You are on page 1of 42

PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO SCHW-DGM-PRO-ELEC-009

REVISIÓN
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E
3
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS
ROZANTES 6,9 KV” Página 1 de 42

PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO
MANTENCIÓN ELÉCTRICA E INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS ROZANTES 6,9KV
N° CONTRATO: 4600018048
SERVICIO MANTENIMIENTO ÁREA ACIDIFICACIÓN & APILAMIENTO
DIVISION GABRIELA MISTRAL
Fecha Descripción de la modificación Nº de Revisión

20-03-2019  Creación del documento Rev. 0


04-09-2019  Revisión procedimiento y Actualización Rev.1
de Firmas
04-02-2020  Actualización de Firmas Rev.2
 Actualización documento
 Incorporación de RSV a Matriz IPER
07-07-2020  Actualización de Cargos y Firmas. Rev.3
 Incorporación de medidas preventivas
del Informe técnico OAL.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 REV 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 2 de 42

Índice.

1. Objetivo. ......................................................................................................................... 3

2. Alcance........................................................................................................................... 3

3. RESPONSABILIDADES. ................................................................................................ 3

4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES................................................................................. 6

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. ............................................................................... 8

6. Termino del trabajo. ...................................................................................................... 15

7. SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. ..................................... 17

8. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS. ........................................................................ 35

9. EN CASO DE EMERGENCIA ....................................................................................... 36

10. FLUJOGRAMA EN CASO DE EMERGENCIA ............................................................. 38

11. Equipos de protección personal necesarios para la tarea. ............................................ 39

12. Riesgos críticos asociados a la tarea ............................................................................ 40

13. Estándares de control de fatalidad ............................................................................... 40

14. Control de modificaciones ............................................................................................ 41

15. ANEXOS. ..................................................................................................................... 41

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 3 de 42

1. Objetivo.
Establecer y estandarizar la Mantención de Anillos Rozantes 6,9KV, ya sea en equipos
160-TB-001, 220-TB-001, 220-BN-001, 220-BN-002: Para ser realizado en forma
segura a fin de evitar posibles incidentes que puedan alterar la normalidad de las
actividades y afectar la seguridad de las personas, equipo, instalaciones, procesos,
medio ambiente o la comunidad. Además, evitar alteraciones en la calidad del servicio.

2. Alcance.

Este Procedimiento es válido para ser aplicado, por todo el personal de Schwager,
que labora en contrato con Codelco División Gabriela Mistral y empresas
colaboradoras que prestan servicios en el área y en la ejecución de esta actividad.

3. RESPONSABILIDADES.

3.1 Responsabilidad del cliente.

3.1.1 Planificador DGM


Determina el momento que se deben realizar las mantenciones y debe considerar para
este efecto la existencia de los componentes y repuestos necesarios para la
realización de dicha mantención. Es el encargado de enviar a programación
Schwager, las actividades a realizar.

3.1.2 Analista de Repuesto DGM.


Verificar la existencia y generar las reservas de material necesario para la realización
de los trabajos.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 4 de 42

3.1.3. Ingeniero de Turno de Mantención DGM.


Es el encargado de coordinar las actividades en terreno gestionando solicitud de
equipos con personal de operaciones.
Además, es el responsable de coordinar frente a las actividades emergentes la reserva
y el retiro de los repuestos necesarios para la ejecución además de proporcionar los
equipos de apoyo requeridos para la realización de la tarea ejemplo: Retroexcavadora,
Moto niveladora etc.
3.2 Responsabilidad de Schwager
3.2.1 Administrador de contrato:
Es responsabilidad del Administrador de contrato aprobar el presente procedimiento,
con el objetivo de darse por enterado que los estándares para el trabajo son los
adecuados.

3.2.2 Jefe de área


Es responsabilidad del jefe de área revisar, aprobar este procedimiento de trabajo,
mediante su firma lo que autoriza su uso, además deberá instruir a sus supervisores
la permanente entrega y difusión al personal de terreno, dejando registro de difusión
del procedimiento y posteriormente entregar a DEPARTAMENTO DE CALIDAD.
Realizar las pruebas de entendimiento respecto del procedimiento y posteriormente
entrega a DEPARTAMENTO DE CALIDAD.

3.2.3 Jefe Calidad:


Es responsabilidad del jefe de calidad velar por el conocimiento, ejecución y
cumplimiento del presente procedimiento.

3.2.4 Departamento de Prevencion de Riesgos:


Verificará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario
y adecuado para la ejecución del trabajo. Exigirá que se cumplan las condiciones

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 5 de 42

necesarias para eliminar o controlar de manera efectiva los riesgos operacionales


indicados en el presente documento y los que se generen en la ejecución de los
trabajos.

3.2.5 Analista de Repuestos:


Es responsabilidad del analista de repuestos proporcionar todos los repuestos
necesarios para realizar la actividad del presente procedimiento.

3.2.6 Jefe de Bodega:


Es responsabilidad del jefe de bodega gestionar la compra de todos los recursos
definidos en este procedimiento, de acuerdo a los requerimientos de terreno.

3.2.7 Programador:
Es responsabilidad de programador del área proporcionar los recursos necesarios
para realizar la actividad del presente procedimiento.

3.2.8 Supervisor Mantención:


Es responsabilidad del supervisor del área verificar en terreno la correcta y
permanente aplicación del procedimiento de trabajo cuando se esté ejecutando,
retroalimentándolo cuando surjan actividades nuevas o modificando las existentes.
Velar por el cumplimiento de las normas señaladas en el procedimiento, además
deberá instruir a sus trabajadores con lo establecido en este procedimiento (cada vez
que se realice) y dejar registro de esto, el cual se debe entregar a DEPARTAMENTO
DE CALIDAD.

