You are on page 1of 53
NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Dhsi sft Abril 2018 sosemeeese | MANUAL DE CONVIVENCIA CONJUNTO RESIDENCIAL TORRES DE BELLAVISTA forres de . Sm La mejor vista llena de privilegios se MANUAL DE CONVIVENCIA iCONOZCALO, CONSERVELO, CUMPLALO... Y HAGALO CUMPLIR! MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 1 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA INTRODUCCION El presente MANUAL DE CONVIVENCIA busca, como su nombre Io indica, establecer normas claras que rijan las relaciones de respeto, cooperacién y solidaridad que debe tener toda comunidad que habite en el Conjunto Residencial Torres de Bellavista, ubicado en la Transversal 70 D Bis A No. 68-75 Sur, barrio el Perdomo, Bogotd, para garantizar la seguridad y una buena convivencia en forma pacifica y agradable entre los miembros que la conforman. Estd regido por el Reglamento de Propiedad Horizontal, Ley 675 de agosto de 2001 y ceftido al nuevo Cédigo de Policia y a otras leyes vigentes sobre el particular. Es importante tener conciencia que se debe cumplir este manual, no solamente como una obligacién 0 exigencia legal, sino también como un compromiso personal y familiar para vivir mejor y en paz, evitando y solucionando conflictos, disfrutando buenas condiciones de salubridad y teniendo una vida pacific, armoniosa y ojalé amistosa con todos los vecinos. La administracién, con la participacién de los integrantes del comité de convivencia, han redactado este manual y el cual ha sido aprobado en Asamblea General de Copropietarios, con mayoria calificada, como lo estable la ley en su art. 46, numerales 1 y 5 de la ley 675/2001, con el dnimo de crear conciencia en cada uno de los copropietarios y/o residentes acerca de la necesidad de respetar y hacer respetar los derechos de todos. El presente manual no sustituye pero si complementa el reglamento de propiedad horizontal y Ia legislacién en la materia (Ley 675 de 2001). En todo momento prevaleceran en su orden las normas consagradas en la ley y en el reglamento de propiedad horizontal. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 2 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA FUNDAMENTOS JURIDICOS Constitucién Politica de Colombia. Ley 675 de 2001, Propiedad Horizontal. Ley 1801 del 2016, Nuevo Cédigo Nacional de Policia y Convivencia. Ley 1564 del 2012, Cédigo General del Proceso. Ley 1563 del 2012. Ley 1480 del 12 de octubre de 2011. Estatuto del consumidor. Ley 1335 de 2009 Antitabaco. Ley 1098 de 2006, Cédigo de la Infancia y la Adolescencia. Ley 962 de 2005. Ley 745 de 2002. Ley 746 de 2002. (Tenencia de mascotas) Ley 472 de 1998. Acciones Populares y de Grupo. Ley 124 de 1994, Consumo de licor. Ley 57 de 1887. Cédigo Civil Colombiano. Sentencias de las Altas Cortes de Colombia, mediante fallos relacionados con la Propiedad Horizontal. Decreto 1736 de 2012, Cédigo General del Proceso. Decreto 410 de 1971, Cédigo de Comercio. Resolucién 1956 de 2008, del Ministerio de Proteccién Social. Resolucién 982 de 1994, Ministerio de Salud. Acuerdo 79 de 2003, Cédigo de Policia de Bogoté D.C. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 3 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA ASAMBLEA GENERAL, EXTRAORDINARIA Y REUNIONES EN GENERAL © Asamblea General de Copropietarios: Es él principal érgano de gobierno y administracién, las reuniones de la asamblea pueden ser ordinarias 0 extraordinarias. > Ordinaria: Se convoca durante los tres (3) primeros meses del afio o al final del periodo presupuestal. > Extraordinarias: Se convocan cuando se presente una necesidad imprevista ourgente. Si la asamblea ordinaria no fuese convocada, se reuniré en forma ordinaria el primer dia habil del cuarto mes siguiente del vencimiento de cada periodo presupuestal. Si es convocada, pero no se puede sesionar por falta de quérum, se convocaré a una nueva el tercer dia habil siguiente a la fecha de convocatoria inicial a las 20:00 horas, de acuerdo al articulo 41 de la ley 675 de propiedad horizontal y se efectuard con los asistentes en el momento. La Asamblea General tendra potestad para imponer sanciones a los copropietarios. y habitantes de los inmuebles. © éQuién convoca la asamblea?: Es convocada por el Administrador, el Consejo de Administracién, el Revisor Fiscal 0 un numero plural de propietarios de bienes privados que representen por lo menos, la quinta parte de los coeficientes de copropiedad”, de acuerdo con el art. 39 de la ley 675. © éC6émo se convoca a la asamblea?: Mediante convocatoria publica, en sitio visible y de amplia circulacién, asi como comunicacién enviada por escrito y/o correo electrénico. © éQuiénes participan en la asamblea?: Todos los copropietarios y/o sus representantes 0 apoderados debidamente acreditados, asi como el Consejo de Administracién, el contador, el Revisor Fiscal y demés personas que sean requeridas. © &Cémo se controla la asistencia a la asamblea?: Mediante el registro de copropietario que se lleva en la oficina de Administracién, el cual es utilizado en las mesas de registro al ingreso de la reunién. El copropietario debe presentar su cédula de ciudadania la cual se constata con el registro, y una vez verificados los datos se procede con la inscripcién y la firma, Los apoderados que representen a un copropietario igualmente deben registrarse y MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 4 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA dejar el poder de representacién con la fotocopia de la cédula de ciudadania del copropietario y del apoderado. Cada propietario no podra designar mas de un representante para que concurra a la asamblea, cualquiera que sea el numero de unidades privadas que posea en el conjunto, 0 el ntimero de votos a que tenga derecho. En presencia de los entes de control y asambleistas se procede a constatar la existencia del quérum (la mitad mas uno). © éQuién dirige la asamblea?: Durante la asamblea se nombran un presidente, un secretario(a) y un moderador, que serén guias y orientadores durante la duracién de la misma y se deben cefiir al orden del dia, © Intervencién de los asambleistas: Los copropietarios estén obligados a asistir y participar activamente en las deliberaciones de la Asamblea. Serd el moderador designado quien le otorgue la palabra al copropietario para expresar su opinidn sobre un tema especifico. PAGO CUOTA DE ADMINISTRACION La cuota de administracién es la cantidad de dinero aprobado en la Asamblea General de Copropietarios para atender los gastos de administracién, seguridad, uso, conservacién y mantenimiento de los bienes comunes de! conjunto residencial. Se debe pagar por obligatoriedad mensualmente; si el pago se realiza durante los primeros 15 dias calendario de cada mes se ejecutaré el descuento del 5% por pronto pago en la cuota de administracién de apartamento. En caso de mora, se aplicarén los intereses permitidos por ley, recordando que el incumplimiento en el pago de las expensas, obliga al representante legal del Conjunto Torres de Bellavista, a