You are on page 1of 3

Grandes LIbros.

Diego Pablo Magaña Corzo


EPRI

Medea es una bruja que es culpable de cometer actos ilícitos.

Medea es una bruja rabiosa que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de tomar
venganza. Al enamorarse de Jason, ella lo ayudó a recuperar el Vellocino de Oro. Está
dispuesta a todo por él: a matar a su propio hermano, a eliminar al usurpador del trono de su
hombre, siempre con estilo e inteligencia (bastante cruel y no carente de originalidad). Viven
juntos en Corinto. A Medea se le ordena salir de Corinto. Así, traicionada, se venga de la peor
manera posible: mata a la hija del rey y al propio rey enviándole como regalo un velo
envenenado que se enciende al contacto y mata a sus propios hijos para vengarse de
Jasón .Eurípides no insiste ni duda en la magia de Medea, ni implica a los dioses. Es una
mujer que actúa, ciertamente dispuesta a todo y dotada en el arte del veneno, pero sobre todo
una mujer que pone su inteligencia al servicio de sus crímenes que no tienen justificación
alguna

Medea es una bruja que sabe perfectamente los actos que comete. Ella no toma su
decisión a la ligera; el coro, además, trata de disuadirlo. Durará durante mucho tiempo en matar
a sus hijos. Ella pone mucha inteligencia en el manejo del acto criminal que comete. Euripides
utiliza muchas de sus frases con doble sentido -un sentido para el interlocutor, otro para los
espectadores que saben lo que pasa-, por ello, Eurípides (2002): dice: «Yo comprendo qué
crimen tan grande voy a osar, pero en mis decisiones impera la pasión, que es la mayor
culpable de los males humanos »(párr 5). Con esta cita, podemos comprender que Medea sabe
que el acto que está cometiendo es malo, y que la pasión sea el mayor culpable de los males
humanos no justifica el crimen que cometió.
Medea es una bruja, desde que la vemos al principio de la obra, ya tiene las manos
manchadas de sangre. Fue desterrada de su país, mató a su hermano y luego manipuló a las
hijas de Pelias para que mataran a su padre, todo por el bien de Jason. Medea encarna el tema
de la venganza. Desde el comienzo de la obra, planea su venganza contra Jason, exponiendo
sus planes en monólogos y en conversaciones con el coro. En los diálogos con Creon y Jason,
finge comprender mientras manipula a los hombres para que participen en su venganza.
Aunque siente dolor ante la idea de matar a los niños y reconoce el crimen como un sacrilegio,
su necesidad de triunfar sobre Jason es mayor que su amor maternal.
Después de que Medea mata a sus hijos y llega Jason, él le recuerda cómo ella
traicionó a su familia y afirma que la venganza que está sufriendo en realidad estaba destinada
a ella. Como Unamuno (1933) afirmó, «hoy aquí de la pasión de la terrible maga –bruja–
desterrada que antes de desprenderse de sus hijos, los sacrifica, vengadora, a un rencor
infernal»(28). Desde el inicio de la obra, se puede observar como Medea lidia con una
venganza irracional que no sabe manejar.

Medea también comete actos de traición y lo ha hecho mucho antes de que comience la
obra. Ella mató a su hermano y traicionó a su padre para ayudar a Jason, y manipuló a las hijas
de Pelias para que lo mataran. La traición engendra traición cuando usa a sus hijos para
entregar sus regalos mortales a la princesa y luego los mata para hacer sufrir a Jason. Como
Rodriguez (2017) afirma sobre los impulsos de traición sobre Medea: «medea tiene un conflicto
interno entre razón e impulso, y por un momento duda si matar o no a sus hijos". “ ¿Por qué?
titubeo en perpetrar males crueles, pero necesarios?..» (34) En la presente cita se puede
observar como los pensamientos de Medea son controlados por la traición e irracionalidad, ya
que a lo largo de la obra se puede observar que esta usa a sus hijos para traicionar a Jasón y
saciar su sed de venganza.
A partir de este análisis podemos concluir que Medea es culpable de sus actos, por lo
tanto, merece ser castigada por cometer crímenes que no merecen una justificación alguna. A
lo largo del juicio que se le realizó a Medea, se concluyó que estaba consciente de los actos
que cometía, aún sabiendo que estos iban a traer consecuencias graves. Como pudimos
observar, Medea es una asesina que pone mucha inteligencia a la hora de realizar sus actos.
Lo cual se puede evidenciar cuando protagonizó la muerte de sus propios hijos, así como
cuando mató al mismísimo Rey y la hija de este. A lo largo de la investigación, se evidencia la
clara intención irracional de Medea de vengarse o traicionar a las personas que más quiere.

Referencias

Juan Antonio Monroy. 2021. «Todo el teatro de Unamuno: ‘Medea’ »,Protestante Digital, acceso
el 28 de agosto de 2022, https://protestantedigital.com/el-punto-en-la-palabra/59514/todo-el-teatro-de-
unamuno-medea

Rodríguez Cidre, Elsa. 1. «Mujeres Deshonradas: Injuria Y traición En La Medea " De Eurípides».
Canales De Historia Antigua, Medieval Y Moderna 33 (1), 37-58.
https://doi.org/10.34096/ahamm.v33.4318.

EURÍPIDES. 2021. « Anexo Coria» Cambridge University Press, Cambridge, acceso el 30 de agosto de
2022, https://bit.ly/3Q37nDG

You might also like