3.2.9 Trabajadores:
Es responsabilidad del trabajador cumplir cabalmente lo dispuesto en el procedimiento
de trabajo y además deberá realizar lo siguiente:

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 6 de 42

 Verificar el estado físico y funcionamiento de equipos y herramientas antes de


ejecutar la tarea (herramientas chequeadas y codificadas con sus respectivos
colores del mes).
 Deberá informar de inmediato a su supervisor directo cuando se detecten
condiciones o acciones de riesgo, que puedan poner en riesgo su integridad y la
de sus compañeros, daño a la propiedad, incluyendo el medio ambiente.
 Utilizar en todo momento los elementos de protección personal dispuestos por la
empresa para el desarrollo de las diferentes actividades.
 No exponerse a condiciones de riesgos incontrolados ya que ninguna meta
productiva o actividad justifica la exposición del personal a riesgos que puedan
dañar su integridad, la de sus compañeros y los recursos de la empresa.

4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

En este Procedimiento de Mantenimiento se entregan las instrucciones necesarias


para el desarrollo del trabajo de tal forma de asegurar y controlar los riesgos que se
presenten en Procedimiento de trabajo, “MANTENCIÓN ELÉCTRICA E
INSTRUMENTACIÓN ANILLOS ROZANTES 6,9 KV”, no obstante, se deberán
realizar un análisis de riesgo del trabajo, con el fin de eliminar y/o controlar las
condiciones del entorno en el cual se desarrollaran dichas actividades.

4.1 PREPARACIÓN Y REVISIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL,


HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE APOYO, MATERIALES GENERALES Y REPUESTOS.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CASCO DE SEGURIDAD
LENTES CLAROS DE PROTECCIÓN VISUAL
BUZO O TENIDA
ZAPATOS DE SEGURIDAD

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 7 de 42

RESPIRADOR DOBLE VÍA


FILTRO MIXTO
PROTECTOR AUDITIVO
ARNÉS DE SEGURIDAD
GUANTES DE CUERO P/CORTO
BARBIQUEJO
TRAJE IGNIFUGO (ELÉCTRICO DEL TURNO)
Tabla 1:Elementos de seguridad requeridos para iniciar la actividad

HERRAMIENTAS Y
HERRAMIENTAS Y
ELEMENTOS DE CANT. CANT.
ELEMENTOS DE APOYO
APOYO
AIRE COMPRIMIDO 1 BLOWER 1
LUBRICANTE
1 MEGGER 1
DIELÉCTRICO
BROCHA 1 EXTENSIONES ELÉCTRICAS 1
LIMPIA CONTACTO 1 LLAVE AJUSTABLE 1
ESCOBILLA DE ACERO 1 DESATORNILLADOR CRUZ 1
ALUSA FIELD 2 DESATORNILLADOR PALETA 1
HUINCHA AISLADORA 1 JUEGO DE DADOS 1
TRAPOS ½K ESCALA TIJERA 1
AGUA 1 L. FLEXÓMETRO 1
MULTÍMETRO DIGITAL 1 AMPERÍMETRO DE TENAZAS 1
RADIO DE
1 1
COMUNICACIÓN ESPÁTULA
Tabla 2: Herramientas y elementos de apoyo

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 8 de 42

IMPORTANTE: Cada vez que se realice un trabajo los Equipos, Herramientas y Repuestos
que serán utilizados en el desarrollo de este procedimiento deben ser revisados. Se debe
realizar Metrología y revisar planos si corresponde.
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

5.1 Actividades previas a la ejecución de los trabajos:

 El trabajo a realizar, debe ser autorizado, mediante una ORDEN DE


TRABAJO en la cual el supervisor encargado de la actividad debe portar esta
documentación.

 Definir por parte del supervisor SCHWAGER, quienes participan en la


ejecución del trabajo.

 El supervisor SCHWAGER debe asegurar, que el personal que realizara el


trabajo identifique y prepare las herramientas y/o equipos a utilizar, como así
también los E.P.P.

 El personal a intervenir deberá verificar que las condiciones ambientales como


ventilación e iluminación del lugar de trabajo sean las adecuadas.

 El supervisor y los trabajadores, involucrados en la ejecución de trabajo deben


realizar Contacto de Seguridad, mediante la planificación de esta actividad,
como de la evaluación de los riesgos asociados (ART, SODI y charla de
seguridad), para establecer la forma de control más adecuada de ellos.

 El equipo a intervenir, en este caso Equipos Anillos Rozantes 6,9KV, se debe


asegurar que el Área de Trabajo se Encuentre libre de Cualquier tipo de

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 9 de 42

Condición Insegura que pueda ocasionar algún tipo de Incidente o Accidente


al personal que efectuará la tarea de mantención del equipo. Para esto se
debe Aislar de su Fuente de Alimentación de 6,9KV a la que se Encuentre el
Equipo. Para esto se debe solicitar al jefe de turno Mantención de Div.
Gabriela Mistral, que solicite el correspondiente procedimiento de bloqueo
eléctrico de los equipos antes mencionados; posterior a eso es necesario
solicitar a operador la prueba de rigor de equipo bloqueado para asegurar el
correcto aislamiento de los equipos y su fuente de energía.

5.2 Seguridad del Personal:

 Se deben identificar los riesgos existentes, tales como: caída al mismo nivel,
atrapamiento, shock Eléctrico, etc., Para asegurar la implementación de las
medidas de control necesarias, ejemplo: uso de arnés de seguridad, estar
atento a las condiciones del entorno, etc.

