8M y Violencias Machistas

You might also like

You are on page 1of 2

El 8 de Marzo

La primera manifestación por los derechos de las mujeres fue


celebrada el 8 de marzo de 1857, en Nueva York. Donde un grupo
de trabajadoras de la industria textil hicieron huelga por primera vez
para protestar por mejores condiciones y un sueldo justo. Dado a
que la época coincide con los principios de la Revolución Industrial,
en la cual millones de mujeres estaban siendo explotadas y sin una
sola palabra que las defendiera en la constitución de ese año.
Aunque lo único que consiguieron en el momento fue que las
detuviera la policía.
Dos años después, en Londres, crearon el primer sindicato para
luchar por la liberación de las mujeres, llamado Women 's
Liberation Workshop. Quienes organizaban protestas en varias
fechas de marzo, uniendo a miles de mujeres alrededor de Londres
para manifestarse por sus derechos, y a favor de un día
internacional en conmemoración a las mujeres y sus luchas, el cual
sería un 8 de marzo.
La siguiente huelga en 8 de marzo tuvo lugar en 1908 en Nueva
York, donde salieron 15.000 mujeres a la calle para exigir un
aumento de los sueldos, el derecho al voto y prohibir el trabajo
infantil.
Antes del primer día Nacional de la mujer, el 28 de febrero de 1909
en Estados Unidos, se celebró en Nueva Zelanda la primera vez
que se permitía votar a las mujeres, en 1893, dadas las huelgas de
estas mismas en el país.
El incendio en la fábrica Triangle
Esta tragedia ocurrida el 25 de marzo de 1911 es llamada el origen
del 8M y por lo tanto la causa de millones de protestas feministas
del mundo entero.
Un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist causó 123 muertes de
mujeres que estaban siendo explotadas allí.
No se sabe con exactitud el por qué del incendio pero sí que los
responsables de la fábrica se salvaron gracias a dejar encerradas
en el edificio en llamas a más de 150 personas, 143 mujeres, la
mayoría inmigrantes.

Por esto la rabia de las mujeres del mundo hacia este acto de
machismo e hipocresía, en conjunto con los movimientos
feministas de la Revolución Rusa hicieron que, después de la
Segunda Guerra Mundial, se unieran un conjunto de países en
conmemora del Día de la Mujer, y que se celebrara en las
Naciones Unidas por primera vez el Día Internacional de la Mujer
trabajadora el 8 de marzo de 1975.

You might also like