You are on page 1of 5

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA


ELECTRICA

TEMA

Robótica Industrial en al industria nacional

ASIGNATURA

Tecnología electromecánica

Autores

Pizan Roncal, Eduard David

Ramirez Paredes, Roger Juan Carlos

Reyna Aguirre, Franyer Cehedivan

Rojas Flores, Pablo Francisco

Sanchez Neyra, Percy Rodrigo

Docente

Dr. Ing. Sixto Ricardo Prado Gardini

Trujillo – Perú

2022

COSECHADORA DE ARANDANO
La escasez de trabajadores temporeros para las cosechas es un desafío que
todo el sector hortofrutícola, también el de arándanos, afronta o afrontará en un
futuro.

Diseño
Para la construcción de su aparato,
Henk se inspiró en una máquina
recolectora de arándanos
estadounidense. "Vi una máquina de
este tipo en funcionamiento en los EE.
UU., pero le faltaba la etiqueta CE
requerida para el mercado europeo. Por
lo tanto, decidí construir una máquina a
partir de mi propio diseño. Desde esta
temporada tenemos la primera máquina
en funcionamiento y hacemos
demostraciones para los productores de la zona. Como he mencionado, uno de
ellos estaba muy entusiasmado y decidió comprar la máquina. Por tanto, el
siguiente paso es construir varios aparatos nuevos para el mercado".

Funcionamiento

Un tractor mueve la máquina entre las hileras


de arbustos. Las diversas barras de la
máquina sacuden la planta de modo que las
bayas se caen y se recogen. "Se puede
configurar la máquina para que sacuda la
planta con mucha suavidad, pero también se
puede hacer a plena potencia".

¿A mano o a máquina?
Ambos métodos de recolección, a mano y a máquina, tienen sus ventajas e
inconvenientes. "En última instancia, se trata de sopesar la situación. Si la
recolección se realiza a mano, las pérdidas son menores, pero los costos son
más altos. Con la recolección mecánica, la fruta inmadura también cae del
árbol, lo que provoca pérdidas. En nuestra región, al inicio de la temporada,
cuando nos pueden ayudar los estudiantes y cuando todavía hay poca cantidad
de fruta madura, elegimos recoger a mano, mientras que al final de la
temporada, preferimos usar la máquina. A medida que haya más fruta madura
en las plantas, la caída de las bayas inmaduras será menor y los costes
laborales serán más bajos. No obstante, creo que en el futuro nos
decantaremos más por la cosecha mecánica. Después de todo, las máquinas
se están volviendo más innovadoras y los costos laborales más altos. Además,
sube también la presión sobre los precios en el mercado de los arándanos. Por
eso hemos decidido construir más máquinas cosechadoras para el sector".

Henk ha estado cultivando arándanos durante más de 31 años. "Tenemos


alrededor de 6 hectáreas de arándanos, con un rendimiento promedio de
alrededor de 30 toneladas por año.

1. la solución innovadora para el cabezal de agitación horizontal salva los


arbustos de arándanos de los daños.
2. Máxima calidad de los frutos gracias a la corta distancia entre la columna de
agitación y la cinta transportadora, inferior a 10 cm.
3. Diseño del sistema de alta limpieza para eliminar las hojas e impurezas de
la recepción de los frutos recogidos por la cinta transportadora, controlado
hidráulicamente y con velocidades ajustables hasta 1000 vueltas/min.
4. reducción del grado de degradación del suelo: Menor compactación del
suelo asociada a un menor peso de la cosechadora 4.850 Kg/10.692 lbs.
5. Motor certificado fase V (ECO) con bajo consumo de combustible.
6. Diferentes opciones de recogida de fruta.
7. Cabina del operador con aire acondicionado

Granjas Verticales
Las Granjas verticales desde hace algunos años, las tecnologías de granjas
verticales, urbanas e “indoor” habían tomado fuerza como una solución para
reducir el impacto causado por el sobreconsumo de recursos naturales como,
por ejemplo, el agua, pero a su vez reducir los efectos del cambio climático en
la producción agrícola. Sin embargo, en el contexto actual, la población al
pasar más tiempo en sus casas ha tendido a sembrar frutas y verduras en
espacios físicos reducidos de sus hogares, en especial en grandes ciudades
del mundo, creando lo que se llaman las granjas urbanas. En ciudades
pobladas como Bangkok, en Tailandia, se utilizan los techos de los edificios
para tal fin. Otro beneficio de las granjas urbanas es la creación de espacios
verdes dentro de la ciudad, lo que favorece el bienestar general de la
población. En la actualidad ya existen empresas que producen hortalizas en
condiciones “indoor” y de manera vertical, con rendimientos inclusive mejores
de los que se pueden alcanzar en condiciones normales de campo. Esto
aumenta la producción y permite obtener alimentos más nutritivos, seguros y
sanos, debido, además, a que se reduce el uso de agroquímicos. Las
empresas Hortipro de Chile y Granjas Verticales de México son ejemplos en la
región de innovación con sus granjas verticales y tipo “indoor”
Cosechadora de algodón

El sistema de recogida se basa en unos husillos estriados y de forma cónica,


montados perpendicularmente sobre barras verticales, y dotados de un
movimiento de giro que hace que la fibra de algodón se enrolle sobre el husillo.
El número de husillos por barra es de 20, aunque puede variar en algunos
modelos para adaptarse a la altura de las plantas (según variedades y zonas
de cultivo).

You might also like