 Los trabajadores deberán asegurar el correcto estado de los elementos a


utilizar, ya sean herramientas o E.P.P.

 Durante el desarrollo del trabajo, se debe usar el equipo de protección


personal requerido para el área donde se realizará éste.

 El personal involucrado, deberá realizar constante evaluación de las


condiciones del entorno como de la actividad.

 Utilizar guantes de alta tensión para realizar medición de tensión cero con
pértiga alta tensión.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 10 de 42

5.3 Secuencia operativa:

5.3.1 Bloqueo y Revisión de Ausencia de Energía o Potencial Cero.

 Coordinar trabajo con personal de Div. Gabriela Mistral presente en el área,


para realizar corte de Energía hacia Alimentador, según el equipo a intervenir.
 Preparar y trasladar herramientas manuales hacia el sector.

 Trasladarse a Sala Eléctrica, según equipo a intervenir, y dar Aviso por Radio
a personal DGM y empresas Colaboradoras que se realizara corte de Energía.

 Abrir el interruptor del Alimentador a Apiladora o Colectora Móvil, según equipo


a intervenir, presionando el botón Rojo en el módulo. Verificar que el Indicador
de Posición del Interruptor se encuentre de forma Horizontal.

 Retirar Carro de Modulo, usando Manivela de Desconexión.

 Verificar que el indicador de posición del carro se encuentre en Cero.

 Insertar la Tierra de Modulo, Usando manivela de tierra. Esta debe Quedar en


Posición 1.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 11 de 42

Fig. 1 Inicio Bloqueo eléctrico

 Verificar que el Indicador de Posición de Tierra se encuentre de forma Vertical.

 Posteriormente se debe Instalar Bloqueo departamental para el Modulo


Alimentador o colectora, según equipo a intervenir, en sala asociada para todo
el personal que realizara la tarea de Mantenimiento.

 Verificar Ausencia de tensión en cámara de Anillos Rozantes de 6.9KV con


detector de tensión.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 12 de 42

Fig. 2: verificación de bloqueo eléctrico

5.3.2 Mantención de Anillos Rozantes

 Abrir la tapa de anillos rozantes en donde se encuentran los carbones,


verificar potencial cero con pértiga de alta tensión.
 Realizar una limpieza en cámara de los anillos rozantes, para esto usaremos
un soplador, brocha, lubricante dieléctrico y paños.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 13 de 42

 Una vez realizada la limpieza del cubículo se procede a la revisión de los


carbones.

5.3.3 Revisión de Desgaste de Carbones en Anillos Rozantes

 Una vez verificado potencial cero; comenzar a retirar Los Carbones según su
desgaste el cual estará normado por una pauta; para esto se deben retirar con
cuidado los resortes que presionan los Carbones hacia el anillo rozantes.

 Proceder a medir con pie de metro la zona de desgaste de los Carbones.


Coordinar cambio en caso de que este no exceda los 25 mm.

 El valor de la medición se debe registrar en la pauta en forma ordenada y con


letra legible; utilizando unidad de medida milímetro.

 Si lo(s) carbón(es) presenta(n) vida útil inferior éste o estos se deben cambiar
por uno nuevo.

 Revisar Apriete de Terminales de Fuerza y Realizar Limpieza de Conectores


y de Recamara.

 Revisar estado de Conductores.

 Revisar estado de cadena y piñones de movimiento de límite de carrera en


cubículo continuo (Fibra Óptica). Realizar Limpieza a cubículo.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 14 de 42

 Pedir a Supervisor encargado de Tarea Realizar una Última Inspección antes


de cerrar cubículo (Verificar que no exista ningún tipo de objeto o Herramienta
dentro del cubículo que no corresponda).

 Cerrar cámara con candados correspondientes.

5.3.4 Cambio de Carbones en Anillos Rozantes

 Si lo(s) carbón(es) presenta(n) desgaste con vida útil inferior; se deben


cambiar.

 Cambiar la totalidad si la tendencia del desgaste de los carbones es


significativa.
 Para el cambio de Carbones se debe ubicar el terminal de contacto de la porta
Carbón asociado y con llave chicharra con dado 13 mm soltar perno de
sujeción para luego retirar.

 Para la instalación es necesario presentar Carbón en la superficie del anillo y


este debe deslizarse en forma ajustada pero libre; si esto no ocurre se debe
disminuir el excedente con lija fina.

 Una vez presentada el Carbón y fijado con su resorte; se debe proceder a


conectar el porta carbón posicionando el terminal y apretando el perno de
sujeción con llave chicharra y dado de 13mm. Asegurar el apriete correcto.

 De esta forma se debe continuar el cambio de los Carbones necesarios o


todos si la situación lo amerita.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 15 de 42

 Importante revisar la tendencia de desgaste de los Carbones; si existe una


diferencia marcada en alguno o algunos de estos; marcar y anotar para iniciar
un seguimiento de desgaste que nos permita planificar una revisión más
frecuente.

5.3.5 Proceso de Reposición de Energía

 Dirigirse a Sala Eléctrica asociada, según equipo a intervenir y Retirar Bloqueo


departamental de Modulo.

 Reponer tierra de Protección, quedando en posición cero y en el indicador de


tierra en posición Horizontal.

 Insertar el Carro del Módulo con Manivela hasta llegar al tope de Recorrido y
el indicador de posición de Carro se encuentre en 1.

 Dar aviso por la Frecuencia a Operación de Div. Gabriela Mistral que se


procederá a Energizar hacia Alimentador Apiladora o Colectora Móvil.
(Esperar Confirmación de Personal de Div. Gabriela Mistral). Previa
Confirmación presionar el botón de cierre de Interruptor.

