You are on page 1of 3

Evidencia: Identificar conceptos sobre saberes

campesinos y producción agrícola ancestral

Por: Emerson Manuel Hernández Polo

Saberes campesinos: son prácticas que se llevan a cabo por los


agricultores campesinos para dar sustento a su familia utilizando
métodos de agroecología para obtener cultivos que nos permite lograr
de manera favorable la recuperación de la naturaleza.
Producción agrícola ancestral: son practicas que se han hecho por
los indígenas que hoy en día hay algunas practicas que ya no se dan.
Estas practicas han logrado obtener alimentos por distintas formas de
forma agroecológica que ayudaba a fomentar al medio ambiente.
Importancia del concepto “saberes campesinos” en el desarrollo
sostenible: gracias al concepto de saberes campesinos nos permite
llevar a cabo poder conocer lo que se hace en los campos, esto seria
una ventaja para comprender a como respetar y a valorar al medio
ambiente.
Importancia del concepto “producción agrícola ancestral” en el
desarrollo sostenible: así como los saberes campesinos esto es muy
importante ya que conociendo las practicas que se dieron en tiempos
antiguos, esto sirve de mucha ventaja ya que únicamente podemos
producir cultivos sanos y favorables a la naturaleza.

Tipo de Agricultura ancestral Agricultura tradicional y/o


proceso economía familiar tecnificada
campesina
En la economía familiar En este tipo de economía solo
campesina todos los los hombres adultos son
miembros de la familia son considerados obreros y pueden
actores del proceso, algunos desempeñarse laboralmente.
Obreros por su corta o avanzada edad
son consumidores, sin
embargo, niños, jóvenes,
adultos y algunos ancianos,
pueden desempeñarse como
productores y aportar cada
uno su granito de arena para la
obtención del alimento
familiar.
Salario y Ellos mismos con sus Aplicando las practicas que
remuneración practicas buscan la manera son usadas en la agricultura
de obtener la sostenibilidad tecnificada ayudan a obtener
de la familia. No reciben de forma rápida grandes
salario en sí, sino que viven ingresos económicos y así
de la producción de sus brindar empleos en los que se
propios productos y de lo que les da un salario estipulado.
venden.
Capital Los campesinos son dueños Aquí, como las practicas son
de sus propios productos, no muy rápidas y eficientes y
dependen de ganar mucho producen grandes cantidades
dinero, sino más bien de alimento, obtienen grandes
conseguir alimento para demandas que hacen que la
sustentar a la familia. población compre su producto.
Producción Lo que producen los Este tipo de agricultura busca
campesinos, son ventaja para producir cultivos con mayor
el medio ambiente, ya que cantidad y en menos tiempo
ellos únicamente buscan aplicando prácticas
cultivar alimentos sanos, tradicionales o mediante uso
aprovechando los recursos de avances tecnológicos ya
que la naturaleza proporciona que tienen la ayuda de
maquinarias agrícolas que
para que tengan mejor calidad
incrementa su economía.
de vida. La producción que
obtienen la venden o
comercializan al mercado
nacional e internacional.
Relaciones Ellos son muy solidarios, solo Acá, no depende de la
sociales cultivan para sustentar a la solidaridad ni la cooperación,
familia, no hay desigualdad ya ya que ellos tienen como
que no dependen de obtener finalidad lograr obtener
cultivos de otros, únicamente alimentos de forma rapida y
tienen su propio campo el efectiva a través de la
cual saben cómo manejarlo. competencia.
Tecnificación, Este tipo de agricultura no Utilizan maquinarias
uso de depende del uso de avanzadas que les ayudan a
maquinaria maquinaria o tecnología que que obtengan cultivos de
le aporte al campo, sino que forma rápida y eficiente y
ellos mismos trabajan para el reduzcan el tiempo invertido.
campo, aplicando sus propios Además, esta agricultura ha
conocimientos agrícolas que empezado a crear nuevos
han adquirido por sus métodos con programas
ancestros. informáticos que le permiten
obtener mayores beneficios.

Conclusión

Los saberes campesinos nos permiten dar a conocer como podemos


conseguir de manera favorable alimentos que sean orgánicos y cuidar
los campos, teniendo la capacidad de poder analizar como podemos
lograr un desarrollo sostenible, sin tomar en cuenta las prácticas que
hoy en día se están llevando a cabo que no son nada aprovechables
ni favorables para la naturaleza.

You might also like