enviarlo a cobro juridico, como fue aprobado en la Asamblea Ordinaria del 13 de marzo de! 2016, con lo cual aumentarfa los costos de su deuda por un cobro juridico y reportando a data crédito. Las cuotas extraordinarias se aprobarén por la Asamblea General de Copropietarios, para cubrir gastos que no estén contemplados dentro del presupuesto aprobado. En caso que la cuota extraordinaria que se vaya a aprobar supere cuatro (4) veces el valor de la cuota de administracién mensual o para la aprobacién de expensas comunes diferentes a las necesarias, se deberé reunir la Asamblea de Copropietarios y aprobar la cuota extraordinaria con una mayoria calificada del 70% de los coeficientes de copropiedad. (Numeral 2, Articulo 46, Ley 675 de propiedad horizontal). MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 5 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA El presente manual de convivencia tiene como objeto garantizar los derechos de todos los residentes del Conjunto Residencial Torres de Bellavista, a la luz de las normas reguladoras del comportamiento y de la disciplina social, es un instrumento para propiciar la sana convivencia y la armonfa de los habitantes del conjunto. CAPITULO I CAPITULO IT CAPITULO IIT CAPITULO IV CAPITULO V CAPITULO VI CAPITULO VIT CAPITULO VIII CAPITULO IX CAPITULO X CAPITULO XI CAPITULO XII CAPITULO XIII CAPITULO XIV CAPITULO XV CAPITULO XVI CAPITULO XVII CAPITULO XVIII CAPITULO XIX CAPITULO XX CAPITULO XXI CAPITULO XXII INDICE DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. DE LOS PARQUEADEROS. DE LA ENTRADA Y SALIDA DE MUDANZAS. DE LAS REUNIONES EN LAS AREAS COMUNES. DEL ASEO Y CONSERVACION DE LAS AREAS COMUNES. ANIMALES DOMESTICOS, (MASCOTAS), OTRAS DISPOSICIONES. EN CUANTO A REPARACIONES LOCATIVAS. DE LOS SALONES SOCIALES. DE LA SEGURIDAD INTERNA DE LA COPROPIEDAD. DE LOS DEUDORES MOROSOS. DE LAS FALTAS CONTRA LOS BIENES COMUNES Y LA SEGURIDAD. CUIDADO DE LOS BIENES COMUNES. FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD. USO DE LOS ASCENSORES. INGRESO DE VENDEDORES U OTRAS ACTIVIDADES. DEL USO DE LAS CARTELERAS. INSTALACION DE SEAL PRIVADA DE TV, INTERNET Y TELEFONIA. SOBRE LAS SANCIONES. COMITE DE CONVIVENCIA. CONSEJO DE ADMINISTRACION. APROBACION Y VIGENCIA. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 6 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA CAPITULO I. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ARTICULO 1: Los derechos y los deberes de cualquier copropietario estan intimamente ligados, puesto que el disfrute de un derecho implica siempre el cumplimiento de un deber, para no afectar los derechos ajenos. Esta premisa, tan sencilla, es la que con frecuencia solemos olvidar. Los derechos, las obligaciones y prohibiciones de los copropietarios y/o residentes son todos los enunciados en el Reglamento de Propiedad Horizontal, la Ley 675 y en las disposiciones legales vigentes sobre la materia. ARTICULO 2: Este manual de Convivencia se aplica a todos los copropietarios, residentes y demés personas que usan, gozan y visitan la copropiedad, y deberan evitar conductas que perturben la tranquilidad de los demds habitantes de la copropiedad. ARTICULO 3: El copropietario, quien Io represente o sustituya, podré usar 0 disponer de su unidad con las personas que desee siempre y cuando éstas no sean de mala conducta 0 de vida disoluta, que perturben la tranquilidad y escandalice con sus malos habitos a los habitantes de la copropiedad. PARAGRAFO. PRIMERO: No ejercer o propiciar dentro de las unidades privadas y zonas comunes, actos que atenten contra la higiene, la salud, la integridad de los residentes y la seguridad de! Conjunto, ARTICULO 4: Las unidades de la copropiedad se destinarén tinica y exclusivamente para vivienda familiar tal como lo estipula la escritura publica de cada inmueble, sin derecho a destinacién de uso comercial o industrial, tales como oficinas, depésitos, almacén, tiendas, misceldneas, guarderias, venta de licor, entre otros, segiin lo establece la ley 675 de Agosto del 2001 de PROPIEDAD HORIZONTAL, capitulo V Articulo 18 Numerales 1 y 2, Esta norma se extiende a los parqueaderos para estacionamiento de automotores al servicio de los copropietarios, propietarios 0 usuarios, los cuales no podrén destinarse para usos distintos, de conformidad con lo establecido en el reglamento de propiedad horizontal, los planos y licencia de construccién. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima, del Manual de Convivencia). ARTICULO 5: En caso de venta, transferencia de dominio o arrendamiento, el propietario deberé comunicar por escrito a la Administracién el nombre y demas MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 7 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA datos de los nuevos copropietarios o arrendatarios para asi actualizar la informacién. ARTICULO 6: Todo copropietatio deberd instruir al nuevo comprador, arrendatario 0 residente, a sus visitantes y trabajadores sobre el Reglamento de Propiedad Horizontal y dems normas especiales que rijan dentro del Conjunto Residencial Torres de Bellavista. PARAGRAFO PRIMERO: Los copropietarios de las unidades de dominio privado seran solidariamente responsables con las personas a quienes cedan el uso de su unidad privada a cualquier titulo o autoricen su ingreso al conjunto residencial, con sus actos u omisiones, en especial por multas que se impongan al usuario por la violacién de leyes o de este Reglamento y el pardgrafo del articulo 79 de la ley 675: “En todo caso el copropietario de cada inmueble respondera solidariamente por todas las. obligaciones ordinarias y extraordinarias y por las sanciones pecuniarias impuestas a los moradores de su inmueble.” ARTICULO 7: Los copropietarios y/o usuarios estan obligados a velar por la integridad y conservacién de los bienes comunes con el maximo de diligencia y cuidado, responderén hasta por la culpa leve en el ejercicio de los derechos, Conforme al Articulo 63 de! cédigo civil: “es la falta de aquella diligencia que los hombres emplean ordinariamente en los negocios propios”. Entiéndase por culpa leve, la omisién de cuidado, la falta de diligencia, o un error de conducta que una persona ordinaria no habria cometido en la misma situacién. ARTICULO 8: Todo copropietario y/o residente se hard responsable por los dafios que cause él 0 sus invitados a los bienes comunes. Estos dafios serdn valorados y facturados por la Administracién al copropietario, previa notificacién por escrito. En cualquier circunstancia, el residente al autorizar el ingreso de un visitante es responsable del comportamiento de su visita, la cual deberd someterse al presente manual. PARAGRAFO PRIMERO: Es responsabilidad de los residentes el acompafiamiento y comportamiento de los menores de edad bajo su cargo. ARTICULO 9: La Administracién le hard entrega a cada copropietario del manual de convivencia del Conjunto Residencial Torres de Bellavista, en medios impresos (© magnéticos y se dejaré constancia escrita del recibo del mismo. Ser deber del copropietario entregar copia del mismo al arrendatario que utilice la propiedad, ya sea directamente 0 a través de la agencia de arrendamientos quien haga sus veces. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 8 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 “| MANUAL DE CONVIVENCIA ARTICULO 10: Asistir puntualmente a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, ya que el desconocimiento de los asuntos tratados y decisiones tomadas en éstas, no los exonera de la obligacién adquirida, Adicionalmente alli es donde se evalan las politicas a seguir, los proyectos y las actividades a ejecutar. ARTICULO 11: Todos los copropietarios y residentes del Conjunto Residencial Torres de Bellavista, estén en el deber de suministrar a la Administracién los datos personales de acuerdo al formato previamente establecido, con miras a facilitar el ejercicio de las funciones propias de Administracién y seguridad de toda la comunidad. ARTICULO 12: El copropietario 0 residente debe comunicar a la Administracién y por escrito diligenciando todos los espacios correspondientes del formato suministrado por la misma, dicho formato puede solicitar los siguientes datos entre otros: Nombre del propietario, N° de cedula de ciudadanfa, Correo electrénico, N° apartamento y torre, N° de contacto. Fecha de entrega, N° parqueadero en el caso que corresponda, Si pose vehiculos y la descripcién del mismo, Si posee mascotas y descripcién de las mismas. ARTICULO 13: Registrarse personalmente en la administracién para recibir las fichas, tarjetas, carnets u otros elementos a los que hubiese lugar una vez estos procedimientos estén implementados. Este registro debe hacerse antes a la llegada al Conjunto. PARAGRAFO PRIMERO, EI costo de estos elementos seré asumido por el copropietario, previa aprobacién de la Asamblea General de Copropietarios, quienes definen el valor y el destino de mencionados dineros. ARTICULO 14: Se sugiere que los copropietarios refuercen y/o cambien la puerta de ingreso al apartamento y su marco (sin modificar el modelo y/o color), y tomen medidas de seguridad pertinentes. ARTICULO 15: Ningtin copropietario podré excusarse de pagar las contribuciones que le correspondan alegando la no utilizacién de determinados bienes 0 servicios comunes, por no estar ocupada su unidad de dominio privado, 0 por deficiencia © por fallas en la prestacién de servicios de Administracién del inmueble. (CAPITULO VIL. Articulo 48, Reglamento Interno de Propiedad Horizontal, Conjunto Residencial Torres de Bellavista). MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 9 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA CAPITULO II. DE LOS PARQUEADEROS ARTICULO 16: Los parqueaderos son de uso exclusivo de los copropietarios, propietarios 0 usuarios de las unidades privadas a que se han asignado. Por lo que cada uno debe ocupar el puesto correspondiente a su unidad. (CAPITULO XIX. Falta Grave, del Manual de Convivencia y debera mover inmediatamente el vehiculo). ARTICULO 17: El vigilante jamas permitird la utilizacin de parqueaderos privados sin la autorizacién del copropietario del mismo. PARAGRAFO PRIMERO: No se permitird el ingreso de vehiculos visitantes a la zona de parqueo de los copropietarios o residentes. Dichos vehiculos se ubicarén en el parqueadero de los visitantes, piso 9 a menos de que haya una autorizacién por parte del copropietario. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, y por lo tanto, debera retirar el vehiculo inmediatamente). ARTICULO 18: Por seguridad y control del conjunto se recomienda a los propietarios de parqueaderos el arriendo o la cesién de estos a personas preferiblemente de la copropiedad y personas honorables. ARTICULO 19: En todo caso y sin excepcién alguna, las zonas de parqueo no podran tener otro destino en cuanto a su uso. Se prohibe utilizar las zonas de parqueo como zonas de juego infantil (bicicletas, patines, entre otros.) PARAGRAFO PRIMERO: Por seguridad se prohibe la permanencia de nifios dentro de los parqueaderos sin la compafiia de un adulto responsable. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 20: Queda expresamente prohibido estacionar en los parqueaderos 0 en cualquier otro sitio del conjunto; buses, busetas, camiones, volquetas, y vehiculos que sobrepasen las medidas del parqueadero, establecidas en la escritura publica: En general, vehiculos con capacidad superior a 1.8 toneladas 0 con més de 2 ejes. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, debera retirar el vehiculo inmediatamente). PARAGRAFO: la medida estipulada en escritura publica es de 4.50 metros de largo X 2.20 metros de ancho y es tinicamente para Un (1) vehiculo carro 0 moto. ARTICULO 21: El copropietario y/o residente, debe registrar su vehiculo en la Administracién e informar a ésta, todo cambio de vehiculo autorizado para ingresar a la zona de parqueo propia de cada unidad, precisando su numero de placa, marca, color y niimero de parqueadero. En caso que el propietario 0 usuario del MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 10 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA parqueadero cambie de vehiculo, deberé actualizar os datos del mismo en la administracién. Para el ingreso y salida de los vehiculos de residentes al parqueadero, se deberd utilizar para su ingreso la tarjeta de acceso que entregara la administracién en el momento del registro del vehiculo, El valor de esta tarjeta debe ser asumido por los propietarios de los parqueaderos, los copropietarios se obligan a cumplir con las reglas establecidas para acceder el parqueadero. PARAGRAFO PRIMERO. £1 costo de cada tarjeta, seré asumido por el copropietario, previa aprobacién de la Asamblea General de Copropietarios, quienes definen el valor y el destino de mencionados dineros. (CAPITULO XIX. Falta Leve del Manual de Convivencia). ARTICULO 22: Para el ingreso de los vehiculos de visitantes al parqueadero, el visitante debe primero anunciarse en la porteria y cuando el visitante se identifique plenamente y se registre en la porterfa, se autorizard su ingreso y recibir una ficha con el ntimero del parqueadero de visitantes que le permitiré el ingreso del vehiculo. ARTICULO 23: Queda prohibido realizar mantenimiento en general a los vehiculos (reparaciones mecénicas, lavado, polichado, aspirado, entre otros) diferente al necesario para desvarar los automotores dentro de la copropiedad, cualquiera que sea el medio que emplee. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia; Ademas, deberé suspender la actividad inmediatamente). ARTICULO 24: Los copropietarios cuyos vehiculos presenten fuga de aceites que deterioren el drea de parqueo, o en todo caso que atenten contra el aseo y presentacién de las zonas comunes, deberan cumplir con la limpieza inmediata de las zonas afectadas. (Si no cumple con Ia limpieza de las zonas aplicaré el CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia y si es reincidente la falta sera grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 25: Los vehiculos deben utilizar las luces medias encendidas, se debe tener respeto por los vecinos y no utilizar el radio a alto volumen o similares. De igual manera, los vehiculos no podrén superar los 10 kilémetros por hora al transitar por el parqueadero, dando cumplimiento a las normas de trdnsito. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivenci ARTICULO 26: Queda prohibido sobrepasar los limites de cada estacionamiento al parquear, por lo que se deben respetar las lineas de demarcacién establecidas, las cuales estén acorde a la escritura piiblica. PARAGRAFO PRIMERO: En cada MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, a NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA parqueadero se podré estacionar un vehiculo carro 0 moto, maximo 2 motocicletas ; Siempre y cuando no sobrepase las medidas que estipula la escritura publica del parqueadero, cuando se trate de un vehiculo con medidas superiores a las del parqueadero. siempre y cuando no infrinja lo establecido en el articulo 66, Numeral 1 del reglamento de propiedad horizontal "Ningtin propietario o usuario podré estacionar su vehiculo fuera de las lineas que demarcan el espacio o area destinada a dicho efecto y deberé desplazar su vehiculo hasta el fondo de su cupo de parqueo, sin dejar espacio entre el vehiculo y el muro limite del parqueo, esto con el objeto de evitar (en especial en los automotores largos) que ocupe érea de la circulacién y se dificulte el trénsito y maniobra de los demés usuarios”. PARAGRAFO SEGUNDO: Todo residente y/o visitante debe asegurarse que su vehiculo no impida la servidumbre al bajarse o subir para los parqueaderos colindantes. (CAPITULO XIX, Falta grave del Manual de Convivencia, deberé mover inmediatamente los vehiculos que pasen este limite). (CAPITULO IX, Articulo 66, del reglamento de propiedad horizontal torres de Bellavista). ARTICULO 27: Se prohibe parquear en zonas de circulacién vehicular. En todo caso se debe evitar invadir asi sea parcialmente, las zonas de parqueo vecinas y las areas de circulacién. (CAPITULO XIX. Falta grave del Manual de Convivencia y deberd mover inmediatamente el vehiculo). ARTICULO 28: Estd prohibido el consumo de bebidas alcohdlicas y/o estupefacientes en la zona de parqueo, asi como el ingreso a los parqueaderos en estado de embriaguez por parte del conductor, por cuanto se pone en peligro la propiedad ajena, su integridad fisica y la de los demas residentes. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 29: Se prohibe dejar en los parqueaderos y zonas de circulacién elementos tales como muebles, electrodomésticos, maquinaria, repuestos, llantas, colchones, escombros, juguetes y bicicletas. (CAPITULO XIX. Falta grave del Manual de Convivencia y debera mover inmediatamente el elemento). ARTICULO 30: Es responsabilidad del copropietario, residente y/o visitante, cerciorarse que su vehiculo (carro y/o moto), quede perfectamente cerrado y con todos los seguros que considere, alarma, bloqueos, barra de seguridad, entre otros. La administracién y/o empresa de vigilancia no responde por objetos dejados dentro del vehiculo, salvo dolo o culpa grave, es decir, que solo responden en caso de que hayan incurrido en un nivel de negligencia muy alto, o en caso de que hayan actuado de forma mal intencionada y consciente. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 2 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 “| MANUAL DE CONVIVENCIA ARTICULO 31: Cualquier dafio causado en los parqueaderos por uno de los usuarios, residentes y/o visitantes a cualquiera de los vehiculos, motos, edificacién, sistemas, personas, entre otros, deberé asumir su responsabilidad, arreglo y/o pago, del perjuicio ocasionado. Ademas, del costo que debe asumir, seré objeto de la siguiente sancién, aclarando que cuando se trate de visitantes 6 usuarios, la responsabilidad de sus actos recae sobre el propietario. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 32: Se prohibe el uso temporal o permanente de los parqueaderos de los visitantes como parqueaderos de copropietarios o la asignacién de los mismos, sin la debida aprobacién en la asamblea de copropietarios. En caso de requerirse un parqueadero adicional por alguno de los copropietarios, éste deberd hacer la gestién de arrendar algiin parqueadero que otro copropietario tenga disponible para tal propésito. Se aplicard sancién a quien no cumpla esta disposi (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia), ARTICULO 33: Los parqueaderos determinados para vehiculos de visitantes, estan al servicio y seran utilizados Unicamente por los vehiculos de los visitantes de propietarios y residentes del Conjunto Residencial Torres de Bellavista. ARTICULO 34: El ingreso de vehiculos de visitantes esta restringido al numero de parqueaderos para visitantes disponibles (83), los cuales se asignarén segtin orden de llegada. ARTICULO 35: Tarifas parqueadero visitantes: Todo visitante con vehiculo podré ingresar al conjunto durante las 4 primeras horas exento de cobro, se facturaré el 35% del valor hora ordinaria del salario minimo mensual legal vigente en Colombia (la hora para carro) y el 16 % del valor hora ordinaria del salario minimo mensual legal vigente en Colombia (la hora para moto). Respecto a los. visitantes que ingresen para los salones comunales, previa verificacién de dicho evento, el parqueadero seré exento de pago hasta 30 minutos después de terminado el evento, para el cual fue alquilado el salén comunal, a partir de ese momento el invitado que no salga de! parqueadero pagard por hora de acuerdo a lo descrito anteriormente para tal fin. PARAGRAFO PRIMERO: Los dineros recaudados, por concepto de parqueaderos visitantes, multas, tarjetas control de acceso y otros; serén reinvertidos como minimo una vez al afio, para dotar, arreglar, reparar, reformar, mejorar y adecuar, entre otros, estos espacios especificamente. De igual manera, la Asamblea General de Propietarios, determinara cuando sea el caso 6 se requiera, la destinacién de dichos recursos econémicos para otros proyectos. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, B NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA Los vehiculos 0 motocicletas dedicados exclusivamente a la atencién de emergencias y atencién médica o de salud, debidamente identificados y verificada la atencién médica a efectuar dentro del conjunto a cualquier hora del dia o noche, estarén exceptos de cobro alguno. Los visitantes que procedan de un lugar fuera de la ciudad de Bogota D.C.; previa informacién y verificacién de la Administracién, cancelarén una tarifa Unica por noche, correspondiente al valor de 2 (dos) horas, hora ordinaria del salario minimo mensual legal vigente en Colombia. Aclarando, que dicho vehiculo no podra registrar mas de una vez al mes, este beneficio. Los vehiculos que ingresen como visitantes incumpliendo lo establecido en este artfculo, ademds, de pagar la multa correspondiente a la que haya lugar, se les prohibird de manera permanente el ingreso al parqueadero de visitantes para su uso, PARAGRAFO SEGUNDO: el valor del parqueadero deberd ser liquidado y cancelado en el momento de salir e vehiculo y se deberd entregar el recibo al visitante. En caso de imprevisto, falla técnica 0 logistica este cobro podré ser cargado la factura del respectivo copropietario residente que autorizo el ingreso. PARAGRAFO TERCERO: Tarifas parqueadero bicicleteros: estos espacios serén utilizados Unicamente por propietarios y residentes cancelarén una tarifa tinica mensual mente por cada bicicleta, correspondiente al valor de 1 (una) hora ordinaria del salario minimo mensual legal vigente en Colombia. Esto en el momento en que se habiliten y pongan en funcionamiento los espacios destinados para tal fin. Dicho valor serd cargado a la factura de administracién (Quien no cumpla lo establecido en este articulo, infringira el CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 36: Quien sea reincidente incumpliendo lo establecido en el articulo 35 de este Manual de Convivencia, se le restringira e! acceso al parqueadero de visitantes por 6 (seis) meses, ademés de la sancién pecuniaria correspondiente. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 37: Por seguridad y control todo vehiculo que salga o ingrese al Conjunto residencial debe abrir el bail para inspeccién. El guarda se cerciorard que todos los vehiculos ingresen con espejos, llanta de repuesto y farolas, PARAGRAFO PRIMERO: En el caso de los vehiculos todo conductor deberd permitir la revisi6n del bail y en cuanto a las motos es deber de! conductor, quitarse el casco previamente a la entrada y/o salida del conjunto. En caso contrario. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia). MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 4 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA ARTICULO 38: Estd prohibido modificar la numeracién de los parqueaderos privados y cambiar las medidas, demarcacién, delimitacién, lineas de los mismos, ya que son parqueaderos privados y poseen escritura publica. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 39: Por seguridad todos los vehiculos deben parquear en reversa, pues esto facilitard su evacuacién en caso de una emergencia, CAPITULO III. DE LA ENTRADA Y SALIDA DE MUDANZAS. ARTICULO 40: Toda mudanza que ingrese y/o salga de! Conjunto, debera ser comunicada por el copropietario a la Administracién por escrito con antelacién a tres (3) dias hdbiles, mediante carta radicada y se deberd presentar antes de efectuarlo, un paz y salvo expedido por la Administracién; El depdsito correspondiente de $200,000, se dejaré Unicamente en la Administracién, soportado por un recibo de caja, los cuales serén devueltos de no haber novedad en el horario de atencin de administracién posteriormente a la mudanza. ARTICULO 41: Todo nuevo copropietario o residente, debe diligenciar el registro de residentes antes de ingresar su trasteo, ARTICULO 42: El horario para el ingreso o salida de mudanzas sera entre 7:00 AM a 4:00 PM de lunes a viernes y de 8:00 AM a 2:00 PM los sdbados, no se podran realizar los domingos y festivos, No se permitira el ingreso o salida fuera de estos horarios. ARTICULO 43: Al realizar la mudanza, la persona que lo efectiie, sea copropietario o arrendatario, ser responsable de los dafios que genere en bienes comunes 0 privados y deberé cancelar el arreglo de éstos, los cuales serdn descontados del depésito. Si el arreglo supera el valor del depdsito, se generaré la respectiva cuenta de cobro en el mes que corresponda, una vez surtido el debido proceso. ARTICULO 44: Con el fin de preservar y evitar dafios en la entrada peatonal, las mudanzas e ingreso y salida de materiales, se deben realizar por la entrada asignada para este fin, siguiendo todas las precauciones y cuidados necesarios para evitar accidentes. PARAGRAFO PRIMERO: Toda mudanza e ingreso y salida de materiales, se hard Unicamente por las puertas auxiliares de cada torre. MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 15 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA PARAGRAFO SEGUNDO: Es necesario recordar que se debe usar dnicamente, el ascensor de carga para realizar la mudanza y transportar materiales, dando prioridad siempre al uso por parte de los residentes. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia). CAPITULO IV. DE LAS REUNIONES EN LAS AREAS COMUNES. ARTICULO 45: Se prohibe realizar reuniones sociales, politicas 0 religiosas en los parqueaderos, zonas comunales, pasillos y escaleras de la copropiedad, ya que estos lugares no fueron creados para ello; Ademas, por seguridad de los residentes y visitantes. A excepcién de las programadas por la administracién en pro de la comunidad de residentes del Conjunto Torres de Bellavista. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia, debera suspender inmediatamente las actividades). ARTICULO 46: Residentes y visitantes deben tener un comportamiento intachable y no ejercer 0 propiciar dentro de las dreas comunes, actos que atenten contra la moral, la higiene, la integridad, la tranquilidad de los residentes y la seguridad del conjunto. La administracién podrd proceder de acuerdo a la ley 1801 del 2016 del cédigo nacional de policia y convivencia (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 47: Se prohibe fumar y/o consumir drogas ilicitas en las areas comunes, tales como porteria, pasillos, parqueaderos, ascensores, salén social, zonas de acceso a las torres, escaleras, terrazas, asi como en zonas cercanas a las. Unidades privadas 0 zonas de alto flujo peatonal o vehicular que generen incomodidad (malos olores y/o perjuicio para la salud entre otros) a los demas residentes, (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 48: Se prohibe el consumo de bebidas alcohdlicas en las areas comunes tales, como porteria, pasillos, parqueaderos, ascensores, zonas de acceso a las torres, terrazas. As{ como en zonas cercanas a las Unidades privadas 0 zonas de alto flujo peatonal o vehicular que generen incomodidad (malos olores y/o perjuicio para la salud, entre otros) a los demas residentes. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 16 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA ARTICULO 49: Se prohibe realizar actos obscenos en las areas comunes, tales como porteria, escaleras, pasillos, parqueaderos, ascensores, zonas de acceso a las torres, terrazas, Asi como, en zonas cercanas a las Unidades privadas © zonas de alto flujo peatonal o vehicular, entre otros. (CAPITULO XIX. Falta Grave de! Manual de Convivencia). CAPITULO V. DEL ASEO Y CONSERVACION DE LAS AREAS COMUNES. ARTICULO 50: Cada unidad es responsable de mantener el aseo que la Administracién adelante en la copropiedad, evitando ensuciar paredes, pasillos, ventanas, pisos, fachadas, techos, escaleras, parqueaderos y dreas verdes 0 Jardines, De igual manera se prohibe arrojar papeles, basura o colillas de cigarrillo hacia la calle, dentro del conjunto, por las ventanas de las cocinas y éreas comunes de la copropiedad, Queda prohibido de manera expresa dejar bolsas, cajas de basuras y/o escombros en el hall, pasillos, escaleras y cualquier otra zona comin. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, el copropietario y/o residente que incurra en esta falta sin importar si es la primera vez, realizar la limpieza del area afectada.) ARTICULO 51: Las basuras deben introducirse en bolsas de polietileno, debidamente cerradas, se deben depositar en cada uno de los lugares asignados en el cuarto de basuras (vidrio, papel, plastico, latas, entre otros). No se deben dejar cajas, bolsas u objetos de vidrio frente a las unidades privadas 0 en areas comunes. Los residuos reciclables deberan estar en bolsa blanca y los no reciclables en bolsa negra, PARAGRAFO PRIMERO: Por aseo y salubridad no deben depositarse bolsas rotas 0 deterioradas, ni que contengan liquidos 0 residuos orgénicos que goteen. PARAGRAFO SEGUNDO: El horario para depositar las basuras sera de 5:00 am a 11:00 pm. PARAGRAFO TERCERO: asegtirese de depositar completamente la bolsa y que caiga dentro del cuarto, por ningiin motivo, dejar la basura por fuera del cuarto y no dejar la compuerta abierta. PARAGRAFO CUARTO: La compuerta de uso exclusivo para personal con movilidad reducida solo puede ser utilizada por quienes tengan dicha condicién, (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, el MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, W NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA copropietario y/o residente que incurra en esta falta sin importar si es la primera vez, realizar la limpieza del area afectada.) ARTICULO 52: No se permite dar uso diferente a las zonas comunes, del establecido en el reglamento de propiedad horizontal. Esté prohibido en las zonas. comunes, incluyendo escaleras, parqueaderos y todas las que componen la misma, arrojar basuras, hacer necesidades fisioligicas (defecar, orinar), realizar actos obscenos, consumir drogas ilicitas, fumar cigarrillo y demas que perturben a los residentes. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, Ademis, el residente debera hacer el aseo correspondiente de dicha zona afectada), ARTICULO 53: El mantenimiento de las zonas comunes (jardines y zonas verdes, circulaciones peatonales, equipos de subestacién eléctrica, juegos infantiles, entre otros), es de cargo de la Administracién, existiendo el compromiso y la corresponsabilidad de todo residente, de no arrojar basuras en dichas reas, y mantenerlas en buen estado. (CAPITULO XIX, Falta grave del Manual de Convivencia, el residente debera recoger inmediatamente la basura que arroja a dichas zonas). ARTICULO 54: No se deberdn colgar prendas, tapetes u otros elementos en ventanas u otros sitios visibles al exterior del apartamento, pues estas conductas van en detrimento de la buena imagen de la copropiedad. (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia y el residente debera retirar inmediatamente el elemento). ARTICULO 55: No esté permitido colocar avisos, afiches o carteles en las ventanas; Asi como en las puertas de acceso a las torres o en las carteleras comunes con publicidad, propaganda politica, religiosa o deportiva, exceptuando cuando el apartamento se esté promocionando para el alquiler o la venta, (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia y el residente deberé retirarlo inmediatamente). ARTICULO 56: Se prohibe obstruir o dificultar el trénsito normal en las dreas de Circulacién peatonal o vehicular, dejando materiales u objetos que afecten el orden y la estética. La Administracién esté facultada para retirar tales elementos (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia, el residente debera retirarlo inmediatamente). ARTICULO 57: Se prohibe en zonas comunes instalar antenas de TV, cables aéreos de comunicacién, eléctricos, telefonia o similares sin la autorizacién expresa MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 18 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA de La Administracién, (CAPITULO XIX. Falta leve del Manual de Convivencia, el residente debera retirarlo inmediatamente). ARTICULO 58: Se prohibe instalar maquinas, aparatos eléctricos o similares que produzcan ruidos, vibraciones y/o sonidos estridentes que puedan causar dafio e incomodar a otros residentes. (CAPITULO XIX. Falta leve, debera suspender las actividades inmediatamente). ARTICULO 59: Se prohibe hacer rayones, grafitis y/o dibujos en las paredes, puertas, fachadas del conjunto, ascensores o cualquier zona comiin. Asi mismo, el dafio 0 hurto de equipos contraincendios seré reportado a las autoridades competentes. Es de aclarar, que en caso de presentarse alguna anomalia de las descritas, anteriormente; Deberd cancelar el costo de la reparacién 6 reposicién, una vez se determine su responsabilidad o arreglar lo dafiado por sus propios medios a la mayor brevedad posible. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia, el copropietario y/o lente que incurra en esta falta sin importar si es la primera vez, realizara la limpieza del area afectada.) CAPITULO VI. ANIMALES DOMESTICOS (MASCOTAS) La tenencia de animales domésticos estar regulada por la ley y en concordancia con el Cédigo Nacional y Distrital de Policia ley 1801 de 2016 articulo 117, Ademas por la ley 746 del 2002. La falta de higiene correspondiente a excrementos de mascotas, mascotas, aves de corral y otros animales en areas comunes, ladridos y tuidos que interrumpan la tranquilidad y seguridad, serén objeto de sanciones por parte de la administracién. En caso de molestias reportadas a la Administracién y/o reincidencia es deber de ésta entablar las acciones establecidas en el reglamento 0 las legales y de policia pertinentes. ARTICULO 60: Toda mascota debe estar registrada en el libro general de mascotas de la administracién junto con una fotocopia de su carné de vacunas y foto a color. Esta informacién debe ser actualizada cada afio. (CAPITULO XIX. Falta Leve, del Manual de Convivencia). ARTICULO 61: Todo copropietario de animal doméstico se hace responsable de cualquier dafio o lesién que ocasione el mismo. Por otra parte, se compromete a MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 19 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA llevar su mascota con las medidas preventivas y de seguridad establecidas por las autoridades distritales 0 administrativas competentes, existiendo el compromiso de aportar a la Administracién, el correspondiente certificado de sanidad, (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 62: Se prohibe la tenencia de mascotas que no sean comtinmente consideradas como animales domésticos 0 de aquellos que en alguna medida puedan poner en peligro la integridad de los residentes o visitantes. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 63: Al desplazarse por zonas comunes con mascotas de razas potencialmente peligrosos, es obligatorio utilizar correa, bozal y permiso, de conformidad con lo establecido en las normas legales vigentes, en caso contrario, ser acreedor de la siguiente sancién, (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia), ARTICULO 64: Los espacios internos estén destinados a los nifios, por esta razén no se permite que las mascotas realicen sus necesidades dentro del conjunto, PARAGRAFO PRIMERO: Los duefios 0 propietarios de animales domésticos 0 mascotas deben recoger y depositar en los lugares y recipientes de basura, los excrementos que se puedan producir durante su desplazamiento en las reas comunes. (CAPITULO XIX. Falta Grave, el duefio debe realizar inmediatamente la limpieza y desinfeccién de la zona afectada) ARTICULO 65: Queda totalmente prohibido el ingreso de mascotas a los espacios de recreacién infantil (zona de parque) y el uso de los juegos para los animales. PARAGRAFO PRIMERO: Los perros deberén ser transportados en caso de utilizar el ascensor de las torres, Uinicamente, por el ascensor de carga y en el caso de los parqueaderos, no deberdn utilizar los ascensores y sern movilizados por las. escaleras, al no cumplir lo establecido, seré sancionado con la siguiente falta, (CAPITULO XIX. Falta Leve, del Manual de Convivencia). ARTICULO 66: En ningtin caso los animales domésticos 0 mascotas podran realizar sus necesidades fisiolégicas en las zonas comunes 0 ascensores. En caso de registrarse algtin incidente de esta clase, el duefio 0 propietario se hace responsable y deberd limpiar y lavar la zona afectada, inclusive si es orina. (CAPITULO XIX. Falta grave, del Manual de Convivencia, el duefio debe realizar inmediatamente la limpieza de la zona afectada), ARTICULO 67: Los duefios o propietarios de animales domésticos 0 mascotas, deben vacunarlos segtin las indicaciones de las autoridades sanitarias, mantener MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 20 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA vigente el certificado de vacunacién antirrébica y portarlo, para que se pueda validar en caso de un accidente. Las mascotas no deben entrar al salén social de la copropiedad, exceptuando las personas discapacitadas cuyo estado requiera del acompafiamiento de un mascota guia o lazarillo. (CAPITULO XIX. Falta Leve, del Manual de Convivencia). ARTICULO 68: Las mascotas no podran ser dejadas solas y/o sin correa en zonas comunes 0 parqueaderos bajo ninguna circunstancia. (CAPITULO XIX. Falta Leve del Manual de Convivencia). ARTICULO 69: El propietario de un animal, que ataca a una persona u a otro animal, deberé responder por los dafios ocasionados a la victima y la Administracién informaré de lo ocurrido a la autoridad competente. El solo hecho acarrea la siguiente sancién, (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia), ARTICULO 70: Para el disfrute de la recreacién y/o actividad fisica para mascotas, se designaré un espacio para tales fines al interior del conjunto. Cuando la mascota esté en este espacio, deberd estar acompaflada y/o vigilada por su propietario en todo momento, Este espacio no esta destinado para que las mascotas realicen sus necesidades fisioldgicas, por lo que allf se deberén seguir las mismas observaciones que se mencionan en los articulos anteriores. ARTICULO 71: Los residentes deberdn velar por el buen aseo de sus mascotas y que estos no generen olores que molesten a los demas residentes, asi dichos olores se produzcan desde dentro de los apartamentos, cuando el olor sea demasiado fuerte, la Administracidn reportara la situacién a la autoridad competente. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). CAPITULO VII. OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO 72: Queda prohibida Ia entrada de vehiculos en servicio piiblico a la copropiedad, excepto en caso de personas en condicién de discapacidad, personas con nifios de brazos, mujeres embarazadas 0 en post operatorio inmediato. En este caso, se debe registrar los datos del vehiculo y controlar el tiempo que dure dentro de la copropiedad y sera responsabilidad del residente que autorice su ingreso. (CAPITULO XIX, Falta Leve del Manual de Convivencia). ARTICULO 73: Los principios de sana convivencia sobre limites de ruidos, sonoridad, olores fuertes y percusién, deberén ser siempre graduados en consideracién al decoro y la prudencia, con educacién y respeto a copropietarios, y MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, a NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA residentes, Cualquier interrupcién abusiva de la seguridad y tranquilidad por ruidos y reparaciones fuera del horario permitido, que rompa el equilibrio de la normal convivencia, se sancionard segtin el procedimiento de infraccién al Manual de Convivencia. Si las infracciones anteriores se tornan incontrolables, es deber de la Administracién dar curso a la accién 0 querella policiva respectiva. Se entenderé que hay interrupcién abusiva de la seguridad y tranquilidad cuando el mismo incidente se reporte en al menos dos ocasiones que provenga del mismo apartamento, previa verificacién del hecho. (CAPITULO XIX. Falta Grave, del Manual de Convivencia). ARTICULO 74: No se permite guardar en los apartamentos 6 en zonas comunes, aunque forme parte de las actividades de los copropietario o residentes, sustancias inflamables, explosivos, corrosivas 0 que produzcan humedad, olores o vapores que puedan atentar contra la seguridad, vida y salud de los residentes, (CAPITULO XIX. Falta Gravisima, del Manual de Convivencia). ARTICULO 75: Queda prohibido el juego con elementos que puedan poner en peligro la integridad de los residentes 0 con los que se pueda ocasionar dafios a las unidades privadas y zonas comunes. En tales eventos se autoriza a la empresa de seguridad a los llamados de atencién pertinentes e informar al Administrador, para que se tomen los correctivos a que haya lugar y de haber algun daffo, asumir su responsabilidad y arregios correspondientes por parte del causante. (CAPITULO XIX. Falta Grave, del Manual de Convivencia). ARTICULO 76: Es obligacién de los copropietarios tomar acciones correctivas de fumigacién y exterminio, en caso de detectarse la presencia de plagas dentro de los apartamentos y darlo a conocer a la Administracién, en caso contrario, serd acreedor de la siguiente sancién. (CAPITULO XIX. Falta Grave, del Manual de Convivencia). ARTICULO 77: Uso de las terrazas: Las puertas de acceso a éstas debern permanecer cerradas, durante el dia y la noche, tendrén un candado por seguridad, el cual en caso de requerirse Unicamente por parte de los propietarios, como por ejemplo para el arreglo de filtraciones por humedad, instalacién de antenas de televisién 6 sefial por cable, se le solicitard a los guardas de seguridad, explicando el motivo por el que se necesita el ingreso a la terraza. En ningun caso, la terraza sera utilizada para ninguna actividad recreativa por parte de los residentes, realizar reuniones sociales, consumir licor, consumir sustancias prohibidas por la ley, jugar en bicicleta, jugar en patineta, cualquier tipo de juego, botar basura, llevar a los animales a orinar y expulsar las heces, de ningtin modo MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 2 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA la terraza seré usada por las personas para hacer sus necesidades fisioldgicas (defecar y orinar), no se permite ningdin encuentro sexual de los residentes en dicho lugar, hacer actos obscenos o cualquier otra actividad que afecte o ponga en riesgo la vida e integridad de los residentes, El que incumpla esta disposicién serd acreedor a la sancién correspondiente, (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 78: Reincidencia en el uso inadecuado de las Terrazas por parte de los residentes: Si algtin residente es sorprendido, reincidiendo en alguna de las conductas relacionadas en el articulo anterior, ademas, de la multa econémica correspondiente a la que haya lugar y de informar a la autoridad competente, se le prohibird el acceso a la terraza por tiempo indefinido. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 79: Uso inadecuado de la Terraza, por parte de trabajadores internos y externos: Si en algtin momento algtin trabajador interno y externo del Conjunto Torres de Bellavista, es sorprendido, infringiendo el articulo 78, de este Manual de Convivencia, de inmediato se le prohibird el acceso a la Terraza, para realizar cualquier tipo de trabajo al cual estaba autorizado anteriormente y se informaré a su jefe inmediato o empresa para los correctivos correspondientes; ademas, se comunicar a las autoridades competentes para las sanciones a las que haya lugar. ARTICULO 80: Todo residente esté en la obligacién de usar las unidades de dominio privado con la destinacién especifica sefialada en el Reglamento de Propiedad Horizontal. La destinacién inicial sefialada en el Reglamento solo podré ser variada con la autorizacién de la Asamblea General y de acuerdo con las normas vigentes sobre usos del suelo. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 81: Cada propietario se obliga a ejecutar de inmediato en la unidad de su propiedad, las reparaciones cuya omisién pueda ocasionar perjuicio a la propiedad comin o a las demas propiedades privadas y responderd por los perjuicios causados por tal omisién ante las autoridades competentes, en caso contrario acarrearé la siguiente. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 82: Todo Residente debe permitir la entrada a la unidad de su propiedad al Administrador (a) 0 al personal autorizado por este, encargado de probar, inspeccionar o realizar trabajos de revisién, mantenimiento o reparacién de MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, B NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA las instalaciones generales de servicios cualquier otra instalacién, en beneficio de los bienes de dominio comin o de los demas bienes privados. En caso de obras de urgencia para la seguridad y conservacién del edificio, la administracién procedera a ejecutarlos sin necesidad de mencién o aprobacién del propietario respectivo, amparado en la aprobacién de la Asamblea, ARTICULO 83: EI propietario debe notificar por escrito al Administrador (a), dentro de los cinco (5) dias siguientes a la adquisicién de un bien de dominio particular, su nombre, apellido y domicilio, lo mismo que el nimero, fecha y lugar de otorgamiento de su respectivo titulo de propiedad, aportando el respectivo certificado de tradicidn y libertad, ARTICULO 84: Todos los residentes deben conocer y cumplir en su totalidad las normas de Reglamento de Propiedad Horizontal y Manual de Convivencia, En caso de venta o arriendo del inmueble, por parte del propietario, si no le es entregado el Manual de Convivencia, el Administrador(a), deberé suministrarlo al nuevo propietario sin ningtin costo. ARTICULO 85: Todo residente debe comunicar al Administrador(a), todo caso de enfermedad infecciosa y desinfectar su bien de dominio particular conforme a las exigencias de las autoridades de higiene. ARTICULO 86: El propietario debe notificar por escrito al Administrador (a), la consignacién que haga de su inmueble a una Inmobiliaria y/o persona natural para su administracién, venta o arrendamiento indicando: A quien se consigna el inmueble, clase de autorizacién, fecha, niimero de apartament y parqueadero, datos que deben coincidir con el Certificado de Tradicién y Libertad. ARTICULO 87: Todo propietario esté obligado al suscribir contratos con las personas a quienes ceda su propiedad y conceda el uso y goce de su bien de dominio particular 0 exclusive, deberd pactar expresamente en ellos que el inquilino u ocupante a cualquier titulo, conoce y se obliga a respetar y cumplir el Reglamento de Propiedad Horizontal y el Manual de Convivencia. ARTICULO 88: Esté prohibido, realizar cualquier tipo de obra que afecte, modifique, obstruya 0 encierre zonas, dreas, instalaciones o servicios comunes. (CAPITULO XIX. Falta Gravisima del Manual de Convivencia). ARTICULO 89: No se permite utilizar los juegos infantiles, por personas mayores de edad 0 para propésitos diferentes a su destinacién, en caso de dafio, deberd MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 24 NIT: 900.796.336-1 Versién 1.0 Abril 2018 MANUAL DE CONVIVENCIA asumir el arreglo del mismo y se haré acreedor a la siguiente sancién, (CAPITULO XIX. Falta Leve del Manual de Convivencia). ARTICULO 90: No se permite abrir las tomas de la antena comunal de televisién sin permiso previo de la administracién y realizar extensiones o cambios al sistema de citéfonos y Gas. Sin la debida autorizacién de la administracién y/o de la empresa de servicios piblicos. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivencia). ARTICULO 91: Almacenar, manipular o usar elementos toxicos 0 explosives dentro del conjunto residencial. Ademés, la Administracién o cualquier residente deben informar a las autoridades competentes. (CAPITULO XIX. Falta Gravi a del Manual de Convivencia). ARTICULO 92: No se permite por parte de los residentes, fumar en los espacios que esté prohibido hacerlo por mandato legal y atin en espacios privados, si afecta la tranquilidad y la salud de los vecinos. (CAPITULO XIX. Falta Grave del Manual de Convivenci CAPITULO VIII. EN CUANTO A REPARACIONES LOCATIVAS. Se entiende por reparaciones 0 mejoras_locativas aquellas obras que tienen como finalidad mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato sin afectar su estructura portante, su distribucién interior, sus caracteristicas funcionales formales y /o volumétricas. Seguin cita el articulo 60,61 del reglamento de propiedad horizontal. ARTICULO 93: EI copropietario interesado en realizar reparaciones locativas al interior de su apartamento, deberd informar previamente a la Administracién por escrito con antelacién de tres (3) dias habiles, y dejar el depésito correspondiente a $500.000, Unicamente en la Administracién, soportado por un recibo de caja, los, cuales serén devueltos por la Administracién, de no haber novedad alguna, posteriormente al ingreso de los materiales, Adems, serd responsable de la conducta y actos de las personas por él autorizadas. PARAGRAFO PRIMERO: Los trabajadores deberdn evitar transito excesivo en el conjunto y limitarse MANUAL DE CONVIVENCIA TORRES DE BELLAVISTA, 2

You might also like