6. Término del trabajo.


 Los trabajadores deben realizar orden, aseo y retiro de herramientas.
 Los trabajadores se deben trasladar a retirar el bloqueo en canastillo móvil.
 El supervisor a cargo de la actividad debe asegurarse que todos los trabajadores
retiraron sus bloqueos correspondientes y se encuentren anotados en registro de
desbloqueo.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 16 de 42

 El supervisor a cargo de la actividad debe asegurarse de que todos los


trabajadores se encuentren fuera del equipo intervenido.
 El supervisor a cargo de la actividad procede a retirar su bloqueo en caja
departamental de bloqueo.
 El supervisor debe verificar y consultara a personal de plataforma condiciones de
partida de los equipos
 El supervisor entrega equipo intervenido en mantención a ingeniero de turno.
 Se debe cerrar OT.
 Generar informe de falla.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 17 de 42

7. SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.


7.1. Tabla de Peligros, Aspectos y Medidas de Control.
Magnitud de Riesgo (MR) = P x C
Calificación Valor Criticidad
Riesgo/Impacto Inaceptable 20 a 25
Riesgo/Impacto Indeseable 10 a 16
Riesgo/Impacto Aceptable 6a9
Riesgo/ Impacto Menor 1a5
Tabla 3: Tabla de magnitud de riesgos

5hh
SEVERIDAD

Medianamente
Menores Graves Muy
PROBABILIDAD Insignificante (1) Graves
(2) (4) Graves
(3)
(5)
Alta (5) M I I I I
Moderada (4) M A I I I
Media (3) M A A I I
Baja (2) M M A A I
Insignificante (1) M M M M M
Tabla 4: Severidad

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 18 de 42

7.2. Matriz IPER


Nº Secuencia Peligros y riesgos Medidas de Control
constructiva de la asociados a la tarea
tarea

Instruir a todo el 1.1 No instruir 1.1.1 Instrucción del procedimiento de


personal involucrado en adecuadamente al trabajo a realizar, dejar respaldo de firma,
la tarea sobre el personal en la tarea es decir, evidencia objetiva.
1 procedimiento a ejecutar.
mantención eléctrica e
instrumental anillos
rozantes de 6.9 KV

2.1 Mala comunicación 2.1.1 El supervisor debe mantener una


adecuada comunicación con encargado
de entrega de OT y recibir conforme la
2.2 Desconocimiento orden de trabajo.
Supervisor debe obtener
2.2.1 El supervisor encargado de la
y portar orden de
actividad debe conocer las actividades a
trabajo. 2.3 No instruir al
2 realizar conforme a la OT.
Realizar Charla 5 personal
2.3.1 y 2.4.1 Confección de ART y SODI,
minutos y análisis de 2.4 No entender o tener
en conjunto con personal involucrado.
Riesgos del Trabajo dudas respecto a la
2.4.2 Supervisor debe verificar que todo
(ART) y SODI. tarea a ejecutar.
el personal haya entendido el trabajo a
realizar y difundir procedimiento de
trabajo.

Verificar el estado físico 3.1 Herramientas en 3.1.1 Planificar adecuadamente que los
3 y de funcionamiento de mal estado. tipos de herramientas son los adecuados
herramientas, equipos para realizar la tarea.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 19 de 42

de apoyo e insumos. 3.1.2 El supervisor encargado de la


actividad deberá garantizar el
cumplimiento del ECF N° 5 Equipos Y
Herramientas Portátiles y Manuales.

3.2 Equipos de apoyo 3.2.1 Planificar adecuadamente que los

en mal estado. tipos de equipos de apoyo son los


adecuados para realizar la tarea.
3.3 Insumos
3.3.1 El Supervisor encargado de la tarea
inadecuados o
deberá verificar los insumos adecuados e
insuficientes.
informar de los que no se encuentren
para su futura compra.

4.1 Desconocimiento 4.1.1.-Solicitar ingreso al área de trabajo


por parte del a analista de turno del área vía escrita
personal que y radial consultando la condición de la
ingresa las planta.

Solicitud de ingreso al condiciones


4
área actuales de la
4.1.2.- Coordinar trabajos cruzados si es
planta. que los hubiese con empresas

4.2 Caída a distinto involucradas.

nivel. 4.2.1 Transitar por áreas habilitadas y


libres de obstáculos.

5.1 No respetar 5.1.1 y 5.2.1. Aplicación RSV N°10 Yo


Trasladar las
señales de tránsito. siempre estaré alerta antes y durante la
herramientas y/o
conducción de equipos y vehículos.
5 equipos a utilizar en la
Aplicación ECF N°4 Vehículos
actividad hasta el lugar
5.2 Conducción de Livianos
de trabajo
vehículos

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 20 de 42

motorizados fuera 5.1.2 Efectuar el traslado de


de los estándares herramientas y/o equipos en forma
establecidos. coordinada y oportuna, respetando todas
las señalizaciones de tránsito existentes.
5.3 Daño a
herramientas y/o 5.3.1.-Estrictamente prohibido la

equipos. conducción de vehículos sin contar con


licencia municipal e interna con la
clasificación adecuada.

