicen: Cristian .
Me gusta hacer cosas que tenga que ver con un nuevo aprendizaje,
Mi color favorito es el azul

El AUTOCONCEPTO se define como la opinión o descripción que tiene una


persona de sí mismo, es decir, es el concepto propio que tenga un individuo

1.Describa como se siente consigo mismo.


me siento algo inconforme porque quiero hacer algo con que me sienta bien

2. Describa como se siente en su formación académica.


me siento bien ahí dándole poco a poco aprendiendo algo nuevo

3. ¿Cómo es su relación con los demás?


bien ya hice un grupo de compañeros que me llevo bien

4. ¿Qué es lo que más le molesta de sí mismo?


mi manera de hacer las cosas mal sin que yo mismo me dé cuenta

5. ¿Cómo considero que me ven los demás?


me ven como alguien que esta empezando su etapa de formación

6. ¿Qué es lo que más le gusta de sí mismo?


me gusta que no soy tan llamativo como para llamar la atencion

Torres, A. (2017). Autoconcepto: ¿Qué es y cómo se forma? Psicología y mente.


https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconcepto
IDENTIFICANDO MÍ AUTOESTIMA

A continuación deberás realizar un listado con cinco cualidades positivas de si


mismo (corporales, mentales, relaciones interpersonales, familiares) y cinco
logros alcanzados a lo largo de la vida.
Teniendo en cuenta el listado, crea un anuncio intentando venderte a los demás,
se trata de colocar las cualidades positivas y los logros adquiridos, también
puedes realizar un dibujo, un lema o una cuña de radio.

EJEMPLOS: Determinación, Capacidad de hacer amigos, Entusiasmo,


Perseverancia, Simpatía, Valentía, Dinamismo, Confianza en sí mismo / a,
Cortesía, Capacidad de observación, Fuerza de voluntad, Paciencia, Sensibilidad,
Capacidad de disfrute, Comunicativo, Sentido del humor, Comprensivo / a, Fiable,
Alegre, Responsable, Capacidad de escucha,
Expresivo / a, Animoso /a, Organizado, Buena voz, Capacidad de concentración y
todos los que se te ocurran.

A partir del siguiente video, escribo cuál es el mensaje que ha dejado


para mi vida.
https://www.youtube.com/watchv=7jamzK0C4Eg&t=35s&ab_ch
annel=JesusMarcano
me a dejado que quiero estar satisfecho conmigo quiero hacer algo en esta vida
que sienta que puedo morir en paz
¿Me CONOZCO?
ACTIVIDAD: Buscó el origen de mi nombre

El autoconocimiento consiste en conocer nuestros propios estados mentales,


procesos psicológicos, disposiciones y preferencias. Es decir, conocernos
psicológicamente, como funciona nuestra mente, nuestras emociones, nuestra
personalidad.

Objetivo: Buscar el significado del nombre, apellidos. Indagando sobre el


origen de mi nombre y así poder establecer relaciones afectivas en torno a mi
nacimiento y el impacto que tuvo en la familia.
Luego de esto, respondo las siguientes preguntas.

¿Por qué me llamo así?


Cristian

¿Quién escogió mi nombre?


mis padres

¿Me gusta mi nombre? ¿Por qué?


me gusta porque con el me hice conocer por los demas

¿Cuál es el significado de mi nombre?


significa “ el hombre que sigue a Dios”

¿Me identifico con mi nombre y su significado? ¿Por qué?


no, porque no soy el mas creyente de Dios porque también tengo mis dudas

¿Cómo me decían de cariño mis familiares, cuando era pequeño / a?


el kili un jugado de futbol aunque nunca fui aficionado al futbol

Me hubiera gustado llamarme: nunca lo pensé pero me gusta mi nombre tal y


como es

García, A. (2019). Qué es el autoconocimiento y cómo conseguirlo.


Cognifit. https://blog.cognifit.com/es/que-es-el-autoconocimiento-y-como-conseguirlo/
PROYECTO DE VIDA VIDAVIDA

Un proyecto de vida es una guía, un esquema


que facilita el logro de las metas de una
persona. En él se describe lo que quieres llegar
a ser, los pasos para lograrlo y los resultados
que deseas obtener.
Es por ello necesario contestar las siguientes
preguntas.

¿Qué quieres hacer con tu vida?


quiero esta satisfecha con ella

¿Cómo deseas utilizar tu tiempo?


para el aprendisaje

¿Dónde crees que estarás en los próximos 5 ó 10 años?


poder tener una buena posición en el mundo

¿Estás preparado o preparada para el futuro? ¿Por qué?


no, porque todavía tengo mis dudas con mi vida pero quiero hacer esta carrera para saber
si estoy en el buen camino

¿Qué estilo de vida deseas tener?


una vida sin dificultades

¿Qué estás dispuesto o dispuesta a hacer para lograr tus metas?


a sacrificar mi tiempo y esfuerzo

¿Cómo desde mi proyecto de vida puedo promover a la cultura de paz?


pues de lo que puedo hacer no es mucho pero de algo ayudare mas adelante se tengo la
oportunidad

Mateu-Mollá, J. (2018). Proyecto de vida: ¿Qué es y cuáles son sus elementos más importantes? Psicología y mente.
https://psicologiaymente.com/psicologia/proyecto-de-vida
VENTAJAS DE TENER UN
PROYECTO DE VIDA

Lograr mayor independencia y autonomía.


Tener ideas propias sobre lo que quieres en la vida.
Conocerte mejor.
Jerarquizar necesidades y establecer prioridades en tu vida.
Conocer tus propias habilidades y desarrollar otras.
Mantener constancia para llegar a lograr tus metas.
Lograr un equilibrio entre la vida personal, familiar, laboral y
social.
Mantener un espíritu de superación.
Construir tu felicidad en armonía con los demás.

You might also like