You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ingenieria Civil DECANATO CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Y LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DEL, CORREDOR ANDINO CENTRAL Conste por el presente documento el Convenio de Cooperaci6n Interinstitucional que celebran de una parte la UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, con RU.C.N® 20164113532 y domicilio en Av. Miraflores S/N, Distrito de Castilla, Provincia y Regién de Piura, debidamente representada en la figura de su RECTOR el DR. CESAR AUGUSTO REYES PENA, identificado con D.N.I. N° 02653616, segiin resolucién N° 02 CE - UNP- 2014, a quien en adelante se denominaré LA UNIVERSIDAD y de la otra parte MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DEL CORREDOR ANDINO CENTRAL, con RUC N° 20530162193, con domicilio cen Urbanizacién El Bosque Mz. A, Lote 20, Castilla, Pura, representada por su Presidente, Ing. Guido Manuel Rojas Hernandez, identificado con DNI N? 80202186, quien procede ‘segin facultades otorgadas por la Ley de Mancomunidades por el concefo directivo, ala que en adelante se denominaré LA MANCOMUNIDAD en los términos y consideraciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA. - DE LAS PARTES: LA UNIVERSIDAD, es una persona jurfdica de derecho piblico, con Ley de Creacién N° 113531, de fecha 03 de marzo de 1961, con autonomfa normativa, de gobierno, académica, administrativa y econémica, siendo su objeto social brindar la educacién superior de calidad, la formacién profesional humanistica, la difusién cultural, la creacién intelectual, artistica y la investigacién tecnolégica y cientifica; tiene entre otros fines proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo, promover el desarrollo sostenible en el émbito local, regional, nacional y mundialyy servira a comunidad en su desarrollo integral; con capacidad para celebrar convenios y todo tipo de actos 0 negocios juridicos a efectos de dar cumplimiento a su objeto social y la ejecucién de actos relacionados con el mismo que coadyuven a la realizacién de sus fines. LA MANCOMUNIDAD Municipal es una entidad con personeria juridica de derecho piblico, ‘comprendida en el nivel de Gobierno Local, constituida a partir del acuerdo de dos o mas municipalidades, colindantes o no, y de su inscripcién en el Registro de Mancomunidades Municipales. Reconocida por la Direccién de Descentralizacién de la PCM m 'p) resolucién RSD N° 395-2011-PCM/SD CLAUSULA SEGUNDA.- BASE LEGAL APLICABLE: Constitucién Politica del Perd. Ley N° 28044, Ley General de Educacién, Ley N® 30220, Ley Universitari. Ley N° 28518, Ley Sobre Modalidades Formativas Laborales DS. N° 007-2005-TR Reglamento de Modalidades Formativas Laborales. DS. N° 006-2016-EF Normas Reglamentarias de la Ley N° 30220. Estatuto de la Universidad, ‘CAMPUS UNIVERSITARIO Sil, URBANIZACION MIRAFLORES, CASTILLA -PIURA "TELEFON: 285251 ANEXO: 2104 - FAX: 343: Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ingenieria Civil DECANATO CLAUSULA TERCERA.- OBJETO DEL CONVENIO: 34, Es objeto del presente Convenio, con cardcter de reciprocidad, el desarrollo y/o ejecucién de las distintas modalidades formativas laborales en la MMCAC aplicables a favor de los estudiantes y egresados de LA UNIVERSIDAD para cuyo efecto las partes se comprometen a celebrar los convenios especificos correspondientes. 3.2, Asi mismo, en virtud al presente Convenio las partes dentro de sus posibilidades se comprometen mutuamente a emprender tareas de apoyo, colaboracion y ‘cooperacién interinstitucional, con la finalidad de desarrollar: planes, programas y proyectos vinculados con la educacién, la cultura, ciencia, tecnologia, ‘especializacién, investigacién, creacién intelectual, perfeccionamiento profesional y de proyeccién social a favor de los alumnos y egresados de LA UNIVERSIDAD, ast como de los cludadanos dentro del mbito geogréfico de LA MANCOMUNIDAD, segin corresponda segtinlos mecanismos disponibles y necesarios parala ejecucién de los compromisos _reciprocos establecidos en el presente Convenio o en Convenios especificos derivados del mismo. 