5.4 Choque, Colisión, 5.4.1 Efectuar el traslado de


Volcamientos herramientas y/o equipos en forma
Atropello coordinada y oportuna, respetando todas
las señalizaciones de tránsito existentes.
5.4.2 Ordenar herramientas y/o
materiales para el traslado, usar malla
cubre pick up
5.5.1 Encuesta de Fatiga y Somnolencia
del Conductor.
5.5.2 El conductor debe informar de
forma inmediata a Supervisor a cargo de
la actividad, cualquier cambio en el
estado físico y/o sicológico.
5.5.3 Registro de estado de salud diario.
5.5.4 Uso obligatorio cinturón de
seguridad.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 21 de 42

5.5.5 Mantener al día Programa de


Mantenciones de los vehículos livianos o
equipos.
5.5.4 Manejar concentrado atento a las
condiciones de tránsito, respetando la
señalización de tránsito.

6.1 Condiciones 6.1.1 Evaluar que las condiciones


climáticas climáticas permiten realizar la tarea sin
adversas (viento, riesgos críticos.
lluvia, nieve, 6.1.2 En caso de vientos solicitar
temperaturas anemómetro para medir la velocidad del
extremas etc.). viento (sobre 35 KM/h se suspende
todo trabajo en altura).

6.2 Ruido. 6.2.1 Utilizar protección auditiva en caso


Verificar el entorno al
6 de exposición a ruido.
área de trabajo.
6.2.2 Utilizar siempre el EPP protección
auditiva.
6.2.3 Capacitación especifica en Uso de
Protección Auditiva.
6.2.4 Aplicación Protocolo PREXOR.

6.3 Derrame de fluidos


en el área. 6.3.1 Antes de comenzar con la actividad
se debe verificar la existencia de fluidos

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 22 de 42

derramados se debe solicitar limpieza del


lugar.

7.1.1 Los supervisores a cargo de la


7.1 No considerar en actividad de ambas empresas deben
Análisis cruzado de
ART cruzada la coordinar la confección de la ART,
7 actividad por trabajo con
interacción entre 2 considerando los riesgos por ambas
distintas empresas
empresas distintas partes, siendo firmada por todos los
integrantes involucrados.
9.1 caída mismo nivel 9.1.1 atento a las condiciones del área
Actividad previa: 9.2 lecturas erróneas. 9.2.1 identificar el correcto TAG del
9 . 9.3 Descoordinación. equipo y verificar con DCS
9.3.1 Trabajar en forma coordinada y
en equipo y entorno del área.
10.1 Bloqueo 10.1.1 Aplicación RSV N°1 Yo siempre
inadecuado / shock Intervendré equipos desenergizados.
eléctrico/arco eléctrico Aplicación ECF N°1 Aislación,
Bloqueo y Permiso de Trabajo.
10.1.2 Aplicar procedimiento de aislación
y bloqueo Schwager.
Bloqueo del equipo en 10.1.2 Bloqueo departamental lo realiza
10 canastillo fijo y móvil. personal eléctrico del turno.
10.1.3 Comprobar energía cero. El
supervisor debe verificar equipos
bloqueados en anexo N°4 ubicado en
canastillo fijo o móvil.
10.1.4 Uso OBLIGATORIO de EPP
IGNIFUGO 40cal/cm² y utilizar
herramientas aisladas y guantes de

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 23 de 42

media tensión al desconectar o abrir


interruptor alimentador. (personal
eléctrico del turno aplica E.P.P ignifugo).
10.1.5 Los trabajadores deben firmar
10.2 Caídas mismo registro de bloqueo de los equipos
nivel bloqueados.

10.2.1 transitar por lugares habilitados y


libre de obstáculos.
10.2.2 Delimitar área de trabajo con
cadena y conos de seguridad.

10.3 golpeado por o 10.3.1 uso de guantes de cabritilla.


contra 10.3.2 Realizar bloqueo atento a las
condiciones del entorno trabajo.
11.1 Transito por 11.1.1 Se debe transitar por lugares
escalas, pasillos habilitados y libre de obstáculos.
obstaculizados. 11.1.2 Se debe de limitar área de
trabajo con cadena y conos de
seguridad.
11.2 Equipos en 11.2.1 No exponerse a equipos que se
Pruebas de control y
11 movimiento. encuentran en movimiento.
fuerza
11.2.2 Verificar que el equipo se
encuentre amarrado antes de subirse a
realizar la mantención y las pruebas
funcionales.
11.3 Traslado de 11.3.1 El traslado de herramientas se
herramientas. debe realizar en forma segura utilizando

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 24 de 42

guantes de cabritilla para su


manipulación.
11.4 Mala 11.4.1 Al menos uno de los trabajadores
Comunicación debe contar en todo momento con una
radio portátil Handy para tener
comunicación permanente
11.5.1 Aplicación RSV N°4 Yo siempre
11.5Liberación mantendré distancia segura de energías
descontrolada de peligrosas y descontroladas.
energía Aplicación ECF N°1 Aislación,
Bloqueo y Permiso de Trabajo.
11.5.2 Se debe verificar el entorno de
11.6 Contacto con trabajo donde no exista alguna energía
energía eléctrica residual que dañe a las personas,
residual equipos.
11.6.1 Se debe trabajar aislado
eléctricamente utilizando guantes de
cabritilla y herramientas manuales
aisladas.
116.2 Se debe aterrizar motor en sala
eléctrica.
11.7 Golpeado por o
contra estructuras 11.7.1 Uso correcto de herramientas,
metálicas equipos para lo que fueron diseñadas.
11.7.2 Trabajar a la defensiva.
11.7.3 No exponerse a riesgos no
controlados.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 25 de 42

