You are on page 1of 6

UCompensar

EDUCACIÓN PARA AVANZAR

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
GESTION INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1:


Competencias del talento humano en salud

Programa académico
Administración en salud

Asignatura
Gestión Integral del Talento Humano

Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
Proyecto 19 horas 38 horas

CONTEXTUALIZACIÓN

La evaluación del desempeño, busca obtener resultados de satisfacción del usuario, generados
desde un proceso de gestión con calidad, eficaz y eficiente. Para ello, es pertinente desde el área de
Talento Humano, buscar su personal, basado por competencias y habilidades, para los puestos de
trabajo y hoy en día son medibles, por diferentes instrumentos capaces de identificar en las
personas competencias integrales.

Adicionalmente, algunas empresas, buscan estrategias con sus colaboradores internos, como
incentivos y gratificaciones, que Laffont y Mortimer lo definen como “La promesa de una
compensación por realizar cierta acción que desea quien ofrece el incentivo”. Es la recompensa
total, que abarca los aspectos monetarios y no monetarios, condicionada a la medición del resultado
de un trabajo, que normalmente se conoce con el termino de salario emocional

Al finalizar esta actividad estará en capacidad de:

R.A.4 Elaborar un programa de evaluación del desempeño, estructurado a partir del manual de
funciones y responsabilidades, alineado con las competencias que se contemplan en los perfiles del
Sector de la Salud.

R.A.5 Establecer un programa de capacitación, que incluya procesos de inducción, reinducción y


entrenamiento en puesto.

ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta el producto para ser desarrollado en la Actividad de aprendizaje 3, desde el


área de su trabajo (No necesariamente desde una empresa de salud):

1. Diseñe una estrategia que permita realizar una evaluación del desempeño, teniendo en cuenta
los siguientes ítems.
a. Formato de evaluación
b. Objetivos de la evaluación
c. Indicadores de medida
d. Categoría o nivel del perfil

2. Elabore una estrategia de capacitación, que incluya como mínimo:

a. Programa Inducción y reinducción


b. Programa de entrenamiento inicial en puesto
c. Plan de Capacitación para el desarrollo de personal.

Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:


1. Observar videos, leer el material adjunto.
2. El formato de evaluación del desempeño debe incluir objetivos, indicadores, nivel del perfil.
3. El plan de capacitación debe contemplar, inducción, reinducción, entrenamiento,
capacitación anual, acciones formativas, cronograma, población objetiva.
4. Normas Apa

C.E.8. Reconoce los manuales de funciones en coherencia con la normatividad vigente

C.E.9. Elabora programas de evaluación de desempeño, en coherencia con las competencias

C.E.10. Elabora programas de evaluación de desempeño del personal a partir del manual de
funciones

C.E.11. Analiza los requerimientos de capacitación según necesidades del personal y de la Institución

C.E.12. Aplica los lineamientos de los procesos de capacitación que son gestionados de manera
permanente según requerimientos del personal

C.E.13. Establece procesos de inducción y reinducción en puestos de trabajo, que son establecidos
según áreas de desempeño

Entregables:

Presente el análisis realizado mediante:


1. Formato de evaluación de desempeño, donde se incluya objetivos, indiciadores, evaluación
y nivel del perfil.
2. la estrategia de capacitación, debe establecer el programa de inducción, reinducción y
entrenamiento y el plan anual de capacitación.
REFERENTES CONCEPTUALES

Unidad 3:

1.1. Política Nacional de Talento Humano En Salud – Gobierno de Colombia – julio 10 de 2018

1.2. Gestión del Talento Humano y del Conocimiento


Capitulo VII, pag 309-341. Cuesta, Santos, Armando. Gestión del talento humano y del
conocimiento, Ecoe Ediciones, 2009. ProQuest Ebook Central,
https://elibro-net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucompensar/titulos/69130

1.3. Desempeño por competencias


Capítulo 1 y 2 pagina 27 -102. Alles, Martha Alicia. Desempeño por competencias: evaluación de
360°, Ediciones Granica, 2010. ProQuest Ebook Central,
https://elibro-net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucompensar/66695

1.4.. Estrategias e incentivos del talento humano en salud, video talento humano en
salud, tomado por Ministerio de salud 2016 https://youtu.be/DCZ-tGex21k

ROLES Y FUNCIONES

Tiempos estimados para el


Roles asociados Tareas asociadas desarrollo de la tarea
Funciones
a la actividad a las funciones Presencial /
Autónomo
plataforma
Análisis, lectura y
Estudiante Leer, Investigar 2 horas 6 horas
conceptualización
Interpretar la
Analizar, información y
Docente 2 horas 4 horas
Interpretar análisis de los
estudiantes

ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN

Se hará por medio de la plataforma en la herramienta diseñada para tal fin.


EVALUACIÓN

Evidencias asociadas (desempeño,


Criterios de evaluación
producto y conocimiento)
C.E.8.Reconoce los manuales de funciones en
coherencia con la normatividad vigente
C.E.9.Elabora programas de evaluación de desempeño,
en coherencia con las competencias
C.E.10.Elabora programas de evaluación de
desempeño del personal a partir del manual de
funciones Evaluación del desempeño
C.E.11.Analiza los requerimientos de capacitación Plan de Capacitación, Inducción,
según necesidades del personal y de la Institución Reinducción y entrenamiento en puesto
C.E.12.Aplica los lineamientos de los procesos de
capacitación que son gestionados de manera
permanente según requerimientos del personal
C.E.13.Establece procesos de inducción y reinducción
en puestos de trabajo, que son establecidos según
áreas de desempeño

Instrumentos de evaluación
Confiabilidad de la información recopilada
Recursividad y creatividad del equipo de trabajo
Análisis y síntesis de la información

RECURSOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD

Recursos
Técnicos, tecnológicos y
Computador, consulta de bases de datos.
materiales
Ambientes de aprendizaje Biblioteca, trabajo de campo
Gestión del talento humano y del
Obligatorios
conocimiento/ desempeño por competencias
Recursos bibliográficos Política nacional del talento humano en
Complementarios salud/ Video talento humano en salud,
tomado por Ministerio de salud 2016

You might also like