33. LAS PARTES intervinientes en el presente Convenio podrén ampliar voluntariamente y de comin acuerdo el objeto del mismo a proyectos futuros, estudios de campo, encuestas, asesorias, consultorias, publicaciones y cualquier otro tipo de trabajo conjunto, mediante la firma de la correspondiente Adenda o la celebracién de convenios especificos. La ejecucién del presente Convenio se efectuara dentro de un contexto de promocion de valores humanisticos y mejora en la calidad de vida de los beneficiarios y orientado al desarrollo sostenible de la comunidad. CLAUSULA CUARTA. - DE LOS COMPROMISOS CONJUNTOS DE COOPERACION: Por el presente Convenio, las partes asumen los siguientes compromisos: 4.1. Comunicar previamente a los representantes designados por las partes toda actividad vinculada al presente Convenio a realizarse tanto por LA UNIVERSIDAD como por la MANCOMUNIDAD, a efectos de la ejecucién de la coordinacién correspondiente, 42. Fomentar el desarrollo de planes, programas y proyectos en el area académica, docente y de investigacién clentifia y tecnolégica de interés comiin, que acuerden en virtud al presente Convento, conforme a su disponibilidad econémica. 43, — Difundir los beneficios y alcances del presente Convenio en sus respectivas organizaciones, a través de los diferentes medios de comunicacién que se encuentren a su disposicién, ‘CAMPUS UNIVERSITARIO SIN. URBANIZACION MIRAFLORES, CASTILLA -PIURA "TELEFONO: 385251 ANEXO: 2404 FAX: 249349 Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ingenieria Civil 44, 45. 46. DECANATO Asesorar ala contraparte en el ambito de sus especialidades a solicitud de la misma, atendiendo a sus recursos y disponibilidad, Suscribir de acuerdo con la normatividad vigente los certificados o constancias y cualquier documentacién requerida por las actividades programadas y/o ejecutadas con motivo del presente Convenio. Comunicar a la contraparte de manera oportuna y por escrito, la voluntad de poner fin al presente Convenio, con 30 (treinta) dias calendario de anticipacién, de darse elcaso. CLAUSULA QUINTA.- COMPROMISOS DE LA UNIVERSIDAD: La UNIVERSIDAD, se compromete a: Sa. Celebrar con LA MANCOMUNIDAD de manera individual los Convenios de modalidad formativa laboral de aprendizaje con predominio del centro de formacién profesional, que requiera para efectos de las Practicas Pre Profesionales y Profesionales, tesis de sus alumnos y egresados respetivamente. CLAUSULA SEXTA.- COMPROMISOS DE LA MMSCA se compromete a: 62. 7a 72 6A. ‘Acceder a que los alumnos y/o egresados de LA UNIVERSIDAD, puedan realizar sus Practicas Pre Profesionales y/o Profesionales, tesis en las areas que considere pertinente, segin lo dispuesto por la Ley N° 28518 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 007-2005-TR; para cuyo efecto se compromete a celebrar los. Convenios de modalidad formativa laboral de aprendizaje con predominio del centro de formacién profesional, que requiera para efectos de las Pricticas Pre Profesionales y Profesionales de sus alumnos y egresados respetivamente. Las partes intervinientes en el presente Convenio no asumirén obligaciones econdmicas, admintstrativas ni técnicas distintas a las que sefialen sus leyes de creacién, estatutos y el presente documento. CLAUSULA SEPTIMA.-.DE LA EJECUCION DEL CONVENIO: Laejecucién, supervisiény evaluacién del presente Convenio estaré a cargo del Area de Convenios de la Oficina de Relaciones y Cooperacidn Internacional de la LA UNIVERSIDAD y del area de Gerencia de la MANCOMUNIDAD, quienes seran responsables de la coordinacién, procedimientos y acciones necesarias para el cabal ‘cumplimiento del presente Convenio. Los representantes de las partes intervinientes en el presente Convenio podrén delegar su representacién dependiendo de las necesidades institucionales, para ccuyo efecto cursaran la comunicacién correspondiente por escrito a la otra parte haciendo conocer la delegacién de su representacién, ‘CAMPUS UNIVERSITARIO Sil. URBANIZACION MIRAFLORES, CASTILLA - PIURA TTELEFONO: 285251 ANEXO: 2104 -FAX: 343349 Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ingenieria Civil DECANATO CLAUSULA OCTAVA.- DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO: 8.1. El presente Convenio Interinstitucional, tendré una vigencia de dos (02) afios, comenzando a regir a partir de la suscripcién del mismo, es decir desde E101 de Octubre del 2019, plazo que es de ejecucién forzosa para ambas partes. Podra ser renovado de manera indefinida por acuerdo entre las partes, en cuyo caso la renovacidn deberd realizarse a través de la redaccién de la adenda correspondiente con una anticipacién no menor a 30 dias calendarios a la fecha de conclusién del presente Convenio. La conclusién del Convenio conlleva la de los beneficios. 82 Las partes se reservan el derecho de resolver el Convenio sin expresién de causa, antes del vencimiento del plazo de ejecucién; para tal efecto bastaré una comunicacién escrita drigida a la otra parte, con una anticipacién no menor de treinta (30) dias calendarios, expresando la voluntad de poner fin al Convenio. CLAUSULA NOVENA. - SOLUCION DE CONTROVERSIAS: El presente Convenio es producto de la buena fe y comiin intencién de las partes suscribientes, siendo su contenido fiel expresién de su voluntad, no mediando en su suscripcidn error, dolo, violencia, intimidacién o cualquier otro vicio de la voluntad que pueda viciar su consentimiento, o invalidar sus efectos juridicos, por lo que, de suscitarse algdn conficto relacionado con su interpretacién, formalizacién y cumplimiento, deberd ser resuelto de comiin acuerdo entre las partes mediante: a. Una solucién directa y amistosa. b. De mantenerse las discrepancias, ambas partes tendrin que designar con inmediatez y por acuerdo mutuo un coneiliador, para que en el plazo de quince dias (15) calendario dirima la discrepancia con arreglo a ley. ¢. Fracasada o no realizada la gestién en dicho plazo, as partes tendrén expedito su derecho a acceder a la via jurisdiccional correspondiente, a través de los jueces y tribunales det Distrito Judicial de Piura. CLAUSULA DECIMA. - DOMICILIO: Para efectos de este Convenio, las partes constituyen como sus domicilios los que constan en la introduccién del mismo. Cualquler cambio de domicilio deberd ser comunicado por escrito ala otra parte con diez (10) dias calendarios de anticipacién ala entrada en vigencia del nuevo domicilio constituido. De no cumplirse dicho requisito las comunicaciones efectuadas a los domicilios indicados anteriormente se considerarén correctamente efectuadas. Las comunicaciones cursadas a domicilios distintos a los establecidos en esta clfusula se consideraran no efectuadas. (CAMPUS UNIVERSITARIO SIN. URBANIZACION MIRAFLORES, CASTILLA - PIURA "TELEFONO: 285251 ANEXO: 2104 «FAX: 343349 Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Facultad de Ingenieria Civil DECANATO CLAUSULA DECIMO PRIMERA. - APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY: En todo lo no especificado en este Convenio, son de aplicacién las normas del Cédigo Civil Peruano. ‘CLAUSULA DECIMO SEGUNDA. - CLAUSULA COMPLEMENTARIA: El presente Convenio constituye el acuerdo integral entre las partes y cualquier cambio 0 ‘modificacién al mismo debera ser efectuado mediante la correspondiente Adenda por ‘escrito y firmada por ambas partes; la cual formard parte constitutiva, como anexo del presente documento, En sefal a su conformidad de las partes con el contenido del presente Convenio de cooperacién interinstitucional, se procede a suscribir el mismo en tres (3) ejemplares, igualmente vilidos, en el Campus Universitario ~ Oficina del Rectorado los.AB.!eamany del mes de.NQv: - del 2019 {NUEL ROJAS HERNANDEZ, LAMANCOMUNIDAD CAMPUS UNIVERSITARIO SIN, URBANIZACION MIRAFLORES, CASTILLA -PIURA ‘TELEFONO: 205251 ANEXO: 2104 - FAX: 343349, Escaneado con CamScanner

You might also like