11.8 Atrapamiento. 11.8.1 Aplicación RSV N°4 Yo siempre


mantendré distancia segura de energías
peligrosas y descontroladas.
Aplicación RSV N°9 Yo siempre
mantendré distancia segura de los
11.9 Caídas mismo y equipos en movimiento /partes móviles.
distinto nivel por 11.8.2 Se debe trabajar atento de las
superficies de trabajo condiciones del entorno de trabajo.
irregulares o en mal 11.8.3 No exponerse a la línea de fuego
estado de equipos que produzcan
atrapamiento.
11.9.1 Transitar por lugares habilitados
y libre de obstáculos.
11.9.2 Para trabajos en altura se debe
utilizar arnés de seguridad con 2 piolas.
11.9.3 El enganche debe realizarse en
un buen punto de anclaje.
11.9.4 Utilizar los 3 puntos de apoyo al
subir por escala pasillos.
11.10 Exposición a 11.10.1 Se debe utilizar protección
Ruido auditiva cuando los trabajadores se
encuentren expuestos a ruido.
11.10.2 Utilizar siempre el EPP
protección auditiva.
11.10.3 Capacitación especifica en Uso
de Protección Auditiva.
11.10.4 Aplicación Protocolo PREXOR.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 26 de 42

11.11. Exposición a 11.11.1 Aplicación RSV N°20 Yo


Polvo en Suspensión siempre utilizare mi respirador en
(Sílice) presencia de polvo sílice.
11.11.2 Se debe utilizar respirador 2
vías con filtro para polvo.
11.11.3 Verificar la humectación del
área, la cual DGM debe realizar en el
área de trabajo
11.11.4 Cambio de burletes de puertas
y ventanas en maquina móvil (camión o
manitou) cada vez que aplique
11.11.5 Cambio de filtro de aire de
maquina móvil (camión manitou) cada
vez que aplique
11.11.6 Capacitar a los trabajadores
sobre informe técnico sílice cristalizada
11.11.7 Capacitación sobre el lavado de
manos y rostro con jabón antes y
después de realizar alguna actividad
fuera del proceso
11.11.8 -Realizar evaluación de termino
de exposición, al personal identificado
con riesgo por exposición ocupacional a
sílice que es cambiado en forma
definitiva a un nuevo puesto de trabajo
sin exposición a sílice. esta situación
debe ser informada al OAL de modo tal

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 27 de 42

que se pueda efectuar la coordinación


para el desarrollo de la actividad.
11.11.9 Verificar la señalética en
lugares visibles para los trabajadores,
que indique que dichos lugares
presentan riesgos de exposición a sílice
y, por tanto, perjudiciales para la,
además debe señalar la obligatoriedad
de uso de protección respiratoria.
11.11.10 Informar a los puestos de
trabajo mecánicos. soldadores,
mecánicos operador manitou, eléctrico
instrumentista, mecánico Rigger,
inspector eléctrico y inspector
mecánico, sobre los resultados del
informe técnico de sílice libre
cristalizada.
11.11.12 De acuerdo a los resultados
las personas que se desempeñen en los
puestos de trabajo mecánicos.
soldadores, mecánicos operador
manitou, eléctrico instrumentista,
mecánico Rigger, inspector eléctrico y
inspector mecánico, deberán ingresar al
programa de vigilancia médica
indicando el riesgo que corresponda.
11.11.13 Actualización del plan de
gestión, el cual permite controlar

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 28 de 42

integralmente la exposición a sílice de


sus trabajadores.
11.11.14 Mantener, elementos de
protección respiratoria de calidad
certificada, que cumplan con los
requisitos establecidos por el ISP.
11.11.15 Aplicar protocolo PLANESI.
11.11.16 Se debe realizar mantención
higiénica al respirador periódicamente
y/o cuando este sea necesario.
11.12 Mala 11.12.1 El supervisor debe mantener
comunicación constante comunicación con personal
que tiene a su cargo y verificar si los
trabajadores realizaron un correcto
bloqueo y firmaron registro de bloqueo
(ANEXO 6).
11.13 shock 11.13.1 Aplicación RSV N°1 Yo siempre
eléctrico/arco eléctrico. Intervendré equipos desenergizados.
Aplicación ECF N°1 Aislación,
Bloqueo y Permiso de Trabajo.
11.13.2 Se debe utilizar traje ignifugo
completo al realizar mediciones y/o abrir
cubículos energizados.
11.13.2 El chequeo debe realizarse con
2 personas en el punto de trabajo.
11.13.3 Para mediciones de tensión se
debe utilizar instrumento de medición

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 29 de 42

FLUKE CAT III/IV para tensiones


inferiores a los 1000 volts.
11.14 abrir interruptor 11.14.1 El personal eléctrico debe
alimentador utilizar traje ignifugo 40cal/cm² y uso de
guantes de media tensión al
desconectar o abrir interruptor
alimentador.
11.15 retirar carro de 11.15.1 el personal debe retirar carro de
modulo modulo utilizando traje IGNIFUGO
40cal/cm² y guantes de media tensión.
11.15.2 El carro se debe retirar de forma
coordinada.
11.16.1 el personal eléctrico debe
verificar que el indicador de posición se
11.16 verificar indicador encuentre abierto.
de posición 11.17.1 el personal eléctrico debe
asegurarse de que el equipo se
11.17 aterrizar equipo encuentre aterrizado e identificarlo con
tarjeta color amarillo en punto de
bloqueo de sala eléctrica.
11.17.2 El personal debe utilizar
herramienta y llave adecuada para
aterrizar equipo.
12.1 Caída mismo y 12.1.1 Transitar por vías expeditas y
distinto nivel segura
Mantenimiento cámara
12 12.1.2 Aplicación RSV N°2 Yo siempre
de anillos rozantes
Alerta a las condiciones de trabajo al
realizar tareas en altura física.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 30 de 42

Aplicación ECF N° 2 Trabajo en altura


física
En caso que no se cuente con puntos
12.2 Golpeado por o de anclaje certificados se debe usar
contra amarre a viga mediante faja de anclaje.
12.1.3 Uso correcto y obligado de los
E.P.P (Arnés de seguridad) cuando se
12.3 Shock eléctrico trabaje en altura.
12.2.1 Aplicación ECF N°5 Equipos Y
Herramientas Portátiles y Manuales.
12.2.2 Uso de herramientas aisladas
adecuadas y en buen estado.
12.3.1 Uso de E.P.P traje ignifugo.
12.3.2 Control de energía.
12.3.3 No exponerse a contacto directo
12.4 Atrapamiento de con energía eléctrica.
extremidades 12.3.4 Se debe utilizar instrumento de
medición CAT III/IV
12.4.1 Uso E.P.P adecuado
12.4.2 Trabajar con precaución, estar
atento a las condiciones del entorno.
12.4.3 Aplicación RSV N°9 Yo siempre
mantendré distancia segura de los
equipos en movimiento /partes móviles.
12.4.4 No exponer extremidades a
12.5 Mala equipos en movimiento.
comunicación. 12.5.1 mantener una correcta
comunicación radial con personal de

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 31 de 42

plataforma durante las pruebas


funcionales.
12.6 Abrir tapa anillos 12.6.1 Uso de herramientas adecuadas.
rozantes 12.6.2 Retirar candados de bloqueo en
tapas anillos rozantes.
12.7 realizar limpieza 12.7.1 Realizar soplado con blower
eléctrico utilizando respirador 2 vías con
filtro para polvo.
12.8 revisar carbones 12.8.1 utilizar guantes de cabritilla para
el retiro de los carbones.
12.8.2 Realizar las mediciones de
carbón con flexómetro de medición
utilizando guantes de cabritilla.
12.9 reapretar 12.9.1 Uso de llave corona aislada y
terminales de fuerza jugo de dados según medida que
corresponda para realizar el reapriete
de terminales de fuerza. 12.9.2 Uso de
guantes de cabritilla al manipular
herramientas.
12.10 revisar estado de 12.10.1 Uso de linterna portátil para
conductores revisar estado de conductores y
pruebas de aislación cuando se
requiera utilizando MEGGER.
12.11 cerrar cubículos 12.11.1 El cierre del cámara debe ser
anillos rozantes hermético.
12.11.2 Verificar que en el interior del
cubículo no queden herramientas.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 32 de 42

12.11.3 Se debe colocar candados de


bloqueo del cubículo.
12.11.4 Uso obligatorio de guantes de
cabritilla al manipular herramientas y/o
equipos.
13.1 desbloqueo 13.1.1 Aplicación RSV N°1 Yo siempre
inadecuado Intervendré equipos desenergizados.
Aplicación ECF N°1 Aislación, Bloqueo
y Permiso de Trabajo.
13.1.2 Aplicar procedimiento de
aislación y bloqueo Schwager
mantención.
13.1.2 El supervisor debe verificar que
13 los trabajadores retiren bloqueo en
canastillo móvil
Desbloqueo en
13.1.3 Los trabajadores deben firmar
canastillo móvil/ fijo y
registro de desbloqueo de los equipos
entrega de equipo.
bloqueados.
13.2 Caídas mismo 13.2.1 transitar por lugares habilitados y
nivel libre de obstáculos.

13.3 golpeado por o 13.3.1 uso de guantes de cabritilla.


contra 13.3.2 Realizar el desbloqueo atento de
las condiciones del entorno trabajo.
13.4 Mala 13.4.1 El supervisor debe verificar que
comunicación los trabajadores se encuentren fuera de
los equipos intervenidos en la
mantención.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 33 de 42

13.4.2 El supervisor debe entregar los


equipos a ingeniero de turno
mantenimiento mediante comunicación
verbal personal o comunicación radial.
13.5.1 Aplicación RSV N°1 Yo siempre
Intervendré equipos desenergizados.
Aplicación ECF N°1 Aislación, Bloqueo
13.5 shock y Permiso de Trabajo.
eléctrico/arco eléctrico. 13.5.2 El personal eléctrico debe
utilizar EPP ignifugo para realizar
protocolo de energización. Se debe
utilizar herramientas aisladas y EPP en
buen estado.
14.1.1 Efectuar el traslado de personal,
14.1 No respetar herramientas y/o equipos en forma
señales de tránsito. coordinada y oportuna
14.2 Conducción de 14.2.1 Aplicación RSV N°10 Yo siempre
vehículos motorizados estaré alerta antes y durante la
fuera de los estándares conducción de equipos y vehículos.
Retiro del personal y
14 establecidos. Aplicación ECF N°4 Vehículos Livianos
herramientas del área.
14.4 Daño a 14.2.2 Respetar todas las señalizaciones
herramientas y/o de tránsito existentes.
equipos. 14.3.1 Queda estrictamente prohibido la
conducción de vehículos sin contar con
licencia municipal e interna con la
clasificación adecuada.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 34 de 42

Orden, aseo y 15.1 Caída de mismo 15.1.1 Realizar orden y aseo dejando vías
15 segregación de nivel de tránsito de personas expeditas,
residuos.
Tabla 5: Análisis seguro de trabajo

 El supervisor será responsable de verificar que previo al inicio de los trabajos, el equipo
de trabajo asignado a las actividades de su área, hayan realizado el análisis de trabajo
seguro (ART)y SODI y que éste haya sido difundido y firmado por todos los trabajadores
involucrados, manteniendo el formulario respectivo en terreno durante la ejecución de la
tarea.
 El supervisor verificará que las labores a desarrollar se encuentren debidamente
coordinadas con las otras especialidades y empresas, que intervengan en el lugar de
trabajo.
 Las herramientas y equipos utilizados deberán contar con la codificación de color
correspondiente al mes en curso, lo que acredita la inspección previa y revisión de dichos
recursos.
 El personal, deberá usar el equipo de protección personal completo, que corresponda, en
todo momento.
 Se retirarán del área todos los desechos producto de la actividad, al final de cada jornada
de trabajo.
Nota: El bloqueo y corte de energía eléctrica lo realiza personal de turno Schwager
mantenciones. La puesta de llaves de los dispositivos bloqueados se deposita en
canastillo fijo ubicado en el exterior de sala eléctrica. El supervisor encargado de la
actividad y mantención, coloca bloqueo en canastillo fijo y la llave del bloqueo la deposita
en interior de canastillo móvil para que los trabajadores bloqueen en canastillo móvil.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 35 de 42

8. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.

COLOR CLASIFICACIÓN MANEJO TIPO DE RESIDUO


 Domésticos no peligrosos.
 EPP no contaminados.
 Restos de Goma.
 Despuntes de madera.
(NPNC) NO  Envases plásticos
PELIGROS no contaminados
O NO  Neumáticos.
COMERCIA  Vidrios.
Verde LIZABLE  Filtros de aire.
 Filtros de aceite
previamente drenados.
 Chatarra de cobre.
 Chatarra de Bronce.
NO  Chatarra de Plomo.
(NPC) PELIGROS  Chatarra de Acero.
O  Papeles y cartones.
COMERCIA  Rodamientos.
LIZABLE  Repuestos.
Azul
 Madera en tablones, Pallet.
 Aceites.
 Diesel.
 Bencina.
(PNC) PELIGRO  Material con aceite, bencina
SO NO o diésel.
COMERCIA  Grasa.
LIZABLE  Material con grasa
Rojo  Tierra con grasa o
combustibles.
 Cartuchos de Tintas
de Impresoras.
PELIGR  Tóner de Impresoras
OSO  Baterías de equipos rodantes.
(PC)
COMERCIA  Barras plomadas.
LIZABLE

Amarillo
Tabla 6: Clasificación de residuos

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 36 de 42

9. EN CASO DE EMERGENCIA
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIA SCHWAGER
Con el fin de contar con un procedimiento claro de comunicaciones en caso de enfrentar
de una emergencia, las cuales pudieran tener como consecuencias lesiones a las
personas y daños a la propiedad, se deberá seguir los siguientes pasos para obtener una
respuesta rápida y oportuna ante un hecho de esta naturaleza.
Detectada la emergencia, se deberá comunicar al jefe del área correspondiente o a quien
lo reemplace.
La persona que comunica la emergencia ya sea, por radio, teléfono, personalmente,
deberá realizar lo siguiente:
En caso de incidentes con lesiones a personas, daño material o medio ambiente,
debe comunicar el suceso “De acuerdo a lo establecido en Flujograma de
comunicaciones de Emergencia:

Nº telefónicos de emergencia Frecuencias Radiales


Ing. Turno Planta 9-88993733 Emergencia B-3 o
Botón
Rojo
A Policlínico 552-328328 Mina A-1
B Unidad de Rescate 552-328132 Chancado Primario A-4
Protección Industrial 552-328133 Chancado Secundario/ A-5
Terciario, Apilador
Protección Industrial 88993733 Remoción Ripio A-6

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 37 de 42

Cargo Responsable Número de teléfono


Administrador de Contrato: Jaime Gaete 9-98254459
Jefe de Operaciones: Patricio Pizarro 9-64407692
Jefe Depto. Prevención de Riesgos: Susana Olmos 9-64402118
Departamento de Prevención de riesgos 9-64171949

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 38 de 42

10. FLUJOGRAMA EN CASO DE EMERGENCIA

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 39 de 42

11. Equipos de protección personal necesarios para la tarea.


BÁSICO

Casco Lentes Botines Guant Protect Chalec Másca


de de de es de or o ra Anti
Segurid Segurid Segurid Cuero Auditiv Reflect polvo
ad ad ad o an te

Arnés Buzo de
con Dos Trabajo
Colas

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 40 de 42

12. Riesgos críticos asociados a la tarea

RIESGOS CRÍTICOS ASOCIADOS A LA TAREA

Intervención Caída a Aplastamiento Liberación Atrapamiento


en Equipo distinto Descontrola
Energizados nivel da de
Energía

Caída de Sílice
objetos
desde
distinto nivel
13. Estándares de control de fatalidad

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 41 de 42

14. Control de modificaciones

Capítulo o
Fecha Revisión Descripción de la modificación
Sub capítulo

15. ANEXOS.

- Registro de Difusión.

- Evaluación.

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3


SCHW-DGM-PRO-ELEC-
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO 009
“MANTENCIÓN ELÉCTRICA E REVISIÓN
INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS 3
ROZANTES 6,9 KV”
Página 42 de 42

15.1 Recepción del documento


Acuso recepción conforme del presente procedimiento, sobre “MANTENCIÓN
ELÉCTRICA E INSTRUMENTACIÓN DE ANILLOS ROZANTES 6,9 KV”. Sobre dicho
Procedimiento, manifiesto haber recibido la instrucción adecuada de parte de mi Supervisor
Directo, respecto de las materias incluidas en el, así como reitero mi compromiso de acatar
dichas instrucciones en la realización de los trabajos encomendados.

N° Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
Instruido por: Firma:

SCHW-DGM -PRO-ELEC-009 Schwager Service Seguridad, ante todo. REV. 3

You might also like